Noticias Nacionales junio 24, martes
Noticias Económicas junio 24, martes
Caricaturas Nacionales junio 24, martes
Clima Nacional junio 24, martes
Tráfico Nacional junio 24, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Internacionales junio 23, lunes
La costa del Pacífico mexicano comienza a recuperarse tras el huracán Erick (Video)
Unos 300,000 clientes que se habían quedado sin luz tras el paso del ciclón ya recuperaron el servicio eléctrico, informaron autoridades locales. Mientras continúan las labores de limpieza, los comerciantes locales reportan un regreso paulatino de los turistas, lo que ofrece señales positivas para la economía regional afectada por el fenómeno climático.
Colombia ofrece recompensa por el presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay
La Policía Nacional de Colombia identificó a Elder José Arteaga Hernández, alias “Chipi” o “Costeño”, como el presunto coordinador principal del atentado a tiros contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece hospitalizado en estado grave desde el 7 de junio.
El director de la Policía, Carlos Fernando Triana Beltrán, anunció una recompensa de US$ 73.500 por información que conduzca a su captura. Arteaga, actualmente prófugo, cuenta con más de 20 años de historial delictivo, según las autoridades.
01:22 pm
Fuente: Transdoc
España avanza hacia la penalización de las terapias de conversión con penas de cárcel
El Congreso de los Diputados de España admitió este martes a trámite una proposición de ley orgánica presentada por el PSOE que busca penalizar las terapias de conversión de la orientación sexual, identidad o expresión de género.
La iniciativa propone castigar estas prácticas con penas de prisión de seis meses a dos años, y fue respaldada por todos los grupos parlamentarios excepto Vox. Con esta decisión, la Cámara Baja inicia el proceso legislativo para incorporar estas conductas como delito en el Código Penal.
Sheinbaum revela el número de migrantes deportados a México por Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que desde que Donald Trump asumió su segundo mandato el 20 de enero de 2025, EE.UU. ha deportado a 65.475 migrantes indocumentados a territorio mexicano.
Del total, 59.747 son mexicanos, y 5.728 son de otras nacionalidades. Sheinbaum señaló que, por razones humanitarias, México ha recibido a todos los deportados y facilitado su regreso a sus países de origen si así lo desean.
???? | Casi 60 mil mexicanas y mexicanos han sido deportados desde EE. UU.
— AD Noticias (@ADNoticiasMex) June 24, 2025
???? Durante la #MañaneraDelPueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que desde el 20 de enero del 2025 han llegado 65,475 personas deportadas, de las cuales:
???????? 59,747 son mexicanas y mexicanos
????… pic.twitter.com/KdmtGRI6jf
Chile desmantela red de lavado de dinero ligada al Tren de Aragua
Las autoridades de Chile desarticularon una red de lavado de activos vinculada al grupo criminal Tren de Aragua, que habría enviado al extranjero más de 13,5 millones de dólares provenientes de actividades ilícitas.
El operativo dejó 52 detenidos, en su mayoría extranjeros, en distintas regiones del país. Según el fiscal general Ángel Valencia, la red utilizaba sociedades ficticias, cuentas bancarias falsas y criptomonedas para encubrir ganancias obtenidas mediante secuestros, sicariato, extorsión, trata de personas y narcotráfico. Valencia subrayó que combatir el crimen organizado requiere desarticular también su estructura financiera.
Rusia concluye que Ucrania estuvo detrás del atentado en Crocus City Hall, según su Comité de Investigación
El Comité de Investigación de Rusia finalizó las pesquisas sobre el atentado terrorista ocurrido en Crocus City Hall, en la provincia de Moscú, el año pasado. Según su portavoz, Svetlana Petrenko, el ataque fue planeado “en interés de los actuales dirigentes de Ucrania” con el fin de desestabilizar políticamente a Rusia.
Se identificó como autores a miembros del Estado Islámico del Gran Jorasán, junto con sus cómplices y quienes suministraron armas. Los implicados enfrentan nueve cargos penales, entre ellos terrorismo y creación de una organización terrorista.
Sube a 100 la cifra de muertos por inundaciones en Sudáfrica
El número de fallecidos por las inundaciones en el este de Sudáfrica ha ascendido a 100, incluidos 37 menores de edad, según informaron este martes las autoridades del Cabo Oriental, la provincia más afectada.
De los cuerpos, 94 han sido identificados y entregados a sus familias, mientras continúan las labores para identificar los seis restantes. El gobierno provincial, en colaboración con ONG y el sector privado, brinda apoyo psicológico y humanitario a las comunidades damnificadas. Las búsquedas continúan, por lo que la cifra de muertos podría aumentar.
10:30 am
Fuente: Transdoc
La tormenta tropical Andrea es el primer sistema con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico
El Centro Nacional de Huracanes informó que una zona de mal tiempo en el Atlántico se convirtió este martes en la tormenta tropical Andrea, la primera con nombre de la temporada de huracanes 2025.
Ubicada a unos 1,930 km de las Azores y 2,250 km al este de la costa este de EE.UU., Andrea presenta vientos sostenidos de 64 km/h y se desplaza hacia el noreste a 27 km/h. Según los pronósticos, no amenaza tierra firme y se espera que se disipe el miércoles, sin alertas costeras vigentes.
10:12 am
Fuente: Transdoc
Corte Suprema de EE.UU. autoriza la deportación exprés de migrantes a terceros países
La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes una orden judicial que impedía al Gobierno deportar rápidamente a migrantes hacia países distintos de sus naciones de origen. Con una votación de 6 a 3, el tribunal dejó sin efecto una decisión previa que daba a los migrantes la oportunidad de impugnar su deportación alegando riesgo de tortura.
El fallo se produjo tras un caso en el que ocho personas fueron deportadas a Sudán del Sur, pese a una orden del juez federal Brian E. Murphy que protegía a los migrantes en situaciones similares. El dictamen del tribunal fue breve y sin argumentación detallada.
09:46 am
Fuente: Transdoc
Florida construye centro de detención “Alligator Alcatraz” para acelerar deportaciones masivas
En línea con la agenda de deportaciones masivas del presidente Donald Trump, funcionarios de Florida comenzaron esta semana la construcción de un nuevo centro de detención de inmigrantes apodado “Alligator Alcatraz”.
Ubicado en una pista de aterrizaje en los Everglades, el centro aprovechará las condiciones naturales del área pantanos infestados de caimanes y pitones como una forma de seguridad perimetral “natural” y de bajo costo.
El fiscal general del estado, James Uthmeier, destacó la instalación como una “ventanilla única” para las deportaciones. Este desarrollo se da semanas después de que Trump ordenara la reapertura de la prisión original de Alcatraz, como parte de su política migratoria de línea dura.
Uribe Turbay fue sometido a una nueva cirugía en Colombia
El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue sometido este lunes a un nuevo procedimiento en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece en estado crítico desde el atentado sufrido el 7 de junio.
Su esposa, María Claudia Tarazona, compartió mensajes esperanzadores en redes sociales, agradeciendo las oraciones y el apoyo ciudadano. Uribe Turbay, del Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna durante un mitin en Bogotá. La clínica mantiene el pronóstico reservado y no emitirá nuevos comunicados hasta que haya cambios significativos.
08:57 am
Fuente: Transdoc
Panamá reporta más de 300 detenidos en violentas protestas
Las protestas contra la reforma a la seguridad social en Bocas del Toro, principal zona bananera de Panamá, han dejado al menos 304 detenidos y 14 agentes heridos, según informó el Gobierno.
Las manifestaciones derivaron en saqueos, vandalismo y daños a instalaciones estatales, especialmente en Changuinola, donde se concentró la mayor violencia. Autoridades señalaron que unos 90 detenidos son pandilleros. Para contener la situación, se desplegaron 2.500 agentes de la Fuerza Pública bajo la operación Omega, y el presidente José Raúl Mulino decretó un estado de urgencia en la zona hace dos días.
08:41 am
Fuente: Transdoc
El Salvador niega a fiscal venezolano defensa de deportados
La Corte Suprema de El Salvador rechazó la solicitud del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, para intervenir en defensa de 252 migrantes venezolanos detenidos tras ser deportados por EE. UU. bajo acusaciones sin pruebas de pertenecer al Tren de Aragua, según una resolución divulgada este lunes.
Los migrantes están recluidos en el CECOT, una prisión de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele. Caracas calificó la decisión como "vergonzosa". La Corte también otorgó tres días al bufete contratado por Venezuela para complementar un recurso de habeas corpus presentado a fines de marzo.
08:19 am
Fuente: Transdoc
Ola de calor extrema en EE. UU. ocasiona el rompimiento del asfalto
La ola de calor extremo que afecta a diversas regiones de Estados Unidos ha generado graves consecuencias para la población, incluyendo accidentes viales y daños en la infraestructura urbana.
En Cape Girardeau, Missouri, las altas temperaturas provocaron la deformación de dos carreteras, representando un peligro considerable para los conductores. Las autoridades locales advierten que podrían registrarse más incidentes si las condiciones climáticas continúan.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Reconocimiento facial: una tecnología controvertida (Video)
La tecnología de reconocimiento facial lleva mucho tiempo activa, tanto a nivel particular, en los smartphones, como en la lucha contra la delincuencia, a nivel estatal. Pero cuando esta tecnología se usa como herramienta de vigilancia, se convierte en un instrumento peligroso. ¿Qué beneficios tiene y qué otros peligros entraña?
07:35 am
Fuente: Transdoc
Ejército de Colombia rescata a 57 militares retenidos por pobladores
La Tercera División del Ejército Nacional de Colombia informó este lunes la liberación de 57 militares que habían sido secuestrados durante una operación en el Cañón del Micay, Cauca. Según el comunicado oficial, al menos 200 personas retuvieron a los uniformados el sábado mientras intentaban capturar a líderes de una organización criminal en la zona. Las autoridades calificaron el hecho como una “asonada” y aseguraron que la presión militar permitió la captura en flagrancia de los presuntos responsables del secuestro.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la implicación de la estructura criminal liderada por alias “Mordisco” y explicó que los delincuentes usaron amenazas e infiltraron civiles para bloquear la acción del Estado. Indicó que el grupo instrumentalizó a pobladores para obstaculizar la operación oficial. CNN señaló que sigue intentando obtener más información sobre el caso y conocer los pasos legales que seguirán las autoridades tras las detenciones.
07:15 am
Fuente: Transdoc
La boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez provoca protestas en Venecia (Video)
Greenpeace se unió a las protestas en Venecia contra la próxima boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y Lauren Sánchez.
07:05 am
Fuente: Transdoc
Trump acusa a Israel e Irán de violar alto al fuego (Videos)
La Corte Suprema permite a la administración Trump reanudar las expulsiones rápidas de inmigrantes a terceros países; primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York y millones de estadounidenses bajo alerta de calor.