Noticias Nacionales Mayo 20, martes
Noticias Económicas Mayo 20, martes
Caricaturas Nacionales Mayo 20, martes
Clima Nacional Mayo 20, martes
Tráfico Nacional Mayo 20, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Internacionales Mayo 19, lunes
02:21 pm
Fuente: Transdoc
Chile: Evacúan el Palacio de La Moneda y edificios en Santiago por fuerte olor a gas (Video)
El Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, y varios edificios del centro de Santiago fueron evacuados este martes tras reportarse un intenso olor a gas en las inmediaciones de la ciudad.
La emergencia está siendo atendida por el cuerpo de bomberos, mientras las autoridades trabajan para identificar el origen del olor, asociado a hidrocarburos inflamables. El objetivo es prevenir cualquier accidente en una zona altamente concurrida de la capital chilena.
????#Internacionales|| Fuga de gas provoca evacuaciones masivas en Santiago de Chile
— Pulso Global (@pulsoglobal_) May 20, 2025
Una emergencia por fuga de gas obligó a evacuar el Palacio de La Moneda, sedes gubernamentales, hospitales, viviendas y centros educativos en pleno centro de Santiago, #Chile. El fuerte olor a gas… pic.twitter.com/MNHTZBYqfx
Nuevo sismo de magnitud 6,4 sacude la costa norte de Papúa Nueva Guinea
Un terremoto de magnitud 6,4 se registró este martes en la costa norte de Papúa Nueva Guinea, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo ocurrió con epicentro localizado a 81 kilómetros de la ciudad de Angoram y a una profundidad de 10 kilómetros.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido alerta de tsunami. Este es el tercer sismo significativo que afecta al país en menos de 50 días. El pasado 4 de abril, un terremoto de magnitud 6,9 ya había provocado la activación de una alerta de tsunami en la región.
01:22 pm
Fuente: Transdoc
Contraloría de Perú advierte riesgo para Machu Picchu por sobrecarga turística (Video)
La Contraloría General de la República del Perú alertó al Ministerio de Cultura sobre un “riesgo a la conservación” de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, debido al exceso de visitantes que compromete tanto la estructura como el ecosistema del sitio arqueológico.
Según un informe difundido el lunes, entre el 17 y el 30 de abril se registró una sobrecarga de 2.505 personas en la terraza superior del complejo, y entre el 1 y 30 de mayo se contabilizaron 1.546 visitantes por encima del límite permitido. La situación también se ve agravada por errores en la plataforma de venta de boletos y por accesos no regulados, como el ingreso a la Ruta de la Realeza, que no contempla el cobro de tarifa.
El informe advierte que el constante flujo turístico puede generar erosión del suelo, compactación del terreno y deterioro de elementos clave del santuario histórico como escalinatas, muros y plataformas.
Fiscalía exige suspender juicio de la muerte de Maradona por irregularidades de la jueza
El fiscal Patricio Ferrari solicitó este martes la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, debido a un escándalo que involucra a la jueza Julieta Makintach, integrante del tribunal.
Makintach es acusada de parcialidad y de haber autorizado la filmación clandestina de un documental titulado La jueza de Dios durante las audiencias, en alusión al famoso apodo “La mano de Dios” del ídolo argentino. El juicio, que desde hace dos meses investiga a siete profesionales de la salud por presunto “homicidio simple con dolo eventual”, queda así en pausa hasta que se resuelva la situación judicial de la magistrada.
11:45 am
Fuente: Transdoc
Alemania registra un récord de delitos con motivación política
En 2024, Alemania reportó más de 84.000 delitos con motivación política, la cifra más alta desde que comenzaron los registros en 2001, lo que representa un aumento del 40 % respecto al año anterior.
Según la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), las elecciones regionales y europeas, junto con el conflicto en Oriente Próximo, fueron los principales factores del repunte. Las autoridades señalaron un crecimiento especialmente marcado en los delitos de corte derechista, en un contexto de creciente polarización política en el país.
11:18 am
Fuente: Transdoc
UE aprueba 17º paquete de sanciones contra Rusia
La Unión Europea aprobó su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en restringir el acceso del Kremlin a tecnología militar clave y frenar los ingresos energéticos que financian la ofensiva contra Ucrania.
Las medidas, anunciadas por la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en la red X, afectan a casi 200 buques vinculados a la llamada “flota fantasma” y a operadores petroleros rusos. También incluyen acciones frente a amenazas híbridas y violaciones de derechos humanos. La UE advirtió que prepara nuevas sanciones si Rusia persiste en rechazar un alto el fuego negociado en Ucrania.
Agentes de la NTSB investigan si viento y marea influyeron en accidente del buque escuela mexicano (Video)
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México partió del muelle con ayuda de un remolcador y aceleró poco antes de impactar contra el puente de Brooklyn.
El choque, ocurrido el 17 de mayo, provocó la caída de los mástiles, dejando dos cadetes muertos y más de 20 heridos. Los cuerpos de los fallecidos ya fueron repatriados a México.
Agentes de la NTSB investigan si viento y marea influyeron en accidente del buque escuela mexicano (Video)
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investiga si factores como el viento y la marea influyeron en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, que chocó contra el puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo.
Según el informe preliminar, la embarcación partió del muelle con apoyo de un remolcador y aumentó su velocidad justo antes del impacto. El choque provocó la caída de los mástiles, dejando dos cadetes fallecidos y más de 20 tripulantes heridos. Los cuerpos de los jóvenes ya fueron repatriados a México.
Concluye el Registro de Candidatos para las Elecciones Generales en Bolivia
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia cerró el periodo de inscripción de candidaturas para las elecciones del próximo 17 de agosto, con más de 2.500 postulantes registrados por las diez organizaciones políticas habilitadas.
Las agrupaciones presentaron sus listas de aspirantes a la Presidencia, Vicepresidencia y al Legislativo nacional de forma digital y física. Actualmente, el TSE realiza la verificación de la documentación, y se prevé que el 6 de junio se publiquen las listas oficiales de candidatos habilitados e inhabilitados.
09:38 am
Fuente: Transdoc
OMS adopta nuevo acuerdo para fortalecer la respuesta global ante futuras pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó un acuerdo internacional que busca mejorar la coordinación y respuesta ante futuras pandemias.
Según el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se trata de una "victoria para la salud pública, la ciencia y la acción multilateral". El pacto, adoptado en la reunión anual de los países miembros en Ginebra, busca evitar los errores cometidos durante la pandemia de covid-19, como la desigual distribución de vacunas y recursos médicos.
El acuerdo establece mecanismos para una actuación más temprana y eficaz frente a emergencias sanitarias globales.
09:17 am
Fuente: Transdoc
22 países exigen a Israel restablecer plenamente la ayuda humanitaria en Gaza
Un grupo de 22 países, incluidos Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón y Australia, pidió este lunes a Israel la reanudación inmediata y completa de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, bajo la coordinación de Naciones Unidas y ONG internacionales.
La declaración conjunta, difundida por el Ministerio de Exteriores alemán, advierte que el modelo de distribución impuesto por el gobierno israelí no cuenta con el respaldo de la ONU ni de las organizaciones humanitarias. Mientras tanto, la ONU reportó la entrada de solo nueve camiones con suministros, cifra considerada “una gota en el océano” ante la magnitud de la crisis.
08:57 am
Fuente: Transdoc
Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca a través de su vicepresidente JD Vance
El presidente de EE. UU., Donald Trump, envió una carta al papa León XIV invitándolo formalmente a visitar la Casa Blanca, gesto transmitido este lunes por el vicepresidente JD Vance durante una audiencia privada en el Vaticano.
La misiva, entregada junto al secretario de Estado Marco Rubio, expresa los "más cálidos deseos" del mandatario y la primera dama al primer pontífice estadounidense. Durante el encuentro, celebrado tras la misa inaugural del pontificado, los representantes estadounidenses dialogaron con el papa sobre procesos de paz y obsequiaron al cardenal Robert Prevost una camiseta de los Chicago Bears.
08:33 am
Fuente: Transdoc
Capturaron a cuatro de los reclusos escapados de una cárcel de Nueva Orleans
Seis reclusos siguen prófugos luego de escapar el viernes pasado de una cárcel en Nueva Orleans a través de un agujero en el muro, aprovechando fallas de seguridad y la ausencia momentánea de un guardia.
Uno de los evadidos fue recapturado el lunes, mientras cientos de agentes locales, estatales y federales continúan la intensa búsqueda.
Los fugitivos acusados de delitos graves como asesinato, secuestro y agresión armada habrían contado con apoyo interno, según señalaron las autoridades.
08:14 am
Fuente: Transdoc
China presenta el primer sistema criptográfico del mundo inmune a 'hackers'
La empresa estatal China Telecom Quantum Group ha lanzado el primer sistema criptográfico comercial del mundo considerado inviolable, incluso frente a las futuras capacidades de los ordenadores cuánticos.
El sistema combina la distribución cuántica de claves y la criptografía postcuántica, garantizando una arquitectura de seguridad integral para comunicaciones, protección de datos y autenticación. Además, la compañía logró realizar la primera llamada telefónica cifrada con tecnología cuántica a más de 1.000 km entre Pekín y Hefei. China ya ha desplegado redes cuánticas en 16 ciudades estratégicas, consolidando su liderazgo global en seguridad cuántica.
07:45 am
Fuente: Transdoc
El cáncer de Joe Biden generó una ola de mensajes de solidaridad (Video)
El expresidente de Estados Unidos padece una forma agresiva de cáncer de próstata que se extendió a los huesos.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Honduras recibe a su primer vuelo con inmigrantes autodeportados de EE.UU. (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. En el grupo integrado por 38 personas viajan tres menores de nacionalidad estadounidense acompañando a alguno de sus padres indocumentados. Todos se acogieron al plan CBP Home, ideado por el Gobierno de Trump, que incluye una compensación de $1,000.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Sobrevivientes en shock luego de los tornados en el Centro y Sur de EE.UU. (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. Acompañados por las autoridades, propietarios de casas y negocios en Texas, Missouri, Virginia, Oklahoma y Kentucky ya comenzaron las labores de restauración, luego de limpiar las áreas afectadas. El riesgo de tormentas severas sigue en pie.
07:15 am
Fuente: Transdoc
Trump podría levantar el bloqueo de ayuda a Gaza (Video)
Philippe Lazzarini dijo en declaraciones a 'Euronews' que Trump tiene la influencia diplomática para "cambiar la situación" en Gaza, y añade que teme que el territorio deje de ser una "tierra para que vivan los palestinos" si Israel continúa su ofensiva.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Venezuela denuncia supuesto plan para sabotear comicios locales y pausa vuelos con Colombia (Video)
Venezuela suspendió todos los vuelos que llegan al país desde Colombia. La medida de Caracas se aplicará como mínimo hasta el 26 de mayo según Bogotá, y no aplica para los aviones de carga que continuarán con su operación normal. El Gobierno venezolano alega motivos de seguridad nacional, afirmando que detuvieron a 38 presuntos mercenarios que querían sabotear las elecciones locales del próximo 25 de mayo.