Noticias Nacionales al instante Noviembre 25, martes

Noticias Nacionales al instante Noviembre 25, martes

Fuente: Transdoc, 25/11/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Noviembre 25, martes

Noticias Económicas Noviembre 25, martes

Caricaturas Nacionales Noviembre 25, martes

Clima Nacional Noviembre 25, martes

Tráfico Nacional Noviembre 25, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Noviembre 24, lunes 

 

03_40 pm
Fuente: Transdoc


Dictamen del presupuesto 2026 fue modificado a última hora para asignar Q6.3 mil millones a los Codedes

El dictamen favorable para el presupuesto nacional del 2026 fue alterado a último minuto, haciendo que los diputados beneficien, una vez más, a los Consejos Departamentales de Desarrollo Urbano y Rural (Codedes).

La recomendación para que el pleno del Congreso apoye el presupuesto nacional para el tercer año de gobierno de Bernardo Arévalo, asciende a Q163 mil 469 millones 328 mil 657.

Una asignación de recursos que recibió el apoyo de la mayoría de diputados, incluyendo a los que integran el bloque de oposición Vamos, pese a las declaraciones que dio la semana pasada su jefe de bancada, Allan Rodríguez.

Pero el dictamen favorable que fue presentado a la Dirección Legislativa no era igual al borrador que se socializó con algunos diputados, la noche del lunes 24 de noviembre.



Comisión de Finanzas da dictamen favorable al proyecto de Presupuesto 2026

 

03:31 pm
Fuente:Tansdoc


Diputados presentan iniciativa para intervenir la CDAG por presunta red de corrupción

Un grupo de diputados presentó este martes una iniciativa de ley que busca la intervención de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), luego de que la legisladora Karina Paz señalara la existencia de una presunta red de corrupción dentro de la entidad deportiva.

Según los parlamentarios, la propuesta pretende garantizar el funcionamiento transparente de la institución y permitir una revisión profunda de los procesos administrativos y financieros que han sido cuestionados.

La iniciativa será trasladada a la instancia correspondiente del Congreso para su análisis y dictamen. Hasta el momento, las autoridades de la CDAG no se han pronunciado públicamente sobre los señalamientos ni sobre el planteamiento legislativo.

 

03:05 pm
Fuente: Transdoc


Diputada Alexándra Ajcip solicita interpelación de dos ministros de Estado

La diputada Alexándra Ajcip presentó este lunes dos solicitudes de interpelación dirigidas a integrantes del Gabinete de Gobierno, con el fin de que rindan cuentas ante el pleno del Congreso.

La primera petición está dirigida al ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, a quien Ajcip señala por no haber logrado una ejecución satisfactoria del Presupuesto 2024, pese a solicitar un incremento en el monto propuesto para el ejercicio fiscal 2025.

La segunda solicitud es en contra del canciller Carlos Ramiro Martínez, a quien la legisladora cuestiona por presuntos nombramientos discrecionales en distintas sedes diplomáticas del país.

Las solicitudes deberán ser conocidas por el pleno del Congreso, que decidirá si procede o no someter a interpelación a los funcionarios mencionados.

 

02:37 pm
Fuente: Transdoc


Arévalo sanciona artículo respecto a la inversión pública en tierras comunales

“Antes, la inversión pública no podía llegar a las tierras comunales, sin que estas pasaran a ser propiedad del Estado”, escribió el mandatario en X.

“Con esta reforma la salud, la educación, la infraestructura y la inversión pública llegará a las comunidades”, agregó.

La sanción es al artículo 30 bis de la ley de presupuesto. explicó.

 

02:08 pm
Fuente: Transdoc


María Marta Castañeda presenta querella contra exministro de Gobernación

María Marta Castañeda presentó una querella en contra del exministro de Gobernación Francisco Jiménez, informó este martes su defensa. La acción legal fue interpuesta cuando Jiménez aún ocupaba el cargo dentro del Ejecutivo.

Según la querella, Castañeda acusa al exfuncionario de haber utilizado su nombre como “cortina de humo” para desviar la atención pública respecto de la reciente fuga de privados de libertad ocurrida en el sistema penitenciario. El expediente quedó asignado al Juzgado Segundo, que deberá analizar la procedencia del planteamiento.

Castañeda guarda prisión preventiva desde octubre pasado, cuando fue vinculada a un proceso penal por su presunta participación en un atentado contra una fiscal. Las audiencias del caso continúan en desarrollo.

Las autoridades del Ministerio de Gobernación no se han pronunciado sobre la nueva acción legal en contra del exministro.

.,
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

01:40 pm
Fuente: Transdoc


Diputado Allan Rodríguez critica dictamen favorable al Presupuesto 2026

El jefe de la Bancada Vamos por una Guatemala Diferente (Vamos), Allan Rodríguez, se pronunció tras conocerse el dictamen favorable al proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2026, cuyo monto asciende a Q163 mil 469 millones.

A través de sus redes sociales, Rodríguez cuestionó el proceso en el que se elaboró el dictamen, señalando que este se habría realizado “de noche y a escondidas del pueblo”, frase que, según afirmó, era utilizada por “quienes fingían moral para llegar al poder”.

El diputado también aseguró que el documento dictaminado asciende a Q170 millardos, cifra que —según dijo— podría “quebrar al país”. Añadió que la Comisión de Finanzas fue convocada oficialmente para este martes a las 9:00 horas, momento en el que, según él, “serán sorprendidos” con la propuesta ya finalizada.

Hasta el momento, no se han emitido mayores reacciones públicas de parte de la comisión o del oficialismo respecto a los señalamientos de Rodríguez.
 



 

Comisión de Finanzas da dictamen favorable al proyecto de Presupuesto 2026

 

01:17 pm
Fuente: Transdoc


Sistema Penitenciario convoca a conferencia tras reporte de fuga en la Granja Canadá

El Sistema Penitenciario (SP) anunció que ofrecerá una conferencia de prensa luego de que esta mañana surgieran reportes sobre la posible fuga de un privado de libertad de la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, ubicada en el departamento de Escuintla.

Fuentes locales informaron que se habría detectado la evasión durante las primeras horas del día, aunque hasta el momento las autoridades no han brindado detalles oficiales sobre la identidad del recluso ni las circunstancias en que se habría producido el escape.

El vocero del Sistema Penitenciario indicó que los detalles serán aclarados en la conferencia convocada para las próximas horas, en la cual se espera que se confirme o se descarte la información preliminar y se expliquen las acciones que se están tomando en el centro de detención.

Las autoridades mantienen presencia en el área y no se descarta el despliegue de equipos de búsqueda en los alrededores de la prisión.

Imagen
Foto: LA RED

 

12:59 pm
Fuente: Transdoc 


Suspenden audiencia en la que declararía Roberto Arzú

Arzú llegó al juzgado asignado para audiencia de primera declaración tras una denuncia en su contra por supuesta obstaculización a la acción penal.

Sin embargo, la audiencia fue suspendida por excusa del Ministerio Público. Se programó para el 14 de enero de 2026. El caso se deriva de una denuncia que interpuso la fiscal general Consuelo Porras, según Arzú.

>
Foto: LA HORA 

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Comisión de Finanzas da dictamen favorable al proyecto de Presupuesto 2026

Con 16 votos a favor, la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso, presidida por el diputado Julio Héctor Estrada, aprobó el dictamen favorable de la iniciativa 6625, que contiene el proyecto de presupuesto estatal para 2026.

Estrada explicó que se estableció un techo presupuestario de Q163 mil 469 millones, lo que representa una reducción de aproximadamente Q314 millones respecto a la propuesta original enviada al Legislativo. Además, señaló que se disminuyó en alrededor de Q2 mil 400 millones el monto destinado a deuda.

 

11:28 pm
Fuente: Transdoc


Sala Primera de Apelaciones rechaza amparo de exalcalde de Santa Catarina Pinula

La Sala Primera de Apelaciones Penal rechazó el amparo solicitado por el exalcalde de Santa Catarina Pinula, Víctor Alvarizaes, quien buscaba revertir la decisión de la Sala Tercera Penal. Esta última había revocado la absolución a favor de Alvarizaes y lo había condenado a prisión en el caso en el que se le acusa de haber financiado con fondos municipales una campaña negra contra su contrincante en las elecciones de 2019, el actual alcalde, Sebastián Siero.

Con esta resolución, se mantiene la condena impuesta por la Sala Tercera Penal, reafirmando la responsabilidad del exfuncionario en los hechos señalados.

La Sala Primera de Apelaciones Penal rechazó un amparo solicitado por el exalcalde de Santa Catarina Pínula, Víctor Alvarizaes. Foto La Hora: Daniel Ramírez
Foto: LA HORA 

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Presidente conmemora Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y destaca diversidad de experiencias femeninas

El Presidente de la República conmemoró este lunes el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reconociendo la pluralidad de las mujeres guatemaltecas y la necesidad de atender las diferentes formas de violencia que enfrentan.

Durante el acto oficial, el mandatario enfatizó la importancia de diseñar políticas públicas efectivas que respondan a las experiencias de mujeres indígenas, mestizas, rurales y urbanas. Aunque la Secretaría Presidencial de la Mujer coordina estos esfuerzos institucionales, el Presidente subrayó que la atención a la violencia contra la mujer debe ser prioritaria y requiere una articulación multisectorial del Estado.

Imagen
Foto: @cindy_agn

 

10:45 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre un cambios considerables en las condiciones climáticas del territorio nacional durante esta semana, del 24 al 30 de noviembre, y la detección de un aumento de la actividad volcánica.

De acuerdo con el ente científico, un frente frío podría entrar al territorio nacional a partir del miércoles, lo que favorecería el aumento de la humedad y, con ello, lluvias aisladas en regiones como el Caribe y el norte del país.

El frente frío se encuentra actualmente a cercanías de la península de Yucatán y sería el número cuatro en ingresar al país este año. Anteriormente, el director de la institución, Edwin Rojas, afirmó que Insivumeh pronostica el paso de 16 fenómenos como este en el territorio nacional durante toda la temporada fría.

A causa de estas condiciones adversas, el Insivumeh alerta a la población a mantenerse comunicada por medio de las instituciones correspondientes y activar el plan de respuesta familiar en caso de ser necesario.

También, recomienda llamar al 119 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en caso de cualquier emergencia.

 

10:27 am
Fuente: Transdoc


Roberto Arzú comparece ante juzgado para audiencia de primera declaración

El excandidato presidencial Roberto Arzú se presentó este martes al Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de la Ciudad de Guatemala para participar en su audiencia de primera declaración.

Arzú, acompañado de su abogado defensor, enfrenta señalamientos por el delito de supuesta obstaculización a la acción penal. Según declaró, el caso se origina a partir de una denuncia presentada en su contra por la fiscal general Consuelo Porras.

El juzgado deberá determinar los siguientes pasos del proceso y si existen elementos suficientes para que el expediente avance a una etapa posterior.

ROBERTO ARZÚ. AUDIENCIA. 25-11-2025
Foto: PRENSA LIBRE 

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Comisión de Finanzas propone ajustes leves al Presupuesto 2026 y reasigna fondos entre ministerios

La Comisión de Finanzas del Congreso planteará cambios leves a la iniciativa del Presupuesto General de la Nación 2026, el cual se mantendría en Q163 mil 469.3 millones, según confirmaron integrantes de la sala legislativa.

Los diputados prevén realizar reducciones para algunos ministerios y, en contraste, incrementar los recursos destinados a Obligaciones a Cargo del Tesoro, con el fin de equilibrar las asignaciones y cubrir compromisos financieros del Estado.

Aunque los ajustes no modifican el monto total del proyecto presentado por el Ejecutivo, representan una reasignación interna de fondos, cuyo detalle será discutido previo a la emisión del dictamen correspondiente.

La Comisión continúa afinando el documento final, que deberá ser conocido por el pleno del Congreso en las próximas semanas.

La estructura presupuestaria que propondría la CFPM sería de Q163 mil 469.3 millones, lo que representa una reducción de Q314 millones respecto del proyecto del Minfin. (Foto Presa Libre: Hemeroteca PL)
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:37 am
Fuente: Transdoc


Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala tuvo un arranque soñado en el tercer día de competencias de los Juegos Bolivarianos 2025 al conquistar nuevas medallas bolivarianas, demostrando que el espíritu competitivo del país sigue intacto.

Desde las primeras horas de la jornada, los atletas chapines salieron con hambre de gloria y respondieron con actuaciones llenas de carácter, precisión y entrega absoluta, poniendo al país rápidamente en los primeros puestos del medallero.

Guatemala vivió una jornada inolvidable en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, sumando medallas en distintas disciplinas y confirmando que el deporte chapín está atravesando uno de sus mejores momentos. Desde temprano, las emociones comenzaron a llegar.

La primera alegría del día vino de la mano de Josué Enríquez, quien se adueñó de la medalla de bronce en el squash individual, abriendo la ruta ganadora para la delegación nacional.

Imagen

Tiro con armas de caza

Minutos más tarde, el tiro con armas de caza encendió aún más el medallero. Guatemala brilló en el skeet, cosechando una plata en el individual masculino gracias a Diego Bermúdez, además de un bronce para María Soto y una plata para Emily Padilla en la rama femenina. El cierre perfecto en esta disciplina llegó con el oro del equipo masculino, demostrando que la puntería guatemalteca está entre las mejores del continente y del mundo.

Bádminton

La fiesta chapina continuó en el bádminton por equipos, donde Guatemala protagonizó una final electrizante ante Perú, el anfitrión. Con carácter y corazón, la delegación nacional se impuso por 3-2 para colgarse la medalla de oro, silenciando al público local y levantando una auténtica celebración nacional



Natación

La noche se pintó aún más de azul y blanco con el doble golpe de la natación. Erick Gordillo firmó una actuación monumental en los 400 metros combinados, conquistando el oro y estableciendo un récord bolivariano. Segundos después, Melissa Diego volvió a demostrar su enorme proyección internacional, sumando un bronce en los 100 metros dorso.



Squash

El cierre perfecto lo puso Alejandro Enríquez, quien selló una noche histórica para Guatemala al proclamarse campeón bolivariano en la final individual masculina de squash. Lo hizo con autoridad, derrotando al colombiano Ronald Palomino con parciales de 11-7, 11-4 y 12-10, dejando claro por qué es uno de los mejores de la región.

Imagen

 

09:05 am
Fuente: Transdoc


Belice pide a la CIJ avanzar en disputa por Cayos Zapotillos y no se opone a intervención de Guatemala

Belice solicitó este martes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que avance “de la manera más eficiente posible” en los dos casos abiertos por la soberanía de los Cayos Zapotillos/Sapodilla, e indicó que no se opone a que Guatemala participe en el proceso si los jueces consideran que su intervención “puede ser útil”.

Durante la segunda jornada de audiencias, el agente de Belice ante la CIJ, Assad Shoman, señaló que el asunto por resolver es puntual: determinar si el tribunal debe ejercer su facultad de permitir que Guatemala intervenga en el procedimiento que actualmente enfrenta a Belice y Honduras.

La postura beliceña aparece un día después de que el Gobierno de Guatemala solicitara ser parte del caso, argumentando que la disputa involucra un territorio cuya soberanía reclama.

Shoman reiteró que Belice no se opone a la participación guatemalteca, siempre que la CIJ considere que contribuirá al análisis del caso, e instó al tribunal a avanzar con celeridad en los procesos relativos al territorio en disputa.
 



 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Salubristas se manifiestan frente al Congreso para exigir atención a sus demandas

Un grupo de salubristas realizó este lunes una manifestación en la 8ª avenida y 9ª calle de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, justo frente a la sede del Congreso de la República, con el fin de presentar una serie de peticiones a las autoridades.

Los manifestantes bloquearon parcialmente el paso vehicular en el área mientras exigían mejoras laborales y respuestas a compromisos previamente planteados al Legislativo y al Ministerio de Salud. Entre las solicitudes figuran mejores condiciones de trabajo, cumplimiento de contratos y garantías para la continuidad de diversos programas de atención pública.

Los salubristas destacaron que continuarán con sus acciones hasta obtener un diálogo formal que permita atender sus demandas.

Un grupo de salubristas manifiesta frente al Congreso., PMT capitalina/Montejo
Captura de vídeo

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


MP desarrolla cateo por caso de hurto y lesiones leves

La diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia es en un inmueble en el paraje Parracantacaj, San Andrés Xecul, Totonicapán.

La Fiscalía de Distrito de Totonicapán, en coordinación con la Fiscalía Regional VIII Occidente y acompañamiento de la Policía Nacional Civil efectúa la diligencia.

Imagen
Foto: MP 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Comunicaciones FC pide disculpas a su afición tras quedar fuera de la fase final del Torneo Apertura 2025

Comunicaciones FC emitió este lunes un comunicado oficial luego de quedar fuera de la fase final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Nacional, un resultado que generó preocupación dentro de la institución crema. El club reconoció el duro golpe deportivo y ofreció disculpas a su afición, resaltando que el apoyo incondicional mostrado durante toda la temporada “merece mucho más” de lo que el equipo pudo demostrar en el terreno de juego.

En su mensaje, la institución blanca agradeció a sus seguidores y patrocinadores por acompañarlos en cada estadio y en cada momento del torneo, subrayando que esa fidelidad histórica continúa siendo un pilar esencial para el club.

Imagen

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Abogados internacionales advierten posible actuar del MP de Porras y el preocupante rumbo del CSU de Mazariegos

Un grupo de abogados internacionales, agrupados en el Panel de Personas Expertas Independientes (PEI), visitó Guatemala con el fin de observar dos de los procesos electorales clave que se desarrollarán en 2025: la designación del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público (MP) y la elección de magistrados para la Corte de Constitucionalidad (CC).

Durante esta primera visita, el panel —conformado por especialistas de México, Perú y Chile— emitió 15 recomendaciones que resumen sus preocupaciones directas e indirectas sobre el desarrollo y transparencia de ambos procesos. Entre los puntos de mayor atención destacan las posibles acciones del Ministerio Público, dirigido desde 2018 por Consuelo Porras, así como el papel que asumirá el Consejo Superior Universitario (CSU), presidido por Walter Mazariegos, en la designación de los representantes titular y suplente de la Universidad de San Carlos (Usac) ante la CC.

El PEI, una iniciativa autónoma dedicada a promover el cumplimiento de la normativa nacional e internacional y de los estándares de derechos humanos, basó sus recomendaciones en información pública y en aportes de la sociedad civil. Para ello, sostuvo reuniones con el presidente de la República, decanos de facultades de Derecho, la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), misiones diplomáticas, organismos del Sistema de Naciones Unidas y representantes de diversos medios de comunicación.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


MSPAS mantiene disponible vacuna contra la fiebre amarilla para viajeros

El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) informó que continúa ofreciendo de manera gratuita la vacuna contra la fiebre amarilla, dirigida a las personas que viajarán a países donde este requisito es obligatorio para el ingreso.

La cartera de Salud recordó que la dosis es segura y debe aplicarse antes de visitar naciones que exigen el certificado de vacunación internacional. Esta solicitud es común en varios países de Sudamérica, África y algunas regiones de Asia.

Países que solicitan la vacuna

Entre los destinos que requieren que los viajeros estén inmunizados contra la fiebre amarilla se encuentran:

Sudamérica: Brasil, Colombia y Perú.

África: Ghana, Kenia y Nigeria.

Asia: algunos destinos como India.

El MSPAS reiteró que Guatemala no exige esta vacuna a quienes ingresan al territorio nacional; sin embargo, es un requisito indispensable para los guatemaltecos que planean viajar a los países mencionados.

El MSPAS asegura que la mejor forma de prevenir la fiebre amarilla es con la vacunación. Foto La Hora: MSPAS.
Foto: MSPAS

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Foro “Movilidad y Desarrollo Urbano” plantea soluciones ante la crisis de tráfico en el Área Metropolitana

El Foro Movilidad y Desarrollo Urbano abordó el grave problema de congestionamiento vial en el Área Metropolitana de Guatemala, situación que el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez, calificó como una urgencia nacional.

Durante el evento se presentó el Plan Maestro de Movilidad del Área Metropolitana de Guatemala (AMG), que propone la construcción de tres circunvalaciones con un total de 123 kilómetros y cinco desvíos que sumarían otros 46 kilómetros. Estas obras forman parte de un esfuerzo integral para mejorar la infraestructura y la capacidad vial del territorio metropolitano.

Asimismo, Rodolfo Mendoza, director de Diestragt, expuso los factores multicausales que inciden en la movilidad urbana, mientras que Luis Diego Dávila, investigador de la Universidad del Istmo, presentó el Observatorio para las Ciudades. Este proyecto permitirá generar y analizar datos confiables, producir indicadores urbanos comparables y fortalecer la toma de decisiones públicas.

(Imagen: FUNDESA)






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 21, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 21, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 21, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm



Twitter en vivo








Búsqueda candidatos IA

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta