
Publicar currículum, candidatos
En esta plataforma, es importantísima la información que ingreses sobre ti pues al aplicar a una plaza, el reclutador recibirá este currículum que será tu tarjeta de presentación. Es la primera impresión que tendrá el reclutador sobre tí para decidir si te acepta en el proceso de selección. Debes ingresar un correo electrónico. Tu correo electrónico será siempre tu usuario y tú ingresas tu contraseña.
Registrarse 
 
Llenar formulario
 
Información de acceso  
Tu correo electrónico será tu nombre de usuario. Por favor no utilices uno que sea sunombre@transdoc.com este no es un correo válido. 
Es importante que el correo que ingreses sea un correo válido pues para aplicar a las plazas y seguir los procesos debes confirmar tu correo electrónico.  Para ingresar al sistema necesitas usuario (correo electrónico) y contraseña.
Para crear una cuenta de correo electrónico
Idiomas 
Si hablas otro idioma márcalo y selecciona el nivel alcanzado.
Notificaciones 
Transdoc envía notificaciones a su correo electrónico. 
Selecciona si te interesa recibir información del portal tus opciones son si o no. 
Si seleccionas si, puedes marcar lo que te interesa recibir. 
Para recibir las ofertas de trabajo en tu correo electrónico, selecciona la frecuencia con que debemos enviarlas o no si no te interesa. 
NO ES NECESARIO RECIBIR LAS OFERTAS DE TRABAJO PARA REVISAR LAS PLAZAS DISPONIBLES. Nuestros clientes publican sus ofertas de trabajo todo el día, cuando ingreses a www.transdoc.com puedes revisar todas las plazas disponibles y buscar las que se adaptan a tus intereses.
Localización 
Selecciona el o los departamentos donde te interesa encontrar trabajo. Cuando los reclutadores busquen candidatos en un departamento específico, tu currículum les aparecerá en la búsqueda. 
Areas 
Debes seleccionar como máximo 4 áreas donde aparecerá publicado tu currículum que son las áreas de experiencia para que los reclutadores te tomen en cuenta. Es importante que puedas trabajar en el área que marques. 
Ahora llenemos el currículum
(*) Título: el último título obtenido con tus estudios 
Profesión: a lo que te dedica según tu experiencia 
(*) Pretensión salarial: ingresa el monto sin comas (,) ni puntos (.) ejemplo: 5000 y debes seleccionar la moneda en que te interesa aparezca tu pretensión salarial Q (quetzales) o $ (dólares) 
 (*) Educación: Estudios finalizados o en proceso. Sugerimos que ingreses primero lo último obtenido o actual y sigas hacia años anteriores. Se específico, ejemplo: cierre de carrera XXXX título en trámite….. etc. 
(*) Experiencia: los trabajos que has tenido, inicia del último y sigue hacia años anteriores. Sugerimos indiques cuáles fueron tus responsabilidades en cada trabajo y si te dieron ascenso puedes incluirlo como otro trabajo dentro de la misma empresa. Recuerda ser específico, ¡estamos haciendo tu tarjeta de presentación! 
 Cursos Adicionales: Lista los cursos que has tomado 
(*) Campos obligatorios
Referencias 
Estos campos no son obligatorios. Esta información apoya al reclutador en su proceso de selección, recuerda que estás compitiendo por una plaza con muchas personas. 
Laborales: anota el nombre de tu jefe inmediato en cada una de las plazas y el teléfono de la oficina en que laboraste 
Personales: puedes ingresar nombres y teléfonos de personas que pueden decir que te conocen. 
Otros 
Estos no son campos obligatorios, sugerimos que ingreses por lo menos tu foto.
Es importante que nos presentemos bien con los reclutadores, acá tienes las posibilidades de hacerlo. Además de trabajadores somos personas y cada una nos diferenciamos de todas las demás. Aprovecha este espacio para darle viaje a tu imaginación. 
Habilidades: Todos tenemos habilidades especiales, anótalas, cuéntale al reclutador a cerca de esas habilidades que te diferencian. 
Intereses: Somos parte de lo que nos interesa, contemos qué es importante para nosotros como personas. 
Fotografía: dicen que una imagen vale más que mil palabras. Acá tienes la oportunidad de publicar tu fotografía. Hay tamaño y formato que debes seguir.  Muéstrate. 
URL Youtube: Esta función de nuestra plataforma es importantísima. Puedes subir un video con tu curriculum. Esta es una tendencia mundial y nueva en Guatemala. ¡A sacar la cámara y hablar de tí, tu actitud es muy importante para que logres el trabajo ideal para ti! Cuando tú apliques a una plaza, el reclutador te conocerá mejor y será más fácil para él aceptarte para tomarte en cuenta en sus procesos.
Seguridad
Debes seleccionar cómo te interesa que esté publicado tu currículum.   Cuentas con 3 opciones:
Nota: Estas tres opciones significan: 
1) Tu currículum estará publicado para que todos los reclutadores lo vean y puedas recibir invitaciones a los procesos. Cuando apliques a una plaza los reclutadores recibirán tu currículum 
2) Sólo los reclutadores de las plazas a las que aplicas podrán ver tu currículum. 
3) Nadie puede ver tu currículum. Esta es buena opción si ya encontraste trabajo. 
Ingresa el captcha y ¡listo! Ya está ingresado tu curriculum. 
Usuario creado 
Este es el mensaje que recibirás al crear tu usuario, ingresando el curriculum. El sistema te lleva a www.transdoc.com y te aparece este mensaje. 
Ahora debes buscar en tu correo electrónico el mensaje de bienvenida que el sistema te envía para que actives tu cuenta. Si no está en la bandeja de entrada, búscalo en la bandeja de spam. Este es un paso importantísimo, si no activas la cuenta no podrás ingresar ni aplicar a las plazas. Sugerimos que ingreses el correo info@transdoc.com a tu libreta de direcciones para que nuestros correos no ingresen en tu bandeja de spam. Si no lo localizas, por favor contáctanos por correo a contactenos@transdoc.com para que te activemos la cuenta manualmente.
Activa tu cuenta 
Este es el mensaje que recibirás, ¡activa tu cuenta confirmando tu correo electrónico!
Confirmación activación de cuenta 
Al presionar el link, este mensaje aparecerá en el portal y en tu correo electrónico recibirás confirmación también: 
 
Cualquier duda, contactenos@transdoc.com
(1) 
Para crear una cuenta de correo electrónico 
Si no tienes un correo electrónico te sugerimos crees uno en www.gmail.com que es el más amigable y más confiable.