Noticias Internacionales al Instante julio 24, jueves

Noticias Internacionales al Instante julio 24, jueves

Fuente: Transdoc, 24/07/2025 02:00 pm

 

Noticias Nacionales julio 24, jueves

Noticias Económicas julio 24, jueves

Caricaturas Nacionales julio 24, jueves

Clima Nacional julio 24, jueves

Tráfico Nacional julio 24, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales julio 23, miércoles

 

02:23 pm
Fuente: Transdoc


Francia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, anuncia Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en septiembre. A través de una carta enviada al presidente palestino Mahmud Abás, y publicada en su cuenta de X, Macron expresó: “He decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”.

El mandatario subrayó la urgencia de un alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes, el envío masivo de ayuda humanitaria y la necesidad de desmilitarizar a Hamás como parte del camino hacia una paz duradera y la construcción del Estado palestino.

 

01:43 pm
Fuente: Transdoc


Casa Blanca critica a “South Park” por burlas contra Donald Trump (vídeo)

La Casa Blanca arremetió contra la serie animada South Park tras la emisión de un episodio que satiriza al expresidente Donald Trump, abordando temas como aranceles, relaciones con Canadá y ataques a la prensa. La vocera Taylor Rogers calificó el programa como “irrelevante” y “desesperado por atención”, afirmando que Trump ha cumplido más promesas que cualquier otro presidente en seis meses.

El episodio marcó el inicio de la temporada 27, coincidiendo con el anuncio de un acuerdo de US$1.5 millardos entre Paramount y los creadores de la serie para producir 50 nuevos capítulos.

 

01:17 pm
Fuente: Transdoc


Siria y Arabia Saudita anuncian acuerdos de inversión por más de $6,000 millones

Siria y Arabia Saudita firmaron 47 acuerdos de inversión valorados en más de 6.000 millones de dólares, marcando un hito en la reconstrucción económica siria. Según el ministro de Información sirio, Hamza al-Mustafa, se estima que estos proyectos generarán unas 50.000 empleos directos y 150.000 indirectos, abriendo una nueva etapa de cooperación regional tras años de conflicto.

 

12:39 pm
Fuente: Transdoc


Fiscal de Florida genera polémica por llamado a denunciar a exparejas migrantes

James Uthmeier, fiscal general de Florida, provocó controversia tras invitar a la ciudadanía, a través de la red social X, a reportar a exparejas que se encuentren de manera irregular en EE. UU. “Estaremos felices de ayudar”, escribió el funcionario, refiriéndose al caso de una persona deportada tras la denuncia de su ex. El mensaje ha sido criticado por incitar a utilizar el sistema migratorio como represalia personal.

 

11:58 am
Fuente: Transdoc


TikTok dejará de funcionar en EE. UU. en septiembre si no hay acuerdo con China

El secretario de Comercio de EE. UU. insiste en que TikTok “se irá a negro” si, para el 17 de septiembre, no se alcanza un acuerdo con autoridades chinas.

Por motivos de seguridad nacional, Estados Unidos considera que, para que TikTok funcione en territorio estadounidense, la entidad operadora debe estar desligada de la matriz china.

 

11:19 am
Fuente: Transdoc


HRW denuncia condiciones inhumanas en centros de detención migratoria en Miami

Un informe publicado el 21 de julio por Human Rights Watch revela abusos graves en tres instalaciones migratorias del área de Miami. Según 17 testimonios recogidos, los detenidos enfrentan condiciones inhumanas como privación de atención médica, alimentos insuficientes y trato degradante, violando estándares internacionales y federales.

En un caso, un detenido con diabetes no recibió insulina durante casi una semana, lo que pudo haber contribuido a una muerte.



 

10:48 am
Fuente: Transdoc

Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre estadounidense, muere a los 71 años

La leyenda de la lucha libre, Hulk Hogan, murió a los 71 años, confirmaron medios estadounidenses este jueves 24 de julio.

Imagen
Foto: REDES SOCIALES



10:17 am
Fuente: Transdoc

Venezolanos liberados del Cecot denuncian torturas y violaciones a derechos humanos

José Mora y Rafael Martínez, dos de los más de 200 migrantes venezolanos liberados recientemente como parte de un intercambio de prisioneros entre El Salvador y Estados Unidos, han denunciado públicamente las torturas físicas y psicológicas que aseguran haber sufrido en el Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot), la megacárcel de máxima seguridad impulsada por el gobierno de Nayib Bukele.

Según sus testimonios, durante meses fueron golpeados por los guardias, recibieron disparos de perdigones, no se les brindó atención médica adecuada y se les negó el derecho al debido proceso. “Nos torturaron física y psicológicamente”, relató Mora. Por su parte, Martínez calificó su experiencia como “una pesadilla”.

Ambos afirman que nunca supieron con certeza por qué estaban detenidos ni se les permitió defenderse legalmente, lo que levanta serias preocupaciones sobre el respeto a los derechos humanos dentro del Cecot, considerado uno de los centros penitenciarios más estrictos y polémicos de América Latina.


 


09:50 am
Fuente: Transdoc


Médico acusado en caso Matthew Perry se declara culpable por distribución ilegal de ketamina

Uno de los médicos involucrados en el caso por la muerte del actor Matthew Perry, fallecido en octubre de 2023, se declaró culpable de cuatro cargos de distribución de ketamina, informaron fiscales federales.
Salvador Plasencia enfrenta hasta diez años de prisión federal por cada cargo. Su audiencia de sentencia está programada para el 3 de diciembre, según confirmó la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Central de California en un comunicado.

Aunque permanece en libertad bajo fianza, los abogados de Plasencia anunciaron que renunciará a su licencia médica en un plazo de seis semanas. El caso ha generado amplio interés público debido al perfil de la víctima y al uso indebido de medicamentos controlados por profesionales de la salud.





09:22 am
Fuente: Transdoc

Francia registra 480 muertes adicionales durante ola de calor de junio y julio

Francia reportó 480 muertes por encima del promedio habitual durante la ola de calor que azotó al país entre el 19 de junio y el 6 de julio de 2025, lo que representa un aumento del 5,5 % en la mortalidad, según informó la Agencia Nacional de Salud Pública.

El informe, de carácter provisional, destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores de 75 años, quienes constituyen la "casi totalidad" de los fallecimientos excesivos registrados en los departamentos afectados. El episodio de calor fue notable por su duración y su carácter precoz, según subraya el reporte.

Las cifras se obtuvieron al comparar los datos actuales con los registros de mortalidad por todas las causas de los últimos seis años, excluyendo fenómenos climáticos extremos, y serán complementadas por un análisis más detallado sobre las muertes atribuibles al calor, previsto para después del 15 de septiembre.




08:57 am
Fuente: Transdoc


Justicia chilena ordena a herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

La Justicia de Chile dictaminó que los herederos del exdictador Augusto Pinochet deberán restituir 16 millones de dólares al fisco, correspondientes a fondos públicos malversados durante su régimen. El Séptimo Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), determinando que el origen del patrimonio proviene de caudales públicos sustraídos, principalmente desde partidas reservadas de la Presidencia, la Casa Militar y la Comandancia en Jefe del Ejército.

La acción judicial se remonta a octubre de 2018, luego de que la Corte Suprema concluyera la investigación del llamado caso Riggs, que reveló una red de cuentas bancarias secretas utilizadas para ocultar fondos ilícitos. Tras siete años de litigio, el fallo marca un paso clave para reparar los perjuicios causados al Estado chileno por el desvío de recursos públicos.

El presidente del CDE, Raúl Letelier, afirmó que la resolución “forma parte de un conjunto de acciones” orientadas a recuperar el dinero malversado por Pinochet y sus colaboradores.






08:35 am
Fuente: Transdoc

Corte de Apelaciones declara inconstitucional intento de acabar con la ciudadanía por nacimiento

El 9º Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, con sede en San Francisco, declaró inconstitucional la orden ejecutiva impulsada por el expresidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento, uno de los principios fundamentales del derecho constitucional estadounidense.

El fallo representa un duro revés para las políticas migratorias del exmandatario y ratifica el bloqueo nacional que ya había sido impuesto por tribunales federales desde principios de 2025. Según medios como CNN, la corte consideró que dicha medida violaba la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a toda persona nacida en territorio estadounidense.



 


08:19 am
Fuente: Transdoc


FMF sanciona a 'Chicharito' Hernández

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) sancionó al futbolista Javier 'Chicharito' Hernández por emitir comentarios que promueven estereotipos sexistas, considerados como violencia mediática y contrarios a la igualdad de género en el deporte. El delantero fue señalado por incitar a que las mujeres sean “lideradas por un hombre” y por afirmar que están “erradicando la masculinidad”.

La Comisión de Género y Diversidad de la FMF indicó que ha iniciado un proceso de investigación, el cual concluyó con una multa y un apercibimiento al jugador. Además, advirtió que se tomarán medidas más severas en caso de reincidencia.


 

07:58 am
Fuente: Transdoc

Calor extremo e incendios en Grecia, los Balcanes y Turquía

Grecia lucha este jueves por tercer día consecutivo contra el gran incendio forestal que se declaró el pasado martes en la región de Corinto, en el sur del país, que ha obligado a evacuar a unas 2.000 personas y ya ha quemado más de 1.200 hectáreas de bosque, informó un portavoz de los bomberos.

Macedonia del Norte, Montenegro y Albania también seguían luchando este jueves contra varios incendios en medio de la más reciente ola de calor en la región de los Balcanes occidentales, con temperaturas cercanas o incluso por encima de los 40 grados.

Turquía sigue combatiendo este jueves incendios forestales desde la región del Mármara hasta Anatolia Central, avivados por una ola de calor extremo de hasta 45 grados, y que se han cobrado ya la vida de diez miembros de los equipos de extinción.





07:45 am
Fuente: Transdoc

ICE ha deportado a unas 150.000 personas en los primeros seis meses de la presidencia de Trump

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha deportado a aproximadamente 150.000 personas desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, según la vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin.


Las cifras más recientes indican que la agencia, bajo el Gobierno de Trump, podría alcanzar las 300.000 deportaciones en un año, lo que sería la cifra más alta desde la administración Obama, aunque aún por debajo de la meta del presidente de un millón de deportaciones anuales.

 

07:32 am
Fuente: Transdoc

Fuego cruzado y bombardeos en la frontera entre Tailandia y Camboya

Un enfrentamiento armado estalló en la madrugada del jueves en un tramo disputado de la frontera camboyano-tailandesa. Según informó Reuters citando al Ministerio de Defensa camboyano y a los Ejércitos de ambos países, el incidente comenzó con un intercambio de disparos entre soldados. Ambas partes se acusaron mutuamente de haber disparado primero.

Tailandia afirmó que tropas camboyanas abrieron fuego cerca del templo de Ta Moan Thom, ubicado en el territorio en disputa en la frontera oriental entre ambos Estados, hiriendo a dos de sus soldados. Por su parte, Camboya, a través de un portavoz de su Ministerio de Defensa, declaró que sus Fuerzas Armadas respondieron con fuego en defensa propia tras ser atacadas.





07:21 am
Fuente: Transdoc

Justicia climática: CIJ declara medio ambiente limpio como derecho humano (Video)

La Corte Internacional de Justicia ha emitido un dictamen histórico sobre la justicia climática, afirmando que un medio ambiente limpio, saludable y sostenible es un derecho humano.

El fallo establece un precedente para responsabilizar a los países por sus emisiones de gases de efecto invernadero y allana el camino para futuras acciones legales y reparaciones.





07:04 am
Fuente: Transdoc

Se estrella avión con 49 pasajeros en el este de Rusia

Los servicios de rescate hallaron en llamas los restos del avión de pasajeros que desapareció este jueves de los radares en el extremo oriente ruso cuando se aproximaba a la ciudad de Tynda, su punto de destino, informó el Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.

Fuentes de los servicios de emergencia regionales indicaron a la agencia Interfax que los restos del An-24 fueron encontrados en una ladera a unos 15 kilómetros de Tynda. Según datos preliminares aportados por el gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov, a bordo del An-24 viajaban 43 pasajeros, de ellos 5 niños, y su tripulación la integraban seis personas.

 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta