Noticias Internacionales Noviembre 13, jueves

Noticias Internacionales Noviembre 13, jueves

Fuente: Transdoc, 13/11/2025 02:00 pm

 

 

Noticias Nacionales Noviembre 13, jueves

Noticias Económicas Noviembre 13, jueves

Caricaturas Nacionales Noviembre 13, jueves

Clima Nacional Noviembre 13, jueves

Tráfico Nacional Noviembre 13, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales Noviembre 12, miércoles 

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc


Florida arresta a casi 230 migrantes

Entre los capturados hay presuntos “criminales sexuales” de países como Cuba, Venezuela y Ucrania, según anuncia el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) y el Gobierno floridano.

La ‘Operation Dirtbag’ (Operación basura) adelantada en los últimos 10 días deja un saldo de arrestos de 54 “depredadores sexuales”, 164 “criminales sexuales”, dos asesinos sentenciados, un condenado por narcotráfico y otros ocho “delincuentes atroces”, afirmó Madison Sheahan, subdirectora del ICE, en una rueda de prensa en Miami.

 

01:50 pm
Fuente: Transdoc


Robot humanoide ruso con inteligencia artificial sufre caída durante presentación pública

En un evento tecnológico en Rusia, un robot humanoide con inteligencia artificial, denominado AIdol, sufrió una caída en plena demostración, lo que generó sorpresa entre los asistentes y obligó al personal del escenario a intervenir rápidamente para estabilizarlo.

El incidente ocurrió mientras el androide realizaba una presentación ante el público como parte de una exhibición de innovación tecnológica. Aunque el percance no provocó daños mayores, las imágenes del momento se viralizaron en redes sociales, donde usuarios comentaron con humor el tropiezo del robot.

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


Video del momento en que colapsa un megapuente de 758 metros de largo en China (vídeo)

Un tramo del puente Hongqi, de 758 metros de longitud y más de 60 metros de altura, se desplomó en Barkam, provincia de Sichuan, luego de un deslizamiento de tierra que obligó a cerrar la vía que conecta el centro de China con la región del Tíbet.

 

01:00 pm
Fuente: Transdoc


Pedro Castillo buscará un escaño en el Senado peruano en 2026

El expresidente de Perú, Pedro Castillo (2021–2022), actualmente en prisión en el penal de Barbadillo, será candidato al Senado en las elecciones generales de 2026, según anunció la agrupación Juntos por el Perú (JP), cuyo aspirante presidencial será su exministro y actual congresista Roberto Sánchez Palomino.

Castillo confirmó la postulación a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social X, administrada por su equipo, debido a su condición de recluso mientras enfrenta un juicio por su fallido intento de golpe de Estado.

El exmandatario también informó que ha denunciado penalmente a 100 congresistas y a la presidenta Dina Boluarte (2022–2025), a quienes acusa de haberlo destituido de forma “ilegal” tras los hechos que llevaron a su caída del poder en diciembre de 2022.






12:15 pm
Fuente: Transdoc

Publican 20.000 páginas de documentos del caso Epstein con menciones a Donald Trump

La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. divulgó 20.000 páginas adicionales de documentos provenientes del patrimonio del fallecido financiero Jeffrey Epstein, condenado por delitos sexuales. Los nuevos archivos incluyen correos electrónicos que mencionan al expresidente Donald Trump, generando controversia política.

En los mensajes, Epstein afirma que Trump “sabía de las chicas” y lo describe como “al borde de la locura” en un intercambio con el exsecretario del Tesoro Larry Summers en 2018. También aparecen comunicaciones sobre la venta del avión privado de Trump y una referencia a que Ghislaine Maxwell habría recibido instrucciones para “detener” ciertas actividades.

La Casa Blanca y los portavoces republicanos restaron credibilidad a los correos, asegurando que “no prueban nada” y acusaron a los demócratas de usar el caso para distraer la atención del reciente cierre de gobierno.

 





11:57 am
Fuente: Transdoc

Pixar lanza el primer tráiler oficial de Toy Story 5 (Video)

Pixar presentó el primer tráiler oficial de Toy Story 5, marcando el regreso de los icónicos personajes Woody, Buzz Lightyear, Jessie y el resto de los juguetes en una historia que enfrenta a los clásicos con una nueva generación de juguetes tecnológicos.

En el adelanto, Bonnie recibe un misterioso paquete que despierta la curiosidad de todos. Al abrirlo, aparece Lilypad, una tableta inteligente con forma de rana y Smarty Pants, un juguete educativo para enseñar a ir al baño.

El tráiler cierra con una frase que anticipa el tono del filme: “La era de los juguetes ha terminado”, insinuando un conflicto entre la nostalgia y la modernidad que promete emocionar a los fanáticos de todas las edades.





11:19 am
Fuente: Transdoc

EE.UU. mantiene restricciones aéreas pese al fin del cierre de Gobierno

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció que las restricciones al tráfico aéreo continuarán de forma indefinida, pese al fin del cierre gubernamental federal.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, y el jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA), Bryan Bedford, explicaron que la medida, adoptada por motivos de seguridad, afecta a unos 40 aeropuertos del país, con recortes del 6 % en los vuelos.

Duffy aseguró que el aumento gradual del personal de control aéreo permitirá “pausar el calendario de reducción” previsto y evaluar el espacio aéreo antes de restablecer completamente las operaciones.

 



10:44 am
Fuente: Transdoc

EE.UU. acuña su último centavo tras decisión de eliminar la moneda de menor valor (Video)

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles las últimas monedas de un centavo, en cumplimiento de la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump en febrero pasado, que dispuso su eliminación por los altos costos de producción y su escasa utilidad en las transacciones cotidianas.

El tesorero estadounidense, Brandon Beach, quien encabezó el acto simbólico, destacó que la medida permitirá ahorrar 56 millones de dólares a los contribuyentes. Aunque la acuñación se detiene, los centavos seguirán siendo de curso legal, y las últimas piezas fabricadas serán subastadas como artículos de colección.




10:17 am
Fuente: Transdoc

Juez federal ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes detenidos en redadas en Chicago

Un juez federal en Chicago ordenó la liberación bajo fianza de cientos de migrantes indocumentados arrestados durante la reciente ofensiva migratoria del gobierno de Donald Trump, representando un revés judicial para la administración republicana.

El juez de distrito Jeffrey Cummings dispuso que los migrantes detenidos sin orden judicial ni causa probable puedan salir en libertad bajo una fianza de 1.500 dólares, siempre que no representen un riesgo para la seguridad pública. La medida incluye monitoreo electrónico para los liberados.




09:59 am
Fuente: Transdoc


Alemania detecta poliovirus salvaje en aguas residuales por primera vez en más de 30 años

El Instituto Robert Koch (RKI), principal organismo de salud pública de Alemania, informó sobre la detección del poliovirus salvaje tipo 1 (WPV1) en muestras de aguas residuales, lo que representa un retroceso en los esfuerzos globales para erradicar la polio.

Se trata de la primera detección ambiental del virus desde que Alemania inició el monitoreo rutinario en 2021 y más de tres décadas después del último caso humano registrado en el país.

La poliomielitis, enfermedad viral que puede causar parálisis o la muerte, es prevenible mediante vacunación. 


 





09:33 am
Fuente: Transdoc

Finaliza misión humanitaria de El Salvador en Jamaica tras el paso del huracán Melissa (Video)

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la conclusión de la misión humanitaria salvadoreña en Jamaica, enviada tras el devastador paso del huracán Melissa a finales de octubre.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Bukele destacó que, tras dos semanas de trabajo, el equipo concluyó sus labores de rescate, asistencia médica y reconstrucción básica en las zonas más afectadas de la isla caribeña.

El mandatario agradeció a los miembros de la Misión Humanitaria de Protección Civil por su labor solidaria y subrayó que El Salvador continuará apoyando a los países de la región cuando enfrenten desastres naturales.

 

 

 


09:14 am
Fuente: Transdoc

Congreso de EE. UU. aprueba acuerdo para poner fin al cierre de Gobierno más largo de la historia (Video)

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que pone fin al cierre de Gobierno más prolongado en la historia del país, que duró 43 días debido a desacuerdos entre republicanos y demócratas.

El proyecto, ya aprobado por el Senado el lunes, fue ratificado con 222 votos a favor y 209 en contra, con el apoyo de seis demócratas y la oposición de dos republicanos: Thomas Massie (Kentucky) y Greg Steube (Florida).

La medida será enviada al presidente Donald Trump, quien anunció que firmará el acuerdo en una ceremonia en la Casa Blanca poniendo oficialmente fin al cierre gubernamental más extenso de la historia estadounidense.

 




08:56 am
Fuente: Transdoc

Australia se convierte en el primer país en prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años

Las principales plataformas digitales TikTok, Snapchat, Facebook, Instagram y Threads notificarán en los próximos días a más de un millón de adolescentes australianos sobre la nueva medida que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, convirtiendo a Australia en el primer país del mundo en aplicar una restricción de este tipo.

Los adolescentes podrán descargar sus datos, congelar sus perfiles o perderlos definitivamente, según confirmaron fuentes cercanas al plan. Las empresas tecnológicas han asegurado que cumplirán la norma sin mayores complicaciones, lo que permitirá implementar la medida sin afectar significativamente a los 20 millones de usuarios restantes del país.


 


08:42 am
Fuente: Transdoc


París recuerda a las víctimas del 13N

Las campanas de la catedral de Notre Dame y de todas las iglesias de París repicarán este 13 de noviembre para rendir homenaje a las 132 víctimas de los atentados terroristas de 2015, considerados los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.

El arzobispo de París, Laurent Ulrich, invitó a los ciudadanos a unirse en oración por las víctimas, sus familias y los sobrevivientes que aún enfrentan las secuelas de aquella tragedia. La Diócesis de París precisó que las campanas sonarán entre las 17:57 y las 18:02 (hora local) como símbolo de unidad y memoria colectiva.





08:19 am
Fuente: Transdoc


La Comisión Europea investiga a Google por presunta discriminación a medios en sus resultados de búsqueda

La Comisión Europea (CE) anunció el inicio de una investigación formal contra Google por posibles prácticas discriminatorias en sus resultados de búsqueda. Según el organismo, su seguimiento previo reveló indicios de que la empresa, amparada en su “política de abuso de la reputación del sitio”, podría estar degradando el posicionamiento de medios de comunicación y editores cuando estos incluyen contenidos de socios comerciales.

El Ejecutivo europeo explicó que esta práctica podría afectar una forma legítima de monetización utilizada por los medios, además de limitar su libertad para desarrollar actividades comerciales, innovar y colaborar con terceros. La investigación apunta directamente a Alphabet, la empresa matriz de Google, por un posible abuso de posición dominante en el mercado digital.



 


07:58 am
Fuente: Transdoc

Nueva Delhi enfrenta niveles críticos de contaminación

Los niveles de calidad del aire en Nueva Delhi se mantuvieron peligrosamente altos el jueves por la mañana, con niveles de PM 2.5 que alcanzaron hasta 423 en algunas partes de la capital india.

El gobierno de Delhi ha impuesto una prohibición a las obras de construcción no esenciales, entre otras medidas, para hacer frente a los crecientes niveles de contaminación.





07:46 am
Fuente: Transdoc

Potentes tormentas geomagnéticas continuarán afectando a la Tierra

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) advirtió que las tormentas geomagnéticas seguirán afectando el campo magnético terrestre tras el impacto este miércoles de una nueva eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una expulsión de plasma proveniente de la atmósfera externa del Sol.

Esta última CME está vinculada a la llamarada solar de clase X5.1 registrada el martes, que incrementó la posibilidad de que se produzcan tormentas geomagnéticas extremas. Esto depende, en gran medida, de la orientación del campo magnético terrestre.





07:35 am
Fuente: Transdoc

Alemania: servicio militar voluntario con opción obligatoria

Tras meses de un debate político, que incluye la protesta de organizaciones pacifistas, y un aumento de consultas en los centros de asesoramiento para personas que no quieren hacer el servicio militar en Alemania, los partidos de la coalición gobernante acordaron anoche un proceso de reclutamiento obligatorio como parte de un controvertido nuevo modelo de servicio militar, según informaron en conferencia de prensa.

Si el alistamiento voluntario no alcanza los objetivos de reclutamiento, el plan permitiría al Parlamento instaurar el servicio militar obligatorio para jóvenes quizás seleccionados al azar para completar las filas, y que habrían sido examinados antes en una revisión médica generalizada.





07:22 am
Fuente: Transdoc

La 1ª fábrica de coches voladores del mundo inicia la producción en China (Video)

Aridge, de la china Xpeng, ha iniciado la producción piloto en la primera fábrica mundial de coches voladores, en Guangzhou, un paso importante hacia su comercialización.
Aridge, la filial de coches voladores de Xpeng, ha iniciado la producción de prueba en la primera fábrica de coches voladores del mundo, en Guangzhou.

La planta de 120.000 metros cuadrados ha fabricado su primera aeronave eVTOL desmontable para el 'Land Aircraft Carrier' modular. Con una capacidad anual de hasta 10.000 módulos, la fábrica llegará a ensamblar una aeronave cada 30 minutos.

 

07:04 am
Fuente: Transdoc

OpenAI ahora quiere competir con servicios en la nube

OpenAI se prepara para diversificar y expandir su oferta más allá del desarrollo de modelos de inteligencia artificial y su popular asistente ChatGPT. Sam Altman, director ejecutivo de la compañía, adelantó que la empresa está explorando la posibilidad de ofrecer capacidad de cómputo en la nube tanto para empresas como para usuarios particulares.

De concretarse, entraría en competencia directa con los gigantes del sector y se sumaría a la creciente demanda de infraestructura para inteligencia artificial a nivel global.

 

 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta