Noticias Nacionales Mayo 15, jueves
Noticias Económicas Mayo 15, jueves
Caricaturas Nacionales Mayo 15, jueves
Clima Nacional Mayo 15, jueves
Tráfico Nacional Mayo 15, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Internacionales Mayo 14, miércoles
5 países de América Latina exentos de visa para viajar a China
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció que los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar al país asiático sin necesidad de visa, por un periodo máximo de 30 días. La medida busca incentivar el turismo y facilitar los intercambios internacionales.
El acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de un año, aplica para visitas por turismo, negocios y reuniones familiares.
Según el portavoz Lin Jian, esta decisión forma parte de los esfuerzos de Pekín por "impulsar una apertura de alto nivel" y atraer más visitantes extranjeros. También invitó a los beneficiarios a “explorar todo lo que China tiene para ofrecer”.
01:49 pm
Fuente: Transdoc
Panamá cierra estación migratoria en Darién tras caída del flujo de migrantes
El Gobierno de Panamá anunció el cierre definitivo de la Estación Temporal de Recepción Migratoria (ETRM) ubicada en Lajas Blancas, provincia del Darién, tras una drástica disminución del paso de migrantes por la selva del Darién hacia el norte del continente.
La estación, operativa desde 2009, fue desmantelada este miércoles luego de que las autoridades reportaran una reducción del 99 % en el flujo migratorio irregular en la zona, según datos de Migración Panamá.
La ETRM había sido clave para atender a miles de migrantes, principalmente extracontinentales, que atravesaban una de las rutas más peligrosas del continente. La clausura marca el fin de una etapa crítica en la gestión migratoria del país.
La UE destinará 120 millones a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe
La Unión Europea anunció que asignará 120 millones de euros en 2025 para asistencia humanitaria en América Latina y el Caribe, priorizando a los sectores más vulnerables de Venezuela, Colombia y Haití, afectados por desastres naturales y conflictos armados.
“Ante el aumento de las personas que sufren las consecuencias de la violencia y la inestabilidad política en América Latina y el Caribe, la UE reafirma su firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables”, declaró Hadja Lahbib, comisaria europea de la Preparación y la Gestión de Crisis.
La financiación busca reforzar el trabajo de organizaciones humanitarias que operan en la región y que actualmente enfrentan graves déficits presupuestarios.
12:14 pm
Fuente: Transdoc
Sheinbaum cuestiona a EE. UU. de negociar acuerdos con «El Ratón» Ovidio Guzmán
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó la aparente contradicción del gobierno estadounidense por permitir la entrada a su país de 17 familiares de Ovidio Guzmán, presunto narcotraficante e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pese a que EE. UU. ha clasificado a ciertos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y sostiene una política de no negociar con ellos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum pidió al gobierno del presidente Donald Trump explicar públicamente si existió un acuerdo con los allegados del capo del Cártel de Sinaloa. “Si hay una política de no negociar con terroristas y ellos designan a algunas organizaciones como tales, entonces que informen si hay o no un acuerdo”, expresó.
Además, recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos por solicitud de ese país y que, por lo tanto, el gobierno mexicano también merece una explicación sobre la entrada de sus familiares a territorio estadounidense.
11:57 am
Fuente: Transdoc
Detienen a Ben Cohen, cofundador de Ben & Jerry's, durante protesta en el Capitolio (Video)
Ben Cohen, cofundador de la reconocida marca de helados Ben & Jerry's, fue detenido por la policía del Capitolio durante una protesta en el Congreso de Estados Unidos. La manifestación se produjo mientras se celebraba una audiencia en la que participaba Robert F. Kennedy Jr., actual secretario del Departamento de Salud.
Junto a Cohen, otros manifestantes también fueron arrestados. Según un funcionario de las fuerzas del orden, uno de ellos fue acusado de agresión a un agente de policía y de resistencia a la autoridad. Las autoridades no han detallado aún los cargos que podrían imputarse a Cohen específicamente.
El cofundador de Ben & Jerry's, detenido en el Capitolio por protestar contra el apoyo de EEUU a Israel https://t.co/s1beu2HQ79 pic.twitter.com/1mstEEQnQy
— elDiario.es (@eldiarioes) May 15, 2025
11:40 am
Fuente: Transdoc
Alerta por intensa ola de calor en el sur de EE. UU. y gran parte de México
Una ola de calor extremo golpea el sur de Estados Unidos y amplias regiones de México, con temperaturas que superan los 40 °C, según alertaron este miércoles los servicios meteorológicos de ambos países.
En EE. UU., los estados de California, Nevada, Arizona, Utah y Nuevo México se ven especialmente afectados. El calor, combinado con la sequía, ha elevado el riesgo de incendios forestales, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.
En México, 17 de los 32 estados están en alerta por calor, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 °C. Las entidades más afectadas son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero.
Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y extremar precauciones ante posibles emergencias climáticas.
Honduras confirma primer fallecido por brote de miasis (Video)
Las autoridades sanitarias de Honduras confirmaron la muerte de una persona y 41 casos humanos de miasis, una parasitación de los tejidos causada por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax). La víctima, un hombre de 47 años, presentaba múltiples enfermedades preexistentes y lesiones severas provocadas por la infestación.
El brote ha encendido las alertas sanitarias en la región. Estados Unidos suspendió desde el domingo pasado la importación de ganado bovino, equino y bisonte a través de su frontera sur como medida preventiva, decisión que podría generar pérdidas millonarias en el sector ganadero de países como México y Honduras.
???? #Salud| Alerta sanitaria:
— UNE TV (@unetv_hn) May 13, 2025
La SESAL confirma 41 casos y 1 fallecimiento por la enfermedad provocada por el gusano barrenador en Honduras.
Las autoridades llaman a la prevención y vigilancia. pic.twitter.com/KJCNxf6MDJ
Fallece Richard Garwin, creador de la primera bomba de hidrógeno
El físico estadounidense Richard Lawrence Garwin, reconocido por diseñar la primera bomba de hidrógeno de EE.UU., falleció a los 97 años, según informó The New York Times. Tenía apenas 23 años cuando contribuyó al desarrollo de la primera bomba termonuclear, una creación que marcó un hito en la historia armamentística mundial.
Aunque trabajó en el diseño de armas para el Pentágono y en sistemas de reconocimiento satelital, Garwin nunca consideró la bomba su mayor legado. "Sería un mundo mejor si la bomba de hidrógeno nunca hubiera existido", afirmó en una entrevista en 1984, destacando su papel como disuasivo más que como herramienta bélica.
10:40 am
Fuente: Transdoc
La Corte Suprema debatirá el derecho a la ciudadanía por nacimiento (Video)
Una audiencia judicial se llevará a cabo próximamente a solicitud de la Administración Trump, que pidió tratar con urgencia el caso relacionado con una controvertida orden ejecutiva firmada por el expresidente. La medida busca poner fin a un derecho previamente garantizado, lo que ha generado una fuerte respuesta legal.
Fiscales generales de 22 estados han bloqueado temporalmente la implementación de dicha orden, argumentando que vulnera derechos constitucionales y afecta a millones de ciudadanos. La corte deberá decidir si permite que la orden siga su curso o si ratifica la suspensión temporal dictada por los estados demandantes.
Papa León XIV realiza su primer nombramiento
El papa León XIV nombró a Miguel Ángel Contreras Llajaruna como nuevo obispo auxiliar de la Diócesis del Callao, en Perú, en el que constituye el primer nombramiento episcopal de su pontificado, informó el Vaticano.
Contreras, sacerdote marista, se desempeñaba como vicario episcopal para la Vida Consagrada del Callao y superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas. Cuenta con formación filosófica y teológica en Lima y Guadalajara, y ha ocupado diversos cargos pastorales y educativos en la diócesis.
09:50 am
Fuente: Transdoc
Senado de Colombia rechaza consulta popular impulsada por Petro sobre reforma laboral
El Senado colombiano rechazó la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro para reformar el sistema laboral. Con 49 votos en contra y 47 a favor, el Congreso negó la posibilidad de que los ciudadanos decidieran en las urnas sobre 12 preguntas planteadas por el Ejecutivo.
La iniciativa surgió luego del fracaso del proyecto de ley original en el Legislativo. La sesión terminó en tensión, con acusaciones de fraude por parte del oficialismo, quienes denunciaron que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró la votación sin permitir que todos los congresistas participaran.
Petro reaccionó en su cuenta de X “No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude”. La sesión fue suspendida en medio de los disturbios.
09:32 am
Fuente: Transdoc
Bolivia inicia inscripción de candidaturas para elecciones del 17 de agosto
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia abrió ha iniciado el proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Los partidos y alianzas tienen hasta el 19 de mayo para presentar sus binomios presidenciales y listas de más de 350 aspirantes al Legislativo.
El inicio del proceso ocurre mientras persiste la controversia por la posible candidatura del expresidente Evo Morales, a quien un fallo constitucional inhabilitó, aunque sus seguidores insisten en que puede postularse.
09:14 am
Fuente: Transdoc
Ecuador: Fiscalía vincula a Jorge Glas en investigación por asesinato de Fernando Villavicencio
La Fiscalía de Ecuador notificó al exvicepresidente Jorge Glas sobre su vinculación en la investigación preliminar del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, informó su abogada Sonia Vera. Vera denunció que se trata de una persecución política y afirmó que no existen pruebas en su contra.
La notificación, fechada el 6 de mayo, se hizo pública esta semana tras la filtración de un documento no confirmado por la Fiscalía, en el que también figuran otros nombres vinculados al correísmo, como el exministro José Serrano, el exasambleísta Ronny Aleaga y los empresarios Xavier Jordán y Daniel Salcedo.
08:58 am
Fuente: Transdoc
MIT presenta mini robot saltador ideal para rescates en terrenos extremos
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un mini robot revolucionario capaz de desplazarse en terrenos extremos gracias a su habilidad para saltar y estabilizarse tras el impacto. Este pequeño dispositivo puede cargar hasta 10 veces su propio peso, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para misiones de rescate, exploración de zonas peligrosas o inaccesibles, y tareas en entornos hostiles.
El diseño del robot incorpora sistemas de propulsión avanzados y sensores que le permiten adaptarse al terreno en tiempo real, manteniendo el equilibrio y la dirección tras cada salto. Este avance representa un paso importante hacia la creación de máquinas autónomas más versátiles y resistentes para uso en situaciones críticas.
08:40 am
Fuente: Transdoc
El Gobierno de EE.UU. acusa por primera vez de narcoterrorismo a supuestos líderes del cártel de Sinaloa en México
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos por narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo contra Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa. Ambos son acusados de encabezar una de las redes más grandes y sofisticadas de producción de fentanilo a nivel mundial, además de traficar cocaína, metanfetamina y heroína hacia territorio estadounidense.
Es la primera vez que el Gobierno de EE. UU. presenta cargos de esta naturaleza contra colaboradores del cártel. Según el comunicado oficial del Distrito Sur de California, los Inzunza habrían jugado un papel central en la operación y distribución de drogas que alimenta la crisis de opioides en el país.
08:17 am
Fuente: Transdoc
Un sismo de 5,0 se registra en Turquía
Un sismo de magnitud 5,0 se registró este jueves en la provincia de Konya, Turquía, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del temblor se ubicó a 11 kilómetros de la ciudad de Kulu y a unos 100 km de Ankara, capital del país y sede de recientes encuentros entre los líderes de Ucrania y Turquía.
El hipocentro fue detectado a una profundidad de 11 km. Medios locales reportan que el movimiento telúrico se sintió también en Ankara y otras provincias cercanas. El sismo ocurre en un momento clave, mientras se espera la reanudación de las conversaciones entre las delegaciones de Moscú y Kiev sobre el conflicto en Ucrania. Hasta el momento, no se han reportado daños ni víctimas.
USGS
07:45 am
Fuente: Transdoc
Texas alcanza temperatura récord con una máxima de 106 °F en San Antonio (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. La ola de calor es producto de un anticiclón, donde el aire, se seca, se comprime y se calienta. Además, empuja viento seco, proveniente del desierto mexicano, hacia el Centro y Norte. Mientras que en la Costa Noreste continuarán las temperaturas altas.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Rusia envía una delegación de bajo nivel a negociar con Ucrania y aleja la posibilidad de un acuerdo (Video)
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó a Turquía para negociar con Rusia y dijo que esperará por Vladímir Putin, pese a que el líder ruso descartó viajar. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que él mismo podría viajar a Estambul el viernes para sacar adelante el proceso y que posiblemente no pasará nada hasta que él se reúna con Putin. Trump lleva semanas presionando para lograr un acuerdo de paz o al menos un alto el fuego de 30 días en la guerra de Ucrania.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Protestas de transportistas en Perú (Video)
Los sindicatos de transporte bloquearon carreteras y se manifestaron en todo Perú el miércoles, exigiendo una acción gubernamental más firme para frenar el aumento de robos a mano armada dirigidos a conductores y miembros del sindicato.
07:15 am
Fuente: Transdoc
Gobierno de México pide a Trump reconsiderar su propuesta de gravar las remesas (Video)
Dentro de un gran paquete presupuestario, el Partido Republicano del presidente estadounidense Donald Trump está estudiando la posibilidad de gravar las remesas con un 5%. Tanto el Gobierno, como el Senado mexicano, rechazaron la iniciativa.
07:05 am
Fuente: Transdoc
“Pepe querido, el pueblo está contigo”: Caravana acompaña el féretro de Mujica (Video)
Miles de personas acompañan con aplausos, vestidas de negro y ondeando banderas a la carroza que transporta los restos del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, mientras avanza el cortejo fúnebre en Montevideo. Mujica, exguerrillero e ícono de la izquierda latinoamericana, falleció este 13 de mayo a los 89 años.