Cómo incluir las expectativas salariales en la carta de presentación

Cómo incluir las expectativas salariales en la carta de presentación

Fuente: Transdoc, 03/03/2022 04:00 pm



Blog Modelo Currículum



No son pocas las personas que piensan que incluir las expectativas salariales en la carta de presentación que enviamos a una empresa es un error.

Su razonamiento se basa en que consideran que puede ser un factor excluyente o un motivo de rechazo por parte de los reclutadores. Además, defienden también que es un elemento que causa distracción respecto al resto de la información que se ofrece en la carta de presentación. Sin embargo, indicar de forma educada y sutil cuáles son tus expectativas salariales puede ayudarte a conseguir tu objetivo: que te contraten. Para ello, te recomendamos seguir los consejos que te contamos a continuación.



Escritor Trabajando En Máquina De Escribir En Office
Foto:  Pexels


 

Consejos para incluir tus pretensiones salariales en la carta de presentación


El primer paso para informar a los seleccionadores de la cantidad que esperamos ganar en un puesto de trabajo en cuestión consiste en calcular nuestro valor en el mercado forma objetiva. Dejando la ambición a un lado, analizaremos cuál es nuestra trayectoria profesional en el sector y si contamos con formación especializada o no. A partir de ahí, solo queda seguir estos consejos:

 

  • Indica la expectativa salarial en forma de intervalo o abanico. No dar una cifra concreta deja la negociación abierta y, por tanto, existen más posibilidades de que la propuesta sea interesante para la empresa. Como ves, aprender a negociar tu salario en la entrevista o en el mismo currículum es importante.
     
  • Lo ideal es incluir el valor anual bruto. Es más fácil para el reclutador trabajar con estas cifras que con los valores netos o mensuales.
     
  • No es aconsejable añadir el importe de las pagas extra en la cantidad total anual, así que es mejor que indiques que el importe se corresponde con 12 mensualidades.
     
  • Si no es tu primer trabajo, lo tienes un poco más fácil. Puedes basarte en el último salario bruto anual que hayas tenido para indicar cuáles son tus expectativas. Tampoco es mala idea indicarlo así en la carta de presentación, dando a entender que lo que cobrabas o lo que cobras actualmente es lo que esperas cobrar en el futuro.
     
  • Este tipo de información suele colocarse siempre al final de la carta de presentación, para que no sea un dato que distraiga o influya en la valoración que hará el reclutador de tu perfil.
     
  • En caso de que el puesto de trabajo al que quieras optar sea de media jornada, indica concretamente cuál es tu expectativa anual para ese caso. Una opción es incluir ambas variables: el salario bruto anual para 40 horas semanas y el salario bruto anual para el tipo de contrato del que se trate.


 

Ejemplos de expectativas salariales en la carta de presentación


Seguro que estos consejos te resultan de gran utilidad a la hora de enviar un currículum con pretensión salarial, pero poder ver ejemplos reales y diferentes formas de incluir las expectativas salariales en la carta de presentación te ayudará todavía más.


Por ejemplo, una opción es indicarlo directamente (recuerda, siempre al final de la carta de presentación): "Mis expectativas salariales anuales se sitúan entre los 20.000 € y los 24.000 €."


Puedes indicarlo directamente, pero dando a entender que es un tema que estás dispuesto a negociar: "Teniendo en cuenta mi formación y experiencia en el sector, considero que un salario bruto anual se situaría entre los 20.000 € y los 24.000 €, aunque estaré encantado de tratar el tema directamente con ustedes en una entrevista personal".


Por último, existe otra fórmula gracias a la cual podrás dejar claro que sí tienes unas determinadas expectativas salariales, pero que prefieres tratar el tema más adelante: "Respecto a mis expectativas salariales, es un tema que me encantaría tratar con ustedes de forma personal, durante una entrevista".


Como ves, son varias las fórmulas para incluir tus expectativas salariales en una carta de presentación, pero los resultados serán los mismos: te estarás valorando como profesional y te evitarás perder el tiempo en negociaciones que no te interesan.

 



 

¿Buscas Trabajo?


Encuentra el trabajo ideal para ti



Artc. de RR. HH., anteriores:



¿Sabes cuáles son las competencias más demandadas tras la COVID-19?


¿Cómo crear afinidad con el entrevistador?


6 formas de estimular el pensamiento creativo


El cuestionario en la entrevista de trabajo



5 estrategias para vender más y mejor


¿Cómo hacer un currículum si tienes alguna discapacidad?

 

4 reglas para mejorar tu autodisciplina y hacer rendir tu tiempo


5 hábitos de un minuto que transformarán tu vida


Programas Informáticos Esenciales para conseguir Trabajo



Así es el perfil ideal de un buen teletrabajador


 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 21, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 21, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 21, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm

Búsqueda candidatos IA


Twitter en vivo








Búsqueda candidatos IA

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta