Por Sonora Star
¡Ya es viernes! Sí, y aunque muchos lo ven como el final del trabajo y el comienzo del descanso, pero cuando tienes metas que cumplir, es importante mentalizarte para aprovechar cada oportunidad y ser productivo para avanzar paso a paso hacia el cumplimiento de tus objetivos.
Para evaluar tu semana, los viernes son un excelente día. Sigue estos sencillos pasos para analizar lo que has logrado esta semana y modificar tus tareas o planear nuevas. Cuando hacemos una pausa para ser conscientes de lo que hacemos, somos más poderosos en la creación de futuros pasos.
Respira profundamente y ¡comienza!
Imagen: Pexels
1.Revisa tu registro personal
Registro personal
Pregúntate: ¿Cómo me siento? ¿Dormí lo suficiente? ¿Comí bien? ¿Me cuidé del estrés laboral? Piensa en cómo te trataste a ti mismo y toma nota de tus éxitos en el cuidado personal, así como de los aspectos que puedes mejorar. Cuando cuidas tu salud, tu negocio y tu vida también se benefician.
Negocios
Revisa tu calendario de la semana. ¿Hiciste nuevos contactos? Identifica a las personas con las que podrías colaborar o que podrían convertirse en clientes potenciales. Continúa cultivando estas grandes conexiones con llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y más.
¿Cómo va tu negocio? Consulta tus estadísticas, Verifica tus seguidores de Facebook, Twitter, etc. También observa cuántas visitas tuvo tu sitio web y realiza un seguimiento en una hoja de Excel o en cualquier otro programa que te ayude a registrar tu crecimiento.
Es esencial que registres tu progreso personal y empresarial, como mínimo, semanalmente. Tómate un tiempo para evaluar todo lo ocurrido la semana pasada, ya sea bueno o malo, nuevo o viejo, fácil o desafiante. Intenta programar este registro cada viernes para que se convierta en una rutina y puedas alimentar tu crecimiento.
2. Verifica tus intenciones semanales
Los lunes son inspiradores y motivadores porque es el comienzo de una nueva semana, y por lo tanto, nuevas oportunidades se avecinan. Los lunes solemos plantear nuestros propósitos y trabajarlos durante toda la semana.
Durante el viernes, ¿seguiste tus intenciones planteadas el lunes? ¿Estabas concentrado y dejaste que tus intenciones te guiaran? Piensa en las intenciones como el GPS de tu vida. Cuida que tus intenciones te ayuden a lograr tus objetivos y te lleven a ese lugar donde quieres estar.
3. Identifica lo que funcionó
¿Qué está generando ingresos? ¿Qué está funcionando para generar likes, visitas al sitio web, comentarios y clicks? Estas son algunas de las preguntas que debes hacer para identificar las estrategias que están funcionando como lo planeabas (o incluso mejor). Al hacerlo, podrás mejorarlas, reproducirlas en otras áreas y aprender de ellas.
Pero para mejorar, pregúntate: ¿Qué es lo que no está funcionando? Descubre qué puedes mejorar, con más atención y enfoque para hacer crecer una idea o proyecto. Encuentra qué puedes hacer para que la próxima semana sea aún mejor que la que acaba de pasar y seguir cosechando beneficios.
Recuerda que todo se puede mejorar, que incluso de los errores se aprende. Los errores son lecciones valiosas que requieren acción.
También es importante que al final de la semana identifiques los miedos que te paralizaron o bloquearon tu productividad. Prestarle atención a los errores y a los miedos te ayudarán a reconocerlos para después liberarte de ellos y seguir adelante.
4. Tu equipaje
¿Qué es lo que te llevas de esta semana para que te acompañe en la siguiente? Identifica los proyectos que comenzaste y que aún necesitan tiempo, energía y esfuerzo para continuar desarrollándose, y llévalos en tu calendario de la próxima semana.
Recuerda que la mayoría de los proyectos necesitan tiempo para crecer y expandirse. Define en qué seguirás trabajando y deja de lado aquellos proyectos que consideras que no prosperarán.
5.Tu gran ‘por qué’
Cada semana, entra en contacto con ‘tu gran por qué’. Este ejercicio te conectará con tus raíces, con tus intenciones iniciales. Pregúntate: ¿Por qué estoy aquí? ¿Cuáles son mis intenciones con mi negocio/vida personal? Descubre dónde están tus pasiones y déjalas que te dirijan.
¿Buscas Trabajo?
Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo
Artc. de RR. HH., anteriores:
Cómo justificar periodos sin trabajar en tu Currículum y Entrevista de Trabajo
¿Cuáles son tus defectos y cualidades? La sencilla pregunta que complica una entrevista de trabajo
Salidas profesionales para las artes digitales
¿Cuáles son las fases habituales de los procesos de selección?
Habilidades universales que todo profesional debe dominar
La secuencia estratégica: así se mueven las personas que triunfan
¿Cuántas páginas debe tener un currículum en la era digital?
Trabajo Inteligente vs Trabajo Duro, ¿Qué dice la Estrategia?
Cuando tus «selfies» pueden hacer que seas descartado
El impacto transformador de la IA en la creatividad y la innovación laboral
El papel de la inteligencia emocional en el éxito profesional
¿Quieres impactar en una Entrevista de Trabajo: Consejos Clave para el Éxito
Conoce las destrezas básicas que deben aprenderse para el desarrollo personal o profesional
5 claves para saber como organizarte en la oficina
9 claves para hacer un currículum visualmente atractivo