Denuncias de Corrupción noviembre 30, jueves
Noticias Internacionales noviembre 30, jueves
Noticias Económicas noviembre 30, jueves
Caricaturas Nacionales noviembre 30, jueves
Clima Nacional noviembre 30, jueves
Tránsito noviembre 30, jueves
Si le interesa la información de ayer puede ingresar a: Noticias Nacionales al instante noviembre 29, Miércoles
04:10 p.m.
Fuente: Ministerio Público
Condenan a esposa de alcalde de Puerto San José
Hoy fue condenada a 6 años de prisión por lavado de dinero, Marcos Odilia González García, esposa del alcalde de Puerto San José, Escuintla; Jairon Antonio González García e Irael González García, también fueron condenados a 18 años de prisión por asociación ilícita y lavado de dinero.
04:05 p.m.
Fuente: Ministerio Público
Caso El Estado como Botín Registro de la Propiedad: Perito detalla sobre compra de canastas navideñas
El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, continua el juicio en contra de 25 personas vinculadas en el caso denominado el Estado Como Botín.
En la diligencia de hoy fue presentado el informe de uno de los 12 perito propuestos por la Fiscalía quien detalló que las canastas navideñas entregadas a los empleados del Registro General de la Propiedad en el año 2013, no tiene las mismas características y productos que fueron presentadas en el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal durante la audiencia de primera declaración la cual consistía en un reno.
El informe fue dado a conocer por medio de fotografías las cuales se presentaron durante el debate donde esta vinculados la exdirectora del Registro General de la Propiedad, Anabella De León, Samuel Everardo Morales Cabrera, José Manuel Morales Marroquín, hermano e hijo del presidente de la República Jimmy Morales.
En su declaración el perito dijo “En todas las fotografías presentadas no aparece ningún reno” refiriéndose al estilo de canasta que presentó Abdi Sussely Estrada García quien está procesada por el delito de fraude en forma continuada.
Asimismo, detalló que las cotizaciones de las canastas navideñas fueron obtenidas del correo electrónico de Abdi Andrea Orellana, la información llevaba el membrete de Plus Espectáculos y Promociones la cual fue enviada a Edwin Ariel García quien era subjefe de compras del Registro General de la Propiedad.
En la información se detallaba que había dos clases de canastas, la Pettit a un costo de Q385 que contenía 16 productos y la canasta ejecutiva era a un costo de mil 750 quetzales la cual contenía 26 productos entre esta variedad de bebidas embriagantes y producto americanos.
03:28 p.m.
Fuente: Emisoras Unidas 89.7
Mujer guatemalteca busca escalar 37 volcanes en 15 días
"La aventura más grande que puedes tomar es vivir la vida de tus sueños" Foto: @MarvinGrijalva #Guatemala @InguatPrensa @500pxrtg @NatGeo pic.twitter.com/CLwUvWmvvc
— Parque Volcán Pacaya (@PacayaPn) 22 de septiembre de 2017
Por Sandy Pineda
La guatemalteca Alejandra Duarte buscará escalar los 37 volcanes que abarcan el cinturón del Pacífico del país en un tiempo récord de 15 días.
Duarte, madre de dos hijos, dijo que con este reto busca incentivar a más mujeres para que persigan y cumplan sus sueños y además promover el deporte. Tras los dos objetivos de Duarte también se expone el turismo de aventura.
La salida del recorrido es el próximo 5 de diciembre en el volcán Tacana y culmina según lo previsto el próximo 20 de diciembre en el volcán de Pacaya.
Segmento en crecimiento
El Inguat impulsó en agosto de este año el segmento de turismo de aventura como parte del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025, considerando que es una medio en crecimiento.
Estas son algunas de las actividades que se ofrecen a turistas en el país: cicloturismo, bungee o puenting, rafting cabalgata, montañismo o andinismo, senderismo, Ciclismo de montaña escalada, canopy, tirolesas, rápel y parapente
Con información del periodista Iván Pérez.
02:55 p.m.
Fuente: @PrimeraLineaDX
Reportan incendio en mercado de zona 3 de Xela
Foto de @stereo100xela
Un incendio se registró en el interior del mercado La Terminal, en la zona 3 de Xela.
Propietarios del comercio afectado por las llamas, estimaron las pérdidas en Q160 mil. El fuego pudo haber sido ocasionado por fuga de gas propano. No reportaron personas heridas.
#Ampliación | Socorristas de los bomberos voluntarios trabajan en comercio que prendió en llamas en el interior del mercado la terminal en la zona 3 de #Xela, una fuga de gas pudo haber sido la causa. pic.twitter.com/YY9LyfThEu
— Primera Línea (@PrimeraLineaDX) 30 de noviembre de 2017
02:48 p.m.
Fuente: Transdoc
Jaime Aparicio, ligado a proceso penal por caso Construcción y Corrupción
La juez Ericka Aifán, ligó a proceso penal a Jaime Ramón Aparicio Mejía por el delito de cohecho activo, en el caso Construcción y Corrupción.
Aparicio fue extraditado el pasado 23 de noviembre, desde Argentina, país donde fue capturado. El Ministerio Público (MP), lo señala de formar parte de un grupo de 27 personas vinculadas a empresas de cartón que presuntamente, fueron conformadas para recibir sobornos del exministro de Comunicaciones, durante el gobierno del Partido Patriota.
02:30 p.m.
Fuente: Transdoc
Bomberos Municipales, MARN e Inguat piden mantener cuidado ambiental este 7 de diciembre
Representantes de Bomberos Municipales, Ministerio de Ambiente e Instituto Guatemalteco de Turismo, brindaron este jueves una conferencia, para enriquecer propuestas en seguridad y manejo de situaciones el 7 de diciembre, día en el que se conmemora "la quema del diablo".
Solicitaron a la población mantener el cuidado ambiental, y evitar la quema de duroport, mantas vinílicas, solventes, llantas o similar.
02:15 p.m.
Fuente: Muni Guate
Pintan mural en homenaje a Rodolfo Abularach
La Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de Guatemala, a través de la plataforma de Galería Urbana, coordina la elaboración del mural en Homenaje al Maestro Rodolfo Abularach, uno de los artistas plásticos más importantes de Guatemala. Excelente dibujante y grabador, sus obras poseen una técnica firme y rigurosa, se ha caracterizado por ser eminentemente autodidacta.
El mural “Centro Blanco” se ubica en la 7 avenida y 13 calle zona 1, Estacionamiento Club y es elaborado por el artista Gerardo Orizábal, promoviendo al mismo tiempo, medios de expresión a los artistas guatemaltecos y fomentando valores estéticos que hacen de la Ciudad un lugar más agradable de habitar.
01:50 p.m.
Fuente: Transdoc
Inauguran trabajos de rehabilitación de autopista en Quetzaltenango
Foto de AGN
Hoy se inaugura el trabajo de rehabilitación de 3,98 km. de una autopista de cuatro carriles en Quetzaltenango. Fue adjudicado a la empresa constructora es GSED-Alfa S.A y su ejecución se inició en enero de 2013, según detalló la Agencia Guatemalteca de Noticias.
Consiste en dos carriles nuevos en los 3.890 metros que tiene de longitud, y recuperación de asfalto de los dos carriles existentes del periférico de Quetzaltenango. En total son cuatro carriles.
01:38 p.m.
Fuente: Emisoras Unidas 89.7
Reabren Patio de la Paz del Palacio, tras invertirle medio millón de quetzales
Foto de Emisoras Unidas
Por Manolo Garcia
El ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, afirmó que después de tres meses de estar inhabilitado, hoy fue reabierto el Patio de La Paz, del Palacio Nacional de la Cultura.
Según el funcionario, la estructura del edificio histórico presentó daños en diversos sectores por los fuertes sismos en septiembre. El Ministro aseguró que solo en la fachada de la patio de La Paz fueron invertidos Q500 mil.
En cuanto al Salón de Recepciones del Palacio, afirmó que el 15 de diciembre será reabierto y que en los trabajos de restauración también se han invertido Q500 mil.
01:20 p.m.
Fuente: Transdoc
Periodistas entregan naranja al diputado "más accesible"
Periodistas que cubren la fuente del Congreso de la República, entregaron este jueves, en el Día del Periodista en Guatemala; una naranja a Nineth Montenegro, al considerarla "la más accesible" del Legislativo.
El limón, fue entregado a Javier Hernández, de FCN, catalogándolo como "el menos accesible" con la prensa.
Periodistas que cubren la fuente @CongresoGuate otorgaron por su poca accesibilidad con la prensa el limón a @Jhfranco9 , FCN NACION, y la naranja por accesibilidad a @NineMontenegro de @EncuentroGuate pic.twitter.com/laMqAi7Ji3
— Guatemala Visible (@guatevisible) 30 de noviembre de 2017
@NineMontenegro de @EncuentroGuate y Raúl Romero de #Fuerza acreedores de la Naranja 2017 tradición #DiadelPeriodista por su acceso a los medios de Comunicación en el #CongresoGT. @prensa_libre @lahoragt @PublinewsGT pic.twitter.com/IPE8rLOPrw
— jose antonio (@noticiascastro) 30 de noviembre de 2017
01:15 p.m.
Fuente: Mingob
Agentes penitenciarios se gradúan de Bachilleres
Autoridades del Sistema Penitenciario y de la Escuela de Estudios Penitenciarios (EEP) graduaron a 16 agentes quienes culminaron luego de 3 años su bachillerato por madures en ciencias y letras y 15 finalizaron el tercero básico.
Elliott Palma Director de Escuela de Estudios Penitenciarios De la Dirección General del SP, comentó que los estudios brindados son gratuitos y es para fortalecer las capacidades educativas de sus elementos.
“Esto forma parte de la dignificación a los agentes Penitenciario siendo una forma de agradecer su labor y de apoyarlos para que culminen sus estudios para un reforzamiento en su trabajo diario”, asegura Palma.
11:45 a.m.
Fuente: Prensa Libre
¿Cómo se compara el bachillerato en educación con el de ciencias y letras?
El 70% de las clases del bachillerato en educación son las mismas que se imparten ya en el bachillerato en ciencias y letras.
Por Javier Lainfiesta
Graduación de la segunda promoción del Bachillerato en Educación. (Foto Prensa Libre: Archivo)
El ministerio de Educación (Mineduc) autorizó el nuevo pensum de estudios para el diversificado especializado en educación, el cual es requisito cursar para los interesados en formarse como docentes.
El Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación, conocido simplemente como bachillerato en educación, está conformado por 27 clases. De estas, 22 clases son comunes en los programas de estudio de los, recientemente creados también, bachilleratos en Educación de Productividad y Desarrollo, en Educación Musical y en Educación Física. Solamente cinco clases son las que distinguen a esta especialización.
Por otro lado, el Bachillerato en Ciencias y Letras, de acuerdo al plan de estudios difundido por el Mineduc, cuenta con 20 clases. De estas 19 son compartidas con el bachillerato en educación. Esto quiere decir que el 70% de las clases que cursarán los estudiantes del bachillerato en educación las reciben ya los bachilleres en Ciencias y Letras.
Esta es la comparación de los dos planes de estudio:
Esto hace sentido pues, de acuerdo a los nuevos lineamientos de los acuerdos gobernativos aprobados por el Mineduc, la formación docente en primaria, como ya se hacía en secundaria, debe realizarse en dos etapas: primero cursando el bachillerato y luego sacar tres años de carrera más en la universidad.
11:22 a.m.
Fuente: Ministerio Público
Dos personas reciben condenas por asesinato
Cristopher Raúl Castillo Gonzales fue condenado a 41 años de prisión, por los delitos de asesinato, lesiones leves y transporte y/o traslado ilegal de armas de fuego.
Por su parte, Josué Emanuel Guerra Zepeda y/o José Manuel Guerra Zepeda, por los delitos de asesinato y lesiones leves, razón por la que fue condenado a 33 años de privación de libertad.
Ambos fueron encontrados culpables por el asesinato de Bielka María Elías Rodas y el atentado contra otra persona, hecho ocurrido el 3 de mayo de 2016, en la colonia Quinta Samayoa, zona 7 de la ciudad capital.
11:12 a.m.
Fuente: @BancadaTODOS
TODOS no apoyará aprobación de presupuesto
La Bancada Todos afirmó nuevamente que no apoyarán la aprobación del presupuesto 2018, debido a aque no se tomaron en cuenta cuatro enmiendas que iban dirigidas a eliminar "vicios y violaciones a les leyes vigentes del país".
10:58 a.m.
Fuente: @republicaguate
Manifestación a favor de minera, en zona 1
Trabajadores de la minera San Rafael realizan manifestaciones pacíficas en 6 puntos de la zona 1 capitalina. Los empleados solicitan que los magistrados de la CC permitan trabajar, no interfieren en el tráfico de automóviles que transitan en los puntos de manifestación.
Foto de @republicaguate
10:48 a.m.
Fuente: Transdoc
Jimmy Morales participó en sesión del Parlacen
El mandatario Jimmy Morales, participó esta mañana en una sesión de la Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen). En la reunión, no se permitió el acceso a periodistas. El tema central fue la Unión Aduanera en la región.
Foto de @DiariodeCA
10:42 a.m.
Fuente: @EEGSAGuatemala
Cierre de oficinas EEGSA por Día del Electricista
Las oficinas administrativas y centros de servicio EEGSA, permanecerán cerrados este viernes 1 de diciembre por celebración del Día del Electricista.
10:32 a.m.
Fuente: Transdoc
Clausuran locales tras incendio donde falleció bombero voluntario
El Ministerio Público (MP), clausuró dos locales del mercado Minerva, en Quetzaltenango, donde se registró un incendio, en el cual perdió la vida el bombero voluntario Ciro Camey. Autoridades de esa institución mantienen una investigación, para determinar si el incidente fue provocado.
Foto ilustrativa / Día del incendio, 23 de noviembre
10:12 a.m.
Fuente: Transdoc
Inauguran centro del IGSS en Quetzaltenango
Un nuevo centro del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), será inaugurado este jueves en Quetzaltenango. Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, éste tuvo un costo de Q450 millones; cuenta con 33 clínicas de especialidades y subespecialidades; además trece quirófanos para atender operaciones de alta complejidad.
El nosocomio cuenta con 18 clínicas en la primera planta, mientras que en la segunda tiene 12 clínicas para las especialidades y subespecialidades. Se tiene previsto que se atienda a pobladores de Quetzaltenango, Totonicapán, Quiché, San Marcos, Huehuetenango y Sololá.
Fotos de AGN:
10:05 a.m.
Fuente: Conred
244 personas atendidas en albergues
La Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), reporta que en los 13 albergues a nivel nacional se han atendido a 244 personas, durante la época de frío. En las últimas 24 horas se han atendido a 47 personas.
09:55 a.m.
Fuente: @EmisorasUnidas
Tribunal dará sentencia contra esposa de alcalde de Puerto San José, esta tarde
Tribunal de Mayor Riesgo B programa para las 14 horas sentencia contra Marcos Odilia González García, esposa del alcalde de Puerto San José, Escuintla, Jorge Alberto Rizzo, señalada de integrar red de narcotráfico supuetamente liderada por el mexicano Ramón Antonio Yáñez Ochoa. Por este caso también enfrentan juicio Jairo e Irael, hermanos de Marcos Odilia González García así como Luis Javier Flores.
09:40 a.m.
Fuente: Transdoc
Comunitarios que exigen cese de desalojos continúan frente a Casa Presidencial
Integrantes del Comité de Campesinos del Altiplano (CCDA), provenientes de diferentes departamentos, continúan frente a Casa Presidencia para exigir el cese de desalojo de tierras. Con éste, cumplen cuatro días de pernoctar en el lugar.
Foto de Emisoras Unidas
09:33 a.m.
Fuente: Transdoc
Caso Construcción y Corrupción: Jaime Aparicio en audiencia de primera declaración
Jaime Ramón Aparicio Mejía, ya se encuentra en el Juzgado de Mayor Riesgo D, donde se tiene prevista una audiencia de primera declaración por el caso Construcción y Corrupción.
Aparicio fue extraditado el pasado 23 de noviembre, desde Argentina, país donde fue capturado. El Ministerio Público (MP), lo señala de formar parte de un grupo de 27 personas vinculadas a empresas de cartón que presuntamente, fueron conformadas para recibir sobornos del exministro de Comunicaciones, durante el gobierno del Partido Patriota.
09:18 a.m.
Fuente: @noticiascastro
Manifestación frente al Congreso de la República
Manifestantes frente al Congreso exigen escritura y agua en su proyectos de Escuintla esperan ser atendidos y escuchados.
Foto de José Antonio / @noticiascastro
Foto de José Antonio / @noticiascastro
09:15 a.m.
Fuente: Conred
Monitoreo de actividad en volcán Santiaguito
El domo activo mantiene abundante desgasificación de color blanco y se encuentra a una altura aproximada de 2,900 metros sobre el nivel del mar dispersa en dirección suroeste. Constantes avalanchas débiles, moderadas y fuertes en la cúpula sureste.
08:40 a.m.
Fuente: Emisoras Unidas 89.7
Tramitadores no se dan por vencidos y esto ofrecen en el centro de emisión de pasaportes
Por Gerardo Rafael
Luego de que la Policía Nacional Civil (PNC) mejorara los controles en el centro de emisión de pasaportes para evitar que tramitadores vendan espacios en la fila y afectar a los solicitantes, estos continúan llegando al lugar.
Este jueves se pudo observar desde horas de la madrugada a los tramitadores quienes ofrecían a las personas completar la documentación requerida por la Dirección General de Migración (DGM).
Precio
Para servicios de fotocopias de DPI, compra de boleto de ornato, pago de pasaporte en un banco del sistema, entre otros requisitos solicitados por la DGM, cobran entre Q300 a Q375.
El solicitante debe permanecer en la fila mientras ellos complementan la papelería. Posteriormente, a ofrecen entregar los comprobantes a la persona a las 10 horas, para que proceda a presentarlos en la entidad y adquirir el documento.
Con información de Miguel Vásquez
08:18 a.m.
Fuente: Ministerio Público
Caso Agua Miel: MP solicita penas de 18 a 31 años de cárcel contra siete integrantes de la organización
El Ministerio Público (MP) por medio de la Fiscalía de Delitos Económicos, solicitó al Tribunal Séptimo de Sentencia Penal las penas que van de 18 a 31 años de cárcel, en contra de siete supuestos integrantes de la primera estructura transnacional dedicada a la defraudación aduanera denominada “Agua Miel”.
La diligencia se realizó por medio de videoconferencia y el MP presentó los argumentos a los integrantes del Tribunal de Sentencia. Los señalados en el caso son: José Fuentes Perdomo, Manuel Flores Recinos, José Roca Estrada; Marco Araujo Arce, Wilfredo Raymundo Guerra, Estuardo Fuentes Ramos y Claudia Chinchilla Zeceña.
Según argumentos del MP, la supuesta organización operaba inicialmente ingresando el azúcar al territorio nacional en compartimientos ocultos dentro de camiones cisternas en los cuales se declaraba y pagaba el impuesto en aduana correspondiente al producto denominado Agua Miel, obviando declarar y pagar el impuesto correspondiente al azúcar oculta dentro de las referidas cisternas.
08:02 a.m.
Fuente: Transdoc
Caso Plazas Fantasma: Cinco ex diputados beneficiados con arresto domiciliario
Durante una audiencia donde no estuvieron presentes los señalados; la jueza Claudette Domínguez otorgó arresto domiciliario a cinco ex diputados señalados en el caso Plazas Fantasma en el Legislativo.
Los beneficiados con esta medida, son Amílcar Aleksander Castillo, Carlos Humberto Herrera, César Emilio Fajardo, Juan David Alcázar y Manuel García Chutá.
Los ex parlamentarios estuvieron ausentes, por las medidas que mantiene el Sistema Penitenciario que no realizar traslados, ante amenazas.
07:45 a.m.
Fuente: Mingob - PNC
Capturas por diferentes motivos
Jimmy Alexander Isol García y María Fernanda Osorio Recinos fueron capturados en la calzada La Paz, atrás de un centro comercial de la zona 17, sindicados de ser los presuntos responsables de la muerte de un taxista en Cuatro Caminos entrada a aldea Las Vacas, zona 16.
Foto de Policía Nacional Civil
Jorge Pérez Bolvito, de 63 años, y Mauro Chavajay Razón, de 23; fueron detenidos en la 9 avenida y 10 calle frente al Centro Universitario Metropolitana (CUM), por vender especies en peligro de extinción.
Foto del Ministerio de Gobernación
Ernesto Antonio Miranda Castro, de 43 años, fue capturado a inmediaciones del kilómetro 218.5 jurisdicción de Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, por agentes de la Subestación de la comunidad agraria Las Mercedes, sindicado de tres delitos; violación, amenazas y sustracción propia.
Foto del Ministerio de Gobernación
Mynor Augusto García Santos, de 30 años, llevaba 16 "colmillos" con cocaína cuando fue capturado por agentes de la Comisaría 13, en la 7 avenida y 6 calle de la zona 13; él conducía el taxi A-162BBQ, y al notar la presencia policial mostró nerviosismo, por lo que se efectuó registro.
Foto del Ministerio de Gobernación
07:25 a.m.
Fuente: Transdoc
Corte Suprema de Justicia aprobó bono navideño de 3000 quetzales
Atendiendo a la sugerencia de la Gerencia Financiera de la Corte Suprema de Justicia, los magistrados luego de 3 semanas de discusión, aprobaron la solicitud del Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial, del pago de un bono navideño de 3000 quetzales a los 11.500 empleados del Organismo Judicial, en la primera quincena de diciembre por única vez.
En total, el OJ desembolsará al menos Q34 millones 500 mil y el beneficio se hará efectivo a todos los empleados presupuestados y del renglón 029 de dicho organismo.
07:15 a.m.
Fuente: Transdoc
La PNC capturó a cuatro personas cuando recogían presunta extorsión
Fueron capturados por la Policía Nacional Civil, 4 personas entre ellos un menor de 16 años, cuando recogían el producto de la extorsión en la 5a. calle y 12 avenida de la zona 1.
A los capturados que pertenecen a Los Chicos Locos de la Mara Salvatrucha, se les decomisó 1 paquete de dinero, 5 celulares y un vehículo Mazda.
07:08 a.m.
Fuente: Transdoc
Juan Carlos Monzón volverá a declarar en enero en el caso La Linea
El Juez Miguel Ángel Galvez informó que el colaborador eficaz Juan Carlos Monzón declarará de nuevo en el caso La Linea en enero 2018, en las primeras semanas e indicó que lo ideal sería que los sindicados del caso estuvieran presentes.
07:00 a.m.
Fuente: Transdoc
Diputados conocen en segunda lectura el presupuesto 2018
El Congreso se reunió anoche para conocer el presupuesto Nacional 2018 en segunda lectura, algunos diputados trataron de romper el quorum pero el FCN Nación consiguió juntar 84 diputados y el presupuesto pasó su segunda lectura sin discusión.