Por Hispan TV?
Un grupo de hongos quitrídicos ha acabado con miembros de 501 especies, 90 de ellas ya extinguidas.
Científicos descubren el silencioso asesino que durante décadas causó el ‘apocalipsis’ de anfibios más destructivo de la historia y acabó con ranas en todo el planeta.
Un equipo internacional integrado por 41 científicos ha revelado que un patógeno que los seres humanos propagan constantemente sin ser conscientes ha hecho más daño a la biodiversidad global que ninguna otra enfermedad registrada.
Este estudio, publicado el jueves en la revista Science, demuestra que los hongos quitrídicos Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) y Batrachochytrium salamandrivorans (Bsal) son los causantes de este ‘apocalipsis’.
La enfermedad fúngica que causan se llama quitridiomicosis que daña la capa de queratina de los anfibios y les impide regular adecuadamente los niveles de sal y agua.
Desde 1965 hasta 2015, 501 especies de ranas y salamandras han sido afectadas por estos hongos, 90 de ellas ya extinguidas, han En 124 especies su población se redujo en un 90 %.
“Sabemos que el hongo quitrídico es realmente malo, pero no sabíamos lo malo que era, y es mucho peor que lo que se estimaba en un principio”, afirmó el líder del estudio, Ben Scheele, un ecólogo de la Universidad Nacional de Australia, citado por National Geographic.
CONOZCAN AL ANIMAL MÁS RÁPIDO DE LA TIERRA: LA HORMIGA DRÁCULA