Denuncias de Corrupción septiembre 28, jueves
Noticias Internacionales septiembre 28, jueves
Noticias Económicas septiembre 28, jueves
Caricaturas Nacionales septiembre 28, jueves
Clima Nacional septiembre 28, jueves
Tránsito septiembre 28, jueves
Si le interesa la información de ayer puede ingresar a: Noticias Nacionales al instante septiembre 27, miércoles
03:55 p.m.
Fuente: Prensa Libre
Agentes de PNC capturados por extorsión y secuestro
Tres agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron capturados en municipios de la capital sindicados de extorsión, allanamientos ilegales, y plagio o secuestro.
Dos agentes de la PNC y un oficial segundo son investigados por varios delitos como secuestro y extorsión. (Foto Prensa Libre: Cortesía)
Las órdenes de aprehensión fueron giradas por el Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal de la capital y efectuadas por personal de la Inspectoría General de la PNC.
Los agentes aprehendidos son Sergio Leonel Canahuí, de 25 años, quien prestaba servicio en la subestación de Villalobos.
También fue aprehendido el agente José Rodolfo Marín Argueta, 41, en la subestación de Villa Canales.
Además, el oficial segundo, Amilcar Humberto Arroyo Cruz, 45, fue detenido en la Comisaria 15 de la PNC en Villa Canales.
Caso similar
En marzo último, cuatro agentes de la División de las Fuerzas Especiales de Policía (Difep) fueron capturados en varios operativos en la Costa Sur.
Personal de la Inspectoría General de la PNC y fiscales del Ministerio Público efectuaron cinco allanamientos y ejecutaron cuatro órdenes de captura por asociación ilícita, plagio o secuestro y robo agravado.
Autoridades allanaron varios inmuebles en Mazatenango y Santo Domingo, Suchitepéquez; Coatepeque, Quetzaltenango y El Tumbador, San Marcos.
En la zona 1 de Mazatenango, en la sede de la Difep, se aprehendió a tres agentes, mientras el otro fue capturado en Coatepeque, indicaron las autoridades.
Según investigadores, los cuatro detenidos habrían secuestrado y robado dinero a dos personas en Mazatenango.
El caso por el que les acusa se registró el pasado 2 de marzo en horas de la madrugada, cuando los señalados interceptaron un vehículo en el km 162.5, en Mazatenango.
La denuncia detalla que los uniformados secuestrados al piloto y acompañante, a quienes le robaron Q27 mil y los dejaron abandonados en un terreno de Santo Domingo.
03:25 p.m.
Fuente: @OJGuatemala
Magistrados aplazan nuevamente elección del presidente OJ
Para esta tarde, nuevamente se tenía prevista la elección del nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, al no existir propuestas de candidatos se convocó a una nueva reunión para el próximo martes, 03 de octubre, a las 16:00 horas.
Foto @OJGuatemala
03:03 p.m.
Fuente: Transdoc
Implicados en el caso de corrupción en Chinautla, enviados a prisión preventiva
Catorce señalados en el caso de corrupción en la municipalidad de Chinautla, fueron enviados a prisión preventiva este jueves.
La decisión fue emitida por el Juzgado de Mayor Riesgo C. Entre los implicados, figura el ex jefe edil Arnoldo Medrano y María Luisa Osorio, su esposa.
Según investigación del Ministerio Público, en base a una estructura familiar se desviaron fondos de la comuna.
02:30 p.m.
Fuente: AGN
Guatemala, sede de Copa Mundial de Juego de Pelota Maya
El Parque Erick Barnabé Barrondo, en la capital guatemalteca, será la sede de la Copa Mundial del Juego de Pelota Maya al que asistirán representantes de Guatemala, México, Belice, El Salvador y Honduras.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), el evento se disputará desde hoy y hasta el próximo 1 de octubre.
Las delegaciones de los cinco países se enfrentarán en la modalidad de cadera.
Además de la competencia deportiva, uno de los objetivos de la Copa Mundial es la convivencia entre los jugadores de esa disciplina y permitir la promoción y difusión de esta práctica, dijo el MCD en un comunicado.
La modalidad con la que se participará en esta copa es ancestral y es conocida por varios nombres como pok-tapok, chaaj y chaj-chaay.
02:09 p.m.
Fuente: Bomberos Departamentales
Localizan a bebé fallecido en el interior de un pozo
Bomberos Departamentales reportan que un menor de 11 meses fue localizado sin vida, en el interior de un pozo ubicado en el sector 2 Nuevo Chuatuj, Coatepeque, Quetzaltenango.
Coordinan con la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público, para darle seguimiento al caso.
02:05 p.m.
Fuente: CDAG
Asumen nuevos directivos para Federación de Remo y Canotaje; y la Asociación de Hockey
Fueron juramentados nuevos integrantes de comités ejecutivos para la Federación Nacional de remo y canotaje; así como para la Asociación Nacional de hockey.
El acto que tuvo lugar en el Palacio de los Deportes, contó con la presencia de Juan Pacach, quien fungirá como tesorero interino en remo y canotaje. En el caso de hockey, Hernán Contreras Rodas, ejercerá ahora, también como tesorero interino.
01:35 p.m.
Fuente: Prensa Libre
Falleció Juana Chox Yac a los 123 años
Juana Chox Yac, quien nació el 29 de noviembre de 1893 y de quien se creyó que era la mujer más longeva de Guatemala, falleció ayer miércoles por causas naturales en su vivienda en Santa Lucía Utatlán, Sololá, informaron familiares.
Por Ángel Julajuj
La anciana era ayudada por familiares, para trasladarse. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).
Debido a sus condiciones de salud, doña Juana, como le decían sus vecinos, ya no podía salir de su casa y la mayor parte del tiempo se mantenía en su habitación, la cual dejaba por algunas horas para preparar alimentos o para calentarse con los rayos del sol.
Alimentarse con frutas y verduras fueron algunos de los secretos de la longevidad de Chox Yac, quien nació en la comunidad Pamezabal, en el referido municipio.
La anciana procreó cinco hijos con su pareja, quien falleció hace 41 años, y desde entonces vivía en la casa del menor de sus hijos, José Queché Chox, 67.
Secreto
“La fórmula mágica para alcanzar una larga vida consta de alimentarse bien, mantenerse activo y hacer caso a las cosas buenas, para evitar caer en pecado”, dijo Chox en una entrevista en 2016.
Desde que Prensa Libre publicó la historia de doña Juana, autoridades locales indicaron que la apoyarían para tratar de que se le tomara en cuenta en el Guinness World Record, pues su Documento de Identificación Personal registra que nació en 1893.
La historia de esta guatemalteca causó impacto en las redes sociales en 2016, pues muchos internautas coincidieron de que fue una mujer que vivió entre tres siglos. Otros indicaron que era una bendición llegar a esa edad.
El velatorio de la anciana se lleva a cabo en su vivienda en Santa Lucía Utatlán. (Foto Prensa Libre: Ángel Julajuj).
01:15 p.m.
Fuente: Transdoc
Guatemala Inmortal, presenta solicitud de antejuicio contra tres magistrados
Foto de @frattigiovanni
El grupo Guatemala Inmortal, presentó este jueves una solicitud de antejuicio contra los magistrados: Gloria Porras, Francisco de Matta Vela y Bonerge Mejía.
Los tres, respaldaron que el Comisionado Iván Velásquez fuera expulsado del país, como pretendía el presidente de la República.
Integrantes del grupo, indicaron que los magistrados habrían incurrido en prevaricato, abuso de autoridad y resoluciones contradictorias a la Constitución.
01:05 p.m.
Fuente: @guatevisible
Nueva solicitud de antejuicio contra Jimmy Morales
Es presentada nueva solicitud de Antejuicio por COPEREX en contra del presidente Jimmy Morales los ministros de Economía y Finanzas Públicas.
Por su parte, el presidente de COPEREX, explicó los motivos de la solicitud:
Imagen tomada de @NuevoMundoGT?
11:58 a.m.
Fuente: Transdoc
Kevin Cordón avanza a semifinales del International Series Guatemala
Foto del COG
El badmintonista guatemalteco, Kevin Cordón aseguró su pase a las semifinales del International Series Guatemala, al vencer este jueves al peruano José Guerrero.
Cordón ganó con 21-8 en el primer set, y 21-18 en el segundo. El torneo se desarrolló en la cancha central del Teodoro Palacios Flores. Kevin deberá enfrentar al cubano Osleni Guerrero.
Con información del Comité Olímpico Guatemalteco.
#Bádminton @kevincordon17 aseguró su pase a semifinales del Herbalife Internacional al vencer en 2 sets a José Guerrero (PER) 21-8 y 21-18 #PasiónPorGuatemala @CDAG_gt @BWFScore ???????????????????????? pic.twitter.com/pB5yo3gnmH
— C O G (@COGuatemalteco) 28 de septiembre de 2017
11:42 a.m.
Fuente: Prensa Libre
José Luis Paz recicla para ganarse la vida
José Luis Paz se ganaba la vida como albañil, sin embargo desde hace 15 años se ha dedicado a recolectar materiales reciclables, pues a sus 71 años le ha sido difícil conseguir trabajo.
11:25 a.m.
Fuente: Mingob
Decomisan 281 paquetes de cocaína en Puerto Quetzal
Foto Mingob
Por Génesis Agustín
Seis maletas con 281 paquetes de cocaína fueron incautadas por agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica, durante un procedimiento de inspección que le realizaron al buque de nombre “Cap Palmrston”, el cual se encontraba atracado en el muelle de la terminal del Puerto Quetzal.
La droga fue localizada por buzos de la Fuerza Naval del Pacífico, ya que la misma se encontraba en el casco del buque, procedente de Puerto Calderas, Costa Rica y cuyo destino era Puerto Lázaro Cárdenas, México.
Esta es la segunda incautación de droga en lo que va de la semana, este miércoles último fue interceptada una lancha con 660 kilos de cocaína, hecho por el cual se capturaron a cinco personas.
11:05 a.m.
Fuente: Prensa Libre
Alcalde de Concepción Las Minas sale ileso de segundo atentado
El alcalde de Concepción Las Minas, Chiquimula, Juan Antonio Vanegas Hernández, de 46 años, fue víctima de un atentado, este miércoles, cuando salía del caserío Tisizón hacia el área urbana del referido municipio.
Por Prensa Libre
El alcalde Juan Antonio Vanegas Hernández. (Foto Prensa Libre: Tomada del Facebook de Municipalidad de Concepción Las Minas).
Vanegas Hernández resultó ileso; sin embargo, uno de los tres guardaespaldas que repelieron el ataque sufrió una herida de bala, por lo que fue trasladado a un centro asistencial privado.
Testigos dijeron que al parecer los atacantes esperaban el paso del vehículo del alcalde para atacarlo, pero al percatarse del contraataque escaparon.
“Los guardaespaldas al verse sorprendidos por las balas repelieron el ataque y lograron librar al funcionario de los impactos”, expresó un testigo que prefirió no identificarse.
Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) así como parientes del alcalde no han brindado detalles sobre las posibles causas del ataque armado.
Segundo atentado
Este es el segundo atentado en contra de Vanegas Hernández, pues en octubre de 2014 dos sujetos lo atacaron a balazos cuando se encontraba en Metapán, El Salvador. En esa ocasión el funcionario resultó con una herida de bala en el brazo.
En esa oportunidad, autoridades salvadoreñas indicaron que el hecho ocurrió cuando el jefe edil viajaba hacia Guatemala en un vehículo particular en compañía de Otto López Garza, 42, quien murió en el lugar.
Vanegas Hernández ganó la elección municipal por el Partido Patriota, luego se cambió al desaparecido Partido Libertad Democrática Renovada.
10:55 a.m.
Fuente: Transdoc - @concriteriogt
Roberto Arzú responde cuestionamientos sobre su designación como promotor de relaciones económicas con Sur América
Esta mañana @concriteriogt compartió un documento en el cual daban a conocer que Roberto Arzú, fue designado por el presidente Jimmy Morales para promover relaciones económicas y comerciales con América del Sur.
En el acuerdo, se lee que la designación de Arzú es Ad honorem y no representa relación laboral alguna con el Ministerio de Relaciones Exteriores, ni implica gastos para esa institución.
Al ser consultado del tema, Arzú refirió que el nombramiento no fue a favor de su padre, el alcalde capitalino Alvaro Arzú. Manifestó que su designación fue antes que se viviera la crisis política, actual, en el país; y agregó que lleva dos años sin mantener comunicación con el jefe edil.
En sus redes sociales, también expresó: "Dejaré que mi trabajo y resultados sean los que hablen por mí".
El @MinexGt confirma que desde hace un mes, Roberto Arzú García-Granados promueve el comercio guatemalteco en Sudamérica vía @HenryBin
— ConCriterio (@concriteriogt) 28 de septiembre de 2017
.@Perico8461 el Presidente designó a Roberto Arzú para promover las relaciones económicas y comerciales con América del Sur pic.twitter.com/794DPYj260
— ConCriterio (@concriteriogt) 28 de septiembre de 2017
10:44 a.m.
Fuente: CDAG
Guatemala obtiene plata y bronce en el Latinoamericano de tenis de mesa en Paraguay
Foto CDAG
Guatemala sumó dos medallas durante su participación en el Campeonato Latinoamericano de Tenis de Mesa Sub-11 y Sub-13, el cual finaliza el próximo 30 de septiembre, en la ciudad de Asunción Paraguay.
El equipo femenino Sub-11, conformado por Jenny Cux y Kimberly García, clasificó a la pelea por las medallas, tras concluir como líderes invictas en el grupo 1, con un total de 4 puntos y dos victorias.
En los cuartos de final, las participantes vencieron 3-0 al equipo de Brasil A, y luego en semifinales se impusieron a México con el mismo marcador. En la final cayeron ante las ecuatorianas Angélica Arellano y María José Borja por 3-1, para quedarse con la presea plateada.
El equipo masculino Sub-13, que integraron Diego de la Cruz y Enrique Ton, fueron segundos en la ronda degrupos con 5 puntos, producto de una victoria y una derrota. En la siguiente fase, vencieron al equipo de Perú por 3-2, pero en ronda semifinal cayeron contra México por 3-0.
El torneo continúa hoy con la participación de las categorías individuales, dobles y mixtos.
10:18 a.m.
Fuente: Ministerio Público
Ex trabajador de Hogar Virgen de la Asunción, condenado a ocho años de prisión
Foto ilustrativa
Luis Alfredo Montenegro, ex trabajador del Hogar Virgen de la Asunción, fue condenado a ocho años con tres meses de prisión incomutables por el delito de agresión sexual contra una menor.
Según detalla información del Ministerio Público, Montenegro fungía como psicólogo del lugar. El 17 de julio del 2015, a las 20 horas aproximadamente, cometió el hecho contra la adolescente de 13 años de edad.
09:55 a.m.
Fuente: @PNCdeGuatemala
Dos asaltantes, de transporte urbano, capturados en Avenida Reforma
Foto PNC
Según información de la Policía Nacional Civil (PNC), usuarios de un bus urbano ruta 101 solicitaron auxilio a elementos de seguridad cuando dos personas asaltaban en la unidad.
A los señalados se les localizó una hoja de afeitar, con la cual se presume abrían carteras para cometer el hecho delictivo.
Al momento de ser detenidos, intentaron correr hacia zona 9, sin embargo, fueron alcanzados y reducidos al orden por agentes de la Comisaría 13.
Los capturados son Edwin Armando Gutiérrez Pérez y Bianca Elizabeth Monterroso Pérez. También se les encontró nueve celulares.
Edwin Gutiérrez y Bianca Pérez, capturados en la zona 10, fueron acusados de asaltar a pasajeros de un bus de la ruta 101. pic.twitter.com/qMGdp0r1db
— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) 28 de septiembre de 2017
Foto PNC
Foto PNC
09:35 a.m.
Fuente: Knal 4 Quiche Noticias
En Quiché, desborde de río causa daños en escuela y viviendas
Hoy en la mañana, Bomberos Departamentales informaron sobre el desborde de un río en Alta Verapaz, que dejó al menos seis personas desaparecidas. Sin embargo, este no es el único departamento afectado por las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.
El canal de noticias de Quiché, Knal4 reporta que el desbordamiento de un afluente provocó severos daños en la comunidad San Antonio Chiquito, del municipio de Uspantán, Quiché.
Entre las estructuras dañadas, se encuentra una escuela, cuyas aulas quedaron inundadas; el muro perimetral destruido y elementos de refacción escolar se perdieron al inundarse la bodega donde se almacenaban. Pobladores y maestros solicitaron ayuda para rehabilitar el establecimiento.
Así quedó la institución:
Vea también: Desborde de río deja seis personas desaparecidas en Alta Verapaz
09:20 a.m.
Fuente: @concriteriogt
Designan a Roberto Arzú para promover relaciones comerciales
Según un documento compartido por @concriteriogt, el presidente Jimmy Morales designó a Roberto Arzú para promover relaciones económicas y comerciales con América del Sur.
En el acuerdo gubernativo no.230 se lee que la designación de Arzú es Ad honorem. También resaltan que la designación no representa relación laboral alguna con el Ministerio de Relaciones Exteriores, ni implica gasto alguno para esa institución.
.@Perico8461 el Presidente designó a Roberto Arzú para promover las relaciones económicas y comerciales con América del Sur pic.twitter.com/794DPYj260
— ConCriterio (@concriteriogt) 28 de septiembre de 2017
09:05 a.m.
Fuente: Insivumeh
Volcán de Fuego registra la décima erupción del año: reportan caída de ceniza en varias comunidades
En un boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh); emitido esta madrugada, se detalla que la actividad del volcán de Fuego ha incrementado en las últimas horas.
Se registra la erupción número 10 del año, acompañada de constantes explosiones que expulsan columnas de ceniza a 4,800 msnm (15,748) pies. Ésta cae sobre La Soledad, Pastores, San Miguel Dueñas y Antigua Guatemala, así como en comunidades cercanas. Las explosiones han generado constantes retumbos.
El Insivumeh recomendó a turistas y agencias de turismo no permanecer ni acampar en la zona.
Video de T13:
ÚLTIMA HORA |
— T13Noticias (@T13Noticias) 28 de septiembre de 2017
Volcán de Fuego entra en fase eruptiva 'impresionante'. Expulsa cantidad inmensa de lahares en comunidades de Sacatepéquez. pic.twitter.com/vmInYFmab3
Boletín 1 aquí.
Boletín 2 aquí.
08:45 a.m.
Fuente: Conred
Más de 2 mil 700 damnificados en Escuintla, por inundaciones
Foto Conred
Cientos de personas han resultado damnificadas en Escuintla; tras inundaciones registradas en el departamento por las fuertes lluvias.
Según detalló la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), las lluvias de los últimos siete días han causado el incremento de caudales de ríos, así como la saturación de agua en los suelos; siendo Escuintla, el área más afectada.
En total se reportan 2 mil 742 personas, 180 evacuados y albergados, así como 447 viviendas con daños.
Ante estos incidentes, la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres –CODRED-, declaró Alerta Amarilla Departamental; mientras que los presidentes de las Coordinadoras Municipales para la Reducción de Desastres –COMRED- de Nueva Concepción y Sipacate, declararon Alerta Anaranjada Municipal, priorizando la entrega de asistencia humanitaria, así como las evaluaciones de daños.
Acciones
Autoridades coordinaron la entrega de recursos que forman parte de la asistencia humanitaria en las comunidades afectadas; también se realizan evaluaciones, especialmente a pozos artesanales que podrían estar contaminados por el desborde de los ríos.
08:35 a.m.
Fuente: MP
Irradican millonaria plantación de marihuana
Imagen del MP
Según información del Ministerio Público, ayer la sede de la fiscalía en la región nororiente del país, coordinó la erradicación de 135 mil 60 matas de marihuana que se encontraba en fase de crecimiento y aprovechamiento; tiene un valor aproximado de Q50 millones 647 mil 500 quetzales.
La destrucción de la plantación se dio en terrenos comunales ubicados en jurisdicción de Melchor de Mencos, Petén.
07:55 a.m.
Fuente: Transdoc
Instalan mesa de diálogo en Jalapa, por el mal estado de las carreteras
La situación de las carreteras en mal estado ha creado malestar en la población, para evitar medidas de hecho, se instaló una mesa de diálogo, con la participación de las autoridades, la PDH y líderes comunitarios. Ya se han registrado bloqueos en áreas del municipio de San Pedro Pinula.
Los líderes comunitarios dieron 30 días de plazo a las autoridades para efectuar la reparación de la ruta San Pedro Pinula a San Luis Jilotepeque, una de las vías en peores condiciones.
Se ofreció a los pobladores que se gestionará apoyo al Ministro de Comunicaciones para dar solución al problema.
07:45 a.m.
Fuente: Transdoc
La Contraloría General de Cuentas investiga si hay más bonos de riesgo
Fueron asignados por la Contraloría al menos 800 auditores para investigar posibles bonos en las dependencias del Estado, a raíz del descubrimiento del Bono de Riesgo de 50,000 quetzales mensuales que se le entregó al presidente Jimmy Morales.
Se busca determinar si otras entidades del Estado, están entregando bonos similares a otros funcionarios o a sus mismos trabajadores.
Se espera un informe de los auditores para el primer trimestre del 2018.
07:25 a.m.
Fuente: Transdoc
PDH interviene con los habitantes de Casillas, que bloquean el acceso a la Mina San Rafael
El Procurador de los Derechos Humanos informó que ya se inició un diálogo con los pobladores de Casillas que bloquean el acceso a la Mina San Rafael.
Ya se inició un cabildeo indicó el Procurador para solucionar el problema en una forma pacífica.
07:15 a.m.
Fuente: Transdoc
Nuevo antejuicio contra el presidente Jimmy Morales
Nuevo antejuicio contra el presidente Jimmy Morales, presentado por el Ministerio Público, esta vez, por el sobresueldo recibido, pues podría ser, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, recibir un bono de 50 mil quetzales del Ministerio de la Defensa.
El antejuicio se debe a dos denuncias, la presentada por el Grupo de apoyo Mutuo (GAM) por la ilegalidad del bono recibido y la otra de la Intendencia de Verificación Especial, por transacción sospechosa.
07:05 a.m.
Fuente: Prensa Libre
PDH y cámaras empresariales buscan una vía al diálogo
El procurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, se reunió con representantes de Cacif y Cámara de Industria, en la búsqueda de un diálogo de consenso ante la crisis política.
Por Beatriz Tercero y Mynor Toc
El procurador de los Derechos Humanos ha estado vigilante de las demandas de los guatemaltecos durante las protestas. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández)
"Compartimos la visión de cada uno ante la crisis que existe en el país", manifestó el procurador Rodas sobre esa reunión.
Además, el procurador dijo que no solo exhorta a las cámaras, sino también a los campesinos, estudiantes, académicos, entre otros, a buscar una salida a esa crisis.
Los ejes para un diálogo deben estar constituidos por la transparencia, la lucha contra la corrupción e impunidad. "Estado consientes que no necesitamos salidas cosméticas. Tenemos que buscar salidas estructurales", añadió.
Para un diálogo se debe aterrizar en una apuesta en hechos concretos en la que las autoridades respondan a la Constitución y al bien común, reiteró Rodas.
Tanto el Cacif como la Cámara de la Industria manifestaron su apertura y establecieron qe la comunicación es importante para no caer en desinformación.
En las últimas semanas, muchos guatemaltecos han manifestado que el diálogo llega tarde a sus demandas. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
El director de la Cámara de la Industria, Javier Zepeda, dijo que la reunión con la PDH es un acercamiento institucional con el propósito de abrir una "puerta al diálogo", para luego tener propuestas concretas.
¿Crisis política o crisis judicial?
Alejandro Balsells Conde
El estribillo de “politizar la justicia o judicializar la política” se repite como loros. Luego se arma una dicotomía entre “institucionalidad” y “persecución penal”, para terminar con que “hay golpistas que buscan romper el esquema democrático”.
Por su parte, el procurador puntualizó "hoy por hoy no existen las condiciones de diálogo" con el Ejecutivo y el Legislativo, pero se debe trabajar precisamente para generar esas condiciones.
Para Rodas, todos los sectores se deben sumar al diálogo pues "ningún sector es el dueño de la verdad" y debe existir un proceso colectivo de acciones.