:
Noticias Internacionales Noviembre 07, viernes
Noticias Económicas Noviembre 07, viernes
Caricaturas Nacionales Noviembre 07, viernes
Clima Nacional Noviembre 07, viernes
Tráfico Nacional Noviembre 07, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 06, jueves
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Desarticulan banda de secuestradores “Los Montañeros” en Colomba, Quetzaltenango
La Policía Nacional Civil (PNC) informó la captura de cuatro presuntos integrantes de la estructura criminal conocida como “Los Montañeros”, dedicada al secuestro, durante un operativo realizado en el municipio de Colomba, Quetzaltenango.
Según el reporte policial, los hechos investigados ocurrieron el 5 y el 20 de septiembre, cuando los detenidos exigieron Q100 mil y Q300 mil respectivamente, a cambio de la liberación de sus víctimas.
Los aprehendidos —dos hombres y dos mujeres— tenían órdenes de captura emitidas el 6 de noviembre por un juzgado de Guatemala, por los delitos de plagio o secuestro y asociación ilícita.
Durante el operativo se incautaron tres teléfonos celulares, un arma de fuego, un cargador y 16 municiones, los cuales quedaron bajo resguardo del Ministerio Público para fortalecer la investigación.
Foto: PNC
02:45 pm
Fuente: Transdoc
Congresista María Elvira Salazar pide remover al embajador de EE. UU. en Guatemala por supuesta “injerencia contra conservadores”
La congresista estadounidense María Elvira Salazar, republicana por Florida y exconductora de medios hispanos, pidió la remoción del embajador de Estados Unidos en Guatemala, alegando una supuesta “injerencia contra conservadores” y calificando al país centroamericano como un “bastión conservador”.
Salazar, reconocida por su agenda anticomunista y su respaldo a gobiernos de derecha en América Latina, ha sido una de las voces más críticas hacia la actual administración guatemalteca.
Sin embargo, diversos informes internacionales contradicen su postura. Una misión internacional de juristas y los reportes de Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistradas/os y abogadas/os, han documentado una grave cooptación del sistema judicial guatemalteco por redes político-económicas, incluyendo la persecución de jueces y fiscales independientes, el uso arbitrario del sistema penal y el debilitamiento de las instituciones de justicia.
En ese contexto, el discurso de Salazar ha sido señalado como incongruente, ya que apela a la defensa de la “autonomía judicial” en un país donde, según organismos internacionales, esa independencia ha sido socavada por estructuras que hoy se presentan como defensores del orden conservador.
02:17 pm
Fuente: Transdoc
Insivuemeh pronostica fin de semana soleado durante el día y frío en la noche y la madrugada
Un boletín del Insivumeh explica cómo estarán las condiciones del clima en el territorio nacional durante el fin de semana del sábado 8 y domingo 9 de noviembre.
Se prevé cielo parcialmente nublado, con intervalos de poca nubosidad. El ambiente será soleado durante el día, y frío en horas de la noche y madrugada en los altiplanos central y occidental.
A partir de la noche del domingo, aumentarán la nubosidad y la posibilidad de lluvias desde las regiones del norte hacia el centro del país.
De acuerdo con el pronóstico, los mayores acumulados de lluvia se esperan en la Franja Transversal del Norte e Izabal, debido al acercamiento de un frente frío.
En la meseta central, que incluye la capital, el viento frío del norte incrementará gradualmente su velocidad al inicio de la semana, con ráfagas de entre 45 y 55 kilómetros por hora.
En las regiones del Pacífico, norte, Caribe, Franja Transversal del Norte, región del Motagua y valles del oriente se espera lluvias dispersas con actividad eléctrica.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres recomienda a la población abrigarse adecuadamente, revisar techos y objetos que puedan caer por el viento, y mantenerse informada por medio de los canales oficiales de la institución y del Insivumeh.

01:45 pm
Fuente: Transdoc
EE. UU. destaca que Guatemala duplicó el número de extradiciones en 2025
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala informó este viernes 7 de noviembre que el país ha duplicado el número de extradiciones hacia territorio estadounidense durante el 2025, en comparación con las cifras registradas en 2024.
“Ahora son el doble de extradiciones de criminales transnacionales que el año pasado”, señaló la embajada a través de una publicación en sus redes sociales oficiales.
De acuerdo con la sede diplomática, este incremento es resultado de la coordinación entre la Administración de Control de Drogas (DEA), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Estado y de Justicia, junto con autoridades guatemaltecas.
“Juntos combatimos el crimen organizado transnacional y fortalecemos la seguridad de nuestra región”, añadió la representación estadounidense.
01:31 pm
Fuente: Transdoc
MP reporta avances en investigación por robo de arsenal militar en Petén (vídeo)
El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, informó sobre avances en la investigación del robo de un arsenal militar ocurrido en el Comando Aéreo del Norte, en el departamento de Petén.
De acuerdo con la entidad, durante las diligencias se logró recuperar mil 800 cartuchos, siete fusiles y tres lanzagranadas, que fueron hallados en bolsas negras escondidas en los desagües del área militar.
El armamento sustraído incluía 74 fusiles, tres lanzagranadas, 14,422 municiones y 111 tolvas, según el reporte inicial.
Hasta el momento, un coronel, un teniente coronel, un sargento primero y un soldado se encuentran ligados a proceso penal, mientras que tres de ellos permanecen en prisión preventiva.
El MP indicó que las investigaciones continúan para establecer responsabilidades y recuperar el resto del armamento sustraído.
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Rechazan recusación contra jueza del caso Gerardi presentada por Darío Morales
La Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo rechazó la recusación planteada por Darío Morales García, con la que buscaba separar a la jueza Abelina Cruz Toscano, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, del proceso penal que se sigue por la ejecución extrajudicial de monseñor Juan José Gerardi.
La jueza Cruz Toscano resolvió el pasado 16 de septiembre enviar a juicio a Morales García por su presunta vinculación con el asesinato del religioso, ocurrido en 1998.
El sindicado fue detenido a finales de abril por la Policía Nacional Civil, luego de ser deportado desde el estado de Luisiana, Estados Unidos, hacia Guatemala, donde enfrenta el proceso judicial.
La organización Verdad y Justicia indicó que "testigos ubican" al proceso "en la parroquia" donde fue atacado con una piedra el sacerdote, solamente "minutos" después de su muerte.
Según la misma organización, era el único implicado en el caso que se mantenía prófugo y con orden de captura vigente desde 2014.

Foto: EMISORAS UNIDAS
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Selección de Guatemala se prepara para los dos partidos más decisivos de su historia (vídeo)
La Selección Nacional de Fútbol de Guatemala está a punto de disputar los que podrían ser los dos encuentros más importantes de su historia, ya que, de obtener la victoria en ambos, clasificaría por primera vez a un Mundial de fútbol mayor, que se celebrará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México.
Ambos compromisos se jugarán en condición de local, aunque la Bicolor no contará con el respaldo masivo de su afición, debido a que los encuentros se realizarán en el Estadio El Trébol, recinto con aforo limitado.
El Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores, principal instalación deportiva del país, permanece en remodelación, por lo que no podrá ser utilizado para estos partidos decisivos.
11:25 am
Fuente: Transdoc
Minex se pronuncia por muerte de guatemalteca en Indiana
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que las autoridades estadounidenses realizan las investigaciones correspondientes por el supuesto asesinato de una ciudadana guatemalteca, ocurrido el 5 de noviembre en Whitestown, Indiana.
De acuerdo con la Cancillería, la víctima era originaria de Quetzaltenango y madre de cuatro hijos.
El Minex indicó que, a través del Consulado de Guatemala en Indianápolis, se brinda acompañamiento y asistencia consular a los familiares, así como seguimiento al proceso judicial que las autoridades locales desarrollan para esclarecer el caso.
Insivumeh reporta temblor de magnitud 3.2 en Alta Verapaz
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este viernes 7 de noviembre se registró un temblor de magnitud 3.2, a las 10:14 horas, con epicentro en el departamento de Alta Verapaz.
Según el boletín sismológico, el evento fue ligero y no se reportan daños hasta el momento. El Insivumeh recomienda a la población mantener la calma y seguir únicamente información oficial.
10:45 am
Fuente: Transdoc
Programan audiencia para definir continuidad de la jueza Carol Berganza en el caso Melisa Palacios
Los magistrados de la Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo programaron para el 10 de noviembre, a las 10:00 horas, la audiencia en la que se determinará si la jueza Carol Patricia Berganza continuará conociendo el caso Melisa Palacios.
La diligencia fue fijada luego de que la defensa de Fernanda Bonilla y Luis Marroquín presentara nuevos argumentos en busca de que la jueza sea separada del proceso, en el marco de un nuevo intento de recusación.
Será durante esa audiencia que la Sala resolverá si Berganza mantiene la competencia sobre el expediente o si se designa a otro juzgador para continuar con el caso.
10:29 am
Fuente: Transdoc
Ejecutivo confirma que misión de la OEA visitará Guatemala el 9 de noviembre (vídeo)
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia informa que la misión observará las elecciones de segundo grado previstas para 2026.
Santiago Palomo dice que el Congreso se prepara para convocar, en los próximos días, a la Comisión de Postulación para la elección de magistrados del Tribunal Supremo Electoral.
10:10 am
Fuente: Transdoc
Xela entre los 25 mejores destinos del mundo para 2026, según Lonely Planet
La ciudad de Quetzaltenango, también conocida como Xela, fue incluida entre los 25 mejores destinos del mundo para 2026, de acuerdo con la prestigiosa revista de viajes Lonely Planet. Además, Guatemala recibió el reconocimiento como el quinto destino emergente del 2025.
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, dio a conocer las dos distinciones obtenidas por el país en materia de turismo.
Whitbeck asistió a los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, celebrados en Londres, donde recibió el galardón que posiciona a Guatemala como uno de los destinos emergentes más atractivos del próximo año.
Asimismo, la revista Lonely Planet destacó a Xela por su riqueza cultural, su entorno natural y su autenticidad, factores que la colocan entre los lugares más recomendados para visitar en 2026.

Foto: LA HORA
09:45 am
Fuente: Transdoc
MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo (DEGR), informó sobre el caso de una niña de 2 años que dio resultado positivo a virus de sarampión, el cual fue investigado y monitoreado por las autoridades sanitarias.
El Laboratorio Nacional de Salud confirmó el resultado mediante pruebas de biología molecular (PCR) y secuenciación genotípica. Sin embargo, tras la investigación epidemiológica correspondiente, los equipos del ministerio determinaron que la paciente no cumple con la definición clínica de un caso sospechoso de sarampión, ya que presentó únicamente síntomas leves como tos seca, congestión nasal y lesiones tipo mano-pie-boca, sin fiebre, conjuntivitis ni erupción cutánea característica.
De acuerdo con el informe, la menor ya contaba con una dosis de la vacuna contra sarampión, parotiditis y rubeola (SPR). Por lo tanto, las autoridades destacaron que la inmunización fue un factor determinante para que la enfermedad no se desarrollara y los síntomas fueran leves, evitando complicaciones.
09:28 am
Fuente: Transdoc
Mineduc confirma que el 18 de noviembre concluye el ciclo escolar en el sector público (vídeo)
El viceministro técnico, Francisco Cabrera, anuncia que las tutorías terminarán el 30 de noviembre, para recuperar aprendizajes tras el paro del sindicato magisterial.
Cabrera explica que la estrategia Continuidad educativa se implementa en 12 departamentos, y añade que la medida podría aplicarse en caso sea necesario suspender clases presenciales por emergencias, como condiciones climáticas o sismos.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh reporta 64 sismos en las últimas 24 horas, dos fueron sensibles en el país
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que durante las últimas 24 horas se registraron 64 sismos en el territorio nacional, de los cuales dos fueron sensibles para la población.
La institución indicó que la actividad sísmica se mantiene dentro de los parámetros normales del país y recomendó a la población mantener la calma y atender únicamente información oficial emitida por las autoridades competentes.
08:43 am
Fuente: Transdoc
Organizaciones sociales e indígenas envían carta a congresista estadounidense María Elvira Salazar
Diversas organizaciones de la sociedad civil guatemalteca, entre ellas autoridades indígenas y ancestrales, mujeres indígenas y juventudes, enviaron una carta abierta a la congresista María Elvira Salazar, de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en la que exponen la situación política y social del país e invitan a la legisladora a sostener un diálogo.
En la misiva, los firmantes denuncian una persecución penal contra líderes y lideresas derivada de sus acciones en defensa de la gobernabilidad democrática en Guatemala. Señalan que esta lucha, basada en convicciones por la paz y la democracia, ha tenido un alto costo, ya que algunos dirigentes han sido encarcelados o forzados al exilio, separándose de sus familias y comunidades.
Asimismo, las organizaciones afirmaron que Guatemala enfrenta una batalla crucial, pero aclararon que no se trata de una disputa ideológica, sino de una lucha contra una clase política corrupta, así como contra estructuras criminales y actores del sistema de justicia cooptados por las mafias.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Misión especial de OEA que acompañará procesos de elección está por llegar a Guatemala
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución en la que insta a todas las instituciones de Guatemala a respetar la Constitución y los principios democráticos, en medio de las denuncias del presidente Bernardo Arévalo de León sobre un supuesto golpe de Estado judicial en el país.
El documento, avalado por consenso, reafirma el apoyo del organismo panamericano a la integridad electoral, la transparencia, la justicia y las libertades fundamentales en Guatemala.
Además, los Estados miembros de la OEA expresaron su respaldo a la decisión del secretario general, Albert Ramdin, de designar una Misión Especial para el Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas en el país.

07:45 am
Fuente: Transdoc
CIV anuncia inicio de trabajos de dragado en Puerto Quetzal
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) confirmaron que los trabajos de dragado en el Puerto Quetzal comenzarán en las próximas semanas.
El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, explicó que el proyecto se ejecuta bajo un esquema de cooperación entre la Empresa Portuaria Quetzal y el sector privado, lo que permitirá su desarrollo sin representar un gasto directo para el Estado.
Suriano detalló que los avances del plan han sido significativos y que actualmente la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Quetzal afina los últimos detalles administrativos para dar inicio a las labores.

Foto: SOY502
07:35 am
Fuente: Transdoc
MP realiza allanamiento en Jutiapa por investigación de explotación sexual infantil en línea
La Fiscalía contra la Trata de Personas, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), realizó este jueves una diligencia de allanamiento en un inmueble ubicado en el departamento de Jutiapa, como parte de una investigación relacionada con hechos de explotación sexual infantil en línea.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), el operativo tiene como objetivo recabar indicios y evidencia digital que permitan fortalecer la investigación y dar seguimiento a posibles responsables de este delito.
Las autoridades indicaron que las diligencias continúan en desarrollo.
Foto: MP
07:25 am
Fuente: Transdoc
Gremio de Médicos respalda al ministro Joaquín Barnoya ante recientes señalamientos
El Gremio de Médicos y Profesionales de la Salud de Guatemala expresó su respaldo al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya, tras los recientes “señalamientos y ataques” en su contra.
A través de un comunicado, el gremio manifestó su solidaridad con el funcionario y destacó su trayectoria profesional, ética y compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública.
“Quienes conocemos su trabajo damos fe de su honestidad, ética y compromiso con la salud pública”, señala el pronunciamiento.
Según los profesionales, Barnoya ha dedicado su carrera a promover políticas basadas en evidencia científica y acciones orientadas al bienestar de la población guatemalteca, especialmente de los sectores más vulnerables.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Exviceministro Gerardo Hernández comparece en audiencia por caso de fraude en Hospital de Chimaltenango
El Juzgado Décimo Penal celebró este jueves 6 de noviembre la audiencia programada para dar cumplimiento a lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), que dispuso dejar sin efecto el cambio de delito que benefició al exviceministro de Hospitales, Gerardo Hernández, y al exdirector del Hospital de Chimaltenango, Gerardo Fuentes, señalados de fraude por el fraccionamiento de compras para la adquisición de insumos en ese centro asistencial.
Antes del inicio de la diligencia, Hernández evitó el contacto con los medios de comunicación. Por orden del juez Víctor Cruz, se prohibió el ingreso de periodistas, pese a que el proceso no se encuentra bajo reserva. El exfuncionario del gobierno de Alejandro Giammattei ingresó rápidamente a la sala, seguido de Fuentes.
Tras aproximadamente dos horas de audiencia, Hernández abandonó el juzgado corriendo hacia el exterior de la Torre de Tribunales, para evadir a la prensa y no brindar declaraciones sobre el caso en el que continúa vinculado.

Foto: LA HORA



