
Noticias Nacionales Noviembre 05, miércoles
Noticias Económicas Noviembre 05, miércoles
Caricaturas Nacionales Noviembre 04, martes
Clima Nacional Noviembre 04, martes
Tráfico Nacional Noviembre 04, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales Noviembre 04, martes
01:47 pm
Fuente: Transdoc
Miles protestan en Washington D.C. para exigir la renuncia de Donald Trumpc (Video)
Cientos de manifestantes provenientes de todo Estados Unidos se congregaron en Washington D.C. para protestar contra la Administración Trump y exigir la salida del presidente del poder.
Los organizadores aseguran que planean permanecer en la capital hasta poco antes del Día de Acción de Gracias, y afirman que este movimiento “seguirá escalando” en los próximos días.
Las protestas se desarrollan de forma pacífica, aunque con fuerte presencia policial en los alrededores de la Casa Blanca y el Capitolio.
01:47 pm
Fuente: Transdoc
El cometa interestelar 3I/ATLAS acelera inesperadamente y se desvía de su trayectoria
La NASA informó que el cometa interestelar 3I/ATLAS ha incrementado su velocidad de forma inesperada mientras se aleja del Sol y se aproxima a la Tierra, alcanzando 244.000 km/h, según datos citados por Daily Mail.
El cuerpo celeste, que ya ostentaba el récord como la roca espacial más rápida jamás registrada (209.000 km/h), se ha desviado de su trayectoria prevista debido a la influencia de la gravedad solar, especialmente tras su reciente paso por detrás del Sol.
Este acercamiento provocó también un aumento drástico en su brillo, facilitando nuevas observaciones del visitante interestelar que sigue sorprendiendo a los astrónomos.
01:15 pm
Fuente: Transdoc
Prueban en China una novedosa mochila voladora (Video)
Un ‘jetpack’ debutó con gran éxito durante la Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad de Zhejiang (China), donde cientos de estudiantes presenciaron el vuelo en vivo del innovador dispositivo.
La mochila propulsora puede alcanzar velocidades de hasta 100 km/h y una altitud máxima de 1.500 metros, combinando potencia y maniobrabilidad.
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Zhejiang, en el este de China, probó con éxito una mochila propulsora, dando vida a un dispositivo de autotransporte que parece sacado de una película de ciencia ficción.
— Sepa Más (@Sepa_mass) November 5, 2025
El dispositivo es impulsado por motores turborreactores y… pic.twitter.com/r6SJiHcuVT
12:16 pm
Fuente: Transdoc
China amplía exención de visado hasta 2026 para 45 países
China anunció la prórroga de la exención de visado hasta el 31 de diciembre de 2026 para ciudadanos de 45 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, según informó la Embajada de China en el Perú.
La medida permite que las personas con pasaportes ordinarios de esos países puedan viajar sin visa por motivos de negocios, turismo, visitas familiares, intercambio o tránsito, siempre que la estancia no supere los 30 días.
El gobierno chino destacó que la política busca “seguir facilitando los intercambios amistosos entre ciudadanos chinos y extranjeros”.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena liberación de Jeanine Áñez
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso “Golpe de Estado II”, tras aceptar una revisión extraordinaria presentada por su defensa.
El magistrado Carlos Ortega confirmó que se ordena la nulidad de la sentencia, la absolución de Áñez y su liberación inmediata.
La exmandataria había sido condenada en 2022 por resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes, vinculados a su asunción como presidenta tras la salida de Evo Morales en 2019.
11:18 am
Fuente: Transdoc
Revelan fallos graves en la ciberseguridad del Museo del Louvre tras el robo de París
En medio de la investigación por el robo ocurrido el mes pasado en el Museo del Louvre, el diario Libération reveló que el recinto presentaba graves deficiencias de ciberseguridad que habían sido advertidas desde hace más de una década.
Una auditoría de 2014 alertó que el museo utilizaba Windows 2000, un sistema operativo obsoleto, y contraseñas débiles como “louvre” para su red de seguridad, a la que estaban conectados sistemas críticos como las alarmas, el control de accesos y la videovigilancia.
El informe advertía que estas vulnerabilidades permitían que un ataque pudiera realizarse incluso desde fuera del museo, e instaba a fortalecer la seguridad digital. Sin embargo, las recomendaciones nunca fueron aplicadas, lo que ahora genera cuestionamientos sobre la responsabilidad del museo en el reciente robo.
Perú comenzará a juzgar a adolescentes como adultos
El Gobierno interino del Perú emitió un decreto supremo que establece que los adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados penalmente como imputables, una medida que se enmarca en el contexto del aumento de la inseguridad en el país.
El decreto, publicado el martes en el diario oficial El Peruano, señala que estos jóvenes serán clasificados en “grupos homogéneos diferenciados”, y que los menores de 21 y mayores de 60 años deberán permanecer aislados del resto de la población penitenciaria.
Asimismo, los adolescentes recibirán tratamiento especializado dentro de un programa de resocialización con enfoque psicológico y refuerzo de los vínculos familiares, según indica la normativa.

10:12 am
Fuente: Transdoc
Ecuador rechaza acusaciones de Maduro sobre narcotráfico
El Gobierno de Ecuador rechazó las acusaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, quien afirmó sin presentar pruebas que la droga producida en Colombia, Perú y parte de Bolivia sale por Ecuador y vinculó el tránsito ilícito al mandatario ecuatoriano Daniel Noboa.
El Gobierno ecuatoriano calificó las afirmaciones como “infundadas y falsas”, y reiteró su compromiso con la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de drogas.
09:48 am
Fuente: Transdoc
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York
El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, fue elegido como nuevo alcalde de Nueva York, según los resultados preliminares difundidos por las autoridades electorales y reportados por medios estadounidenses.
Tras los comicios, Trump reconoció la derrota del Partido Republicano en las elecciones locales, atribuyéndola a su ausencia en las papeletas y al prolongado cierre del Gobierno federal.
“Trump no estaba en la papeleta y el cierre del gobierno fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche”, publicó el mandatario en su red social Truth Social, en mayúsculas.
???? Mamdani, socialista y férreo crítico de Trump, gana la alcaldía de Nueva York
— DW Español (@dw_espanol) November 5, 2025
Nueva York eligió a Zohran Mamdani, musulmán y autodenominado socialista, como nuevo alcalde. Fue una gran noche electoral para los demócratas, que ganaron además dos importantes gobernaciones… pic.twitter.com/kWgMLUAkzM
09:22 am
Fuente: Transdoc
Filipinas eleva a 100 el número de fallecidos por tifón Kalmaegi
El número de fallecidos por el tifón Kalmaegi en el centro de Filipinas superó los 100, según informaron las autoridades este miércoles, mientras se revelan los devastadores efectos en la provincia de Cebú, la más afectada por las peores inundaciones registradas en décadas.
El agua arrasó pueblos enteros, viviendas precarias y vehículos, además de enormes contenedores de carga.
El portavoz provincial, Rhon Ramos, confirmó a la AFP que se recuperaron 35 cuerpos en zonas inundadas de Liloan, elevando a 76 las víctimas mortales en Cebú.
La UE fija objetivos climáticos para 2040 antes de la COP30
La Unión Europea (UE) logró un compromiso sobre sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero para 2035 y 2040, tras intensas negociaciones entre los Estados miembros.
El acuerdo, alcanzado poco antes de la Cumbre del Clima COP30 que se celebrará en Belém (Brasil), incluyó concesiones para convencer a los países más reticentes.
El ministro alemán de Medio Ambiente, Carsten Schneider, calificó el pacto como una “buena noticia para la economía alemana” y un paso clave en la transición energética. “Alemania ya cuenta con un objetivo climático vinculante para 2040. Ahora, juntos, hemos logrado que la UE también lo tenga”, destacó.
Con este acuerdo, la UE busca reforzar su liderazgo global en la lucha contra el cambio climático y llegar a la COP30 con una posición común más sólida.

08:42 am
Fuente: Transdoc
California aprueba redistribuir sus distritos electorales en desafío a Donald Trump
El estado de California votó a favor de redistribuir sus distritos electorales, en una medida destinada a contrarrestar los intentos del presidente Donald Trump de modificar los mapas electorales en estados republicanos.
La Proposición 50 fue aprobada por un margen de dos a uno, según los primeros resultados oficiales, con una mayoría que se espera se mantenga en el conteo final.
08:17 am
Fuente: Transdoc
Cierre del Gobierno en EE. UU. alcanza 36 días y se convierte en el más largo de la historia
El cierre del Gobierno estadounidense cumple este miércoles 36 días sin avances en el Congreso, estableciendo un nuevo récord histórico de paralización federal.
La falta de fondos amenaza con suspender programas sociales y afectar el tráfico aéreo ante la escasez de personal. Más de 42 millones de personas dejaron de recibir asistencia alimentaria del programa SNAP, y las ausencias de controladores aéreos sin salario han provocado retrasos y cancelaciones en aeropuertos de todo el país.
“El obstruccionismo demócrata batirá el récord del cierre más largo de la historia”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Crean un “mapa del dolor” cerebral que permite aliviar malestares en zonas específicas y sin tratamiento
Investigadores de la Universidad de Sídney anunciaron el descubrimiento de un sistema cerebral que permite al organismo controlar el dolor de manera localizada, sin el uso de opioides.
El hallazgo permite entender cómo el cerebro modula las señales dolorosas de distintas partes del cuerpo. El equipo, dirigido por Lewis Crawford, realizó pruebas en 93 personas a quienes se les aplicó calor en zonas como la cara, los brazos y las piernas.
Los científicos emplearon cremas placebo y manipularon la temperatura para simular la reducción del dolor. Los resultados fueron determinantes: existe una respuesta del cerebro en áreas específicas.
El Gobierno de Trump planea una misión contra los cárteles de la droga en territorio mexicano (Video)
Esto implica el envío de tropas y de agentes de inteligencia al país vecino, según le dijeron a NBC News varias fuentes del Gobierno. Mientras, Trump no negó en el programa '60 Minutes' de CBS News que vaya a realizar ataques terrestres en Venezuela.
Conductor embiste a multitud en Francia gritando "Allahu akbar"
Un hombre fue detenido este miércoles por la Policía francesa después de que embistiera intencionalmente con su vehículo contra varias personas en la isla de Oléron (costa oeste de Francia), informan medios locales. Como resultado de sus actos, al menos diez personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.
El automovilista fue detenido solo después de que los gendarmes usaran un táser. Según la Fiscalía de La Rochelle, en ese momento el agresor gritó "Allahu akbar"; sin embargo, de momento, las acciones del sospechoso no han sido determinadas como un acto terrorista.
Avión de carga de UPS se estrella tras despegar de Kentucky
Un avión de la empresa UPS se estrelló este martes (04.11.2025) tras despegar del aeropuerto internacional de Muhammad Ali de Louisville, en Kentucky, Estados Unidos, con un saldo preliminar de por lo menos siete personas fallecidas.
El vuelo 2976 de UPS se estrelló cuando salía en dirección a Honolulu, de acuerdo con el informe de la Administración Federal de Aviación (FAA). La Policía dijo que las razones del choque siguen sujetas a investigación.
Filipinas eleva a 66 el número de fallecidos por tifón Kalmaegi (Video)
El tifón Kalmaegi dejó al menos 66 fallecidos en Filipinas, informó el miércoles la Defensa Civil, mientras residentes comienzan a ver qué quedó de sus casas y negocios devastados por la inundación.
Precisó que 49 de las muertes ocurrieron en la isla de Cebú, la más golpeada por el tifón, y que 26 personas continúan desaparecidas.


.jpg)
.jpg)
.jpg)



