Noticias Nacionales Septiembre , 08, lunes
Noticias Económicas Septiembre , 08, lunes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 08, lunes
Clima Nacional Septiembre , 08, lunes
Tráfico Nacional Septiembre , 08, lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Internacionales Septiembre , 05, viernes
02:18 pm
Fuente: Transdoc
Choque entre tren y autobús deja al menos ocho muertos en el Estado de México
Un trágico accidente ocurrido la mañana de este lunes en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío, en el Estado de México, dejó al menos ocho personas muertas y 45 heridas, según informó Protección Civil estatal.
El incidente se produjo cuando un ferrocarril impactó a un autobús de pasajeros de doble piso perteneciente a la línea Herradura de Plata. Los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Atlacomulco para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y brindando apoyo a las víctimas y sus familias.
01:40 pm
Fuente: Transdoc
Liberan a 45 militares secuestrados en el suroeste de Colombia
Los 45 militares colombianos que habían sido secuestrados el domingo por comunidades del departamento del Cauca fueron liberados este lunes, según confirmaron fuentes castrenses a la agencia EFE.
Los uniformados participaban en una operación contra el grupo armado ilegal Carlos Patiño, disidencia de las FARC vinculada al Estado Mayor Central (EMC). Fueron retenidos por comunidades locales en la vereda El Tigre, municipio de El Tambo, supuestamente instrumentalizadas por ese grupo armado.
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Fiscalía boliviana confirma denuncia contra presidente Arce por abandono de mujer embarazada
La Fiscalía de Bolivia confirmó que existe una denuncia contra el presidente Luis Arce por el delito de abandono de mujer embarazada, presentada por una exfuncionaria con la que presuntamente tuvo un hijo.
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, aseguró que el documento que circula en redes sociales es auténtico y que la víctima solicitó la reserva del caso. Según la denuncia, Arce habría ignorado su responsabilidad tras conocer del embarazo, lo que derivó en un “abandono absoluto”.
12:20 pm
Fuente: Transdoc
Corte Suprema de EE. UU. avala redadas migratorias en Los Ángeles
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes a los agentes migratorios a realizar detenciones en Los Ángeles sin necesidad de causa razonable, al fallar a favor de una apelación impulsada por el expresidente Donald Trump.
Con seis votos a favor y tres en contra, el fallo permite redadas basadas en factores como apariencia, idioma o tipo de trabajo, lo que ha generado preocupación por posibles prácticas discriminatorias.
Carlo Acutis es canonizado como el primer santo millennial (Video)
La Iglesia Católica celebró este domingo un momento histórico con la canonización de Carlo Acutis, reconocido como el primer santo de la generación millennial. La ceremonia, presidida por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, congregó a decenas de miles de fieles de todo el mundo.
Durante el acto también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, joven italiano fallecido en 1925 a causa de poliomielitis y muy venerado por su testimonio de fe y servicio a los pobres.
Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años por leucemia, fue un joven apasionado por la informática y la evangelización digital. Su vida y legado lo han convertido en un símbolo para las nuevas generaciones de católicos.
Florida cambia su política de vacunación escolar
El estado de Florida anunció que ya no será obligatoria la aplicación de las vacunas contra la varicela, la hepatitis B, la influenza y la meningitis.
Sin embargo, seguirá siendo requisito contar con las vacunas contra:
- Sarampión
- Polio
- Difteria
- Tos ferina (pertussis)
- Paperas (parotiditis)
Las autoridades estatales argumentaron que la medida busca “dar mayor libertad de decisión a los padres”, aunque expertos en salud advierten que podría aumentar el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.
Huracán Kiko se debilita, pero mantiene categoría 2 cerca de Hawái
El huracán Kiko continúa este lunes como categoría 2, con vientos sostenidos de 165 km/h, aunque el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) prevé que se degrade a tormenta tropical en las próximas horas.
El fenómeno, ubicado a unos 1.210 km de Honolulu, avanza hacia el noroeste a 22 km/h y se espera que pase al norte de las islas de Hawái entre martes y miércoles.
Las marejadas generadas por Kiko aumentarán gradualmente y alcanzarán su punto máximo a mitad de semana, con oleaje peligroso y riesgo de corrientes de resaca en las costas orientales del archipiélago.
10:17 am
Fuente: Transdoc
México: Tequisquiapan en alerta roja por riesgo de desbordamiento de la presa Centenario
El municipio de Tequisquiapan (Querétaro, México) se encuentra en alerta roja luego de que la presa Centenario superara el 111,8 % de su capacidad por las intensas lluvias.
El alcalde Héctor Magaña informó que, aunque se logró reducir un 2 % del exceso con un desfogue controlado, esta medida obligó a desalojar 14 viviendas en la comunidad de San Nicolás.
Magaña aseguró que la situación está “bajo control” y que no se han registrado víctimas, aunque el semáforo de riesgo para zonas de inundación se mantiene en rojo, con evacuaciones ordenadas en áreas de mayor peligro.
09:56 am
Fuente: Transdoc
Carlos Alcaraz vuelve a ser número uno del mundo tras ganar el US Open
El español Carlos Alcaraz recuperará el liderato del ranking ATP este lunes, luego de coronarse campeón del Abierto de EE.UU. al vencer al italiano Jannik Sinner en Nueva York.
A sus 22 años, Alcaraz inicia su quinta etapa como número uno del mundo, alcanzando además su sexto título importante, lo que lo convierte en el segundo tenista más joven de la historia en lograrlo.
Con este triunfo, el murciano suma ya 37 semanas en lo más alto del ranking, puesto que no ocupaba desde septiembre de 2023.
Comunidades del Cauca secuestran a 45 militares en medio de operaciones contra disidencias de las FARC
Este domingo comunidades del departamento del Cauca (suroeste de Colombia) secuestraron a 45 militares que participaban en una operación contra el grupo Carlos Patiño, facción del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las antiguas FARC.
El presidente Gustavo Petro se pronunció en X, llamando a la liberación de los soldados:
"El campesinado de (la zona del cañón del) Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen (a) los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista".
09:14 am
Fuente: Transdoc
Cinco provincias de Cuba sufren un apagón total
Un apagón dejó sin electricidad a cinco provincias de Cuba: Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo, según informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE).
La empresa explicó en su cuenta de X que una línea de 220 Kv se disparó en el este de la isla, lo que provocó la desconexión del sistema eléctrico en esa región.
Actualmente, se investigan las causas del fallo y brigadas trabajan en la recuperación del servicio.
Este nuevo apagón agrava la crisis energética en la isla, donde en varias localidades la población apenas cuenta con tres horas de luz al día debido a los constantes cortes eléctricos.
08:51 am
Fuente: Transdoc
Tormenta tropical Tapah paraliza Hong Kong con cierres y cancelaciones de vuelos
Hong Kong cerró escuelas y negocios ante la cercanía de la tormenta tropical Tapah, que se ubicó a 170 km del territorio con vientos huracanados y fuertes lluvias.
La situación obligó a suspender gran parte del transporte público, incluidos ferris, autobuses y tranvías, mientras que el metro operaba con intervalos más largos. Además, algunos vuelos fueron cancelados.
Pese a la intensidad del fenómeno, los daños fueron mínimos: las calles permanecieron en calma y hasta la mañana del lunes no se reportaban inundaciones graves ni deslizamientos de tierra.
08:30 am
Fuente: Transdoc
ONG denuncia destierro de 261 religiosos en Nicaragua
La ONG Colectivo Nicaragua Nunca Más denunció este domingo que al menos 261 religiosos han sido desterrados en Nicaragua en medio de la confrontación del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo con la Iglesia católica.
Entre los expulsados se encuentra Carlos Enrique Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal, además de los obispos Silvio Báez, Rolando Álvarez e Isidoro Mora, el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag y cerca de 140 sacerdotes.
La lista también incluye a más de 90 religiosas, seminaristas y diáconos.
08:08 am
Fuente: Transdoc
España llama a consultas a su embajadora en Tel Aviv tras ataque en Jerusalén y tensiones con Israel
El Gobierno de España llamó este lunes a consultas a su embajadora en Tel Aviv, en respuesta a las "calumniosas acusaciones" del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu y al veto impuesto a dos ministras españolas. La decisión se produce en un contexto de creciente tensión diplomática y tras el tiroteo registrado en Jerusalén.
Seis personas murieron en el ataque, entre ellas un joven español de 25 años, originario de Melilla, que recientemente se había casado. Los atacantes, que abrieron fuego contra una parada de autobús, fueron abatidos en el lugar por un soldado israelí y varios civiles armados, según confirmaron las autoridades locales.
La Autoridad Palestina, por su parte, condenó el atentado y expresó su rechazo a “cualquier ataque” contra civiles, tanto palestinos como israelíes.
07:55 am
Fuente: Transdoc
Varios muertos y heridos tras tiroteo en Jerusalén
Un tiroteo ocurrido este lunes por la mañana en Jerusalén dejó varios muertos y más de una docena de heridos. Según informó la policía israelí, dos atacantes llegaron en un vehículo y abrieron fuego contra una parada de autobús.
Las autoridades y los servicios de emergencia atendieron rápidamente la escena, mientras se investigan los motivos del ataque y se refuerza la seguridad en la zona.
07:43 am
Fuente: Transdoc
Exportaciones chinas se desaceleran en agosto por menor impulso comercial con EE.UU.
El crecimiento de las exportaciones de China se ralentizó en agosto, alcanzando su nivel más bajo en seis meses. Esta desaceleración se produjo tras el desvanecimiento del impulso generado por la breve tregua arancelaria con Estados Unidos. Sin embargo, la demanda en otros mercados ofreció cierto alivio a las autoridades, que enfrentan una economía debilitada por la baja demanda interna y crecientes riesgos externos.
Ante este panorama, los líderes económicos chinos apuestan a que los fabricantes diversifiquen sus destinos de exportación, en respuesta a la política comercial impredecible del presidente estadounidense, Donald Trump. Esta estrategia permitiría posponer nuevas medidas de estímulo fiscal durante el último trimestre del año.
07:30 am
Fuente: Transdoc
Trump lanza “última advertencia” a Hamas para que libere a los rehenes
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este domingo una “última advertencia” al grupo islamista Hamas, instándolo a aceptar el acuerdo propuesto por EE.UU. e Israel y liberar de inmediato a los rehenes en su poder.
“Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa. ¡Todo el mundo quiere que esta guerra termine!”, declaró Trump, quien aseguró que Israel ya ha aceptado las condiciones planteadas por su equipo y que ahora es turno de Hamas.
07:15 am
Fuente: Transdoc
Maduro ordena despliegue de 25.000 militares en frontera con Colombia y estados del Caribe
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó un refuerzo del despliegue militar con 25.000 efectivos en la frontera con Colombia y en varios estados del Caribe venezolano. Así lo informó este domingo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien detalló que la medida incluye a los estados Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro.
El operativo fue calificado como un “refuerzo especial” de la presencia militar en esas zonas estratégicas.