Noticias Nacionales al Instante Noviembre 06, jueves

Noticias Nacionales al Instante Noviembre 06, jueves

Fuente: Transdoc, 06/11/2025 03:00 pm

:

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 06, jueves

Noticias Económicas Noviembre 06, jueves

Caricaturas Nacionales Noviembre 06, jueves

Clima Nacional Noviembre 06, jueves

Tráfico Nacional Noviembre 06, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 05, miércoles 

 

03:38 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo analiza la “Ley Antipandillas” aprobada por el Congreso

El presidente Bernardo Arévalo ya tiene en su poder el decreto 11-2025, que contiene la Ley para el Combate Frontal a las Actividades Delictivas de las Maras, conocida como “Ley Antipandillas”, aprobada por el Congreso de la República el pasado 21 de octubre.

De acuerdo con la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), el decreto “ya se encuentra bajo análisis por parte del equipo jurídico para su sanción o veto”.

El Organismo Legislativo confirmó que la Presidencia recibió la normativa el 31 de octubre, por lo que desde esta semana se encuentra en proceso de evaluación por parte del Ejecutivo.

Fuentes de la Presidencia indicaron a Prensa Libre que la Ley Antipandillas cuenta con el respaldo del mandatario, quien considera que se trata de “un instrumento legal que permitirá al Estado combatir a estos grupos delictivos en el país”.

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


CSJ continúa sin elegir presidente a casi un mes del vencimiento del plazo legal

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dejó de realizar esta semana las sesiones para elegir a su nuevo presidente, por lo que no se efectuó un séptimo intento de votación, a un mes desde que el entonces titular Teódulo Cifuentes hiciera la primera convocatoria para designar a su sucesor. Hasta el momento, no se han presentado oficialmente candidatos al cargo.

Desde el pasado 13 de octubre, fecha en la que por ley debía asumir el nuevo presidente, el pleno de magistrados únicamente ha sesionado en tres ocasiones, sin alcanzar consenso alguno sobre posibles aspirantes.

Previo al vencimiento del plazo constitucional, Cifuentes realizó tres convocatorias, siendo la última la noche del 12 de octubre. Al no concretarse la elección, entregó el cargo y se delegó de manera interina la Presidencia al magistrado Carlos Lucero, quien continúa en funciones mientras se resuelve la elección.

 

02:38 pm
Fuente: Transdoc


Fondo Social de Solidaridad avanza en la construcción del paso a desnivel en Calzada Roosevelt

El Fondo Social de Solidaridad (FSS) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que desde el 28 de octubre mantiene los trabajos de construcción para la finalización del proyecto del paso a desnivel ubicado en la Calzada Roosevelt.

Según la entidad, en esta fase se contempla el inicio de la fundición de la loza del puente 1, la construcción del diafragma en el puente 4 y de los soportes del puente 5, así como la fundición de las planchas de concreto de la rampa de salida del paso a desnivel.

El Ministerio indicó que estos trabajos se ejecutarán en los próximos días, aunque no precisó una fecha específica.

Por su parte, el titular del CIV, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, aseguró que la entrega de la obra está prevista para diciembre de este año.

«Esa es la expectativa y la instrucción que se le dio al coordinador del Fondo Social. La empresa lo sabe, y si no cumple, pues le va a caer la viga también. Así de sencillo», manifestó el funcionario al ser consultado.

Trabajos en paso a desnivel de la Calzada Roosevelt continúan con fundición de lozas y planchas de concreto.
Foto: CIV

 

02:09 pm
Fuente: Transdoc


IGM contabiliza casi 44 mil deportados desde EE. UU. y México en el 2025

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informa que los meses con mayor número de deportaciones fueron octubre, con 6 mil 161 retornados, y septiembre, con 5 mil 491.

Según el IGM, la mayoría de los deportados son originarios de Huehuetenango (8 mil 102), San Marcos (5 mil 941) y Quiché (5 mil 515).

El 87.09% corresponde a hombres adultos.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Investigadores del MP y la PNC fueron retenidos por pobladores en San Ildefonso Ixtahuacán

Un grupo de investigadores del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) fue retenido por pobladores del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, en el departamento de Huehuetenango, durante la presente semana, cuando se dirigían a realizar diligencias de allanamiento en la zona.

De acuerdo con información del Departamento de Información y Prensa del MP, el personal pertenecía a la Agencia Fiscal de la Mujer de esa localidad. Según el comunicado, los agentes se desplazaban hacia el municipio para llevar a cabo una diligencia judicial cuando fueron interceptados y retenidos por varios pobladores.

Las autoridades informaron que, tras varias horas y mediante un proceso de diálogo con los comunitarios, se logró la liberación del equipo de investigación sin que se registraran incidentes mayores.

El MP reiteró su compromiso de continuar con las investigaciones correspondientes y de coordinar acciones con las autoridades locales para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad del personal fiscal.

Personal del Ministerio Público y de la Policía Nacional Civil realizando allanamientos., archivo: EU
Foto: MP 

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Empresa vinculada con Giammattei habría adquirido propiedad de 100 manzanas en Q50 mil, según el MP

El Ministerio Público (MP) informó que una sociedad anónima presuntamente vinculada con el expresidente Alejandro Giammattei adquirió una propiedad en el municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, por un valor declarado de Q50 mil, sin que la entidad registre movimiento tributario.

De acuerdo con el MP, el terreno cuenta con una plantación de café de aproximadamente cien manzanas. Un arquitecto que acompaña a la Fiscalía de Extinción de Dominio realizó una valoración preliminar del inmueble, estimando su valor en alrededor de US$5 millones.

La institución indicó que aún se encuentra pendiente un avalúo oficial que permita determinar con certeza el valor real de la propiedad y continuar con el proceso correspondiente dentro de la investigación.

Detalles de la finca El Nacimiento

La propiedad está ubicada a la altura del kilómetro 48.5 de la carretera que conduce de Santa María de Jesús, Sacatepéquez; y conecta hacia Palín, Escuintla.

En la finca se construyó una mansión que tiene caballeriza, paneles solares y hasta siembra de café. Sin embargo, fue inmovilizada a solicitud del MP.

Aunque la entrada no es muy vistosa, sobresale entre los ingresos a las propiedades que hay en el área, donde la mayoría tiene portones de malla o de madera vieja y se ven despintados o deteriorados.

El ingreso a la finca El Nacimiento tiene un portón negro, sostenido por columnas de ladrillo y una pequeña galera de lámina que simula una construcción de teja, mientras que una buganvilia casi marchita da un poco colorido, se dio a conocer.

La entrada a la casa vinculada a Giammattei sobresale entre las otras fincas ubicadas en el área. (Foto: Wilder López/Soy502)

 

(Foto: Wilder López/Soy502)
La finca vinculada a Alejandro Giammattei mide más de 1.4 millones de metros cuadrados. (Foto: Wilder López/Soy502)




Allanan inmueble vinculado al expresidente Alejandro Giammattei


 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Exviceministro de Hospitales acude a audiencia por caso de fraude

Gerardo Hernández se presenta a audiencia en el Juzgado Décimo, acusado junto con el exdirector del Hospital de Chimaltenango, Gerardo Fuentes, por el delito de fraude.

La investigación señala que ambos exfuncionarios habrían beneficiado a una empresa mediante la adquisición de equipamiento valorado en aproximadamente Q67 millones.

La Corte de Constitucionalidad deja sin efecto una resolución del juez Víctor Cruz, quien había reclasificado el delito como incumplimiento de deberes.

 

11:40 am
Fuente: Transdoc


Designan nuevo Panel de Personas Expertas Independientes para elecciones del 2026

El Panel de Personas Expertas Independientes (PEI) anunció su primera visita a Guatemala, programada del 11 al 14 de noviembre, como parte de sus labores de observación de los próximos procesos de selección de altas autoridades del Estado.

El nuevo panel está integrado por la mexicana Ana Lorena Delgadillo Pérez, el chileno Jaime Arellano y el peruano José Ugaz, quienes tendrán a su cargo la observación y acompañamiento técnico de los procesos de elección de fiscal general del Ministerio Público (MP) y de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), previstos para el 2026.

El PEI forma parte de las iniciativas impulsadas para fortalecer la transparencia y garantizar la independencia en los procesos de selección de autoridades en Guatemala.
 

Imagen

 

11:19 am
Fuente: Transdoc

Cordillera de Fuego compite en el Kolkata International Film Festival en India

En el mes de su estreno mundial, la nueva película de Jayro Bustamante, Cordillera de Fuego, cruzará fronteras y llegará hasta el otro lado del mundo con el Kolkata International Film Festival, en la ciudad de Calcuta, India. Este evento se encuentra acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos como un festival competitivo especializado en innovación en imágenes en movimiento, un sello que lo destaca entre los miles de eventos dedicados al cine que se desarrollan alrededor del mundo.

La cinta guatemalteca compite por el premio de la categoría de Competencia Internacional: Innovación en imágenes en movimiento. En esta también participan proyectos de Alemania, Kazajistán, Cuba, Marruecos, Armenia, Austria, Croacia, India, Turquía, Bolivia, Sri Lanka, Argentina y Serbia. La proyección de Cordillera de Fuego en el Kolkata International Film Festival está programada para el 10 de noviembre, y tendrá proyecciones adicionales el 11 y 12 de noviembre.
 

Pelicula Jayro Bustamante Cordillera de Fuego en Kolkata International Film Festival en India
 

10:37 am
Fuente: Transdoc


Gerente del Aeropuerto La Aurora resalta avances en modernización y mejora de servicios

El arquitecto Erick Uribio, gerente del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), destacó los avances alcanzados durante la actual administración en materia de modernización, mantenimiento y mejora de los servicios e infraestructura del principal aeropuerto del país.

Entre los trabajos realizados sobresalen la optimización del sistema de aire acondicionado, que ahora permite climatizar más áreas, la rehabilitación integral de los servicios sanitarios y el mantenimiento de la planta de tratamiento, con el objetivo de reducir olores. Asimismo, se ha trabajado en el ornato y embellecimiento de las áreas verdes, proyectando una mejor imagen del recinto aeroportuario.

En el ámbito operativo y de seguridad, Uribio detalló que se recuperó el anillo eléctrico, lo que brinda mayor estabilidad a la red; se implementó un nuevo sistema de voz y se desarrollaron sistemas avanzados de seguridad. Además, la Plataforma Operativa se encuentra completamente activa, con los 18 muelles en funcionamiento y las ocho bandas de equipaje operando con normalidad gracias al mantenimiento constante.

El funcionario también resaltó el apoyo de la República de China (Taiwán), que permitió la instalación de nuevas casetas de migración, destinadas a agilizar el flujo de viajeros y los procesos de revisión en el aeropuerto capitalino.


Foto: DGAC

 

10:08 am
Fuente: Transdoc


Allanan inmueble vinculado al expresidente Alejandro Giammattei

Fiscales informan que la propiedad podría ser entregada este jueves a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed).

El inmueble se encuentra inmovilizado desde mayo por orden judicial, ubicado en Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

Imagen

Imagen
Fotos: MP 
 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Deportaciones desde Estados Unidos caen un 29% respecto de 2024

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) reportó que del 1 de enero al 5 de noviembre de 2025 fueron retornados al país 37,887 guatemaltecos desde Estados Unidos, lo que representa una reducción del 29% en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la cifra equivale a 15,814 personas menos que las deportadas el año anterior, reflejando una disminución sostenida en los retornos durante el presente año.

En el Ultimo vuelo de migrantes retornados de los Estados Unidos llegan familiares que llegaron a país del norte y son detenidos para ser deportados Prensa Libre. Erick Avila 27/12/2024
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:27 am
Fuente: Transdoc


Agente penitenciario muere dentro del Centro de Detención Preventiva para Varones de la zona 18

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) confirmó la mañana de este jueves el fallecimiento del agente penitenciario Agustín Caal Coc, cuyo cuerpo fue localizado dentro del Centro de Detención Preventiva para Varones de la zona 18.

Según el reporte oficial, el hecho ocurrió en el área de baños de la cuadra destinada al personal masculino de la guardia penitenciaria.

Por medio de un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la institución informó que se coordinaron las diligencias con las autoridades competentes para realizar las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias del suceso.
 



 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Persisten bajas temperaturas en occidente y el altiplano central

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que continúan las bajas temperaturas en las regiones de occidente y el altiplano central, mientras que en las áreas del norte y centro del país se prevé un ambiente fresco durante la jornada.

De acuerdo con el pronóstico, podrían registrarse lluvias aisladas en el sur del altiplano central durante la tarde de este jueves. Además, el Insivumeh reportó nublados en la Franja Transversal del Norte y en el norte de Petén, condiciones que podrían mantenerse en las próximas horas.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Fuerza Armada de El Salvador captura a guatemalteco y nicaragüense por transportar droga

La Fuerza Armada de El Salvador confirmó la detención del guatemalteco Luis Alfredo García Guevara y del nicaragüense Jarinton Javier Ruiz, luego de interceptar una lancha que transportaba droga en su interior.

Según el informe oficial, al verse acorralados por las autoridades, los dos tripulantes intentaron dirigir la embarcación hacia tierra firme para escapar, pero fueron capturados tras un operativo marítimo coordinado.

Las autoridades salvadoreñas informaron que la droga y la lancha quedaron bajo resguardo mientras continúan las investigaciones correspondientes.

A member of the armed forces in camouflage uniform and helmet stands holding a rifle next to a small white motorboat on a sandy beach with scattered rocks and vegetation. Several blue plastic bags and containers possibly holding drugs are placed on the ground nearby along with red and green fuel cans and other supplies. In the background rocky cliffs rise above the ocean with waves crashing and a hazy sky.
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Fiscalía realiza allanamientos en Escuintla y Jutiapa por investigaciones de muertes violentas de mujeres

La Fiscalía contra el Delito de Femicidio, sede Central, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el apoyo del Departamento contra Femicidios de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), desarrolla este jueves diligencias de allanamiento en nueve inmuebles ubicados en el municipio y departamento de Escuintla y en Pasaco, Jutiapa.

El objetivo de los operativos es recolectar indicios que fortalezcan las investigaciones relacionadas con muertes violentas de mujeres, informó el Ministerio Público.

Las diligencias se realizan como parte de las acciones de coordinación interinstitucional para avanzar en la identificación de responsables y el esclarecimiento de estos hechos.

Imagen
Foto: MP 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Ministerio de la Defensa presenta planos de la nueva cárcel de máxima seguridad

El viceministro de Política de Defensa y Planificación, José Giovani Martínez, informó que el Ministerio de la Defensa ya cuenta con los planos del nuevo centro penitenciario de máxima seguridad anunciado por el presidente Bernardo Arévalo, tras la fuga de 20 cabecillas del Barrio 18 de la cárcel Fraijanes 2.

Según Martínez, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de ejecutar el proyecto, cuya construcción se prevé concluya 12 meses después de la asignación presupuestaria. El funcionario detalló que la obra tendría un costo aproximado de Q1 mil millones 400 mil.

“Ya se realizaron estudios de cárceles de máxima seguridad en países como Alemania, Chile e Italia. La de Alemania es una de las que está en funcionamiento actualmente”, indicó el viceministro durante una citación con el diputado José Chic.

Martínez añadió que para la primera fase del proyecto se requerirán Q450 millones, aunque aún se desconoce cuándo el Ministerio de Finanzas realizará el traslado de los fondos necesarios para iniciar la construcción.

Personal del cuerpo de ingenieros del Ejército, simularon la construcción de un puente , esto como parte del simulacro. (Foto Prensa Libre: Esbin Garcia)
Foto: EJERCITO

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Municipalidad de Guatemala amplía condonación de multas de tránsito e intereses hasta 2026

La Municipalidad de Guatemala anunció la ampliación del plazo para la condonación parcial de multas de tránsito y la eliminación total de los intereses que estas generan, según lo establecido en un nuevo acuerdo municipal.

De acuerdo con la publicación del Diario de Centro América del miércoles 5 de noviembre, mediante el Acuerdo COM-40-2025, el Concejo Municipal autorizó la condonación del 50% del monto de las multas de tránsito impuestas en el municipio de Guatemala, así como del 100% de los intereses por mora correspondientes a infracciones registradas hasta el 30 de abril de 2026.

Con esta medida, la comuna busca incentivar la regularización de los pagos pendientes y facilitar a los automovilistas la actualización de sus obligaciones con la administración municipal.

MuniGuate anuncia condonación de multas de tránsito hasta este mes del 2026
Foto: PMT 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


CIV refuerza taludes en ruta Hincapié–Boca del Monte para prevenir nuevos derrumbes

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), informó que además de los trabajos en el muro de contención ubicado en el kilómetro 11.5, se realizan labores de refuerzo en la zona del talud del kilómetro 11.6 de la ruta Hincapié hacia Boca del Monte, con el objetivo de prevenir futuros desprendimientos de tierra.

Según la institución, el punto afectado por un derrumbe de grandes proporciones en octubre pasado presenta un talud de 40 metros de altura y 35 metros de largo, lo que equivale a una superficie de aproximadamente 1,400 metros cuadrados que requieren protección.

Los equipos de Covial ejecutan actualmente tareas de limpieza del área, conformación del terreno e instalación de electromalla, una estructura metálica que sirve para reforzar la base antes de aplicar el recubrimiento final.

kilómetro 11.6 de la ruta Hincapié hacia Boca del Monte. Foto La Hora: CIV.
Foto: CIV

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh registra temblor de magnitud 4.9

El Insivumeh registró un sismo de 4.9 grados en las costas del Pacífico. De acuerdo con la información, el evento sísmico ocurrió a las 06:14 horas.

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta