Imagen personal y Marca personal ¿es lo mismo?

Imagen personal y Marca personal ¿es lo mismo?

Fuente:EL BLOG DE GUILLEM RECOLONS,04/03/2025 04:00 pm

Por Guillem Recolons
 

Es lógico que haya confusión. Cuando escuchas a alguien decir “ese hombre transmite una imagen personal muy sólida”, empieza la fiesta.


La punta del iceberg
 

Suelo decir que la imagen personal es uno de los elementos de comunicación personal que mayor calado puede tener en la huella que dejamos. Siguiendo la metodología del Iceberg de la Marca Personal, la imagen personal se sitúa en la fase de visibilidad, en la punta del iceberg.


Una correcta imagen personal debe ser capaz de transmitir quizás no quién somos, pero sí cómo somos. Ese es el sentido, dar coherencia a través de nuestros gestos, tono, color y volumen de voz, forma de vestir, de caminar, de mirar, tipo de peinado, captadores de imagen (joyas, tatuajes, complementos) a lo que somos.


Gratis Fotos de stock gratuitas de #interior, alegre, amistad Foto de stock
Imagen: Pexels 





Los códigos de imagen desaparecen: no queremos ser como todo el mundo


Antes los códigos estaban claros: un financiero no podía ir tatuado, un CEO tenía que ser alguien sénior, un economista no podía vestir de colores vivos, un conferenciante de negocios no podía ir con jeans. Dale un vistazo a estas paradojas:



Aquí los tienes, Josef Ajram (fotografía de su site) tatuado hasta las manos, David Hernández (CEO de Pangea), todo un centennial, el profesor de economía Sala-Martín(foto de Elisabeth Magre) luciendo colores y el especialista en ventas y social sellingÁlex López en una conferencia con jeans y zapatillas deportivas. Una paradoja es una idea extraña o irracional que se opone al sentido común y a la opinión general. Por eso me gustan.


En las empresas, muchos “dress code” se han relajado. Recuerdo hace pocos años que dimos una formación a Panasonic con Andrea Vilallonga y nos comentaron que se había eliminado el dress code. Ya no era necesaria la corbata, y la chaqueta sólo para comerciales. Hasta los japoneses de Japón excusan el uso de la corbata cuando llega el verano.


Así y todo, existen ciertas normas, y las/los profesionales de la imagen están para garantizar que estas paradojas no conduzcan a trasladar una marca personal incoherente de sus clientes.


La confusión, querer decir “imagen personal” y en su lugar utilizar “marca personal”


Hace unos días, leyendo mis alertas de Google sobre el término “marca personal”, di con un enlace del rotativo El Español, cuyo título es Cómo construir tu marca personal con las tendencias de otoño 2018. Y yo pensando que era un diario serio. Está muy claro que el titular debería empezar con un algo así como “Cómo potenciar tu imagen personal…”, pero claro, eso no tiene el mismo impacto y no está tan a la moda. Mola más “Cómo construir tu marca personal…”.


No sabemos quién firma esta aberración, parece que aparece un tal “Jaleos”. Ante la duda, es contenido editorial, y por tanto, avalado por la marca del diario. Veamos. Si eres capaz de “construir” tu marca personal con las tendencias de este otoño, ¿qué pasará cuando llegue el invierno? ¡Dios mío! ¡Cuánto trabajo!


La perversión de utilizar una palabra como “marca personal” en un lugar que no le corresponde solo puede obedecer a dos razones: 1. Ignorancia: le han dado el artículo al becario (con mis respetos) 2. Mala leche: Han utilizado un término erróneo para atraer a idiotas como yo a leer esta sarta de tonterías.


Executive Branding, marca personal e imagen personal


En los procesos de executive branding se trabaja la gestión de marca personal de directivos. Suelo incluir al final del proceso a una especialista en imagen personal para que lo trabajado esté alineado con lo que proyecta el cliente en primera impresión. Aquí se trata el lenguaje no verbal en su espectro más amplio, que nadie crea que se limita a una personal shopper. La forma de hablar en público, los gestos, las miradas, los silencios… se analizan a fondo y se dan pautas de mejora, siempre manteniendo la esencia de la persona.





 

¿Buscas Trabajo?

Encuentra el trabajo ideal para ti



Artc. de RR. HH., anteriores:


La importancia de las referencias y cartas de recomendación


Consejos para actuar en el mercado Freelance


4 Formas increíblemente fáciles para ser creativo día a día y de verdad


Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos


¿Cómo crear afinidad con el entrevistador? Técnica del Rapport


¿Por qué nos cuesta tanto cambiar? 


Qué preguntar en una entrevista de trabajo


Que no te descarten por no ser sincero en un test de personalidad


Los Procesos Mentales son los que distinguen al Profesional

Anúnciese aquí





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png






Su usuario es personal e intransferible. Al utilizar el
sistema está aceptando los términos y condiciones





busco trabajo





Su usuario es personal e intransferible. Al utilizar el
sistema está aceptando los términos y condiciones
Si ya no utiliza el correo con el que se registró, por favor escríbanos a contactenos@transdoc.com para actualizar
su registro.




X bienvenido_login.png







Su usuario es personal e intransferible. Al utilizar el
sistema está aceptando los términos y condiciones




X
Registro
Tu teléfono es opcional .
Máximo 250 caracteres.

Obtener una
nueva imagen
x

¡Gracias!

Debes estar al pendiente de tu correo ya que pronto te enviaremos el link de nuestro Webinar.
¡No te pierdas de una gran oportunidad Laboral!