Noticias Internacionales Septiembre , 16, martes
Noticias Económicas Septiembre , 16, martes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 16, martes
Clima Nacional Septiembre , 16, martes
Tráfico Nacional Septiembre , 16, martes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre , 12, viernes
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Renap anuncia La Noche de DPI
El Registro Nacional de las Personas (Renap) anunció que este martes 16 de septiembre ampliará su horario de atención hasta las 7:00 de la noche para facilitar el trámites y actualización de datos de los ciudadanos.
Durante esta jornada, las oficinas que atenderán en ese horario son las siguientes:
RUS Mall en zona 7
Metronorte en zona 17
Plaza FPK en zona 9
Pradera Express en Villa Nueva
CIM Quetzaltenango.
02:35 pm
Fuente: Transdoc
Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU y en cumbre por la democracia
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, confirmó este martes su participación en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como en una cumbre de jefes de Estado en Nueva York enfocada en la renovación del compromiso con la democracia a nivel mundial.
Durante una rueda de prensa, Arévalo indicó que estará viajando a Nueva York el próximo 23 de septiembre, y que su visita oficial se extenderá por dos días.
Según la programación oficial de la ONU, el mandatario guatemalteco tiene previsto intervenir ante el pleno de la Asamblea General el 24 de septiembre, donde se espera que aborde temas relacionados con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los desafíos globales que enfrenta Guatemala y la región.
La participación de Arévalo se da en un contexto internacional marcado por crecientes tensiones políticas, y representa su primer discurso ante la ONU desde que asumió la presidencia en enero de 2024.
02:08 pm
Fuente: Transdoc
ANAM convoca a alcaldes a reunirse frente a Casa Presidencial para exigir sanción del Decreto 07-2025
La Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (ANAM) hizo un llamado a los alcaldes del país para reunirse el próximo miércoles 17 de septiembre, con el objetivo de exigir la sanción del Decreto 07-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
La convocatoria está programada para las 9:30 horas, en un restaurante ubicado en la 7a. avenida 9-45, zona 1 de la ciudad de Guatemala, desde donde se prevé que los jefes ediles se movilicen hacia Casa Presidencial como medida de presión para que el Ejecutivo firme y sancione la normativa aprobada por el Congreso.
El decreto busca permitir que los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) utilicen recursos no ejecutados del ejercicio fiscal 2024 para dar continuidad a proyectos detenidos por razones administrativas y técnicas.
La ANAM considera urgente que el Ejecutivo dé luz verde a la ley, con el fin de garantizar la inversión municipal y evitar la paralización de obras en las comunidades.
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Covial inicia trabajos en área de hundimiento en la ruta CA-13
Luego que usuarios en redes sociales reportan un nuevo hundimiento en el kilómetro 281 de la ruta CA-13, que conduce hacia Petén, en la aldea Cooperativa, municipio de Lívingston, Izabal.
Según videos compartidos, en el lugar se volvió a formar un hundimiento, lo que complica la movilidad en el sector, especialmente del transporte pesado.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) informó que el lunes 15 de septiembre personal y maquinaria fueron movilizados para atender el hundimiento en la carretera. Anunció que, durante la semana, se iniciarán los trabajos para sustituir una tubería transversal afectada.
Asistencia Turística indicó que el paso de vehículos está alternado debido al socavamiento.
Foto: COVIAL
Arévalo reafirma postura de GT sobre conflicto entre Israel y Palestina
El presidente Bernardo Arévalo aclaró que las razones detrás de la abstención de Guatemala en la reciente votaciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Declaración de Nueva York, que promueve la paz entre Israel y Palestina se deben cuestiones estrictamente de procedimientos.
La declaración, aprobada con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones establece una hoja de ruta para detener el conflicto entre los dos estados y establecer el fin a la tragedia de Medio Oriente, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El mandatario explicó que la abstención no se debió a lo que la declaración concluye, sino a razones meramente de procedimiento que impidieron acompañar la declaración. Además, enfatizó que Guatemala reconoce al Estado de Palestina desde el 2013 y que en votaciones anteriores ha respaldado su reconocimiento e ingreso con derechos a la Asamblea General.
Foto: AGN
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala rechaza incursiones ilegales de Belice en el río Sarstún
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), expresó su rechazo y preocupación por los incidentes registrados los días 10, 12 y 13 de septiembre, en los que fuerzas armadas de Belice habrían ingresado sin autorización al río Sarstún, ubicado en la zona fronteriza entre ambos países.
En un comunicado oficial, la Cancillería guatemalteca negó la existencia de un “protocolo o mecanismo conjunto del Sarstún”, y calificó las acciones beliceñas como incursiones ilegales que atentan contra la soberanía nacional.
“Guatemala lamenta que Belice haya recurrido a sobredimensionar la situación en medios internacionales y ante terceros Estados, actitud que refleja una intención de desestabilizar y magnificar innecesariamente los incidentes”, señala el pronunciamiento del Minex.
El Gobierno reiteró su compromiso con el diálogo diplomático y el respeto al derecho internacional, pero instó a las autoridades beliceñas a cesar este tipo de acciones que, según afirma, tensionan las relaciones bilaterales y obstaculizan el trabajo en favor de una solución pacífica al diferendo territorial.
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Darío Morales García es enviado a juicio por el caso Gerardi
Darío Morales García fue ligado a proceso penal y enviado a juicio por los delitos de ejecución extrajudicial en grado de complicidad y falso testimonio, en el marco de la investigación por el asesinato de monseñor Juan José Gerardi, ocurrido en 1998.
La resolución fue dictada por la jueza Abelina Cruz Toscano durante una audiencia celebrada este lunes 5 de mayo, en la que consideró que existen elementos razonables suficientes para avanzar hacia la siguiente fase del proceso judicial.
Morales fue capturado el pasado 28 de abril, tras ser deportado desde Alexandría, Luisiana, Estados Unidos, y tenía una orden de captura vigente relacionada con el emblemático caso, considerado uno de los más sensibles y polémicos en la historia reciente de Guatemala.
El sindicado permanecerá en prisión preventiva mientras avanza el proceso legal en su contra.
Foto: PRENSA LIBRE
11:43 am
Fuente: Transdoc
Arévalo descarta prohibir antorchas y llama a conciencia ciudadana
Tras los lamentables incidentes registrados durante los tradicionales recorridos de antorchas por la Independencia, el presidente Bernardo Arévalo se pronunció este martes en conferencia de prensa, calificando la situación como un "problema complejo" que va más allá de una simple prohibición gubernamental.
El mandatario expresó su preocupación por los accidentes y víctimas mortales ocurridos en distintas partes del país, pero descartó prohibir esta costumbre patriótica, por considerar que la solución requiere de un enfoque más amplio y participativo.
“No se trata de venir y prohibir algo, se trata de cambiar el comportamiento de la población, la actitud de la población”, afirmó Arévalo.
El presidente reconoció que, aunque para muchos los recorridos representan una expresión de fervor patrio, también se han convertido en escenarios para actos vandálicos y conductas peligrosas. En ese sentido, hizo un llamado a la reflexión y exhortó a que toda la sociedad —familias, iglesias, clubes y organizaciones sociales— se involucre en la reorientación de estas prácticas.
“Solucionarlo va a requerir más que una prohibición legal. Lo que va a requerir es un conjunto de acciones que están orientadas hacia lograr que haya una toma de conciencia por parte del conjunto de la población”, enfatizó.
Arévalo insistió en que el objetivo es que esta celebración nacional se lleve a cabo de forma segura, pacífica y respetuosa, rescatando su verdadero significado y evitando más tragedias.
11:28 am
Fuente: Transdoc
Guatemala entre los 9 países rumbo a arancel cero con EE. UU.
Guatemala es uno de los nueve países que está próximo a alcanzar un acuerdo de cero aranceles con Estados Unidos, tras completar con éxito la fase técnica de diálogo con la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR), informó la ministra de Economía, Gabriela García, durante la conferencia de prensa La Ronda.
Este avance se da en el marco de las gestiones realizadas por el Gobierno de Guatemala, luego de que a inicios de año Estados Unidos publicara un informe señalando barreras comerciales con Guatemala y otros socios. Como parte de sus medidas, el gobierno estadounidense impuso un arancel del 10% a ciertos productos guatemaltecos desde abril, por orden del entonces presidente Donald Trump, mientras que otros países enfrentaron tarifas más altas.
En respuesta, el presidente Bernardo Arévalo conformó una delegación de alto nivel que sostuvo negociaciones con el titular del USTR, Jamieson Greer. Las reuniones iniciaron el 27 de mayo y concluyeron el 5 de septiembre, con resultados positivos que posicionan a Guatemala cerca de una eliminación total de barreras arancelarias.
La ministra García destacó que este avance representa una oportunidad clave para aumentar la competitividad del país y fortalecer el comercio bilateral.
11:01 am
Fuente: Transdoc
Detienen a guatemalteco en México por transportar ilegalmente mercurio
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal de México detuvieron a un ciudadano guatemalteco que transportaba de manera ilegal un cargamento de mercurio en la zona fronteriza con Guatemala, según informaron fuentes de seguridad.
La captura se llevó a cabo en el tramo carretero Tapachula-Suchiate, cuando el sospechoso conducía un vehículo particular. Durante una inspección, los agentes localizaron un tanque oculto en el área de la llanta de repuesto, que contenía 10 litros de mercurio, con un peso aproximado de 135 kilogramos.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, mientras continúan las investigaciones sobre el posible destino y uso del material, considerado altamente tóxico y regulado por convenios internacionales.
Foto: REDES SOCIALES
10:43 am
Fuente: Transdoc
Ejecutivo recibe decreto que busca garantizar continuidad de proyectos de desarrollo
El Ejecutivo confirmó este martes 16 de septiembre la recepción del Decreto 7-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, aprobado recientemente de urgencia nacional por el Congreso de la República.
La normativa, avalada el pasado 2 de septiembre, tiene como objetivo permitir que los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) puedan utilizar los fondos no ejecutados del ejercicio fiscal 2024 para dar continuidad a proyectos de desarrollo interrumpidos, principalmente por problemas administrativos, técnicos y la falta de asignación oportuna de recursos.
Con esta medida, se busca evitar la paralización de obras en comunidadesAl respecto, el presidente Bernardo Arévalo dijo esta mañana durante la conferencia de prensa "La Ronda", en el Palacio Nacional de la Cultura, que continúa el proceso de análisis del decreto y será en el momento oportuno que se dará a conocer la decisión relacionada con su veto o sanción.y garantizar la inversión pública en el ámbito local y departamental.
10:29 am
Fuente: Transdoc
Reportan temblor de magnitud 5.5 en el océano Pacífico
El Servicio Sismológico de Guatemala informa sobre un movimiento telúrico en las costas de México.
La entidad de la Universidad Mariano Gálvez explica que el temblor ocurrió a cinco kilómetros de profundidad y se registró a las 10.11 horas de este martes.
10:05 am
Fuente: Transdoc
Operativos de combate a las extorsiones continúan en los centros de detención
La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) dio a conocer este martes 16 de septiembre que en las últimas horas se llevaron a cabo requisas en dos centros de detención ubicados en los departamentos de Escuintla y Zacapa. Como resultado fueron decomisados objetos de tenencia ilícita.
De acuerdo con la información compartida, estos operativos forman parte de las acciones estratégicas contra las extorsiones, que de manera constante se implementan para hacerle frente a este y otros delitos.
Con respecto a los artículos decomisados, se indicó que se trata de los siguientes:
Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, Escuintla (Sector 2):
5 teléfonos celulares.
2 tarjetas SIM.
Cables y adaptadores.
Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres "Los Jocotes" (Sector 1):
2 teléfonos celulares.
2 cargadores.
1 chip.
Los objetos ilícitos incautados fueron puestos a disposición de la Unidad de Análisis de Información Penitenciaria, para el seguimiento correspondiente.
Foto: Proceso de requisa en la cárcel "Los Jocotes", Zacapa
09:45 am
Fuente: Transdoc
MARN elimina fechas límite para licencias ambientales, pero mantiene sanciones
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una reforma al Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (RECSA), mediante la cual elimina las fechas límite para la solicitud de licencias ambientales. La cartera señala que espera que los responsables de proyectos u obras realicen el trámite de manera voluntaria.
Según el MARN, la obligatoriedad de contar con una licencia ambiental ya está contemplada en el artículo 8 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, vigente desde 1986. Por ello, consideran innecesario establecer fechas específicas para su cumplimiento.
No obstante, la institución advirtió que, aunque el enfoque será voluntario, las sanciones por no contar con la documentación requerida seguirán aplicándose, conforme lo establece la legislación ambiental vigente.
09:33 am
Fuente: Transdoc
Ministerio Público realiza allanamiento en Quiché
La Fiscalía de Distrito de Quiché, en coordinación con la Fiscalía Regional VII Centro Occidente y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecuta este lunes una diligencia de allanamiento en un inmueble ubicado en la zona 4 de Santa Cruz del Quiché, cabecera departamental.
El operativo tiene como objetivo la recolección de indicios en el marco de una investigación en curso. Hasta el momento, el Ministerio Público no ha brindado detalles sobre los resultados preliminares de la diligencia ni sobre el caso al que está vinculada.
Las autoridades informaron que continuarán con acciones de este tipo en el departamento como parte de su estrategia de combate al crimen y fortalecimiento de la justicia.
Foto: MP
09:09 am
Fuente: Transdoc
Héroes deportivos de Guatemala brillan en el fin de semana patrio
El deporte guatemalteco vive días históricos gracias a las actuaciones de tres figuras que han puesto en alto el nombre del país en distintas disciplinas: Sergio Chumil en el ciclismo, Lester Martínez en el boxeo y Esaú Diéguez como entrenador de élite en el pugilismo mundial. Sus logros recientes confirman que Guatemala tiene representantes de gran nivel en el escenario internacional.
En el ciclismo, Sergio Geovani Chumil hizo historia al convertirse en el primer guatemalteco en terminar la Vuelta a España, una de las tres grandes del calendario mundial. El pedalista del Burgos-BH completó con éxito más de 3,000 kilómetros, mostrando entrega y resiliencia en cada etapa. Además, fue el mejor latinoamericano en la exigente jornada 20 con final en la Bola del Mundo, consolidando su nombre entre los aficionados del ciclismo.
La hazaña de Chumil no solo es un hito personal, sino un ejemplo para nuevas generaciones de ciclistas guatemaltecos que sueñan con competir en las grandes vueltas. Su posición final en la clasificación general, 69, lo convierte en pionero de un camino que ahora queda abierto para el ciclismo nacional.
Por otra parte, en el boxeo, Lester Martínez continúa su ascendente carrera profesional manteniendo su invicto. El pasado sábado 13 de septiembre, el guatemalteco empató por decisión dividida ante el francés Cristian Mbilli en un combate de alto nivel. El resultado lo deja con un registro de 19 victorias, 16 de ellas por nocaut, y un empate, consolidándose como una de las grandes promesas del boxeo latinoamericano.
Fotos: PRENSA LIBRE
08:39 am
Fuente: Transdoc
Trump felicita a Guatemala por el combate al narcotráfico, dice Bernardo Arévalo (vídeo)
El presidente guatemalteco asegura que su homólogo estadounidense está sorprendido por los avances en migración, seguridad y combate al crimen trasnacional.
Arévalo informa que recibió una carta del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, con motivo de la celebración de la Independencia de Guatemala.
“Juntos hemos demostrado a los criminales y narcotraficantes que no les permitiremos invadir nuestros países. Está impresionado con las mejoras de Guatemala en la interdicción de precursores químicos sintéticos para producir drogas mortales”, cita Arévalo durante la conferencia de prensa de este martes.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Mingob adjudica compra de fusiles por Q55.4 millones a empresa vinculada con familiares de ministra
El Ministerio de Gobernación (Mingob) adjudicó la compra de 3 mil fusiles para la Policía Nacional Civil (PNC) a la empresa Mundo de las Armas, Sociedad Anónima (S.A.), por un monto de Q55.4 millones. Esta es la segunda adjudicación millonaria que recibe la empresa en 2025, luego de que en junio pasado se le otorgara otro contrato por Q84.9 millones.
De acuerdo con el portal Guatecompras, como representantes de la empresa figuran Eddy Arnoldo Gómez Gálvez, así como Óscar Francisco y Renzo Ricardo Grazioso Sierra, hermanos de la actual ministra de Cultura, Liwy Grazioso.
El evento de compra, registrado bajo el NOG 25430076, contó con la participación de cuatro empresas:
Tiro Práctico, S.A. (Q58.5 millones)
Almacén El Bisonte, S.A. (Q58.5 millones)
Mundo de las Armas, S.A. (Q55.4 millones)
Tecnología e Importaciones Latinos, S.A., que fue descalificada por no cumplir con un requisito esencial, pese a haber ofrecido el menor monto (Q54 millones).
La Junta de Licitación justificó la adjudicación a Mundo de las Armas, S.A. señalando que fue la opción “más conveniente” para los intereses de la PNC y del Estado, al haber cumplido con todos los requisitos técnicos y administrativos, obteniendo una calificación de 100 puntos.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Incidentes marcan recorridos de antorchas en celebración de Independencia
Miles de guatemaltecos participaron en los tradicionales recorridos de antorchas en conmemoración del aniversario de la Independencia. Sin embargo, la celebración se vio empañada por varios incidentes registrados en distintos puntos del país.
En la Ciudad de Guatemala, la Policía Municipal de Tránsito reportó que un vehículo fue encontrado incendiado y abandonado en la calzada Roosevelt y 33 avenida de la zona 7. Además, tres personas —dos en motocicleta y una a pie— resultaron heridas tras ser arrolladas y fueron trasladadas a un centro asistencial.
En el interior del país también se reportaron emergencias. En Santo Tomás Chiché, Quiché, un estudiante sufrió quemaduras de tercer grado en las extremidades superiores al manipular una antorcha. Mientras tanto, en Jalpatagua, Jutiapa, dos personas resultaron con quemaduras luego de ser atacadas con agua mezclada con una sustancia química.
Otro incidente ocurrió en San Luis Las Carretas, Pastores, Sacatepéquez, donde dos personas sufrieron lesiones al ser golpeadas por bolsas de hielo lanzadas por desconocidos durante el recorrido.
Las autoridades hacen un llamado a celebrar estas tradiciones con responsabilidad y respeto para evitar hechos lamentables.
Incidentes durante traslado de antorchas el 14 de septiembre de 2025
07:35 am
Fuente: Transdoc
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala
La temporada de lluvias de este año ha dejado al momento más de 17 mil personas afectadas en todo el país.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó:
En esta época de lluvias se ha atendido un total de 1 mil 404 emergencias, afectando a 17 mil 672 personas en todo el país.
por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señaló que las proyecciones sobre la temporada de lluvias 2025 en Guatemala, abarca de mayo a octubre.
Según el Insivumeh, la temporada se caracteriza por un aumento significativo en la cantidad, intensidad y frecuencia de los aguaceros.
Foto: CONRED
MuniGuate recoge más de 100 toneladas de basura tras paso de antorchas
La Municipalidad de Guatemala informo sobre los trabajos de limpieza a cargo del personal de Limpia y Verde, que desde primeras horas de este lunes 15 de septiembre, salieron a las calles para iniciar con la recolección de la basura.
Según la comuna, haciendo un recuento de todos los residuos recolectados en las 22 zonas de la ciudad, se recogió un total de 147 toneladas de basura resultado de los recorridos de las antorchas.
Esto quiere decir que un camión recolector de basura suele transportar entre 10 y 12 toneladas, por lo que 147 toneladas equivalen entre 12 a 15 camiones llenos.
El alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, compartió en su cuenta oficial de X una publicación en la que destacó la labor de Limpia y Verde que procedió con el levantamiento de la basura.
Foto: MUNIGUATE
07:10 am
Fuente: Transdoc
Incendian patrulla de la PNC en San Andrés Itzapa, Chimaltenango
Los Bomberos Municipales Departamentales sofocan las llamas e impidien que el incendio vehicular se extendiera.
La prensa local asegura que el incendio de la patrulla ocurrió tras una riña en la vía pública durante un concierto, cuando personas en presunto estado de ebriedad se enfrentaron con agentes de la Policía Nacional Civil.