Noticias Internacionales agosto 26, lunes
Noticias Económicas agosto 26, lunes
Caricaturas Nacionales agosto 26, lunes
Clima Nacional agosto 26, lunes
Tránsito agosto 26, lunes
Si le interesa la información del viernes puede ingresar a: Noticias Nacionales al instante agosto 23, viernes
04:25 p.m.
Fuente: Transdoc
Suspenden actividad del Festival del Centro Histórico
Confirman la suspensión de una de las actividades programadas para el 22 Festival del Centro Histórico.
03:25 p.m.
Fuente: Conred
Acercamiento de Onda del Este favorecerá incremento de lluvia
El paso de una nueva Onda del Este incrementaría las condiciones de lluvia sobre el territorio nacional. (Imagen NOAA)
De acuerdo al pronóstico meteorológico emitido por INSIVUMEH, a partir de hoy durante la tarde y noche se espera el ingreso de una Onda del Este al territorio nacional la cual estará favoreciendo el incremento en las condiciones de lluvia, esperando los mayores acumulados sobre regiones del sur, suroccidente y occidente del país.
Actualmente la saturación de humedad en el suelo presenta altos niveles sobre departamentos como Chiquimula, Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla Suchitepéquez, Retalhuleu, Sololá y al Norte de Quiché, por lo que se mantienen monitoreos en estas áreas ante cualquier situación de riesgo o emergencia que las actuales condiciones de humedad pudieran ocasionar.
La Unidad de Prevención de Volcanes –UPV- de la Secretaría Ejecutiva de CONRED también mantiene monitoreos sobre la cadena volcánica del país, ya que las condiciones de lluvia que se estarían registrado principalmente durante la tarde y noche, estarían generando el descenso de lahares en la zona del volcán de Fuego y volcán Santiaguito.
A la población en general se le recomienda tomar en cuenta las actuales condiciones de lluvia pronosticadas para esta semana, atender las indicaciones que emitan las autoridades a nivel local, municipal y departamental y no permanecer en áreas de riesgo como laderas de barrancos, cerros o ríos con incremento en su nivel.
02:51 p.m.
Fuente: Transdoc
Colectivo Estudiantil de la USAC convoca a conferencia de prensa
El Colectivo Estudiantil de la Universidad de San Carlos, convocó a una rueda de prensa para esta tarde, en la entrada de la casa de estudios del lado del Periférico.
Se desconoce el tema que se abordará. Minutos antes desmintieron información que circulaba en boletines falsos, donde se aseguraba sobre acuerdos alcanzados con las autoridades.
02:22 p.m.
Fuente: Transdoc
Ministerio de Salud prohibe venta de antibióticos sin receta médica
Imagen ilustrativa de TN
En el acuerdo ministerial 181-2019 con fecha 7 de agosto 2019, el Ministerio de Salud publicó una normativa que regula la venta de antibióticos administrados de forma oral, intravenosa, intramuscular o en la piel, así como los esteroides oftálmicos de manera que podrán ser vendidos únicamente con receta médica.
En el reglamento también se determina que los médicos deben emitir recetas con sello y firma, identificando de forma clara el nombre del paciente, producto y principio activo, así como dósis y frecuencia acorde al esquema terapéutico.
Además, las farmacias deberán llevar un control de entrada y salida de los antibióticos y esteroides oftálmicos, cuya información deben proporcionar mensualmente el Ministerio de Salud.
La regulación de este medicamento, se debe a que el uso inadecuado, puede causar un mecanismo de resistencia a la bacteria que se desea combatir, provocando que falle el tratamiento y que el paciente deba utilizar uno más fuerte cada vez, hasta llegar a un nivel en el que no existe medicamento que le funcione para combatir la infección.
*Transcripción de comunicado del MSPAS.
01:50 p.m.
Fuente: @InguatPrensa
Inguat lanza programa para promover cultura de "pueblos pintorescos"
Fotografía de @InguatPrensa
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), lanzaron hoy el programa de pueblos pintorescos, que busca impulsar poblaciones con características culturales y naturales relevantes a través del fortalecimiento de su identidad y pertenencia de sus habitantes.
El plan también tiene como objetivo, promover la conservación del patrimonio cultural y natural de los pueblos; mejorar la imagen urbana y su accesibilidad universal y promover el desarrollo local.
"Pueblos Pintorescos, es una propuesta técnica e integral, para solucionar el grado de deterioro en la imagen urbana que presentan algunos destinos a nivel nacional, debido a la sobrecarga turística por alta visitación", detalló Jorge Mario Chajón, director del Inguat.
01:35 p.m.
Fuente: Ministerio Público
Actualización: Trasladan presunta droga localizada en avioneta
Según información actualizada del Ministerio Público, los bultos con presuntas sustancias ilícitas localizadas en una avioneta incinerada localizada en Petén, fueron trasladados hacia el Comando Aéreo del norte del departamento referido, para que sean procesados por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad y equipo de DICRI.
Fotografía del Ministerio Público
Fotografía del Ministerio Público
Fotografía del Ministerio Público
Localizan avioneta incinerada en Petén
01:17 p.m.
Fuente: Transdoc
MAGA retomará entrega de cupones para familias afectadas por canícula prolongada
En conferencia de prensa, el Ministro de Agricultura, Mario Méndez, detalló que en los próximos días retomarán la entrega de cupones de subvención alimentaria, para familias damnificadas por la canícula prolongada, que dejó daños en cultivos.
Además, se refirió a la implementación del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, indicando que los equipos profesionales del MAGA iniciaron el diseño del programa de capacitación para los aspirantes.
12:00 p.m.
Fuente: Transdoc
Alejandro Giammattei ofrece conferencia de prensa
El presidente electo, Alejandro Giammattei, ofrece una conferencia de prensa para referirse a varios temas. Previamente anunció que sería para detallar que "por primera vez" la Contraloría General de Cuentas acompañará un proceso de transición.
Uno de los temas que mencionó fue el acuerdo migratorio suscrito con Estados Unidos. Detalló, que no han sido invitados como observadores del proceso, por el actual gobierno.
Además, dijo que su propuesta de crear una comisión local contra la corrupción "fue bien recibida en Washington" y que el país norteamericano está dispuesto a financiarla.
También se refirió a la reunión que sostuvo con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Según Giammattei, conversaron sobre el Parlacen, acordando que "debe reformarse o cerrarse". "No estoy de acuerdo en seguir pagando por algo que existe, pero no sirve", dijo sobre el tema.
11:35 a.m.
Fuente: Mingob / AGN
Acuerdo firmado entre el Mingob con EE.UU. permitirá intercambio de información biométrica
Fotografía del Ministerio de Gobernación
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Gobernación Enrique Degenhart, detalló que el último acuerdo de seguridad firmado con Estados Unidos, permitirá el intercambio de información biométrica sobre personas de nacionalidad extranjera que residan en Guatemala.
“Esto nos ayudará para que poco a poco se inicie un proceso de implementación de tecnología con apoyo de un equipo biométrico en el país, que levanta las huellas para que podamos hacer consultas en la base de datos de Estados Unidos”, expresó el funcionario.
Según Degenhart Asturias, "los tiempos de negociación no tienen ninguna prisa es un proceso que se gesta por etapas, y se espera de corto plazo un apoyo en cuanto a un proceso de Capacitación para que los agentes policiales puedan hacer toma de Información biométrica".
Relacionado a los acuerdos, también expuso que se tienen tres, entre ellos una Carta de Entendimiento, que se estará firmando a la brevedad con ACNUR (la agencia de la Organización de las Naciones Unidas, para los refugiados), que apoyará con la implementación de la recepción de los hondureños y los salvadoreños y dos proyectos más en discusión sobre seguridad nacional y regional.
11:12 a.m.
Fuente: Transdoc
Ejecutivo entrega informe circunstanciado sobre CICIG
El organismo Ejecutivo integró a la Corte de Constitucionalidad (CC), un informe circunstanciado relacionado a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
La Corte solicitó esta información como parte de un amparo presentado por la organización JusticiaYa, a favor de la Comisión.
10:48 a.m.
Fuente: Mingob
Según el Mingob, aumentó el número de municipios con cero homicidios
Según información del Ministerio de Gobernación, más de 100 municipios no registraron homicidios durante el periodo de enero a julio del 2019.
En Huehuetenango, en 18 de sus municipios no se registró ningún homicidio mientras que San Marcos, Quiché y Sololá muestran que el trabajo preventivo policial cuajó en 14 municipios con un récord de 0 homicidios.
Los restantes departamentos con sus respectivos municipios la media de muertes provocadas con arma blanca y de fuego fue entre ocho y diez.
10:28 a.m.
Fuente: Transdoc
Aceptan excusa de magistrados para no conocer retiro de inmunidad de alcalde
Fotografía ilustrativa de @AlcaldeQuinonez
La Corte Suprema de Justicia aceptó una excusa de magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones, para no conocer la petición de retiro de inmunidad al alcalde Ricardo Quiñónez, en el Caso de Financiamiento Electoral Ilícito del partido Unionista.
El Ministerio Público y la CICIG, lo señalan de, presuntamente, cometer delitos de financiamiento electoral ilícito, fraude y peculado.
10:10 a.m.
Fuente: @MPguatemala
Fiscalía contra la Propiedad Intelectual localiza mercadería con marcas falsificadas
La Fiscalía de Delitos contra la Propiedad Intelectual realiza diligencia de registro y secuestro de mercancía localizada en un contenedor en Puerto Quetzal, en el municipio San José, Escuintla. De acuerdo con las pesquisas preliminares, se localiza diversa mercadería con marcas falsificadas.
10:02 a.m.
Fuente: Transdoc / La Hora
Entregan el primer expediente para Elección de Magistrados
Jaime Amilcar González Ávila, actual presidente de la Sala Tercera de Apelaciones, es el primer abogado en presentar su expediente a la Comisión de Postulación para Cortes de Apelaciones.
La convocatoria fue lanzada el pasado viernes. El periodo para presentar documentos acreditados será el 30 de agosto en el Campus Central de la Universidad Mesoamericana.
Publican convocatoria para aspirantes a magistrados de Cortes
09:50 a.m.
Fuente: Transdoc
Lanzan Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas
Fotografía del Ministerio Público
Autoridades del Ministerio Público (MP) y de Gobernación, asisten esta mañana al lanzamiento de la Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas, que será aplicada en los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Suchitepéquez y Retalhuleu.
La actividad coordinada por la Secretaria de la Mujer del MP se desarrolla en el departamento de Quetzaltenango.
09:33 a.m.
Fuente: Transdoc
Diputado denuncia a ministro de Comunicaciones por supuestas amenazas de muerte
Fotografía de @CIVguate
El diputado Ferdy Ramón Elías Velásquez, de FCN Nación, denunció ante el Ministerio Público al titular de Comunicaciones, José Luis Benito, por supuestas amenazas de muerte.
Según narra el congresista en la denuncia, las amenazas del funcionario se dieron tras una interpelación en el Congreso para cuestionarlo por irregularidades con un proyecto vial.
Fotografías de @noticiascastro
09:18 a.m.
Fuente: La Hora
Conozca a “La Gringa” que da trabajo a privadas de libertad
Ashley Williams es una mujer que nació en Estados Unidos, pero su amor por ayudar y por Guatemala la llevó a vivir en uno de los barrios considerados zona roja en nuestro país.
Williams empezó su labor humanitaria desde EE.UU. cuando apadrinó a un niño en Guatemala, enviando mensualmente una cantidad de dinero. Llegó al país en 2005 y actualmente su labor ha permitido que muchas personas tengan una segunda oportunidad, incluyendo a los privados de libertad.
Esta es la historia de Ashley, quién cuenta cómo fueron esos primeros días y por qué ahora se empeña en buscar mejores condiciones de vida para los privados de libertad.
08:57 a.m.
Fuente: Transdoc
Giammattei: "por primer vez Contraloría acompañará un proceso de transición"
El presidente electo, Alejandro Giammattei, informó que por primera vez, la Contraloría General de Cuentas acompañará un proceso de transición. Los detalles serán ampliados en conferencia de prensa convocada para esta mañana.
08:45 a.m.
Fuente: Ministerio Público
Fiscales se dirigen a procesar escena donde se localizó avioneta
El Ministerio Público informa que personal de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad y técnicos de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas, DICRI, se dirigen a Petén para procesar escena luego del hallazgo por parte de las fuerzas de seguridad, de una aeronave y supuesto ilícito.
Localizan avioneta incinerada en Petén
08:28 a.m.
Fuente: Transdoc
Festival Chapín concluyó en Los Ángeles, Estados Unidos
El fin de semana se desarrolló en Los Ángeles, Estados Unidos, el Festival Chapín que dispuso de comida típica y artesanías propias de Guatemala especialmente para guatemaltecos que residen en California.
Según información del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), para el cierre del evento se contó con la participación del Ballet Folklórico de la institución.
08:05 a.m.
Fuente: Insivumeh
Reporte de actividad volcánica registrada este lunes
Según información del Insivumeh, el volcán de Fuego registra desgasificación blanca a una altura de 4200 msnm que se dispersa hacia el oeste y suroeste, generando de 14 a 16 explosiones débiles y moderadas por hora.
El Pacaya presenta fumarola de desgasificación blanca y azul, con flujos de lava que se desplazan hacia el norte; generando pequeñas avalanchas. Mientras tanto, el Santiaguito reporta explosiones débiles y moderadas, con columnas de ceniza a 2900-3000 msnm.
07:34 a.m.
Fuente: Transdoc
Localizan avioneta incinerada en Petén
El Ejército de Guatemala informó que fue localizada una avioneta incinerada en Petén, tras detectar que una aeronave violentó el espacio aéreo a través de radares.
El hallazgo se dio a 15 millas del suroeste de pozos Xan, en el Parque Nacional Laguna del Tigre. Nueve costales se encontraron en su interior, con posibles sustancias ilícitas.
Fiscales se dirigen a procesar escena donde se localizó avioneta
Actualización: Trasladan presunta droga localizada en avioneta
07:18 a.m.
Fuente: Ministerio Público
Operación Imperio: Fiscalía de Delitos de Narcoactividad desarticula supuesta estructura que trasiega droga internacionalmente
El Ministerio Público por medio de la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, coordinó el fin de semana con apoyo de grupos técnicos de la Dirección de Investigaciones Criminalísticas, -DICRI- y la Policía Nacional Civil, 27 allanamientos en los municipios de Malacatán y Catarina del departamento de San Marcos para desarticular y debilitar una estructura criminal relacionada a actividades de narcotráfico.
Las diligencias se realizaron en seguimiento a una investigación, la cual permitió establecer la existencia de una presunta estructura criminal denominada Imperio, que se dedica al tránsito internacional de droga.
En el desarrollo de las diligencias, se capturó a:
- Reyes Baltazar Ramírez Ramírez
- Rosauro Roheldi Marroquín De León
- Fernando Javier Ramírez Ramírez
- Alisando Antonio Salazar
Sindicados por los delitos de Asociación Ilícita, Comercio Tráfico y Almacenamiento Ilícito.
La Fiscalía ha localizado diversos indicios que fueron incautados:
- Q.105 mil 500 en efectivo
- Un lote de joyas
- 10 celulares
- 1 arma de fuego
- 1 inmueble clausurado
- 12 vehículos
Hechos atribuidos
Durante las investigaciones, los fiscales a cargo del caso lograron relacionar en diferentes operativos, varios eventos atribuidos a la estructura criminal.
01 de octubre 2018
Incautación de 20 paquetes con cocaína
7 de noviembre 2018
Incautación de cinco bolsas de nailon con cocaína, tres teléfonos móviles y dinero en efectivo.
11 de enero de 2019
Incautación de 35 paquetes con cocaína
04 de junio de 2019
Intento del traslado de $23,230.00 los cuales fueron incautados durante operativos coordinados por el Ministerio Público.
En cada uno de los eventos también se realizó la captura de nueve personas, quienes ya se encuentran en prisión:
- Juan Carlos Pellecer Carlos
- Eulises Roberto De León De León
- Juan Manuel Toluca Pérez
- Juan Francisco Pérez, Jayron Antonio Estrada Cardillo
- Alexis Rodeli Vásquez Robles
- Oved Estuardo De León Martínez
- Pablo Enrique Albizurez Girón
- Miguel Ángel Aguilar Hernández.
Los aprehendidos serán puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia Penal de Totonicapán para resolver su situación legal.
07:14 a.m.
Fuente: Transdoc
Ministerio de Salud intensificará acciones para eliminar la propagación del dengue
El Ministerio de Salud se comprometió a redoblar esfuerzos contra el dengue, en el marco del Día Internacional contra esta infección. Hasta la fecha más de 500 mil viviendas fueron deschatarrizadas y más de 502 nebulizadas, para evitar esta enfermedad.
Al menos 14 áreas de salud presentan un incremento de casos, entre ellos se encuentran: Ixcán (Quiché), Santa Rosa, Quetzaltenango, Izabal, Huehuetenango, Petén (sur occidente, sur oriente, y norte). También, Baja Verapaz, Chiquimula, Zacapa, Escuintla, Suchitepéquez y Guatemala Central.
07:00 a.m.
Fuente: Transdoc
Repatrian cuerpo de migrante que falleció en el desierto de Arizona
Ayer, fue repatriado el cuerpo del guatemalteco Jonathan Catriel Monterroso, de 23 años, quien falleció el 20 de julio pasado en el desierto de Arizona, cuando intentaba llegar de forma ilegal a Estados Unidos.
Su cuerpo será entregado a su familia en el Aeropuerto Internacional La Aurora, para ser trasladado a su lugar de origen, en el caserío La Joya, Palestina de los Altos, Quetzaltenango.