Universia
Freelance es un anglicismo que se refiere a aquellos profesionales que desarrollan su trabajo por proyectos específicos pero sin un horario regulado. Disfrutan de mayor independencia pero conlleva ciertos costes sobre todo en relación a la seguridad social.
En los últimos años esta modalidad laboral ha ido ganando popularidad, especialmente en ciertos sectores, aunque no para todos los perfiles presenta las mismas ventajas. A continuación te ofrecemos un listado de las mejores profesiones para ser freelance según las publicaciones, Forbes, Business News Daily y Finanzas personales:
Desarrollador web
Es además uno de los perfiles profesionales más demandados por las empresas de cualquier sector. Es una de esos trabajos para los que no hace falta ser fijo en plantilla sino que contactarán contigo cuando haga falta lanzar una nueva web, actualizarla o crear algún tipo de aplicación nueva.
Marketing
Estos profesionales se dedican a desarrollar nuevas estrategias de mercado con las que dar mayor visibilidad a una marca o captar nuevos clientes. El salario que recibirán dependerá del proyecto en el que participen que puede variar en duración.
Redactor de contenidos
Un clásico dentro de las profesiones freelance independientemente del medio para el que trabajes. Puedes escribir desde cualquier lugar por encargo y enviar tus artículos para ser posteriormente publicados. Normalmente suelen redactar reportajes en profundidad sobre temas de interés general o atemporales.
Community manager
No nos referimos al fijo de una empresa sino a aquel profesional especializado en redes sociales que se encarga de posicionar una empresa a través de las plataformas digitales, sobre todo en un primer momento hasta que ganan cierta popularidad.
Diseño gráfico
La importancia de la imagen hace que las empresas demanden cada vez más este tipo de profesionales que no siempre tienen que estar en nómina sino que cobrarán por proyecto realizado.
¿Buscas Trabajo?
Encuentra el trabajo ideal para ti
Artc. de RR. HH., anteriores:
El poder de la marca personal en la era digital
Este experto te aconseja sobre qué emociones tienes que manejar para ascender más rápido
Cuidado con la forma y contenido de tu currículum
Dale un ‘boost’ a tu creatividad con estos 4 sencillos consejos
Desarrollo personal: definición, educación e importancia
El Covid-19 intensifica la guerra por el talento tecnológico
Cómo buscar empleo… estratégicamente
¿Dónde está tu mente ahora? Tómate 5 minutos para relajarte y recuperar tus pensamientos
Recursos humanos: formación por y para las personas
Vídeo entrevista de trabajo: ¿Cómo hacer un vídeo para una entrevista de trabajo?
3 frases para presentar (de forma efectiva) tu perfil profesional en el CV