Noticias Nacionales julio 04, viernes
Noticias Económicas julio 04, viernes
Caricaturas Nacionales julio 04, viernes
Clima Nacional julio 04, viernes
Tráfico Nacional julio 04, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales julio 03, jueves
02:08 pm
Fuente: Transdoc
Ataque ruso desconecta nuevamente la central nuclear de Zaporizhzhia de la red ucraniana
El ministro de Energía de Ucrania, Germán Galushchenko, informó este viernes que un ataque ruso dañó la línea eléctrica que conecta la central nuclear de Zaporizhzhia con la red eléctrica nacional, dejando nuevamente a la planta desconectada.
Este incidente representa la novena ocasión en que la central queda sin conexión desde el inicio de la invasión rusa en 2022, una situación que genera preocupación constante por la seguridad de la instalación nuclear más grande de Europa.
El hecho fue confirmado también por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que ha advertido en varias ocasiones sobre los riesgos de un accidente nuclear grave si la planta continúa operando bajo condiciones de inestabilidad y ataques armados.
01:39 pm
Fuente: Transdoc
Estados Unidos enviará 200 marines a Florida para apoyar operaciones administrativas del ICE
El Ejército de Estados Unidos informó este jueves que enviará 200 marines a Florida con el objetivo de prestar apoyo administrativo y logístico al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según el comunicado emitido por el Mando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM), esta es la primera oleada de apoyo militar brindada a la misión de la agencia migratoria como parte de una colaboración interinstitucional.
Las autoridades militares aclararon que los marines no participarán en actividades de aplicación de la ley, y que su rol estará limitado a tareas estrictamente administrativas y logísticas dentro de las instalaciones del ICE.
El despliegue busca reforzar las capacidades operativas del ICE ante los actuales desafíos en materia migratoria, sin involucrar al personal militar en acciones directas de control o detención.
01:00 pm
Fuente: Transdoc
UEFA impone fuertes sanciones económicas a clubes europeos por incumplimientos financieros
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) anunció este viernes la imposición de multas severas a varios clubes europeos, entre ellos el FC Barcelona y el Chelsea FC, por incumplir las normas de control financiero establecidas por el organismo.
El club inglés Chelsea ha recibido una multa de 94 millones de dólares, de los cuales 23.5 millones deberán ser pagados de forma inmediata y obligatoria, mientras que el resto está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones establecidas en el acuerdo con la UEFA.
En cuanto al FC Barcelona, aunque no se ha especificado públicamente el monto de la sanción, el club forma parte de los equipos señalados por irregularidades financieras que violan las normas del Fair Play Financiero.
EE.UU. avanza en construcción de muro marítimo en el Río Bravo, frontera con México
Estados Unidos impulsa la construcción de un muro marítimo de 27,3 kilómetros en el Río Bravo, entre el condado de Cameron (Texas) y Matamoros (Tamaulipas), como parte de su estrategia para reforzar la seguridad fronteriza.
El proyecto, que se adjudicará a finales de este año con fondos del año fiscal 2021, recibió una sexta exención firmada por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en cumplimiento de órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza justificó la medida por el aumento del contrabando y la migración irregular en la zona.
Ciclón Engin provoca inundaciones en San Petersburgo
San Petersburgo, Rusia, se ha visto afectada este viernes por intensas lluvias y fuertes vientos tras la llegada del ciclón Engin, causando inundaciones no vistas en el mes de julio desde hace 160 años.
Al menos cinco personas resultaron heridas y ocho vehículos sufrieron daños. Las ráfagas de viento derribaron más de 130 árboles y los servicios de emergencia continúan atendiendo las consecuencias del temporal.
Trump propone pelea de UFC en la Casa Blanca por el 250 aniversario de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante un mitin en Iowa que una pelea de UFC podría realizarse en los terrenos de la Casa Blanca como parte de las celebraciones por el 250 aniversario de la independencia del país en 2026.
El evento, que formaría parte de una serie de actividades especiales en parques nacionales y sitios históricos, reuniría entre 20,000 y 25,000 espectadores, según estimó el mandatario.
Confirman la muerte de un hombre tras contraer un raro virus de murciélago
El Ministerio de Salud de Nueva Gales del Sur (Australia) confirmó el fallecimiento de un hombre de 50 años, meses después de haber sido mordido por un murciélago.
El doctor Jeremy McAnulty, director ejecutivo de Protección de la Salud, informó que la causa fue un inusual tipo de lisavirus. El caso ha generado preocupación por la presencia de este virus raro en la región.
EE.UU. despliega infantes de marina en Florida para apoyar redadas migratorias
Unos 200 infantes de marina fueron desplegados este 3 de julio en Florida para brindar apoyo administrativo y logístico a las redadas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump.
Esta es la primera fase de un plan aprobado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, que contempla el envío de hasta 700 soldados adicionales a estados como Luisiana y Texas. Los marines no tendrán contacto con migrantes detenidos ni participarán en su custodia directa.
La medida refuerza la ofensiva migratoria republicana y coincide con la reciente inauguración del centro de detención “El Alcatraz de los caimanes” en Florida.
09:39 am
Fuente: Transdoc
Irán reabre su espacio aéreo tras semanas de cierre por guerra con Israel
Irán anunció la reapertura total de su espacio aéreo, incluido sobre la capital Teherán, tras haberlo cerrado el pasado 13 de junio debido al inicio de la guerra con Israel.
Según la agencia oficial IRNA, los principales aeropuertos, como Mehrabad e Imán Jomeini, ya están operativos. Aunque los vuelos comenzaron a reanudarse progresivamente desde el este del país tras el cese del fuego el 24 de junio, solo ahora se habilita el tráfico aéreo completo, salvo en Isfahán y Tabriz, cuyas infraestructuras siguen dañadas por los bombardeos.
09:20 am
Fuente: Transdoc
Francia cancela cientos de vuelos en segundo día de huelga de controladores aéreos
Francia enfrenta este viernes 4 de julio una segunda jornada de huelga de controladores aéreos, lo que ha obligado a cancelar centenares de vuelos, especialmente en los aeropuertos parisinos Charles de Gaulle y Orly.
La Dirección General de Aviación Civil solicitó reducir el 40?% del programa de vuelos en ambos recintos, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares. Se calcula que cerca de 300.000 pasajeros se han visto afectados en toda Europa. El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, afirmó que no cederá "al chantaje" de los sindicatos convocantes.
08:56 am
Fuente: Transdoc
Defensa de Genaro García Luna rechaza traslado a prisión de máxima seguridad en EE.UU.
La defensa legal de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, denunció que su traslado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, carece de justificación.
Su abogado, César de Castro, afirmó que García Luna ha sido un “preso modelo” desde su detención en 2019 y no ha cometido ninguna falta. Actualmente cumple una condena de 38 años por narcotráfico y declaraciones falsas. El Buró de Prisiones de EE.UU. aún no ha respondido a las críticas sobre la reubicación.
08:35 am
Fuente: Transdoc
Petro cancela asistencia a cumbre de los BRICS por crisis diplomática con EE.UU.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, canceló su participación en la cumbre de los BRICS programada para el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.
La decisión se produce en medio de una crisis diplomática con Estados Unidos, que llevó al llamado a consultas de representantes de ambos países. La tensión también derivó en la renuncia de la canciller colombiana, Laura Sarabia.
08:17 am
Fuente: Transdoc
Corte Suprema de EE.UU. avala deportación de migrantes a Sudán del Sur
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este jueves la deportación de un grupo de inmigrantes a Sudán del Sur, quienes permanecían detenidos en una base militar en Yibuti.
La decisión, no firmada y con la disidencia de dos juezas liberales, respalda a la administración Trump en su política migratoria. La orden se emitió tras una disputa legal que surgió luego de que un tribunal inferior suspendiera la expulsión. Esta medida se suma a un fallo anterior que permite deportaciones con poco aviso a países distintos al de origen.
California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año
Un incendio forestal que se desató en California (EE.UU.) durante la tarde del miércoles ya ha crecido a más de 52.500 acres (unas 21.200 hectáreas), convirtiéndose en el mayor registrado en el estado en lo que va del año, reportó ABC citando al Departamento Forestal y de Protección contra Incendios.
Según la información, hasta ahora el denominado 'Madre Fire' solo ha podido ser contenido en un 5 % y se ha advertido que tiene una alta tasa de propagación. La causa del incendio aún está bajo investigación.
Fuerte explosión en una gasolinera en Roma deja decenas de heridos (Video)
Una gran explosión en una gasolinera se reportó la mañana de este viernes en la capital italiana de Roma, recoge la agencia ANSA.
Hasta ahora se ha reportado que al menos 21 personas resultaron heridas, incluyendo varios trabajadores de los servicios de emergencias.
Argentina extiende limitación de gas por ola de frío polar
El Gobierno de Argentina decidió este jueves extender hasta el viernes la interrupción del suministro de gas natural a industrias y estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El Comité de Emergencia resolvió mantener hasta las 14:00 hora local (19:00 CET) del viernes 4 de julio las restricciones de suministro a estaciones de GNC e industrias, tanto en contratos firmes como interrumpibles.
Rusia lanza el carguero Progress MS-31 rumbo a la EEI
Rusia lanzó la noche de este jueves el carguero Progress MS-31 con 2.625 kilos de suministro para la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI). El cohete portador Soyuz-2.1a despegó con el módulo de carga desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.
El carguero transporta 1.205 kilos de aparatos, ropa, alimentos, utensilios de higiene y equipos sanitarios, además de 950 kilos de combustible, 420 litros de agua potable y 50 kilos de nitrógeno para la atmósfera de la estación.
???????????? Cohete ruso despega con éxito para llevar suministros a la EEI
— RT en Español (@ActualidadRT) July 4, 2025
Un cohete ruso Soyuz-2.1a fue lanzado con éxito desde el cosmódromo de Baikonur para poner en órbita el módulo espacial Progress MS-31, que lleva suministros a la Estación Espacial Internacional (EEI) pic.twitter.com/IfUbuxOR6R
Incendios y cierres nucleares: las consecuencias de la primera ola de calor europea del verano (Video)
Una mortífera ola de calor azota Europa con consecuencias que preocupan a los expertos en varias variables climáticas, como las temperaturas de las aguas que bañan el continente.
El Mediterráneo supera ya fácilmente los 30º en superficie y se teme que esto agrave o haga impredecibles las DANAS para el próximo otoño. Las altas temperaturas de los ríos, además, ya han provocado el cierre parcial en una central nuclear suiza para proteger la fauna local.