Noticias Nacionales Abril 23, miércoles
Noticias Económicas Abril 23, miércoles
Caricaturas Nacionales Abril 23, miércoles
Clima Nacional Abril 23, miércoles
Tráfico Nacional Abril 23, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Internacionales Abril 22, martes
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer video (Video)
YouTube cumple dos décadas desde la publicación de Me at the zoo (Yo en el zoo), el primer video subido a la plataforma por uno de sus cofundadores, Jawed Karim. Lo que comenzó como una simple prueba técnica se transformó en el punto de partida de una revolución en la forma de consumir contenido audiovisual.
En estos 20 años, YouTube ha pasado de ser un sitio de videos caseros a convertirse en una de las plataformas más influyentes de Internet. Ha marcado tendencias globales, dado voz a millones de creadores y cambiado para siempre la manera de entretenerse, aprender y conectarse con el mundo, consolidándose como “la nueva televisión” del siglo XXI.
Trump critica a Zelenski y pide concesiones a Rusia para avanzar en plan de paz
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado nuevos ataques contra el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski en medio de crecientes tensiones diplomáticas sobre el futuro de la guerra en Ucrania. A través de su red Truth Social, Trump presionó a Kiev para aceptar el plan de paz propuesto por Washington, que incluiría exigencias como la entrega formal de Crimea a Rusia.
Trump argumentó que la negativa de Zelenski a reconocer el control ruso sobre Crimea es un obstáculo para las negociaciones, asegurando que “Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama”.
01:18 pm
Fuente: Transdoc
Roma en estado de sitio por los funerales del papa Francisco
La ciudad de Roma se encuentra en máxima alerta ante los funerales del papa Francisco, programados para el sábado.
La capital italiana se prepara para un despliegue logístico sin precedentes, en medio de su ya complicado tráfico y saturada infraestructura. La llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, incluyendo al presidente de EE.UU. Donald Trump, los líderes de Brasil y Argentina, así como los reyes de España y Bélgica y el príncipe Guillermo del Reino Unido, supone un enorme reto para las autoridades.
La actividad en Roma continuará con intensidad durante las próximas semanas, hasta el cónclave de mayo en el que se elegirá al sucesor de Francisco.
12:21 pm
Fuente: Transdoc
Dick Durbin anuncia su retiro del senado estadounidense tras una década de liderato demócrata
El senador demócrata Dick Durbin anunció su retiro mediante un video en redes sociales, donde expresó: “Me encanta ser senador de Estados Unidos, pero en el fondo sé que es hora de pasar la antorcha”. Con esta decisión, se abre una contienda por el liderazgo demócrata en el Senado, marcando un nuevo paso en el proceso de renovación generacional del partido.
Durbin, el senador con mayor antigüedad por Illinois, fue elegido por primera vez en 1996, ocupando la vacante dejada por el veterano legislador Paul Simon.
Sismo de magnitud 6 sacude Estambul, con numerosas réplicas
11:40 am
Fuente: Transdoc
Terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul sin causar daños
Un sismo de magnitud 6,2 sacudió este martes la ciudad de Estambul, con epicentro en la periferia occidental, generando momentos de pánico entre la población. Sin embargo, no se reportaron daños en viviendas, negocios ni infraestructuras.
El ministro de Infraestructuras, Abdulkadir Uraloglu, aseguró en la red X que no se detectaron afectaciones en carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro. Asimismo, las alcaldías de los distritos cercanos al epicentro confirmaron que no hubo derrumbes ni incidentes mayores.
El temblor ocurrió a una profundidad de 6,9 kilómetros, en una falla geológica ubicada en el mar de Mármara, cerca del distrito de Silivri, según informó el organismo de emergencias turco, AFAD.
11:18 am
Fuente: Transdoc
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, bajo investigación por presuntas irregularidades
Klaus Schwab, exdirector del Foro Económico Mundial, está siendo investigado tras una carta anónima que lo acusa a él y a su esposa de mal uso de fondos de la organización.
Entre las denuncias figuran retiros de dinero por parte de empleados y pagos de masajes con recursos del foro. También se acusa a su esposa de justificar viajes de lujo con reuniones ficticias. Ambos niegan las acusaciones y amenazan con acciones legales.
10:49 am
Fuente: Transdoc
Senador estadounidense afirma que podría iniciarse una nueva investigación sobre el 11-S
El senador estadounidense Ron Johnson ha sugerido que podrían celebrarse nuevas audiencias en el Congreso sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 debido a sospechas de que se está ocultando información sobre los ataques terroristas.
En particular, cuestionó la explicación oficial sobre el derrumbe del Edificio 7 del World Trade Center, sugiriendo que podría haber sido el resultado de una demolición controlada en lugar de los incendios provocados por los escombros de una de las torres cercanas, como lo indicó el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST). Johnson afirmó que muchas de las circunstancias del 11-S podrían estar siendo encubiertas.
Blue Origin lanza postales infantiles al espacio como parte de una iniciativa educativa
Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, ha incorporado un componente educativo y emocional a sus misiones: postales creadas por niños. A través del programa “Envía una postal al espacio”, miles de mensajes infantiles inspirados en la exploración espacial han sido enviados al cosmos a bordo del cohete New Shepard, el mismo utilizado para sus vuelos turísticos suborbitales.
La iniciativa es impulsada por Club for the Future, una organización sin fines de lucro afiliada a Blue Origin. En entrevista con CNN, su directora explicó que el objetivo principal es despertar la curiosidad científica en las nuevas generaciones y hacer que los niños se sientan parte del futuro de la exploración espacial.
Después del viaje, las postales regresan a la Tierra con un sello oficial que certifica su paso por el espacio, y son devueltas a sus autores como recuerdo. La iniciativa ya ha involucrado a escuelas y comunidades en todo el mundo, conectando la educación con el asombro de mirar hacia las estrellas.
10:00 am
Fuente: Transdoc
La FDA eliminará gradualmente colorantes sintéticos en alimentos por riesgos a la salud infantil
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció que comenzará a eliminar progresivamente los colorantes sintéticos derivados del petróleo en el suministro alimentario del país, citando preocupaciones por sus posibles efectos en la salud, especialmente en los niños.
El comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, señaló que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por reducir la exposición a sustancias químicas potencialmente nocivas. “Durante los últimos 50 años, los niños estadounidenses han estado viviendo cada vez más en una sopa tóxica de productos químicos sintéticos”, afirmó Makary. Aunque reconoció que esta no es una solución definitiva a la crisis de salud infantil, sí la calificó como “un paso importante”.
09:46 am
Fuente: Transdoc
China prohíbe a Corea del Sur exportar productos con tierras raras chinas a EE.UU.
China ha ordenado a empresas surcoreanas que dejen de exportar a Estados Unidos productos que contengan metales de tierras raras de origen chino, según reportó The Korea Economic Daily, citando fuentes del sector.
Al menos dos fabricantes surcoreanos de transformadores recibieron notificaciones oficiales del Gobierno chino en las que se les exige detener cualquier envío de equipos eléctricos que incluyan estos materiales a contratistas militares o directamente al Ejército estadounidense.
La advertencia incluye posibles sanciones u otras medidas regulatorias en caso de incumplimiento, aunque no se detallan las penalizaciones específicas. Las compañías afectadas temen que Pekín opte por bloquear por completo las ventas de tierras raras si se violan las disposiciones.
Unión Europea multa a Apple y Meta por incumplir la nueva ley de mercados digitales
La Comisión Europea impuso este lunes una multa de 500 millones de euros a Apple por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles, y otra de 200 millones de euros a Meta, por su anterior política que obligaba a los usuarios a pagar una suscripción para evitar la publicidad personalizada.
Estas sanciones marcan las primeras acciones concretas bajo la recién implementada Ley de Mercados Digitales (DMA), diseñada para controlar el poder de las grandes plataformas tecnológicas en la Unión Europea.
08:58 am
Fuente: Transdoc
Trump: aranceles sobre China se reducirán "sustancialmente"
El presidente Donald Trump afirmó que los altos aranceles impuestos a las importaciones chinas "se reducirán sustancialmente" en el marco de un posible acuerdo comercial con Pekín. Durante una rueda de prensa desde el Despacho Oval, el mandatario republicano aseguró que ambas partes están dispuestas a avanzar en un entendimiento.
"Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede", dijo Trump en alusión al gobierno chino, al que instó a cerrar un acuerdo para evitar que Estados Unidos actúe unilateralmente.
Actualmente, Washington mantiene un arancel del 145 % sobre productos chinos, una medida que el presidente consideró "muy alta" y prometió recortar si se logran avances en las negociaciones. "No será tan alto, no será tan alto", insistió, dejando la puerta abierta a una distensión comercial tras años de tensiones entre ambas potencias.
08:37 am
Fuente: Transdoc
Juez ordena a Trump reabrir Voice of America por considerar ilegal su cierre
Un juez federal del Distrito de Columbia ordenó a la administración del presidente Donald Trump restablecer los servicios de la Voice of America (VOA) y otros medios financiados por el gobierno estadounidense, al considerar que su cierre fue ilegal y violó la Constitución.
En su fallo, el juez Royce Lamberth señaló que la desarticulación de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM), responsable de financiar a VOA y otras emisoras internacionales, constituye una violación a las leyes de asignación presupuestaria aprobadas por el Congreso.
"La renuencia del gobierno a gastar fondos de acuerdo con las leyes de asignaciones del Congreso constituye una afrenta directa al poder legislativo", argumentó Lamberth, subrayando que el Ejecutivo no puede desmantelar programas públicos sin la debida autorización legal.
08:19 am
Fuente: Transdoc
Cardenal Peter Turkson, posible sucesor del Papa Francisco y aspirante a ser el primer Pontífice africano moderno
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el mundo católico se prepara para un nuevo cónclave en el que se elegirá al próximo líder de la Iglesia. Entre los nombres que más resuenan destaca el del cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, originario de Ghana, quien podría convertirse en el primer Papa africano en la historia moderna.
Nacido el 11 de octubre de 1948 en Wassaw Nsuta, Ghana, Peter Turkson fue ordenado sacerdote en 1975. Más tarde, cursó estudios en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado en Sagrada Escritura. El Papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Cape Coast el 6 de octubre de 1992 y lo ordenó obispo el 27 de marzo de 1993. En 2003, fue creado cardenal, convirtiéndose en el primer cardenal ghanés de la historia.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Malestar en México por cambios en los nombres de calles para exaltar al oficialismo (Video)
Una colonia en la periferia de Ciudad de México ha sido rebautizada como "Cuarta Transformación", en alusión al proyecto político del partido de gobierno, MORENA.
Además, varias calles llevan nombres que evocan los lemas del gobierno. Los vecinos se rebelan contra la iniciativa y aseguran que seguirán usando las denominaciones antiguas.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Elon Musk empieza a despedirse de DOGE (Video)
Video oficial de Noticias Telemundo. El magnate anunció que reducirá el tiempo que le dedica al Departamento de Eficiencia Gubernamental a partir de mayo y aseguró que su trabajo está prácticamente terminado. Por otra parte, activistas atacaron una sala de exhibición de Tesla.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Bukele insiste en intercambiar cientos de venezolanos deportados a su país por "presos políticos"
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a plantear públicamente un intercambio al mandatario venezolano, Nicolás Maduro: enviar a ciudadanos deportados y detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de presos políticos en Venezuela.
La propuesta surge luego de que Maduro anunciara la liberación de 30 opositores a cambio de Alex Saab, un aliado cercano del gobierno venezolano que estuvo detenido en EE. UU. por cargos de lavado de dinero. Saab fue liberado en 2023 en un acuerdo con la administración de Joe Biden, que recuperó a 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela.
"Le reitero nuestra propuesta, esta vez anexando la documentación formal enviada a su Cancillería. Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad", expresó en su cuenta oficial de X.
07:15 am
Fuente: Transdoc
El secretario de Defensa de EE.UU. acusa a antiguos colaboradores de filtrar información (Video)
Hegseth vuelve a ser blanco de críticas por haber compartido en un chat privado datos sobre los bombardeos de EE. UU. contra los hutíes, en Yemen.
EE.UU.: polémica por nueva filtración de información por parte del secretario de defensa, Hegseth (Video)
07:05 am
Fuente: Transdoc
Comienzan los preparativos para el funeral del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
En noviembre de 2024, Francisco reformó los ritos que se utilizarían para su funeral y el de los futuros papas, simplificándolos y permitiendo los entierros fuera del Vaticano.