Denuncias de Corrupción diciembre 27, miércoles
Noticias Internacionales diciembre 27, miércoles
Noticias Económicas diciembre 27, miércoles
Caricaturas Nacionales diciembre 27, miércoles
Clima Nacional diciembre 27, miércoles
Tránsito diciembre 27, miércoles
Si le interesa la información de ayer puede ingresar a: Noticias Nacionales al instante diciembre 26, martes
03:40 p.m.
Fuente: AGN
Presidente Morales anunciará decisión sobre nuevo salario mínimo en Guatemala el próximo viernes
Donis Figueroa/Fotos: Marvin García
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunciará el próximo viernes en un Acuerdo Gubernativo que será publicado en el Diario de Centroamérica (oficial) su decisión sobre el nuevo salario mínimo que regirá el próximo año.
Así lo dio a conocer Gabriel Aguilera, viceministro de Trabajo, en conferencia de prensa, luego de participar en la reunión del Gabinete de Gobierno, dirigida por el mandatario guatemalteco.
“Nosotros como ministerio le trasladamos los insumos técnicos al señor Presidente de la República derivado del informe de la Comisión Nacional del Salario y a su vez otros insumos relacionados con la fórmula que se utilizó el año pasado para fijar el salario mínimo”, dijo el funcionario.
El mandatario guatemalteco realiza su análisis en base a las tres propuestas generadas en la Comisión Tripartita y presentadas por el Ministerio de Trabajo., que incluyen el modelo de “franja alta, franja media y franja baja”, y una cuarta opción en la que no se daría un aumento al salario mínimo.
Además, se analizan informes del Banco de Guatemala, del Instituto Nacional de Estadísticas y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, para tener los argumentos técnicos que permitan tener una postura sobre la posibilidad de un incremento o no del salario mínimo.
El salario mínimo mensual para el sector agrícola y no agrícola en 2017 en Guatemala es de 2.893,21 quetzales, mientras que para el sector exportador y la maquila de 2.667,52 quetzales.
03:08 p.m.
Fuente: Emisoras Unidas 89.7
Gustavo Juárez dejará de ser abogado de Roxana Baldetti
Gustavo Juárez, abogado defensor de Roxana Baldetti en los casos TCQ, La Línea y Lago de Amatitlán, anuncia que ya no continuará ejerciendo la defensa de la ex vicepresidente y asegura que se debe a motivos personales, ya que debe atender sus empresas.
03:05 p.m.
Fuente: Prensa Libre
Decisión de trasladar embajada a Jerusalén es soberana y no por presiones de EE. UU., dice canciller
La ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, negó que exista algún acuerdo o presión de Estados Unidos para que Guatemala haya decidido trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
Por Henry Estuardo Pocasangre
Sandra Jovel, canciller guatemalteca, dice que no hay marcha atrás sobre la decisión del traslado de la embajada de Guatemala a Jerusalén. (Foto Prensa Libre: Esbin García)
El país anunció esa acción luego de que EE. UU. diera a conocer el traslado de su sede diplomática. De esa cuenta varios países, principalmente árabes, han rechazado que Guatemala siguiera los pasos estadounidenses.
Según la funcionaria, se trató de una decisión "soberana y correcta", que responde únicamente a la relación de amistad de 70 años con Israel.
"No entiendo cuál es la insistencia del tema. No hemos tenido ninguna presión de ningún país, la decisión fue porque somos amigos y aliados de Israel", enfatizó.
"La ministra aclaró que no se trata del traslado de la embajada, sino de un retorno, pues la sede diplomática de Guatemala ya había estado en Jerusalén.
Jovel manifestó que la acción responde a la política exterior del país, y que no interviene con las mesas de negociación entre Israel y Palestina.
"Somos aliados históricos de Israel, amigos. Contribuimos con su creación", expresó.
"No se trata del traslado de la embajada, sino de su retorno a Jerusalén". Sandra Jovel, canciller.
Añadió: "Nosotros no hemos pedido nada a nadie. Repito y es la última vez, es una decisión soberana".
Relaciones en riesgo
La diplomática explicó que la comparación que realizó entre lo que representan las remesas para el PIB y lo que significa el ingreso por comercialización de cardamomo, fue solo a manera de ejemplo, y que pudo haberlo hecho con cualquier producto. "Fue el estudio que en ese momento hice", insistió.
Jovel explicó que no debe haber repercusión a la comercialización del cardamomo -producto exportado para venta a países árabes-, porque todos los países son parte de la Organización Mundial del Comercio, y hay acuerdos internacionales firmados.
El ministro de Economía, Víctor Asturias, se manifestó a favor de la decisión de Gobierno. Además indicó que hasta el momento lo que pueda ocurrir con el comercio de cardamomo es especulación.
Asturias informó que son 350 mil familias las que dependen del producto, que cada año genera al país unos US$300 millones.
El funcionario afirmó que de haber problemas con el producto, podrían reenfocar el Plan Alianza para la Prosperidad y atender a las familias perjudicadas, sin descuidar a los.municipios que ya están incluidos.
02:45 p.m.
Fuente: Cultura y Deportes
Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” convoca a inscripciones
El Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, del Ministerio de Cultura y Deportes abrirá sus inscripciones para el Bachillerato en Música con Especialización en un instrumento, del 2 al 29 de enero de 2018. El horario de atención a interesados será de lunes a viernes, de 14 a 17 horas, según se indicó por parte de la Dirección General de las Artes de esta cartera.
La carrera es gratuita en plan diario y se imparten clases de 14 a 17 horas, según el horario asignado al instrumento elegir por el alumno.
Los requisitos que deben cumplirse son tener entre siete y 18 años, aprobar el examen de admisión práctico y asistir al curso propedéutico. Los documentos que deben presentarse son partida de nacimiento original y reciente, extendida por el Renap, tarjeta de pulmones o certificado médico con timbre. En el Conservatorio se le tomará una fotografía el día de la inscripción. Deberá cancelar el carné de identificación que tiene un costo de Q25. La matrícula de inscripción no tiene costo.
El pensum de estudios de esta carrera incluye clases de cuerdas: violín, viola, cello y contrabajo; viento madera: flauta, oboe, clarinete y fagot; viento metal: trompeta, corno, trombón y tuba; percusión: percusión sinfónica, piano y marimba, y canto operático.
Por medio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, el Ministerio de Cultura y Deportes cultiva los talentos de los guatemaltecos que tienen vocación para la música.
02:25 p.m.
Fuente: Transdoc
Ciclo escolar iniciará el 8 de enero con cambio de pensum
Foto de @GuatemalaGob
Durante la última conferencia del año, en la que participaron integrantes del Gabinete de Gobierno; el viceministro de Educación, Héctor Canto, afirmó que el ciclo escolar iniciará el próximo 8 de enero 2018.
Agregó que luego que se implementara un nuevo sistema de inscripción, en línea, hasta el 15 de diciembre, alrededor de 1,6 millones de estudiantes ya se habían inscrito y esperan que en enero se inscriban más.
Cambio de pensum
Otra reforma implementada por el Ministerio de Educación es el cambio de pensum de estudios en distintos niveles. Para primero básico, tanto en el sector público como privado, serán ahora diez los cursos que recibirán los estudiantes y no 15 como era anteriormente, indicó.
Se implementarán Comunicación y lenguaje, idioma extranjero, cultura e idioma maya, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, educación y expresión artística, educación física y emprendimiento y productividad.
*Con información de AGN
02:12 p.m.
Fuente: Transdoc
Diputados retomarán actividades el 4 de enero 2018
Foto de @CongresoGuate
Las puertas del Palacio Legislativo permanecen cerradas, y se espera que se abran nuevamente el 2 de enero 2018; para que posteriormente, el 4 de enero, los diputados inicien actividades y retomen la elección de la nueva Junta Directiva, la cual no se concretó este año.
02:05 p.m.
Fuente: Conred
Recomendaciones de Conred, en casos de incendios forestales
La Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), brinda las siguientes recomendaciones en caso de un incendio forestal. Resaltan que es importante no propagar rumores.
Éstas sugerencias, se dan luego que en presente mes se registraran alrededor de siete incendios forestales en diferentes puntos del país.
01:55 p.m.
Fuente: Prensa Libre
Hernán Medford es el décimo entrenador rojo en los últimos seis años
El club Municipal confía de nuevo en un estratega extranjero y Hernán Medford se convierte en el cuarto costarricense que dirigirá al equipo y el décimo en los últimos seis años.
Por Milton Meléndez U.
Los técnicos Éver Almeida, Enzo Trossero, Mauricio Wright y Javier Delgado, son algunos de los técnicos que ha dirigido a los rojos en los últimos años. Hernán Medford se les une. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
“Sin importar qué pasaría en la final en Costa Rica, Hernán Medford iba a venir. Eso ya estaba negociado. Él es un técnico ganador y Municipal siempre está en la pelea. Esperamos que eso se traduzca en títulos”, afirmó Gerardo Villa, presidente de Municipal.
El costarricense tico regresa a Guatemala después de un mal torneo con los Chivos en el torneo Clausura 2016 en el que el equipo no clasificó a la fase final al terminar en la décima posición.
El Pelícano Medford, campeón con Xelajú MC en el Clausura 2012, es el décimo técnico extranjero que dirigirá a Municipal en los últimos seis años, en los que el club solo ha ganado dos títulos —Apertura 2011 y Clausura 2017—.
Medford será el cuarto estratega tico que dirija a Municipal. Antes lo hicieron Marvin Rodríguez (q. e. p. d.) —campeón en 1965—, Javier Delgado —campeón en el Apertura 2011— y Mauricio Wrigth —en el Apertura 2015—.
“Es muy bonito toparse con compatriotas que están dirigiendo allá. Voy a tratar de hacer historia con Municipal porque es uno de los grandes de Guatemala. Quiero hacerlo campeón”, afirmó Medford.
?Hernán Medford regresa a Guatemala, después del mal torneo que tuvo con Xelajú MC, en el Clausura 2016, cuando terminó décimo. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
Antes de medford
Desde el título que logró Delgado, pasaron por el banquillo de Municipal Ramón Maradiaga, hondureño; Fernando Díaz, chileno; Aníbal Ruiz, uruguayo (q. e. p. d.); Manuel Keosseián, uruguayo; Enzo Trossero, argentino; Mauricio Wrigth, costarricense; Gustavo Machaín, uruguayo; y Éver Almeida, paraguayo.
“El tema de Almeida fue un caso especial, pero Gustavo Machaín estuvo casi dos años. Con Hernán Medford queremos algo a largo plazo. Ojalá que el año y medio que viene se quede corto y sea mucho tiempo”, agregó el máximo dirigente rojo.
Con el tico Medford lleva como asistente Mauricio Solís, exjugador de Comunicaciones. El arribo de ambos está programado para el 3 de enero próximo.
01:26 p.m.
Fuente: @PNCdeGuatemala
Presuntas extorsionistas detenidas en Escuintla
Dos Presuntas extorsionistas fueron capturadas con arma de fuego ilegal por agentes de la Comisaria de Escuintla. Una de ellas fue identificada como María Guadalupe Santos Arce, de 18 años y una menor de 17, en el callejón barrio Peñate, del Puerto de San José.
01:14 p.m.
Fuente: Stereo100
Vendedores de pirotecnia desacatan disposición municipal porque amparo no ha sido dado con lugar
La Sala Quinta de Apelaciones confirmó este miércoles que el amparo interpuesto por los vendedores de juegos pirotécnicos para que no fueran trasladados a los dos puntos autorizados por la Municipalidad de Quetzaltenango, no ha sido resuelto.
La Sala indicó que no han dado con lugar el amparo provisional que solicitaron los vendedores y que justificaron para vender en el mercado La Democracia, zona 3 de Xela, el 24 de diciembre, pese al riesgo que eso representa.
La judicatura informó que esperan esta semana el informe que presente la Municipalidad de Quetzaltenango, quienes no accionaron por el desacato de los vendedores. Analistas dicen que la comuna debe continuar con la medida del traslado.
La decisión de trasladar a los vendedores al parqueo del Estadio Mario Camposeco y a un terreno en la zona 9 de Xela, se originó luego de la muerte del oficial segundo de Bomberos Voluntarios, Ciro Camey, quien murió el 23 de diciembre en un incendio en un local donde almacenaban pirotecnia, cerca de la Terminal de Buses Minerva.
Con información de Shirlie Rodríguez
01:03 p.m.
Fuente: @DiariodeCA
Comunicado de SAT sobre obstaculización de ingreso al deposito aduanero en TCQ.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), informa sobre obstaculización por parte de tramitadores al ingreso del deposito aduanero temporal terminal de Contenedores Quetzal.
11:55 a.m.
Fuente: Conred
Según la Conred, siete incendios forestales han sido combatidos en diciembre
Incendio registrado en Sololá, foto de Conred
Según la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), hasta el martes 26 de diciembre de 2017 han combatido siete incendios forestales en los departamentos de Guatemala, Baja Verapaz, Zacapa, Huehuetenango y Sololá, estimando unas 150 hectáreas consumidas al momento.
Actualmente se combate un incendio forestal en la aldea Peña Roja del municipio de La Libertad, Huehuetenango, en el lugar se encuentra personal de la Secretaría Ejecutiva de la CONRED, Ejército de Guatemala y comunitarios quienes apoyan en las acciones para evitar que el fuego continúe avanzando.
La tarde del martes 26 de diciembre se reportó otro incendio forestal en Santa Catarina Palopó, Sololá, el sector está considerado como área protegida por ello el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), ha movilizado personal guarda recursos para el combate y se unieron a la labor personal de Bomberos Voluntarios de Panajachel con una motobomba.
Otros incendios combatidos en diciembre
Los otros cinco incendios forestales se han combatido en el departamento de Guatemala, mismos que se han reportado en la aldea Las Trojes de Amatitlán; Parque Regional Municipal La Cerra de San Migue Petapa; y en la finca El Pino de la aldea Los Llanos en Villa Canales. En Baja Verapaz el incendio ocurrió en la aldea San Rafael de San Miguel Chicaj y en el departamento de Zacapa en Santa Rosalía.
11:41 a.m.
Fuente: Bomberos Voluntarios
Reportan incendio en fábrica de zona 11
Bomberos Voluntarios trabajan para sofocar un incendio en una fábrica ubicada en la 34 calle, 7 avenida, colonia Las Charcas, zona 11.
Foto de Bomberos Voluntarios
11:22 a.m.
Fuente: Transdoc
Inguat promueve proyecto “Arte y turismo, un país con más color”
Captura de pantalla - YouTube
Con el objetivo de utilizar la pintura y creatividad como agentes de cambio social, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), impulsa desde hace un año el proyecto "Arte turismo, un país con más color".
“La pintura y la creatividad han sido herramientas para transformar la imagen de diferentes lugares, con representaciones artísticas de jóvenes expertos en el arte y grafiti, quienes han plasmado su talento en 177 murales y han representado características de atractivos como Livingston, Puerto Barrios, Río Dulce en Izabal; Santiago Sacatepéquez; Flores, Petén; Museo de Estanzuela, Zacapa; Purulhá y Cobán en Baja y Alta Verapaz, respectivamente”, expuso el director Jorge Mario Chajón, según refiere el sitio newsinamerica.com
La inversión que efectuó INGUAT para este proyecto fue de Q 245,000.00, lo cual incluyó gastos de hospedaje, alimentación y transporte para los artistas, que en su mayoría son diseñadores gráficos, estudiantes de la carrera de arte visual y pintura, artistas muralistas independientes y grafiteros, quienes han donado su talento para transformar los destinos.
* Información de Periódico Digital Centroamericano y del Caribe
11:08 a.m.
Fuente: AGN
Sector de Pesca y Acuicultura de Guatemala cierra el 2017 con un crecimiento de 14,6 por ciento
La implementación de nuevas tecnologías y el buen desempeño de las empresas guatemaltecas de pesca y acuicultura, generaron este año un crecimiento en las exportaciones de este sector de un 14,6 por ciento, en comparación al 2016, informó hoy una fuente empresarial.
María Olga Menéndez, gerente del Sector de Acuicultura y Pesca de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), detalló que en el 2017 se innovó la oferta exportable, ofreciendo a los consumidores internacionales productos con valor agregado, como camarones cubiertos con coco, camarones empanizados, camarones “scampi”, entre otros.
“Con este dinamismo, los camarones de Guatemala han llegado a la mesa de los consumidores más exigentes en términos de calidad, como la Unión Europea, Estados Unidos, México y Asia, lo cual contribuyó a que el sector cerrara el año con exportaciones superiores a los 200 millones de dólares”, dijo Menéndez.
Agregó que, el sector de Agexport aglutina a más del 80 por ciento de productores y exportadores de productos de acuicultura y pesca del país y lleva a cabo acciones encaminadas a un crecimiento sostenible de la producción y exportación.
“En la camaronicultura se han utilizado sistemas de producción innovadores, tanto en fincas de engorde como en el laboratorio de producción de postlarvas de camarón, que van desde el diseño y la construcción de infraestructura y prácticas de manejo, hasta métodos de producción novedosos”, manifestó.
Recientemente la industria de camaronicultura inició un proceso de expansión con el surgimiento de pequeñas empresas, las cuales utilizan prácticas de manejo muy avanzadas, alcanzando productividades similares a las obtenidas por las grandes empresas de esta industria en Guatemala.
Sistemas novedosos
En 2017 el sector inició una nueva modalidad en el cultivo de tilapia, la cual consiste en la producción de peces en jaulas, donde se registraron tasas de crecimiento mayores a la de los sistemas convencionales de estanques de tierra.
Este proyecto cuenta con un programa de monitoreo ambiental sobre parámetros fisicoquímicos y biológicos que verifican su compatibilidad con el medio ambiente.
La iniciativa fue ejecutada por una empresa acreedora de la Certificación Best Aquaculture Practices (BAP) de la Global Aquaculture Alliance (GAA) en sus cuatro componentes, producción de alevines, engorde, planta de proceso y alimento balanceado.
Dentro de las proyecciones del sector para el 2018 se tiene previsto incrementar las exportaciones en un siete por ciento, además se trabajará para la apertura de nuevos mercados como China, Canadá, Corea del Sur y Rusia.
10:52 a.m.
Fuente: Emisoras Unidas 89.7
Construcción y Corrupción: Audiencia de procedimiento abreviado será en marzo
Por Eder Juarez
La Jueza de Mayor Riesgo D, Ericka Aifán, programó para 1 de marzo la audiencia de procedimiento abreviado de nueve empresarios de la construcción quienes pretenden aceptar su culpabilidad en caso Construcción y Corrupción.
En la diligencia los procesados pueden ser condenados a una pena no mayor a cinco años de prisión, pueden ser absueltos, beneficiados con la suspensión condicional de la pena y en otro caso, rechazarse la solicitud del procedimiento abreviado.
Las nueve personas que buscan ser beneficiados con procedimiento abreviado son: Alvaro Mayorga Girón, Juan Luis Tejada Argueta, José Luis Rodrigo Agüero Urruela, Raúl Eduardo Cuevas Alvarado; Rafael Angel Díaz Fion, Rafael Angel Díaz Samos, Jesús Augusto García Ibáñez; Pedro Luis Ramón Rocco Arrivillaga y Allen Robert Krebs Wickfors.
Con información del periodista Alexander Valdez
10:43 a.m.
Fuente: @mingobguate
Capturado al intentar salir del país con sello de migración falso
PNC-DIPAFRONT capturaron a Manuel Alejandro Lucero Tenecela, de 33 años, de nacionalidad ecuatoriana, cuando pretendía salir del país hacia Guayaquil, Ecuador, con pasaporte ecuatoriano con un sello de migración falso.
10:28 a.m.
Fuente: Conred
Continúan habilitados 20 albergues a nivel nacional
Según la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), continúan habilitados 20 albergues a nivel nacional, por el descenso de temperaturas. Durante el 24 y 25 de diciembre, 38 personas fueron atendidas en diferentes puntos del país.
Frío se intensificó este miércoles
Esta mañana el frío se intensificó en el departamento de Guatemala, como parte de los primeros efectos de un sistema de alta presión que afectará el país; y se prevé que continúe hasta el próximo fin de semana, en fin de año.
10:18 a.m.
Fuente: @RadioPuntoGT
MP solicitará a Interpol activación de alerta roja por fuga de narcotraficante
Ministerio Público solicitara hoy a Interpol la activación de la alerta roja para localizar y capturar al narcotraficante Ramón Yáñez Ochoa quien se fugó de la cárcel Pavón el pasado 20 de octubre.
10:14 a.m.
Fuente: Transdoc
Preparan albergue para mascotas en Mixco
Foto de @netobran
En los últimos días, la comuna de Mixco ha informado que continúan afinando detalles para inaugurar un albergue para mascotas.
Éste se ubicará en el km.18 de la ruta Interamericana, según detalló Mynor Espinoza, vocero de la comuna. Se espera que a finales de este mes, se habilite el espacio donde serán atendidos perros y gatos rescatados.
Por su parte, Neto Bran, indicó en sus redes sociales que próximamente estarán reclutando a voluntarios.
10:00 a.m.
Fuente: Stereo100
Rescinden contrato a 14 trabajadores municipales en Quetzaltenango
Este 31 de diciembre vencen los contratos de algunos trabajadores de la Municipalidad de Quetzaltenango. Según el director de Recursos Humanos de la comuna, Mario Solís, dentro del personal que dejará de laborar están directores de dependencias.
“Ya no seguirán laborando el gerente municipal Mario Fernández, el subgerente Mauricio Ramírez, el director municipal de planificación, Pedro Caba, además de la directora de Comunicación Social, María del Carmen Mora, quien renunció desde principio de mes”, dijo Solís.
Solís explicó que hasta el momento no se conoce quiénes ocuparán los cargos y que se utilizará la Ventanilla Municipal del Empleo para solicitar personal. De acuerdo a Solís, a parte de Fernández, Ramírez, Caba y Mora, otros diez trabajadores no continuarán.
Con información de Martín Calderón
09:43 a.m.
Fuente: @MPguatemala
Continúa juicio por caso Migración
Foto del Ministerio Público
Continúa en desarrollo el juicio contra implicados en el Caso Migración en el Tribunal de Mayor Riesgo B. La Fiscalía Especial contra la Impunidad presentó las conclusiones en contra de 41 personas, entre ellas, tres rusos y solicitó penas de 5 a 20 años de cárcel.
Los rusos, Igor Vladimirovich Bitkov, Irina Viacheslavovna Bitkova y su hija Anastasia Bitkova, son sindicados por delitos de uso de documentos falsificados y usurpación de estado civil. Se identificaban como guatemaltecos con documentos que fueron extendidos de manera irregular.
De acuerdo con la investigación, los documentos fueron facilitados por una red que operaba en la Dirección General de Migración y en el Registro Nacional de las Personas, en el año 2014.
09:28 a.m.
Fuente: @ConredGuatemala
Continúan labores para combatir incendio forestal en Huehuetenango
La Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), informa que derivado del incendio forestal registrado en la aldea Peña Roja, La Libertad, Huehuetenango; autoridades de esa institución se reunieron con el presidente de COCODE del lugar.
Tras la reunión se realizan evaluaciones y monitoreos en el área para establecer cuáles serán las rutas a seguir, durante y después de combatir el siniestro.
Ayer, la Conred informó que únicamente el 30% había sido extinguido, por lo cual continúan las labores en el lugar.
09:13 a.m.
Fuente: Stereo100
Pobladores amenazan a personal del MP
Un grupo de al menos 75 personas de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, amenazaron con retener a técnicos de recolección de evidencias del Ministerio Público (MP) si trasladaban a la morgue el cadáver de una mujer.
El martes por la mañana, en la zona 2 del referido municipio, personal del MP recolectaba evidencias en el lugar donde fue hallado el cadáver de Floridalma López Cabrera, de 33 años, quien presentaba heridas y arañazos en el cuello, explicó José Rosales, auxiliar fiscal.
Rosales indicó que los pobladores interrumpieron el trabajo y amenazaron con retenerlos si no dejaban el cuerpo con la familia, y pese a intentar dialogar, se optó por dejar el cadáver.
Este no es el primer caso del año donde trabajadores del MP son amenazados en vecinos de comunidades. En algunos casos, los comunitarios han arrebatado los cadáveres.
Con información de Erick Colop
08:58 a.m.
Fuente: Amilcar Montejo
Peatón se expone al peligro, corriendo en medio del tránsito
"Ebrio o drogado, este peatón decidió realizar su propio carril reversible en ruta al Atlántico" detalló el intendente de Emetra, Amilcar Montejo, en un video publicado en sus redes sociales donde una persona corre en medio del tránsito, en sentido contrario a la circulación de los vehículos.
Montejo agregó que el hombre, fue auxiliado por personal de la PMT Guatemala, quienes lo sacaron de la ruta, en el km.6, zona 18. La persona no resultó herida, pero sí, comprometió a pilotos de circulaban por el área; quienes, según las imágenes, tuvieron que detenerse para no causar algún accidente.
Ebrio o drogado, este peatón decidió realizar su propio carril reversible en #RutaElAtlantico. #PMTGuatemala de @RegenciaNorte lo auxilió y sacó de ruta en km 6 zona 18. No resultó herido, ni nadie del #TraficoGT comprometido.
— Amilcar Montejo (@amilcarmontejo) 27 de diciembre de 2017
???? https://t.co/QeRDRpf3v5 #TransitoGT pic.twitter.com/xvO4SPkLCa
08:40 a.m.
Fuente: Prensa Libre
Comerciantes de Chiquimula preocupados por constantes llamadas de extorsionistas
Comerciantes de Chiquimula denunciaron recientemente que las extorsiones han incrementado, por lo que solicitan a la Policía Nacional Civil (PNC) operativos para evitar ser víctimas de ataques armados.
Por Mario Morales
En los últimos días, los comerciantes han recibidos constantes llamadas en las que les exigen Q100 semanales. (Foto Prensa Libre: Mario Morales)
Los días previos a la Navidad las llamadas telefónicas hacia los comerciantes fueron constantes, ya que les exigían el pago de Q100 semanales.
Algunos propietarios de negocios temen acercarse a la comisaría de la PNC y solicitar seguridad para esta semana de fin de año, ya que podrían ser víctimas de ataques.
Los afectados, que prefirieron no identificarse, señalaron que en las llamadas les exigen dinero a cambio de no atentar contra ellos o algún familiar.
“Creo que la PNC debería tener un plan de seguridad para evitar estos hechos. Ojalá puedan dar respuesta pronta y evitar que los delincuentes se organicen. Vivimos con miedo cada día, cuando estamos trabajando y de retorno a nuestra vivienda", comentó un vecino.
Miedo a denunciar
Abelino Lajuj López, jefe de la comisaría 23, informó que por el momento la institución no ha recibido ninguna denuncia sobre extorsiones, por lo que pide a los afectados denunciar de forma anónima y pronta estos casos para combatir las extorsiones.
“No toleraremos este tipo de delitos en Chiquimula. A los afectados les pedimos que denuncien y no dejarse intimidar por los delincuentes que quieren vivir con el trabajo de personas honradas”, aseguró el comisario.
Agregó que investigarán si estas supuestas extorsiones estarán relacionadas con alguna banda que operan en la cabecera departamental o si son delincuentes que accionan individualmente.
Más agentes
López afirmó que recientemente se integraron 105 policías provenientes de la capital que trabajarán por la seguridad de la población por el fin de año.
En total hay 688 agentes que serán trasladados a diferentes municipios y algunos en la cabecera.
“Si no denunciamos los delincuentes van a querer operar libremente y hacer daño. Queremos que la PNC investigue porque ya estamos cansados de la violencia”, manifestó la vecina Candy López.
El comisario detalló que las personas que sean víctimas de extorsión puedan efectuar sus denuncias anónimas a través de los teléfonos 4012-4322, 5318-9309 y 3255-5375.
08:28 a.m.
Fuente: Transdoc
Capturan a presuntos responsables de ataque armado contra bus extraurbano
Esta mañana se registró un ataque armado en la 7 avenida, 15 calle colonia Primero de Julio, zona 5 de Mixco. Bomberos Municipales detallaron que el ayudante resultó herido y fue trasladado a la emergencia del Hospital Roosevelt.
Por su parte, la Policía Nacional Civil (PNC), informa que una mujer identificada como Sheyla Marleny Sacán Estrada y un menor fueron detenidos; señalados de ser los presuntos responsables. Ambos fueron detenidos en la 29 calle, 1 avenida de la colonia Carolingia, zona 6 de Mixco. La PNC agregó que los capturados forman parte de la mara 18.
Foto de PNC
08:15 a.m.
Fuente: Transdoc
Se reduce cifra de migrantes guatemaltecos retornados de EEUU y México
Imagen ilustrativa @MigracionGuate
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la cifra de migrantes guatemaltecos retornados al país, desde México y Estados Unidos; se redujo en el 2017 un 30,6% en comparación con el 2016.
La Agencia de Noticias EFE, detalló que de enero a noviembre de este año, 60.073 personas regresaron al país y en el 2016 fueron 86.611. De estas cifras, el 51,8% retornó de México, mientras el otro 48,2% de Estados Unidos. La mayoría de retornados volvió a los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Quiché.
08:08 a.m.
Fuente: @prensa_libre
Reanudan servicio para tramitar antecedentes
Luego de dos días sin servicio por las fiestas navideñas, se reanula la emisión de antecedentes penales y policiacos.
Foto: Erick Ávila
Foto: Erick Ávila
07:55 a.m.
Fuente: @mingobguate
Captura en Petén
La Policía Nacional Civil, capturó a Marco Hernández, de 23 años, en Santa Ana Petén; cuando hacía escándalo en la vía pública.
Según información del Ministerio de Gobernación, al ser identificado se constató que tenía una orden de aprehensión por robo.
07:45 a.m.
Fuente: Stereo100
MP incautó bienes al crimen organizado, que representan Q196 millones
El Ministerio Publico (MP) publicó este martes en su portal un informe de lo incautado del 2015 al 2017 a estructuras criminales, que asciende en dinero en efectivo a 24 millones de dólares (unos Q196 millones).
Las investigaciones han sido coordinadas por la Unidad de Extinción de Dominio de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. De acuerdo a información del portal, en tres años la citada unidad ha incautado en efectivo 24 millones 595 mil 866.98 de dólares, equivalente a unos Q196 millones 766 mil 936, que pasaron a poder del Estado.
Una parte de las incautaciones fueron en el Aeropuerto Internacional La Aurora, donde personas intentaban trasladar 10 mil dólares sin justificar su procedencia. También, las estructuras modifican vehículos terrestres para ocultar los ilícitos en compartimentos.
Este año han sido extinguidos 41 vehículos, 27 bienes inmuebles, un derecho real de propiedad, ocho equinos, cuatro motores marinos, una embarcación, cuatro vehículos tipo tráiler, cuatro armas de fuego y tres aeronaves.
07:35 a.m.
Fuente: Prensa Libre
Diputados pidieron a Jimmy Morales el traslado de embajada a Jerusalén
Un grupo de 40 diputados integrantes de la Liga Parlamentaria de Amigos de Israel redactó una carta el 8 de diciembre en la cual solicitan al presidente Jimmy Morales trasladar la embajada de Guatemala de Tel Aviv a Jerusalén, tres días después del anuncio de una decisión similar de Estados Unidos.
Por Carlos Álvarez y Geovanni Contreras
Congresistas hicieron la solicitud para el traslado de embajada a Jerusalén por motivaciones religiosas. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El vocero presidencial, Heinz Hiemann, reconoció que ya tenía conocimiento de la carta de los congresistas, porque a él le consultaron el mecanismo para hacerle llegar el documento al gobernante, pero descartó que la decisión presidencial haya obedecido a esa solicitud.
El diputado Marcos Yax, del bloque FCN-Nación, reconoció el trasfondo religioso de la misiva y dijo que la decisión de enviar la exhortativa a Morales surgió del interés de iglesias evangélicas en el país. “Líderes cristianos nos solicitaron que apoyáramos al presidente en su decisión. Guatemala es libre, soberana e independiente”, dijo el legislador.
Sobre el traslado de la embajada, Yax agregó: “El presidente Jimmy Morales no está respaldando a Estados Unidos, está respaldando a Israel”.
“La decisión de firmar la carta de respaldo al presidente la tomó la Liga Parlamentaria. La decisión es porque la Biblia dice que Jerusalén es una gran ciudad, y porque Guatemala e Israel tienen un lazo histórico que los une”, dijo Boris España, congresista del bloque Movimiento Reformador.
El diputado Manuel Conde, del Partido de Avanzada Nacional, señaló que la decisión que tomó el presidente Morales fue del Estado de Guatemala.
Esta es la carta firmada por diputados que solicitan el traslado de la embajada. (Foto: Tomada del Twitter del diputado Álvaro Arzú Escobar)
“La política exterior se ejecuta por medio de la Cancillería. Guatemala decidió jugar un papel determinante de trasladar su embajada a Jerusalén, y los costos y beneficios son muy altos”, comentó.
En relación con la crítica que hizo el mandatario boliviano Evo Morales al presidente guatemalteco, Conde argumentó que ese gobernante no tiene derecho a criticar.
El legislador Juan José Porras, del partido Visión con Valores, descartó que la motivación para redactar la carta haya sido una petición de las iglesias evangélicas del país. “Es una decisión del partido, ya que han considerado que existe una relación histórica con Israel, donde ha habido un apoyo para Guatemala en temas militares, de agricultura, y vimos que era oportuno”. Subrayó que la carta enviada al Ejecutivo fue una petición multipartidaria.
07:10 a.m.
Fuente: Transdoc
Ministro de Relaciones exteriores dice que el traslado de la embajada en Israel se mantiene firme
La Ministra de Relaciones Exteriores Sandra Joviel, indicó que el traslado de la embajada de Israel a Jerusalén se mantiene firme y negó presiones de EEUU, "Es una decisión coherente con la política exterior de Guatemala, además de ser una decisión soberana"
07:00 a.m.
Fuente: Transdoc
Ascendidos 13 a generales y 1 almirante
Según el diario oficial, fueron ascendidos 13 a generales de brigada y un almirante, por el presidente Jimmy Morales, entre ellos Erick Fernando Melgar Padilla, hermano de su hombre de confianza Herbert armando Melgar Padilla.