Denuncias de Corrupción diciembre 15, viernes
Noticias Internacionales diciembre 15, viernes
Noticias Económicas diciembre 15, viernes
Caricaturas Nacionales diciembre 15, viernes
Clima Nacional diciembre 15, viernes
Tránsito diciembre 15, viernes
Si le interesa la información de ayer puede ingresar a: Noticias Nacionales al instante diciembre 14, Jueves
04:40 p.m.
Fuente: @ConredGuatemala / Insivumeh
Pronóstico del clima para este fin de semana
En las primeras horas de la mañana se espera áreas con niebla, ambiente cálido durante el día, frío en horas de la noche y madrugada, lluvias dispersas en horas de la tarde en regiones del norte y Caribe.
04:10 p.m.
Fuente: @netobran
Ruta del Express Naranjo que funcionará a partir de este domingo
A partir de esta semana la ruta de Express Naranjo funcionará a partir de este domingo, 17 de diciembre. El servicio estará disponible de lunes a domingo de 05:00 a 20:00 horas y tendrá un costo de Q2.50.
A continuación la ruta que tendrá:
03:30 p.m.
Fuente: AGN
Impulsan carrera técnica universitaria para prevenir muertes maternas y neonatales en Guatemala
?Donis Figueroa /fotos: MSPAS
Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y de las universidades Da Vinci de Guatemala y Panamericana, ambas privadas, inauguraron hoy la carrera técnica universitaria en partería, con lo cual buscan profesionalizar a las comadronas para prevenir las muertes maternas y neonatales en el país.
La actividad se realizó en el auditórium de la Universidad Da Vinci, en la capital, con la participación del ministro de Salud, Carlos Soto, el rector de la casa de estudios superiores anfitriona, Luis Manuel Álvarez, y el vicerrector de la Universidad Panamericana, César Custodio.
La carrera universitaria comenzó con 72 estudiantes, de las cuales 50 iniciaron su proceso de formación en la Universidad Da Vinci y 22 en la Panamericana.
El programa que estudiarán las mujeres cumple con los estándares de la Organización Internacional de Matronas, para que de parteras se conviertan en matronas, es decir, profesionales en cuidados y atención a las futuras madres desde el momento de la concepción hasta el nacimiento del bebé, así como los primeros cuidados del recién nacido.
El programa de formación académica fue elaborado por la Comisión Técnica de Partería del MSPAS, el cual enfatiza el desarrollo de las destrezas clínicas para la atención calificada y respetuosa hacia las mujeres en beneficio de las madres y neonatos.
El pénsum de estudios está diseñado para tres años, dividido en seis semestres.
De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Salud, en el año 2016 el departamento de Huehuetenango reportó 83 casos de muertes maternas y 125 neonatales.
A noviembre de 2017, Huehuetenango ha registrado 46 muertes maternas y 140 neonatales.
03:08 p.m.
Fuente: @PNCdeGuatemala
PNC aclara que hombre fue capturado por confusión
Ayer, trascendió que la Policía Nacional Civil (PNC), había capturado a Luis Miguel Suchite Patzan en la 15 calle y 8 avenida de la zona 1 capitalina, señalado de ser supuesto "robacarros"; sin embargo, esta tarde informan que fue detenido por confusión tras una alerta falsa.
Patzan, quien según la PNC se encuentra solvente de cualquier cargo, no fue consignado.
02:55 p.m.
Fuente: Cultura y Deportes
Reconocen talento académico con el Premio a la Excelencia Estudiantil
Antonio López Pérez, alumno de la Escuela Regional de Arte “Lolo Beltrán”, de Rethaluleu, recibió el primer Premio a la Excelencia Estudiantil, del Ministerio de Cultura y Deportes, de manos del Ministro José Luis Chea Urruela. La entrega del reconocimiento se realizó el jueves 14 de noviembre en el despacho ministerial.
Antonio López refirió que vive junto a sus padres en Champerico, Retalhuleu, en donde se dedican a la agricultura. “Ellos hacen esfuerzos por apoyarme, porque soy el único que estudia”, explica. López entregó una muestra de su trabajo de pintura en madera. Uno de sus sueños es obtener una beca para continuar sus estudios.
La Directora de Formación Artística, Gretchen Barnéond Martínez explicó que este premio se instituyó por Acuerdo Ministerial número 563-2017 del 20 de julio de 2017, para estimular a los alumnos, que además de haber obtenido un promedio de más de 95 puntos, durante sus años de estudios, también tengan valores y cualidades humanas dignas de reconocerse.
La Directora de la Escuela, Jennifer Denisse Sarg Galicia afirmó que Antonio López Pérez cumplió con todos los requisitos y que su esfuerzo y trabajo le valieron obtener esta distinción.
02:38 p.m.
Fuente: Prensa Libre
¿Sabe cuánto dinero extra circulará en Guatemala este fin de semana?
El Banco de Guatemala inyectó Q850 millones de circulante entre jueves y viernes por la demanda de dinero en efectivo que habrá este fin de semana por el pago de quincena y aguinaldos.
Por Urias Gamarro y Roni Pocón
Entre jueves y viernes el Banco de Guatemala inyectó Q850 millones de efectivo circulante en el país. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El jueves el Banco de Guatemala introdujo en bancos y cajeros automáticos Q400 millones y este viernes sacó a circulación otros Q450 millones por la demanda de efectivo circulante que se prevé durante el fin de semana.
Con los Q850 millones extras que circulará en efectivo se contribuirá a que sea satisfecha la demanda en todo el país. El 70% de ciudadanos prefiere los billetes de Q100, pero también son requeridos los de denominaciones de Q20, Q10 y Q5.
Desde inicios de mes, el Banguat empezó con la inyección de efectivo circulante que sumará Q4 mil millones durante la temporada, pero en los últimos dos días introdujeron los mayores montos.
A partir de hoy se prevé que el sector privado efectúe en pago de aguinaldos más de Q1 mil millones, mientras que en el sector público la cifra alcanzará los Q700 millones.
¿En qué fechas debe pagarse el aguinaldo?
El pago del aguinaldo corresponde al 50% en la primera quincena del mes de diciembre y el segundo 50% restante en la segunda quincena del mes de enero siguiente.
Inspecciones y sanciones
Conforme la circular número 42-2017 de la Inspección General de Trabajo, las inspecciones de verificación del cumplimiento del pago del aguinaldo en el primer cincuenta por ciento, inician a partir del 18 de diciembre de 2017, a nivel nacional.
Para quien incumpla se emitirán las resoluciones administrativas de sanción, al establecer incumplimiento por parte de algún patrono en el pago del 50% del aguinaldo. Se aplicará el artículo 272 del Código de Trabajo.
No se impondrá únicamente la sanción, sino también se buscarán los mecanismos idóneos y necesarios para que el patrono cumpla con esa obligación de pago.
02:12 p.m.
Fuente: Transdoc
Subdirector de Pavón sobrevivió tras ataque de reos
El vocero del Sistema Penitenciario, Rudy Esquivel, afirmó que el subdirector de Pavón, Moisés Marroquín; se encuentra estable y recuperándose de heridas punzocortantes.
Según redes del SP, la inconformidad de los reclusos se originó por impedirles el ingreso de visitantes con objetos ilícitos, durante el desarrollo del Plan de Prevención y Fortalecimiento de Protocolos de Seguridad.
Los responsables del ataque fueron identificados como Horacio Betancourt y Alvin Martínez Flores.
01:55 p.m.
Fuente: Emisoras Unidas 89.7
Pediatría del Hospital Roosevelt se mantiene en alerta amarilla por fiestas de fin de año
Por Eder Juarez
La pediatría del Hospital Roosevelt mantiene la alerta amarilla institucional por las fiestas de fin de año y el frente frío que se ha registrado en los últimos días, dijo Ricardo Menéndez pediatra de dicho nosocomio.
De acuerdo con registros de pediatría desde el paso lunes se han atendido alrededor de 200 niños por problemas respiratorios. Asimismo se elevó el número de pacientes atendidos por asma, de 22 se registraron 50 pacientes.
La pediatría a atendido alrededor de 48 niños con bronquitis, con neumonía bacteriana se estima 30 y con cuadro de influenza unos 30 niños, esto producto de las bajas temperaturas, por lo que las autoridades recomiendan abrigar bien a los menores y personas de la tercera edad para evitar problemas de salud.
Con información del periodista Julio López
01:35 p.m.
Fuente: AGN
Informe de la FAO resalta disminución del precio del maíz y frijol en Guatemala
?Donis Figueroa/ fotos: FAO
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) resalta la disminución en el precio del maíz y frijol en Guatemala, durante noviembre pasado.
En el documento se detalla que el precio del quintal de maíz continúa con tendencia hacia la baja y se redujo en un 3,03 por ciento de octubre a noviembre de 2017.
“El precio cotizado en noviembre es el más bajo de los últimos cinco años si lo comparamos con el mismo mes. En octubre pasado se dieron algunas inundaciones en la zona norte y sur del país, los daños fueron focalizados y no afectó significativamente la producción”, explicó José Valls, representante de la FAO en el país centroamericano.
Asimismo expresó que se han obtenido “buenas cosechas”, lo cual tiene como efecto la disminución del precio del quintal de maíz y que a esto se suma el flujo del grano procedente de México.
El informe expone que, en los principales mercados del país, existe suficiente maíz para cubrir la demanda nacional y que al 11 de diciembre último las familias de las cuatro regiones manifestaron contar con reservas del grano.
En cuanto al precio del quintal de frijol, la FAO destaca que de acuerdo a su monitoreo, este grano básico presentó una disminución de 5,87 por ciento de octubre a noviembre de 2017.
Según el estudio, el comportamiento hacia la baja se debe a que actualmente se está cosechando en la región oriente del país, y los productores de pequeña escala de Jalapa y Chiquimula están obteniendo buenos rendimientos, lo que permite que la población cuente con reservas de este grano para consumo y venta.
Prevén además que el comportamiento del precio se mantendrá hacia la baja, tomando en cuenta que en la región de occidente se está iniciando con la cosecha de 2017.
Actualmente existe suficiente grano en los principales mercados del país, el cual proviene de la cosecha de las regiones oriente y occidente de Guatemala, sumado al flujo de grano que viene de México, enfatizó.
01:15 p.m.
Fuente: Conred
Se habilitaron tres nuevos albergues por las bajas temperaturas
Debido al descenso de temperatura que se ha registrado en el país, las autoridades de las Coordinadoras Municipales para la Reducción de Desastres –COMRED- de Santa Catarina Pínula, Guatemala; Panajachel, Sololá; y Tacaná, San Marcos; habilitaron albergues para brindar resguardo y atención a las personas afectadas por el frío. En total suman 20 albergues habilitados a nivel nacional en la actual temporada de descenso de temperatura 2017-2018.
En Santa Catarina Pínula el albergue Cristo Rey se habilitó para resguardar a las personas por el frío, el albergue se localiza en la calle principal de la aldea Piedra Parada Cristo Rey en la zona 6 de dicho municipio. En Panajachel el albergue San Francisco se localiza en el Gimnasio Municipal, mientras que en Tacaná se encuentra funcionando en las instalaciones de Bomberos Municipales.
01:08 p.m.
Fuente: Ministerio Público
Diez presuntos extorsionistas irán a juicio
Las acusaciones presentadas esta semana por la Fiscalía contra el Delito de Extorsión del Ministerio Público ante un juez competente permitieron la apertura a juicio contra diez personas, sindicadas por el delito de extorsión.
Se trata de Henry Haroldo Camacho Ramón, Elda Yaneth Soto, Daniel Santos González Solares, Roberto Steve Bámaca Pelicó, Claudia Elizabeth Monterroso López, Joselin Estela Romero, Marcos Estela Rodríguez Bámaca, Aleida Aracely Mendoza Ambrocio, Wilson Estuardo Borrayo Pu y Byron Jesús Rodas Vásquez.
Según el expediente abierto en el 2015, a los sindicados se les acusa de exigir y percibir ilegalmente la cantidad de Q6 mil semanales, a una empresa de transporte colectivo.
Las pesquisas apuntan que el grupo criminal amenazó a las víctimas que si no les pagaban les causarían la muerte.
La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la ciudad de Guatemala.
01:00 p.m.
Fuente: @BVoluntariosGT
Reportan dos personas soterradas en Almolonga
Se reportan dos personas soterradas en el Municipio de Almolonga Quetzaltenango. Bomberos Voluntarios se dirigen con personal de búsqueda y rescate al lugar.
11:43 a.m.
Fuente: Transdoc - Emisoras Unidas
Se prevé un fin de semana "crítico" en el tránsito
Foto ilustrativa / Google
El intendente de Emetra, Amilcar Montejo, informó a través de Emisoras Unidas que el próximo viernes 22 de diciembre será el día más transitado en todo el año; en el país, y a nivel centroamericano. Se espera que ese día circule más de 1 millón 115 mil a 1 millón 125 mil vehículos.
"Hoy va a ser un día muy complicado, porque acaban de pagarle a algunos el bono navideño por producción, pagaron la quincena y como es la antesala a navidad este fin de semana; entre hoy y el domingo va a ser una de tránsito que dará dolor de cabeza" expresó textualmente.
Agregó que este fin de semana será el más crítico, por actividades comerciales y dos conciertos de categoría internacional (de Ricardo Arjona) que se realizarán.
Se espera que el tránsito de este viernes se empiece a complicar entre las 16:00 y 16:30 horas, por salida masiva a departamentos o municipios y visita a centros de consumo. Añadió que en la ciudad hay 37 centros comerciales ubicados en rutas principales y 23 mercados municipales.
Montejo, sugirió realizar comprar desde tempranas horas.
11:20 a.m.
Fuente: @CongresoGuate
Delegación de funcionarios japoneses visita al presidente del Congreso
Presidente del Congreso, Oscar Chinchilla, recibe visita de cortesía de delegación de funcionarios japoneses, encabezada por Mitsunari Okamoto, viceministro parlamentario para los Asuntos Exteriores, donde tratan temas de interés y estrechan los lazos de amistad.
11:00 a.m.
Fuente: AGN
Cacao guatemalteco endulza el paladar de europeos y es reconocido como uno de los mejores del mundo
Foto. guatemala.com
El cacao guatemalteco endulzó el paladar de los europeos en los “International Cocoa Awards” que se celebraron en París (Francia) en el marco del Salón de Chocolate, donde fue reconocido como uno de los mejores del mundo, revelaron hoy exportadores.
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) explicó en un comunicado que su Comité de Cacao y Chocolate seleccionó durante el Programa Cocoa of Excellence (CoEx)” de 2017 tres muestras de este producto que sobresalieron por sus atributos sensoriales y fueron enviadas a Europa para competir en representación de Guatemala en octubre pasado.
Dijo que el CoEx es el punto de entrada para que los productores de cacao a nivel mundial participen en los Premios Internacionales en los que se reconoce y celebra la diversidad y calidad del producto.
Los seleccionados por sus atributos de sabor y aroma para representar al país centroamericano fueron los de San Luis (Petén), Puerto Barrios (Izabal) y El Tumbador (San Marcos) y se obtuvieron dos galardones durante el Salón de Chocolate de París.
En la competencia internacional participaron un total de 166 muestras de cacao de 40 países productores y un panel de 41 chocolateros y expertos en evaluación sensorial que a ciegas escogieron 50 muestras y 18 de ellas, entre ellas la Asociación Waxaquib Tzikin (San Luis, Petén) y la empresa Kacaou (Puerto Barrios) fueron premiadas.
Ahora con estos premios el cacao fino y de aroma de Guatemala se encuentra en la lista de los mejores productores a nivel mundial, destacó el presidente del Comité de Cacao y Chocolate de Agexport, Peter Schellenberg.
La producción de cacao seco se estima en 2.000 toneladas métricas por año y sus áreas de cultivos son principalmente en Alta Verapaz, Petén, Izabal y la cosa sur, y la cadena de valor genera alrededor de 300.000 jornales al año, es decir 1.200 empleos permanentes.
Los destinos de exportación son Holanda, Alemania, Francia y Estados Unidos, según el coordinador del Comité del Cacao y Chocolate, Ismael Herrera.
Dada la importancia que tiene la región para los mercados internacionales, en noviembre pasado se realizaron en Nicaragua por primera vez los “Internacional Chocolate Awards Centroamérica”, donde Guatemala obtuvo siete premios en las diversas categorías.
“La obtención de estos premios demuestra la capacidad y potencial que se tiene en Guatemala, lo que concuerda con los esfuerzos que realiza la Agexport para estimular el incremento de la oferta de cacao fino guatemalteco, siendo una de las mejores cartas de presentación”, resaltó Carlos Salazar, gerente de la División Agrícola.
Guatemala sede de competencia en 2018
Schellenberg reveló que un logro importante del evento realizado en Nicaragua fue que Guatemala fue seleccionada como sede de la II Edición de los “Internacional Chocolate Awards Centroamérica” para 2018.
En esta competencia participarán jueces y expertos de talla mundial que respaldarán nuevamente el evento en la región, adelantó.
La Agexport anunció que el próximo año continuarán trabajando con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA) para promover el cacao y el chocolate guatemaltecos en el mercado internacional.
10:41 a.m.
Fuente: @ClimaenGuate
Laguna de Los Cuchumatanes se seca por falta de lluvia
La laguna De Ordoñez, localizada en el área protegida del Parque Regional Municipal en Los Cuchumatanes, Huhuetenango, "casi se secó" por falta de lluvia; así reportó la cuenta de @ClimaenGuate. Agregando que este viernes ser registró un amanecer espectacular lleno de escarcha debido a las bajas temperaturas.
Fotos de Esteban Matías - @ClimaenGuate
10:28 a.m.
Fuente: @PNCdeGuatemala
Dos presuntos asaltantes capturados en Boca del Monte
En seguimiento a una llamada telefónica que ingresó a la sede policial de Boca del Monte, agentes de policía ubicaron, interceptaron y capturaron a dos presuntos asaltantes de la mara 18, en la 1 calle y 3 avenida de la zona 2 de El Porvenir, Villa Canales.
10:19 a.m.
Fuente: @Lared1061
Concluyen proyecto habitacional Mi Querida Familia
Dos años después de la tragedia, el proyecto habitacional "Mi Querida Familia", destinado a los damnificados del Cambray oficialmente se da por concluida.
Foto @Lared1061
Foto @Lared1061
Mas detalles en Afectados por tragedia del Cambray 2 empezarán a recibir viviendas
10:03 a.m.
Fuente: AGN
Exposición sobre obras de Miguel Ángel Asturias, Nobel de Literatura en 1967, engalana Centro Cultural de Guatemala
Brenda Larios/Foto MCD
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) en cooperación con la embajada de Francia inauguraron la noche de este jueves la exposición “Asturias y Francia”, en el Centro cultural Miguel Ángel Asturias, como parte de la conmemoración de los 50 años del otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a este escritor guatemalteco.
La exposición se ubica en el lobby de la Gran Sala Efraín Recinos, y estará abierta al público hasta el 31 de mayo de 2018.
Esta exposición podrá ser visitada de lunes a viernes, de 9 a 17 horas locales.
El nieto de Miguel Ángel Asturias, Sandino Asturias manifestó que esta exposición permite acercar al Nobel de Literatura de 1967 a la población guatemalteca y reconoció el trabajo de MCD por las actividades desarrolladas durante el 2017 relacionadas al destacado escritor.
Por su parte, el embajador francés, Jean-Huges Simon-Michel, expresó su satisfacción por el trabajo conjunto en el desarrollo de esta exposición, que tiene como objetivo resaltar la figura de Asturias, quien es un fuerte vínculo entre Guatemala y Francia.
En este evento cultural se presentan más de 50 libros, entre novelas, cuentos, ensayos, obras teatrales, libretos para ópera y traducciones, disponibles en múltiples idiomas, el legado que dejó el Nobel guatemalteco.
También se exhiben documentos, fotografías, cartas, manuscritos, extractos de textos y dibujos que pertenecen a la Biblioteca de Francia. El MCD y la embajada de Francia realzan con este evento cultural la figura del máximo exponente de las letras de Guatemala.
Miguel Ángel Asturias fue reconocido mundialmente con el Premio Nobel de Literatura en 1967. Vivió en Francia más de 14 años. Fue en este país europeo donde trascendió su creación literaria.
En París escribió “Leyendas de Guatemala”, “El alhajadito” y una de sus obras maestras “El señor Presidente”. También se desempeñó como embajador de Guatemala en ese país entre 1966 y 1970, donde reposan sus restos.
09:30 a.m.
Fuente: Transdoc
Por quinta ocasión, Roberto Villate no presenta pruebas de descargo
Por quinta ocasión, Roberto Villate se excusó de presentarse a la cita programada por la jueza pesquisidora Anabella Cardona, para presentar pruebas de descargo por un antejuicio que se tramita en su contra; solicitado por el Ministerio Público y la CICIG, quienes lo señalan de posible financiamiento electoral ilícito.
09:17 a.m.
Fuente: Conred - Insivumeh
Volcán de Fuego registra "nivel alto de actividad"
Foto de Conred
Según boletín de hoy del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán de Fuego mantiene un nivel alto de actividad, observándose entre 5 a 8 explosiones por hora siendo estas moderadas y fuertes, expulsando columnas de ceniza de color gris a una altura de 4,700 a 5,000 msnm que se dispersaron a 20 kilómetros en dirección oeste y suroeste.
Recomendaciones
Reiteran que está prohibido acercarse al cráter del volcán Santiaguito por la inestabilidad en su actividad. También recomiendan no permanecer ni acampar en la zona del volcán de Fuego, pues la actividad explosiva que presenta podría generar caída de balísticos.
Recomiendan a turistas y agencias de turismo, que al ascender a volcanes utilicen equipo adecuado para las bajas temperaturas y se tomen en cuenta los fuertes vientos que se podrían presentar.
Boletín del Insivumeh 15-dic
09:02 a.m.
Fuente: Amilcar Montejo
Dañan puerta de restaurante en zona 9, posiblemente por intento de robo
"Parece que saquearon restaurante en 6 avenida 15 calle zona 9" informó esta mañana, Amilcar Montejo. En la fotografía se observa que la puerta principal del lugar está quebrada, aparentemente fue "saboteada".
Según Montejo, el agente de seguridad privada no se observó en el lugar.
Fotografías de PMT Guatemala Carlos Carias
08:42 a.m.
Fuente: Transdoc
Interna señalada de asesinato intentó fugarse de cárcel Santa Teresa
Captura de pantalla / YouTube
Ana Lili Reyes Velásquez, interna de nacionalidad hondureña considerada de "alta peligrosidad" intentó fugarse esta mañana de la cárcel Santa Teresa, según el vocero del Sistema Penitenciario, Rudy Esquivel.
El intento de fuga se registró a las 7:00 horas, sin embargo, autoridades lograron frustrarlo y trasladaron a Reyes, quien es señalada por el delito de asesinato, a Tribunales.
08:30 a.m.
Fuente: @EmisorasUnidas
Actualización
Se rehabilitan operaciones en el aeropuerto La Aurora
A las 7.56 horas salió el primer avión del Aeropuerto Internacional La Aurora, luego de tres horas de mantenerse cerrado, derivado de la densa niebla que afecto el área metropolitana.
Esta situación afectó a cientos de personas que llegan de Estados Unidos a pasar las fechas con sus familiares, pero también de los que salen por asuntos personales o de negocios
Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), señaló que la niebla fue una situación temporal, y que probablemente se vaya a repetir el fin de semana.
08:24 a.m.
Fuente: Transdoc
Ricardo Arjona arribó ayer al país
Foto ilustrativa de Twitter
"!Ya estamos aquí Guate!" publicó en sus redes sociales el artista guatemalteco, Ricardo Arjona, quien en horas de la tarde llegó al país, arribando en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Arjona llegó dos días antes de los conciertos que dará este 16 y 17 de diciembre en la explanada de Cardales de Cayalá, como parte de su gira Circo Soledad.
Minutos antes de anunciar su llegada, también publicó una fotografía como un bello paisaje de Guatemala.
Cuando la tierra se acerca. pic.twitter.com/vWcltZGn71
— Ricardo Arjona ® (@Ricardo_Arjona) 14 de diciembre de 2017
08:15 a.m.
Fuente: CDAG
Andrea Weedon y Christoher Díaz lucharán por el oro en las finales del tenis
Las raquetas número uno guatemaltecas, Andrea Weedon y Christoher Díaz, se instalaron en la gran final de la modalidad individual del tenis en Managua 2017, que se disputará mañana en el complejo deportivo Hugo Chávez en la ciudad nicaragüense.
Sin complicaciones, el medallista de bronce en los Juegos de San José 2013, Díaz derrotó 2 sets a 0 (6-0 y 6-2) al nicaragüense Luis Martínez y se enfrentará en la lucha por el oro ante el salvadoreño Marcelo Arévalo, que dejó en el camino al guatemalteco Wilfredo González 2 sets a 1.
Por su parte en la rama femenina, Weedon que logró por primera vez llegar a una final en los juegos regionales, derrotó en las semifinales a su compatriota Gabriela Rivera 2-1 y se medirá ante la tica Adriana Rhamamparast, que venció a la guatemalteca Melissa Morales.
08:00 a.m.
Fuente: @PNCdeGuatemala
Capturas reportadas por PNC, esta mañana
Durante un trabajo de investigación criminal, agentes de DIPANDA de PNC-SGIC detuvieron a tres presuntos integrantes de la mara salvatrucha en la manzana 21 de la colonia Canalitos, zona 24, quienes fueron sorprendidos llevando una granada, municiones y marihuana.
Ana Cano Prado, de 40 años, de nacionalidad Nicaragüense, fue capturada por agentes de la subestación de Palín, Escuintla y fue sorprendida a en la entrada a la colonia Valle de las Flores, cuando caminaba por el lugar portando un revólver calibre 38, marca Ranger, ilegal.
Artemio Peláez, de 37 años, fue capturado en un camino de terracería que conduce al caserio Chicales, jurisdicción Los Mangales, Mazatenango, quien es presunto responsable de la muerte a Modesta Morales, de 39 años, se le encontró un revólver.
07:40 a.m.
Fuente: Emisoras Unidas
Suspenden vuelos en aeropuerto La Aurora por la espesa neblina
Autoridades de la Dirección de Aeronáutica Civil anunciaron que los vuelos que entran y salen del Aeropuerto Internacional La Aurora se encuentran suspendidos debido a la espesa neblina que afecta la pista.
Agregaron que las condiciones del clima no proporcionan condiciones favorables para el despegue y aterrizaje de aeronaves, que en cualquier momento del día anunciarán la rehabilitación del lugar.
Conrado Monroy, portavoz de Aeronáutica Civil indicó que aproximadamente tres horas llevan suspendidos los vuelos en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Según Eddy Sánchez, director del Insivumeh se espera que mañana se podría presentar la misma situación de densa niebla.
Fuente: @prensa_libre
Esta es la ruta de uno de los aviones afectados por el cierre del aeropuerto La Aurora debido a la neblina. La aeronave espera aterrizar pronto.
Actualización: Se normalizan vuelos en Aeropuerto Internacional La Aurora
07:35 a.m.
Fuente: Prensa Libre
Junta Monetaria reelige a representantes de bancos para nuevo período
La Junta Monetaria (JM) volvió a reelegir a sus representantes de bancos privados nacionales para el período comprendido del 14 de enero de 2018 al 13 de enero de 2019.
Por Natiana Gándara
La Junta Monetaria, que se reúne en el edificio del Banguat, brinda las directrices sobre la política monetaria, cambiaria y crediticia. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)
La Superintendencia de Bancos (SIB) informó que, de conformidad con el artículo 6 del Acuerdo Gubernativo No. 448-2003, emitido por el Presidente de la República en funciones, “Reglamento para la elección de los miembros de la Junta Monetaria por parte del sector pviado empresarial y bancario”, se convocó a todos los presidentes de los consejos de administración o juntas directivas de los bancos privados nacionales, para elegir miembros titular y suplente que los representarán en la Junta Monetaria durante el período comprendido del 14 de enero de 2018 al 13 de enero de 2019.
El acto de elección de los miembros de la Junta Monetaria titular y suplente, por parte de los presidentes de los consejos de administración o juntas directivas de los bancos privados nacionales, se llevó a cabo este jueves en las instalaciones de la Superintendencia de Bancos y fue presidido por el Superintendente de Bancos, licenciado José Alejandro Arévalo Alburez. La elección se realizó conforme al procedimiento establecido en los artículos 10 y 11 del reglamento antes citado.
Los presidentes de los consejos de administración o juntas directivas de los bancos privados nacionales reeligieron a Mario Roberto Granai Fernández, como miembro titular y al ingeniero Luis Rolando Lara Grojec, como miembro suplente.
El referido acto de elección quedó documentado en acta administrativa, cuya certificación fue elevada a la Junta Monetaria para los efectos establecidos en el artículo 16 del indicado reglamento.
07:25 a.m.
Fuente: Transdoc
Municipal y Antigua empataron anoche en el partido de ida de final del campeonato de apertura 2017
Foto de @AntorchaDeporte
El partido de ida del final del Campeonato de Apertura de fútbol nacional, terminó con un empate de 1 a 1 en el estadio Doroteo Guamuch Flores, fue un excelente partido, Municipal sufrió ante Antigua que fue un aluvión y el empate se logró con un autogol de Antigua. Ambos equipos llegan en igualdad de condiciones al juego definitivo que se jugará el domingo en el Estadio pensativo de Antigua.
07:12 a.m.
Fuente: Transdoc
Se prevé un crecimiento económico del país del 3,8% en 2018
La estimación del crecimiento económico del país en este año será del 2,8 %, pero el Banco de Guatemala estima que en el 2018 la economía tendrá un mayor crecimiento entre 3 y 3,8%, es una estimación optimista y dependerá de la recuperación de la producción de minas y canteras y que el desempeño de la construcción y la administración pública mejoren.
Según el informe del Banco de Guatemala el PIB del país desde 2010 a la fecha creció 3,48% que es inferior a la media mundial y el PIB per cápita es de los más bajos de Centroamérica.
07:08 a.m.
Fuente: Transdoc
Se acerca la elección de Fiscal General
En mayo próximo debe efectuarse la sustitución de Fiscal General, proceso que termina en las manos del presidente Jimmy Morales, es la elección más importante del año, y preocupa que el sustituto de Thelma Aldana no llene las mismas condiciones para ejercer el cargo y el proceso de limpieza del Estado se congele.
La elección se inicia con la elección de la Comisión Postuladora en el Congreso, que debe presentar seis candidatos al presidente, no se ha comenzado aún.
07:00 a.m.
Fuente: Transdoc
Constructora suspende trabajos en carreteras de Quiché por falta de pago
La empresa Coindra que efectúa trabajos de reparación de carreteras en Quiché suspendió los trabajos por falta de pago, según Coindra solo se le pago 40 millones de la deuda y exige otros 40 millones de quetzales.
Hace un mes se dio el banderazo de salida de los trabajos y solo trabajó una semana.
Los transportistas de la zona exigen al gobierno que se aceleren los trabajos, las condiciones de las carreteras están destruyendo sus vehículos.