Noticias Internacionales noviembre 03, viernes
Noticias Económicas noviembre 03, viernes
Caricaturas Nacionales noviembre 03, viernes
Clima Nacional noviembre 03, viernes
Noticias Nacionales al instante noviembre 03, viernes
Tránsito noviembre 03, viernes
Si le interesa la información de ayer puede ingresar a: Noticias Nacionales al instante noviembre 02, Jueves
03:18 p.m.
Fuente: Ministerio Público
Caso Corrupción en Occidente: Ligados a proceso 17 integrantes de red investigados en caso de municipalidades de Huehuetenango y Totonicapán
El Ministerio Público por medio de la de la Agencia de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, – FECI- con sede Quetzaltenango, logró que este día fueran ligados a proceso 17 integrantes de una red vinculada con un caso de corrupción en municipalidades de los departamentos de Huehuetenango y Totonicapán.
Los capturados son sindicados de varios delitos, entre estos: asociación ilícita, cohecho pasivo, concusión, estafa propia.
El pasado 25 de octubre de 2017, la Fiscalía Especial coordinó una serie de allanamientos para desarticular una red relacionada con corrupción en las comunas de los referidos departamentos, que permitieron concretar 17 órdenes de captura en contra de exfuncionarios y empleados municipales, así como personas particulares.
La denuncia
La investigación inició luego de una denuncia penal presentada en la Fiscalía de Lavado de Dinero y Otros Activos del Ministerio Público, el 21 de septiembre de 2010 por la Intendencia de Verificación Especial –IVE-, donde se informó acerca de una serie de transacciones financieras realizadas por varias personas individuales y jurídicas incluidas en el reporte de transacciones sospechosas –RTS- de fecha 04 de septiembre de 2009, emitido por el Banco de Desarrollo Rural.
El expediente tiene el número de causa penal 13002-2015-00349 y se tramitó en la Judicatura de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Huehuetenango.
La investigación
De acuerdo con las investigaciones, en el período comprendido entre enero de 2008 y diciembre de 2009 varias municipalidades de estos departamentos ejecutaron varios proyectos de obra, a través de convenios de administración celebrados con la Asociación PRO-HUEHUE y con la Entidad Constructora Kelly, cuyo propietario es Héctor Leonel Castillo Gómez.
Los proyectos eran adjudicados y posteriormente depositado el financiamiento de la obra, a Castillo Gómez, quien procedió a girar cheques a favor de empleados o funcionarios municipales o de familiares de estos.
Entre las personas beneficiadas con estas transacciones figuran: exalcaldes extesoreros, exsecretarios, exsindicos, exconcejales y familiares de estos funcionarios de distintas municipales de esos departamentos.
La constructora Kelly es una contratista conocida en la zona, y le han adjudicado proyectos millonarios en varias municipalidades.
Ligados a proceso
Lázaro Gómez Gómez Asociación ilícita, estafa propia
Víctor Rodríguez López Concusión y cohecho pasivo
Gaspar Marquin Simón Concusión y cohecho pasivo
Freddy Estuardo Alvarado Barrios Cohecho pasivo
Joaquín Pérez Méndez Concusión y cohecho pasivo
Lusbin Adriel Santos Tohón Cohecho pasivo
Jorge López Morales Concusión y cohecho pasivo
Eulalio Sales Gómez Cohecho pasivo
César Adam Barillas Cohecho pasivo
Fidel Olegario Sontay Sicá Concusión y cohecho pasivo
Mario Everildo Hernández Rivas Cohecho pasivo
Eugenio Aguilar Martín Concusión y cohecho pasivo
Delia Isabel Batz Calderón Asociación ilícita y estafa propia
Mauro Cobón Martínez Cohecho pasivo y concusión
Aniceto López Pérez Concusión y cohecho pasivo
Manuel Ireneo Tzep Chox Cohecho pasivo
Andrés Chiroy Cux Concusión y cohecho pasivo