Noticias Nacionales Octubre 09, jueves
Noticias Económicas Octubre 09, jueves
Caricaturas Nacionales Octubre 09, jueves
Clima Nacional Octubre 09, jueves
Tráfico Nacional Octubre 09, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales Octubre 08, miércoles
01:48 pm
Fuente: Transdoc
Hamás anuncia alto el fuego permanente en Gaza (Video)
El líder interino de Hamás, Khalil al Hayya, declaró este jueves el inicio de un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza, tras recibir garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía sobre el fin definitivo del conflicto.
Como parte del acuerdo, Israel liberará a 250 palestinos condenados a cadena perpetua, a 1.700 gazatíes arrestados desde el inicio de la guerra y a todas las mujeres y niños palestinos detenidos. Además, se abrirá el cruce de Rafa en ambas direcciones, facilitando el tránsito hacia y desde Gaza.
#Mundo | Jefe del grupo terrorista Hamás:
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) October 9, 2025
“Me complace anunciar que hemos llegado a un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la agresión y también para proceder a un alto el fuego permanente y a la retirada del ejército y para permitir la entrada de la ayuda a Gaza y abrir… pic.twitter.com/MKp8YAvoPy
01:20 pm
Fuente: Transdoc
Expertos advierten sobre el uso de inteligencia artificial en asesoría legal
Experton comentan que cada vez más personas que se representan a sí mismas están recurriendo a asistentes virtuales basados en inteligencia artificial para obtener orientación legal, y algunos incluso han tenido éxito en sus gestiones. Sin embargo, abogados y especialistas en tecnología piden actuar con precaución.
“No podemos confiar en un robot si la vida está en riesgo”, advirtió una abogada, subrayando que estos sistemas pueden cometer errores graves o ofrecer información incompleta. Los expertos recomiendan usar la IA como herramienta de apoyo, pero no como sustituto del criterio profesional en temas legales sensibles.
12:19 pm
Fuente: Transdoc
Putin reconoce responsabilidad en derribo de avión azerbaiyano en 2024
El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió por primera vez que las defensas aéreas de Rusia derribaron un avión de Azerbaijan Airlines en diciembre de 2024, causando la muerte de 38 personas. Según su explicación, los misiles disparados contra un dron ucraniano explotaron cerca del avión, que se disponía a aterrizar en Grozni, Chechenia.
Durante un encuentro con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Dusambé, Putin prometió castigar a los responsables y compensar a las víctimas, en un aparente esfuerzo por reducir tensiones con Azerbaiyán.
11:48 am
Fuente: Transdoc
EE.UU. rechaza acusación de Petro sobre ataque militar en el Caribe
La Casa Blanca calificó como “infundada y reprochable” la afirmación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien sugirió que el reciente ataque militar estadounidense en el Caribe podría haber afectado a una embarcación colombiana.
Un funcionario de la Casa Blanca instó a Petro a retractarse públicamente para restablecer un diálogo productivo y destacó que, a pesar de diferencias políticas, Colombia sigue siendo un socio estratégico clave en temas de seguridad y estabilidad regional, con cooperación en iniciativas que beneficien a ambos países.
11:17 am
Fuente: Transdoc
Israel firma en Egipto el acuerdo para Gaza impulsado por Donald Trump
La portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, Shosh Bedrosian, confirmó este jueves que Israel firmó esta mañana en Egipto el acuerdo para Gaza promovido por el presidente estadounidense Donald Trump, el cual deberá ser ratificado por el Consejo de Ministros israelí en las próximas horas.
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció anoche que había aprobado la primera fase del acuerdo. “El plan ha sido concluido esta mañana en Egipto y el alto el fuego se implementará dentro de las 24 horas después de que lo ratifiquemos”, explicó Bedrosian.
10:54 am
Fuente: Transdoc
Texas suspende la ejecución de Robert Roberson
El Tribunal de Apelaciones Penales de Texas concedió este jueves una suspensión de la ejecución de Robert Roberson, condenado por el presunto asesinato de su hija de dos años, Nikki Curtis. Roberson ha sostenido su inocencia durante años, afirmando que su condena se basó en un diagnóstico erróneo de síndrome del bebé sacudido.
El fallo suspende la ejecución prevista para el 16 de octubre, que habría sido la primera en EE.UU. basada en esta acusación médica. El tribunal reconoció que Roberson cumplía los requisitos para solicitar un indulto, citando casos recientes donde se reconsideraron condenas similares debido a avances científicos que cuestionan la validez del diagnóstico.
La orden devuelve el caso al tribunal de primera instancia para su revisión. Esta decisión representa un giro significativo tras años de apelaciones rechazadas, incluso por la Corte Suprema de Estados Unidos, que en ocasiones anteriores se había negado a intervenir.
10:25 am
Fuente: Transdoc
Mexicanos que iban en flotilla a Gaza denuncian maltrato de militares israelíes (Video)
Carlos Pérez relató que el maltrato comenzó desde el momento en que los soldados abordaron el barco en el que un grupo de activistas intentaba llegar a Gaza con ayuda humanitaria. Según su testimonio, la situación empeoró al llegar al puerto, donde fueron sometidos a un trato más hostil por parte de las autoridades.
El hecho se enmarca en el contexto de las restricciones impuestas al acceso de ayuda humanitaria a Gaza, que han generado críticas internacionales y denuncias por violaciones a los derechos humanos.
La tormenta tropical Jerry podría convertirse en huracán este viernes
La tormenta tropical Jerry, formada el pasado martes 7 de octubre, continúa fortaleciéndose gradualmente mientras avanza por el océano Atlántico, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Actualmente, Jerry se localiza a unas 395 millas (635 km) al sureste de las Islas de Sotavento del norte y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 millas por hora (32 km/h).
De acuerdo con el NHC, se espera que en las próximas horas la tormenta cambie su trayectoria hacia el noreste y que alcance la categoría de huracán este viernes 10 de octubre, mientras continúa su desplazamiento sobre aguas abiertas del Atlántico.
09:40 am
Fuente: Transdoc
El Parlamento Europeo rechaza dos mociones de censura contra Ursula von der Leyen
El Parlamento Europeo rechazó este jueves dos mociones de censura presentadas en septiembre contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La primera moción, impulsada por el grupo Patriotas por Europa, obtuvo 179 votos a favor, 378 en contra y 37 abstenciones.
La segunda, promovida por el grupo La Izquierda, también fue desestimada, con 133 votos a favor, 383 en contra y 78 abstenciones.
Con estos resultados, Von der Leyen mantiene su cargo al frente de la Comisión Europea, consolidando el apoyo mayoritario del Parlamento en medio de un contexto político europeo marcado por tensiones ideológicas y desafíos institucionales.
El húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025
La Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor y guionista húngaro László Krasznahorkai, reconocido por su estilo visionario y sus reflexiones sobre la distopía posmoderna y la melancolía.
El jurado destacó su obra “por su carácter convincente y visionario que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Considerado el autor húngaro más importante de su generación, Krasznahorkai es conocido por su prosa densa y poética, así como por la profundidad filosófica de sus relatos.
El escritor, que se ha convertido en un autor de culto internacional, reaccionó meses atrás con modestia al ser consultado sobre la posibilidad del premio: “Sería muy interesante recibirlo, pero me sorprendería mucho si lo ganara”, dijo en febrero durante la presentación de su novela Herscht 07769 en Estocolmo.
08:56 am
Fuente: Transdoc
Ecuador abre juicio contra 17 militares por la desaparición y muerte de cuatro menores afrodescendientes
Un juez de Ecuador ordenó la apertura de juicio contra diecisiete militares acusados de la desaparición forzada y asesinato de cuatro menores afrodescendientes en Guayaquil, cuyos cuerpos fueron hallados con impactos de bala en la cabeza.
Los hechos ocurrieron el 8 de diciembre de 2024, cuando los hermanos Ismael y Josué Arroyo (15 y 14 años) y sus amigos Saúl Arboleda (15) y Steven Medina (11) fueron detenidos ilegalmente por uniformados en las afueras de un centro comercial y golpeados antes de ser subidos a dos vehículos.
Los militares aseguraron haberlos liberado con vida en una zona rural cercana a una base aérea en Taura, a 40 kilómetros de Guayaquil. Sin embargo, días después los menores fueron encontrados muertos por disparos en la cabeza, desatando indignación nacional y reclamos de justicia por parte de organizaciones de derechos humanos.
08:45 am
Fuente: Transdoc
Japón emite alerta máxima por el paso del tifón Halong en el archipiélago de Izu
La Agencia Meteorológica de Japón activó este jueves su alerta especial de emergencia por lluvias, la más alta del sistema, ante el paso del tifón Halong por el archipiélago de Izu, al sur de Tokio.
Las autoridades advirtieron sobre el alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, ya que Halong, el vigésimo segundo tifón de la temporada, azotó la isla de Hachijo con vientos superiores a los 250 km/h y lluvias torrenciales.
El fenómeno, clasificado como de “intensidad muy fuerte”, se desplazaba hacia el este-noreste a 25 km/h, alejándose progresivamente del territorio japonés. Sin embargo, las autoridades pidieron a la población mantenerse alerta y tomar medidas de precaución hasta que el tifón pierda fuerza.
08:19 am
Fuente: Transdoc
Cifra de niños desplazados en Haití se duplicó en un año
El número de niños desplazados en Haití se ha duplicado en solo un año, alcanzando los 680.000, debido a la violencia extrema de las pandillas que dominan gran parte de Puerto Príncipe, denunció UNICEF este miércoles.
Según el informe, el nivel de inseguridad sin precedentes ha provocado una crisis humanitaria devastadora, con 3,3 millones de niños necesitados de ayuda urgente. Muchos menores, como Ania, de 15 años, han sido víctimas directas de abusos, secuestros y violencia sexual.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Trump anuncia firma entre de acuerdo entre Israel y Hamás (Video)
Mientras el presidente Donald Trump se encontraba en una mesa redonda para hablar sobre el movimiento antifa, el mandatario estadounidense recibió una nota en la que le notificaban lo cerca que estaban de llegar a un acuerdo entre Israel y Hamás. Nuestra corresponsal Natalia Cabrera nos amplió la información acerca de los puntos alcanzados en el pacto.
07:35 am
Fuente: Transdoc
El desierto de Atacama en Chile florece tras unas raras lluvias invernales (Video)
Una rara floración ha transformado el Desierto de Atacama en Chile, uno de los lugares más secos del mundo, en un vasto mar de flores silvestres fucsias y púrpuras tras unas inusuales lluvias intensas de invierno.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Francia anunciará un nuevo primer ministro para evitar elecciones anticipadas (Video)
El presidente francés, Emmanuel Macron, designará a un nuevo primer ministro en las próximas 48 horas, informó este miércoles el Elíseo, tras la renuncia del saliente Sébastien Lecornu. Con esa decisión, Francia se aleja del escenario de elecciones anticipadas una opción disponible para el mandatario pero que podría hundir aún más en la incertidumbre a la segunda economía de la Unión Europea.
07:15 am
Fuente: Transdoc
Benjamin Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará acuerdo de paz con Hamas (Video)
07:05 am
Fuente: Transdoc
Groenlandia no quiere entrar en la UE ni formar parte de EE.UU. (Video)
El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, se dirigió el miércoles al Parlamento Europeo para pedir una cooperación más estrecha con la UE. "No vamos a unirnos a otro país", dijo a los periodistas.