Denuncias de Corrupción octubre 13, viernes
Noticias Internacionales octubre 13, viernes
Caricaturas Nacionales octubre 13, viernes
Clima Nacional octubre 13, viernes
Noticias Nacionales al instante octubre 13, viernes
Tránsito octubre 13, viernes
Si le interesa la información de ayer puede ingresar a: Noticias Económicas octubre 12, Jueves
02:35 pm
Fuente: Yahoo Finance
02:28 pm
Fuente: Transdoc
Wall Street cierra de nuevo al alza con nuevos máximos
Wall Street cierra de nuevo con máximos, el DOW JONES cierra con alza de +0,12% hasta 22.871,72 puntos, el NASDAQ 100 sube +0,37% a 6.092,45 puntos, nuevo record; el S&P sube +0,09 a 2.553,17 puntos.
El ORO sube +0,76% a 1.303,68 dólares la onza. El EURO cae -0,04% a 1,1827 dólares.
02:05 p.m.
Fuente: Transdoc
Precio del petróleo sube
El petróleo sube, el WEST TEXAS gana +0,38% a 50,79 dólares el barril y el BRENT sube +1,58% a 57,14 dólares el barril.
09:58 am
Fuente: Transdoc
El Ibex cierra con leve pérdida y sube 0,71% en la semana
El IBEX 35 baja -0,04% hasta 10.272,00 puntos, el DAX alemán sigue al alza y ganó +0,12% hasta 12.998,19 puntos, el CAC 40 francés bajó -0,01% hasta 5.360,44 puntos, el FTSE 100 inglés se recuperó parcialmente y cerró con leve perdida de -0,01% a 7.552,16 puntos y el EUROSTOXX 50 baja -0,01 % hasta 3.605,20 puntos.
09:14 am
Fuente: HispanTV
España advierte de la "recesión" que le espera a Cataluña
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ofrece una rueda de prensa en Madrid (capital de España), 13 de octubre de 2017.
El Gobierno español ha advertido este viernes de la ‘recesión’ que les esperará a los catalanes si insisten en independizarse de España.
“Hoy las agencias de calificación han dicho que la inestabilidad puede perjudicar a la economía catalana, y que de continuar podría provocar una recesión en Cataluña”, ha alertado la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría.
Las declaraciones de la alta funcionaria española han tenido lugar tras el Consejo de Ministros celebrado hoy viernes para abordar la situación respecto a Cataluña, región que celebró el 1 de octubre un referéndum independentista, cuyo triunfo del Sí dio lugar a posteriori, que el líder catalán, Carles Puigdemont, declarara la independencia y la suspendiera inmediatamente.
Tras avisar que el desafío independentista coloca a Cataluña en peligro de sufrir una “recesión” y “una aguda desaceleración” de su economía que ponga “en riesgo la recuperacióneconómica”, ha anunciado que Madrid ya ha comunicado a Bruselas que tendrá que revisar a la baja las previsiones de crecimiento de España si persiste el reto soberanista.
Esto mientras ayer jueves, la agencia de calificación S&P advirtió en un informe que Cataluña podía verse afectada si persistía la crisis catalana: “Creemos que bajo una situación política y económica adversa Cataluña casi con toda seguridad sufriría el mayor impacto, posiblemente lo que conduciría a una fuerte desaceleración, y tal vez incluso una recesión”.
En este sentido, la número dos del Gobierno español ha lamentado que para este año hubiera una esperanza del “crecimiento y empleo”, lo que ya no existe debido a los movimientos independentistas en Cataluña, por lo que, ha deseado que se encuentre una “pronta solución”. “Los acontecimientos económicos están poniendo en riesgo la recuperación económica. Baste ver el parón en la inversión. Lo pagarán los ciudadanos catalanes”, ha agregado.
A continuación, ha recordado la oferta de diálogo dentro de la ley que le hizo el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a Puigdemont, en la que también le pide aclarar antes de las 10.00 horas del lunes 16 de octubre si el pasado martes proclamó la independencia de Cataluña.
En el caso de que haya sido así, el Ejecutivo le da hasta las 10.00 horas del jueves 19 para rectificar y restaurar el orden constitucional. Si no, advierte la comunicación que firma Rajoy, se activará “de forma inmediata en el Senado” el artículo 155 de la Constitución, según el cual se suspenderá el autogobierno de Cataluña.
07:11 am
Fuente: Transdoc
Bolsas de Europa operan al alza
A media sesión las bolsa de Europa operan al alza, en Madrid, el IBEX 35 sube +0,15%, en Frankfurt el DAX sube +0,36%, en París el CAC 40 sube +0,15%, en Londres, la única bolsa a la baja, el FTSE 100 baja -0,17% y el EUROSTOXX 50 sube +0,32%
La Bolsa de Tokio ha cerrado al alza y el índice NIKKEI sube +0,96% hasta 21.155,18 puntos.