Noticias Nacionales julio 22, martes
Noticias Económicas julio 22, martes
Caricaturas Nacionales julio 22, martes
Clima Nacional julio 22, martes
Tráfico Nacional julio 22, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales julio 21, lunes
01:59 pm
Fuente: Transdoc
EE.UU. enfrenta ola de calor extremo: 60 millones bajo alerta
Estados Unidos ha entrado en el pico del verano con una nueva cúpula de calor que amenaza con elevar las temperaturas a niveles récord. Desde este martes, cerca de 60 millones de personas desde Florida hasta Dakota del Sur están bajo alertas por calor extremo.
La masa de aire caliente y húmedo cubrirá esta semana el sur y el medio oeste del país, con algunas ciudades enfrentando las temperaturas más altas del año. La alta humedad incrementará aún más la sensación térmica, haciendo que el calor se sienta aún más intenso.
Expertos advierten que el calor es el fenómeno meteorológico más letal en EE.UU., y que este tipo de olas son cada vez más frecuentes e intensas a nivel global debido al cambio climático impulsado por el uso de combustibles fósiles. Las temperaturas seguirán en aumento y comenzarán a expandirse hacia el este a partir del jueves.
01:22 pm
Fuente: Transdoc
Taiwán realiza simulacros ante amenaza de invasión china
El Gobierno de Taiwán ha comenzado esta semana un ejercicio de defensa civil sin precedentes, combinando por primera vez dos simulacros clave en un operativo que se extenderá durante diez días. El objetivo: prepararse para una posible guerra que espera nunca tener que librar.
Las maniobras incluyen entrenamiento en combate urbano, simulaciones de muertes masivas, distribución de raciones de emergencia y ciberdefensa, todos elementos considerados cruciales en caso de una invasión por parte de China. Esta intensificación en los preparativos refleja el creciente temor a un conflicto militar, en un contexto de tensiones cada vez mayores en el estrecho.
12:17 pm
Fuente: Transdoc
China inicia construcción de la presa hidroeléctrica más grande del mundo en el Tíbet
Las autoridades chinas comenzaron la construcción de la que será la mayor presa hidroeléctrica del mundo en el río Yarlung Tsangpó, en territorio tibetano, una obra que ya genera preocupación en India y Bangladesh por su posible impacto ambiental y humano.
La ceremonia de inicio fue presidida por el primer ministro chino, Li Qiang, y marca el arranque de un ambicioso proyecto valuado en 1,2 billones de yuanes (unos 167.000 millones de dólares). Aunque Pekín asegura que la obra priorizará la protección ecológica y beneficiará a las comunidades locales, críticos advierten sobre sus consecuencias para millones de personas río abajo y para el frágil ecosistema de la región.
11:41 am
Fuente: Transdoc
Elon Musk inaugura el primer Tesla Diner en Los Ángeles, con estilo retro y tecnología futurista
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció este lunes la apertura de su primer restaurante, Tesla Diner, en Los Ángeles. El local, que funciona las 24 horas, fusiona el clásico estilo retro estadounidense con innovaciones tecnológicas, como un robot que sirve palomitas y la posibilidad de pedir desde la pantalla del automóvil Tesla. La propuesta busca ofrecer una experiencia única tanto para conductores como para amantes de la tecnología.
11:20 am
Fuente: Transdoc
Empleados de la NASA transmiten su rechazo en una carta
Un grupo de 287 trabajadores y exempleados de la NASA publicó una carta de disidencia formal dirigida al nuevo administrador interino de la agencia, Sean Duffy, designado por la Administración Trump. En ella, expresan su rechazo a los recortes presupuestarios propuestos por el gobierno, calificándolos de "arbitrarios" y "contrarios a la ley de asignaciones del Congreso".
Los firmantes, a través de la plataforma Stand Up for Science, advirtieron que la reducción de 6.000 millones de dólares —casi un 25 % del presupuesto anual previsto para 2026— pone en riesgo la seguridad humana, el avance científico y la eficiencia en el uso de recursos públicos.
"Nos vemos obligados a alzar la voz cuando nuestros líderes priorizan el impulso político sobre la ciencia", dice la carta, que refleja una creciente preocupación dentro y fuera de la agencia sobre el futuro de la exploración espacial bajo esta administración.
10:44 am
Fuente: Transdoc
Trump recibe al presidente de Filipinas en la Casa Blanca (Video)
El presidente de Estados Unidos sostuvo una reunión con su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr., en la mansión presidencial.
Según informó la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se espera que ambos mandatarios discutan temas comerciales clave, incluida la fecha límite del 1 de agosto para la aplicación de nuevos aranceles.
10:30 am
Fuente: Transdoc
Estudio global alerta sobre el impacto negativo del uso temprano de smartphones en la salud mental (Video)
Una investigación basada en encuestas a casi 2 millones de personas en 163 países reveló que el uso de teléfonos inteligentes a una edad temprana perjudica la salud mental.
Entre los principales efectos negativos se encuentra la interrupción del sueño, un factor clave en el bienestar emocional y el desarrollo cognitivo. El estudio refuerza la preocupación mundial sobre el uso excesivo de tecnología en la infancia y adolescencia.
10:12 am
Fuente: Transdoc
X rechaza acusaciones de Francia sobre extracción de datos
La red social X negó este lunes las acusaciones presentadas por las autoridades francesas sobre supuesta manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos, asegurando que la investigación tiene motivaciones políticas.
La empresa de Elon Musk afirmó no haber recibido detalles específicos sobre los cargos y rechazó compartir acceso a su algoritmo y a datos en tiempo real, como solicitó el gobierno francés.
09:41 am
Fuente: Transdoc
EE. UU. desclasifica archivos del FBI sobre Martin Luther King Jr. pese a oposición de su familia
La administración del expresidente Donald Trump desclasificó más de 240,000 páginas de archivos relacionados con la vigilancia que el FBI realizó al líder de derechos civiles Martin Luther King Jr.
La medida se llevó a cabo pese a la fuerte oposición de los hijos de King y de la Southern Christian Leadership Conference (SCLC), organización que él mismo cofundó en 1957.
Ministro alemán aboga por centros de deportación fuera de UE
El ministro del Interior alemán, Alexander?Dobrindt, defendió en la reunión informal de titulares de Interior de la UE en Copenhague la creación de “centros de retorno” extraterritoriales, donde sean alojados los migrantes cuyas solicitudes de asilo hayan sido denegadas hasta su repatriación.
Dobrindt calificó la iniciativa de “absolutamente necesaria” y aseguró que se buscarán países socios “lo más cerca posible de los de origen” para albergar esos recintos, admitiendo la dificultad de que un Estado miembro los establezca por sí solo y planteando la posibilidad de un esfuerzo conjunto de varios países de la Unión.
08:46 am
Fuente: Transdoc
Perú lanza ruta turística "Los caminos del papa León XIV"
El Gobierno de Perú presentó este lunes la iniciativa “Los caminos del papa León XIV”, un recorrido turístico-religioso que abarca más de 35 puntos en las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad y el Callao, donde el ahora papa desarrolló su labor pastoral durante casi 40 años.
El lanzamiento se realizó de manera simultánea en cuatro ciudades, con actos encabezados por autoridades del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. La ruta busca fortalecer el turismo religioso y rendir homenaje a la trayectoria del pontífice, nacido en Estados Unidos pero también ciudadano peruano, quien fue obispo de Chiclayo durante ocho años.
08:15 am
Fuente: Transdoc
Venezuela investiga presuntas torturas a migrantes repatriados desde megacárcel en El Salvador
La fiscalía de Venezuela anunció la apertura de una investigación por denuncias de supuestas torturas sufridas por 252 migrantes venezolanos que estuvieron detenidos en la megacárcel para pandilleros en El Salvador, antes de ser repatriados como parte de un canje de prisioneros con Estados Unidos.
El fiscal general, Tarek William Saab, responsabilizó al presidente salvadoreño Nayib Bukele e hizo un llamado a organismos internacionales como la Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU a tomar acciones.
Tormenta Wipha toca tierra en Vietnam y golpea Hanói
La tormenta Wipha tocó tierra este martes en el norte de Vietnam con vientos de hasta 88 kilómetros por hora además de fuertes lluvias, y con el riesgo de que se recrudezcan en las próximas horas en áreas como la capitalina Hanói, después de dejar al menos cinco muertos en otros países del Sudeste Asiático.
El Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam informó de que la tormenta tocó tierra en la zona costera entre Hung Yen y Ninh Binh alrededor de las 10.00 hora local (03:00 GMT) y prevé que se mueva en dirección oeste y suroeste a una velocidad de entre 10 y 15 kilómetros por hora durante el día.
Irán realiza prueba exitosa de su portador de satélites Qased
La Agencia Espacial de Irán (ISA, por sus siglas en inglés) llevó a cabo con éxito una prueba suborbital utilizando el portador de satélites Qased con el objetivo de evaluar nuevas tecnologías desarrolladas por el país.
Según informó la agencia Mehr, el ensayo forma parte de una serie de esfuerzos destinados a mejorar el rendimiento de los satélites iraníes, así como de sus vehículos lanzadores y sistemas espaciales.
El Supremo Tribunal de Brasil advierte a Bolsonaro por violar restricciones judiciales y amenaza con prisión
El magistrado de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes dio este lunes un plazo de 24 horas a la defensa del expresidente Jair Bolsonaro para que explique el incumplimiento de la medida cautelar que le prohíbe utilizar las redes sociales, ya sea de manera directa o indirecta, so pena de ir a prisión.
La decisión del juez responde a la aparición de videos en varias plataformas digitales en los que Bolsonaro aparece pronunciando un discurso ante varios seguidores en la Cámara de Diputados, donde además mostró la tobillera electrónica que está obligado a utilizar por orden de la Corte.
Temperaturas de 50°C colapsaron el suministro de agua en Irán tras la peor sequía en 60 años
Las autoridades iraníes pidieron a la población que limite el consumo de agua en medio de severas olas de calor y una crisis hídrica en todo el país, mientras las temperaturas superan los 50 grados Celsius en algunas áreas y los niveles de los embalses caen a su punto más bajo en un siglo.
Al menos 18 de las 31 provincias del país, incluyendo Teherán, han sido afectadas por las temperaturas extremas, que comenzaron el viernes y se espera que disminuyan gradualmente para el jueves, según autoridades meteorológicas citadas por la televisión estatal.
EE. UU. anuncia su retirada de la UNESCO a fines de 2026
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada del país de la UNESCO, la agencia cultural y educativa de las Naciones Unidas, que se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
La portavoz del Departamento de Estado describió a la UNESCO como una entidad que "promueve causas sociales y culturales divisivas" y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una "agenda ideológica globalista".