Noticias Nacionales junio 04, miércoles
Noticias Económicas junio 04, miércoles
Caricaturas Nacionales junio 04, miércoles
Clima Nacional junio 04, miércoles
Tráfico Nacional junio 04, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales junio 03, martes
02:21 pm
Fuente. Transdoc
Venezuela fija fecha para las elecciones de alcaldes
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció que las elecciones municipales en las que se elegirán alcaldes y concejales se llevarán a cabo el próximo 27 de julio de 2025.
Según el cronograma oficial:
• Postulaciones: del 9 al 13 de julio de 2025
• Campaña electoral: del 11 al 24 de julio de 2025
Estas elecciones forman parte del calendario comicial establecido por el CNE para renovar las autoridades locales del país.
01:47 pm
Fuente. Transdoc
Estampida en India deja al menos 11 muertos y más de 30 heridos
Una estampida humana ocurrida este miércoles frente al estadio M. Chinnaswamy en Bengaluru, India, dejó al menos 11 personas muertas y más de 30 heridas. El incidente tuvo lugar cuando miles de aficionados se congregaron para celebrar la victoria del equipo local Royal Challengers Bengaluru (RCB) en la liga de primera división de críquet.
De acuerdo con medios locales, la mala planificación del evento y el hacinamiento contribuyeron al caos. La multitud, emocionada por ingresar al estadio, provocó una presión incontrolable en los accesos, generando la estampida. El acto de celebración fue suspendido minutos después del incidente.
Autoridades locales están investigando las fallas de seguridad y organización que derivaron en la tragedia.
01:22 pm
Fuente. Transdoc
Bukele lanza advertencia a países occidentales
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, publicó un mensaje en inglés señalando que las naciones occidentales están perdiendo su orden social, en contraste con El Salvador, donde asegura que se ha logrado pese a la falta de recursos. Destacó el transporte público como ejemplo de cómo el desorden afecta el desarrollo.
12:19 pm
Fuente. Transdoc
Colombia es elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU
Colombia fue elegida este martes como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2026-2027, tras obtener 180 votos a favor y 8 abstenciones en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Junto al país sudamericano, también fueron electos Baréin (186 votos), República Democrática del Congo (183), Letonia (178) y Liberia (181).
La canciller Laura Sarabia celebró la elección como "una nueva victoria" para la diplomacia colombiana, destacando el respaldo casi unánime como un reconocimiento al liderazgo del presidente Gustavo Petro y al fortalecimiento de la política exterior del país.
11:43 am
Fuente. Transdoc
EE.UU. impone restricciones de visado a funcionarios centroamericanos por vínculos con misiones médicas cubanas
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes la imposición de restricciones de visado a varios funcionarios de gobiernos de Centroamérica, cuyos nombres no fueron revelados, por su presunta vinculación con un esquema de trabajo forzoso asociado a las misiones médicas cubanas.
Según el comunicado oficial, estos funcionarios estarían implicados en programas que incluyen explotación laboral y coerción de trabajadores cubanos, bajo el amparo de las autoridades de Cuba. Washington aseguró que las medidas buscan promover la rendición de cuentas de quienes respaldan y perpetúan estas prácticas.
La administración estadounidense ha criticado repetidamente estas misiones médicas, alegando que violan los derechos laborales de los profesionales de la salud enviados al extranjero.
11:15 am
Fuente. Transdoc
Putin mantiene una conversación telefónica con el papa León XIV
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo este miércoles su primera conversación telefónica con el papa León XIV, según informó el Kremlin. Durante el diálogo, Putin reiteró su interés en lograr una resolución pacífica del conflicto en Ucrania mediante vías políticas y diplomáticas.
El mandatario ruso también informó al pontífice sobre los avances en la segunda ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev celebrada recientemente en Estambul, y agradeció al Vaticano por su disposición a contribuir en la búsqueda de una solución a la crisis.
Además, Putin expresó su esperanza de que el Vaticano actúe activamente en favor de la libertad religiosa en Ucrania.
10:40 am
Fuente. Transdoc
Autoridades mexicanas detienen al presunto autor intelectual de la desaparición del Grupo Fugitivo
La policía mexicana detuvo este martes 3 de junio en Reynosa, al norte del país, a Santos “N”, alias “M-47” o “Jimmy”, principal sospechoso de ordenar la desaparición del Grupo Fugitivo, según informó la BBC.
La captura se llevó a cabo durante tres allanamientos simultáneos, en los que también fueron arrestados Raúl “N” y Jesús Alejandro “N”.
La investigación continúa bajo reserva, mientras crece la presión pública por esclarecer el caso y castigar a los responsables.
10:17 am
Fuente. Transdoc
Acusan al Gobierno Biden de ocultar el riesgo de cáncer tras derrame tóxico en Ohio
Documentos recientemente publicados por el Proyecto de Responsabilidad Gubernamental (GAP) revelan que la administración del expresidente Joe Biden ocultó información crítica sobre los riesgos para la salud pública tras el descarrilamiento de un tren con sustancias químicas en East Palestine, Ohio, en 2023.
El accidente ocurrió el 3 de febrero de 2023, cuando un tren de la empresa Norfolk Southern transportando cloruro de vinilo un compuesto altamente inflamable y cancerígeno descarriló, provocando el derrame de químicos y una “liberación controlada” que generó una nube tóxica sobre la zona.
Aunque el Gobierno aseguró en ese momento que los residentes estaban a salvo, los documentos internos obtenidos por GAP mediante una demanda a FEMA revelan que las autoridades sabían que el desastre tendría impactos inevitables en la salud, incluso proyectando que los afectados requerirían controles médicos durante al menos 20 años.
Un estudio publicado en Environmental Research Letters calcula que hasta 1,39 millones de km² en 16 estados podrían haber sido contaminados por los químicos liberados. Además, se acusa a la Casa Blanca de evadir deliberadamente el contacto con la comunidad afectada.
El escándalo resurge como un severo cuestionamiento a la transparencia gubernamental y el manejo de crisis ambientales en EE. UU.
Alemania: Colonia evacúa a 20.000 personas tras hallazgo de bombas de la Segunda Guerra Mundial
Una evacuación masiva se está llevando a cabo en la ciudad alemana de Colonia, luego del hallazgo de bombas sin detonar de la Segunda Guerra Mundial, localizadas junto al río Rin, en el barrio de Deutz. Las bombas, de fabricación estadounidense, fueron descubiertas durante trabajos de prospección en la zona.
Aunque este tipo de hallazgos son relativamente frecuentes en Alemania, se trata de una de las operaciones de evacuación más grandes que ha vivido Colonia en los últimos años. Las autoridades han delimitado un radio de seguridad de 1.000 metros alrededor del lugar, lo que obliga a evacuar a aproximadamente 20.000 personas.
Equipos especializados trabajan ya para desactivar los explosivos, una labor que requiere extremas precauciones debido al riesgo de detonación.
09:28 am
Fuente. Transdoc
Gustavo Petro anuncia consulta popular por decreto tras rechazo del Congreso colombiano
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que convocará una consulta popular por decreto, luego de que el Congreso rechazara su propuesta de referendo sobre la reforma laboral, en una votación que el mandatario calificó como fraudulenta.
Petro ha insistido en ampliar los derechos de los trabajadores colombianos, uno de los pilares de su agenda progresista. Sin embargo, el Senado ya había rechazado en abril un primer intento legislativo de reforma. Ante este revés, el presidente planteó una consulta popular con 12 preguntas, con la intención de someter sus reformas directamente al voto ciudadano.
09:13 am
Fuente. Transdoc
El Museo Nacional de Antropología de México gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025
El Museo Nacional de Antropología de México fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, en reconocimiento a su labor en la investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico y etnográfico del país.
Fundado en 1940 e instalado desde 1964 en su actual sede del Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México, el museo alberga 22 salas distribuidas en más de 45.000 metros cuadrados, lo que lo convierte en el recinto museístico más grande del país.
08:56 am
Fuente. Transdoc
Japón registra por primera vez menos de 700.000 nacimientos en un año
Japón reportó en 2024 un total de 686.061 nacimientos, la cifra más baja desde que comenzaron los registros en 1899, y 41.227 menos que en 2023, según datos divulgados este 4 de junio por el Ministerio de Salud. Es la primera vez que el país cae por debajo del umbral de los 700.000 nacimientos anuales.
Además, la tasa de fertilidad alcanzó un mínimo histórico de 1,15 hijos por mujer, reflejando el profundo desafío demográfico que enfrenta la nación.
El primer ministro, Shigeru Ishiba, calificó la situación como una “emergencia silenciosa” y prometió implementar medidas como horarios laborales más flexibles para intentar frenar el declive poblacional en el país, que ya cuenta con la segunda población más envejecida del mundo, solo detrás de Mónaco.
08:41 am
Fuente. Transdoc
Vietnam elimina el límite de dos hijos por familia ante caída de la natalidad
El gobierno de Vietnam elimino oficialmente la política de limitar a dos los hijos por familia, vigente desde 1988, en un intento por frenar el descenso de la natalidad, informaron medios estatales este miércoles 4 de junio.
Según la Agencia de Noticias de Vietnam, la decisión devuelve a las parejas el derecho a decidir libremente el tamaño de su familia. La caída es más notable en zonas urbanas y desarrolladas como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, donde el alto coste de vida influye en la decisión de no tener hijos.
08:17 am
Fuente. Transdoc
Desmantelan celdas VIP en cárcel de Honduras con lujos para reclusos líderes
Las autoridades hondureñas desmantelaron decenas de celdas VIP en la Penitenciaría Nacional de Támara, a 25 km de Tegucigalpa, que contaban con lujos como camas matrimoniales, aire acondicionado, refrigeradores y salas de estar.
La intervención se realizó tras la reubicación de unos 800 reclusos y dejó al descubierto los privilegios que tenían los llamados “toros”, líderes dentro del penal.
“Alguien podía, por su condición económica, tener un dormitorio VIP, con aire acondicionado, televisor, equipo de sonido, refrigerador, cama matrimonial y sala de estar”, explicó el director del centro, teniente coronel Karllthers Medina, durante una visita de prensa organizada para exhibir las condiciones irregulares que se están corrigiendo.
07:50 am
Fuente. Transdoc
Emiten alerta de viaje a México tras casos de secuestro y extorsión de turistas (Video)
La embajada estadounidense en el país vecino vinculó los recientes actos violentos contra extranjeros en Puerto Vallarta, Nuevo Nayarit y Jalisco con las apps concebidas para dar a conocer personas con fines amorosos o carnales.
07:40 am
Fuente: Transdoc
Acusan en Chile a cinco personas por adopciones irregulares durante la dictadura de Pinochet (Video)
Un juez de apelaciones de Santiago dictó el primer procesamiento por casos de sustracción de menores durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, entre las décadas de 1970 y 1990, informó este lunes el Poder Judicial chileno a través de un comunicado.
07:28 am
Fuente: Transdoc
Desde África hasta Florida: la nube de polvo que cruza el Atlántico
Una enorme nube de polvo del desierto del Sahara cubrió grandes zonas del Caribe la tarde del lunes.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional la concentración era alta, con profundidad óptica de aerosol de 0.55, la más elevada del año. El fenómeno denominado como Capa de Aire de Sahara se origina de esa región de África y se mueve hacia el oeste sobre el Océano Atlántico.
07:15 am
Fuente: Transdoc
Las inundaciones en Nigeria dejan 200 muertos y miles de desplazados (Video)
Al menos 200 personas han muerto después de que inundaciones repentinas arrasaran la ciudad de Mokwa, en Nigeria tras horas de intensas lluvias.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Elon Musk lanza duras críticas al proyecto de ley fiscal de Trump: “es una abominación repugnante” (Video)
El empresario acusa al Congreso de Estados Unidos de aprobar un plan "escandaloso" que aumentará drásticamente el déficit de la primera economía del mundo. Este proyecto fue presentado por el presidente Donald Trump, y pretende recortar impuestos, crear nuevas exenciones fiscales, aumentar gasto en defensa y eliminar subsidios.