Noticias internacionales al Instante Febrero 12, miércoles

Noticias internacionales al Instante Febrero 12, miércoles

Fuente: Transdoc, 12/02/2025 02:00 pm

:

 

Noticias Nacionales Febrero 12, miércoles

Noticias Económicas Febrero 12, miércoles

Caricaturas Nacionales Febrero 12, miércoles

Clima Nacional Febrero 12, miércoles

Tráfico Nacional Febrero 12, miércoles


Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Internacionales Febrero 11, martes  


02:22 pm
Fuente:  Transdoc

Kremlin: Putin ha invitado a Trump a Moscú 

El presidente ruso, Vladímir Putin, invitó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a Moscú durante una conversación telefónica de una hora y media. Ambos líderes discutieron temas de interés mutuo, incluyendo la resolución del conflicto en Ucrania y el intercambio de ciudadanos detenidos. Putin y Trump también acordaron continuar con contactos personales y reuniones cara a cara en el futuro. 



01:59 pm
Fuente:  Transdoc
 

Otra isla griega declara el estado de emergencia 

La isla griega de Amorgos declaró el estado de emergencia debido a una serie de temblores, mientras que Santorini ha registrado una actividad sísmica sin precedentes desde finales de enero. La medida busca facilitar la entrega de ayuda gubernamental y gestionar posibles consecuencias de los sismos en la región del sudeste del mar Egeo. 




01:40 pm
Fuente:  Transdoc
 

México es el país latinoamericano con más periodistas asesinados 

México fue el país de Latinoamérica con más periodistas asesinados en 2024 (5), según el Comité de Protección para Periodistas (CPJ).  
 
El número de muertes aumentó respecto a 2023, tras una aparente calma antes de las elecciones de junio. Entre las víctimas está Mauricio Cruz Solís, asesinado en Michoacán tras entrevistar al alcalde. México sigue entre los diez países con mayor impunidad en crímenes contra periodistas, con un 80 % de los casos sin justicia. 





12:18 pm
Fuente:  Transdoc

Tulsi Gabbard, confirmada como jefa de la Inteligencia de EE.UU. 

Tulsi Gabbard fue confirmada como directora de la Inteligencia Nacional de EE. UU. en una votación del Senado. Durante su audiencia, fue cuestionada por el senador Michael Bennet sobre sus comentarios acerca de las guerras "proxy" y la seguridad de Rusia, especialmente en relación con la invasión de Ucrania.  
 
Gabbard defendió su postura, diciendo que no seguía "propaganda rusa" y que su objetivo era decir la verdad. Su confirmación marca un giro importante, dada su postura independiente en temas de política exterior. 





11:40 am
Fuente:  Transdoc


Revelan grabación de la implosión del sumergible Titán 
 
La Junta de Investigación Marina del Titán hizo pública una grabación de audio en la que presuntamente se puede escuchar la implosión del sumergible, ocurrida en junio de 2023 durante una expedición hacia los restos del Titanic. 
 
La grabación, que ha sido una pieza clave en la investigación sobre el desastre del sumergible Titán, muestra un sonido que expertos creen corresponde a la implosión de la nave. Este incidente ocurrió durante una expedición para explorar los restos del Titanic, a una profundidad de aproximadamente 3.800 metros en el océano Atlántico. La implosión, que sucedió en cuestión de milisegundos, resultó en la muerte de los cinco ocupantes a bordo.

 

 


11:18 am
Fuente:  Transdoc

Guardia Costera de Estados Unidos interceptó un barco con 132 migrantes ilegales en Florida 
 
Las autoridades estadounidenses reiteraron su compromiso con el cumplimiento de las leyes migratorias y advirtieron sobre los peligros de intentar cruzar el mar en condiciones inseguras. 

El capitán Jason Ingram, del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, instó a las personas a no arriesgar sus vidas en travesías peligrosas: "Nuestros equipos trabajan incansablemente para evitar tragedias en el mar. Estas embarcaciones sobrecargadas y sin equipo de seguridad ponen en peligro a quienes intentan emigrar ilegalmente." 

Los migrantes fueron entregados a las autoridades haitianas en el puerto de Puerto Príncipe el lunes por la mañana. Esta repatriación es parte de un esfuerzo continuo de EE.UU. para frenar la migración irregular desde Haití, un país que enfrenta una crisis humanitaria y política que ha llevado a miles de personas a buscar refugio en otros lugares.





10:40 am
Fuente:  Transdoc 
 

OPS advierte sobre un serotipo de dengue menos común y asociado a casos graves 
 
La OPS advirtió sobre el serotipo DENV-3 del virus del dengue ha estado circulando en varios países de América Latina y el Caribe, lo que podría llevar a un aumento significativo de los casos graves de dengue. La falta de inmunidad en la población es una de las principales preocupaciones, ya que muchas personas no han sido expuestas previamente a este serotipo, lo que las hace más vulnerables a la infección. 

La organización también señaló que la co-circulación de diferentes serotipos de dengue en la región podría generar complicaciones graves, como el dengue hemorrágico o el síndrome de shock por dengue, condiciones que ponen en riesgo la vida de los infectados. 


 

10:16 am
Fuente:  Transdoc


Disney abandona su programa de diversidad 
 
Disney ha decidido poner fin a su programa de diversidad, equidad e inclusión (DEI), según informó Fox Business. La compañía comunicó la decisión a sus empleados a través de un correo electrónico y confirmó que su iniciativa Reimagine Tomorrow ya no formará parte de su estrategia corporativa. 

Este cambio se refleja en la última presentación de Disney ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., donde la política DEI no fue mencionada. A partir de ahora, la empresa centrará sus evaluaciones en métricas de "estrategia de talento", priorizando el éxito empresarial sobre criterios de diversidad. 

El correo enviado por Disney destaca que el nuevo enfoque evaluará cómo los líderes "defienden los valores de la empresa, incorporan diferentes perspectivas para impulsar el éxito empresarial y cultivan un entorno en el que todos los empleados puedan prosperar". 





?09:47 am
Fuente:  Transdoc

La Administración Trump considera cerrar varios consulados en todo el mundo (Video)

La administración del presidente Donald Trump está evaluando el cierre de varios consulados estadounidenses en distintos países, según informaron fuentes cercanas al Departamento de Estado. 

Si bien no se ha publicado una lista oficial de las sedes diplomáticas que podrían ser clausuradas, el motivo principal detrás de la medida sería reducir costos operativos y reorganizar la política exterior de Estados Unidos. Algunos analistas consideran que esta decisión podría afectar la asistencia a ciudadanos estadounidenses en el extranjero, así como las relaciones diplomáticas con los países en los que se encuentran estos consulados. 
 
 


 


?09:28 am
Fuente:  Transdoc

Alemania prorroga seis meses el control de sus fronteras 

El Gobierno alemán ha extendido por seis meses los controles en todas sus fronteras exteriores, una medida anunciada poco antes de las elecciones generales del 23 de febrero. 

"Con los controles fronterizos estamos frenando la inmigración irregular", justificó el canciller Olaf Scholz. La medida, vigente desde septiembre de 2024, anteriormente se centraba en las fronteras orientales. 

La Comisión Europea ya fue notificada y, según la ministra del Interior, Nancy Faeser, Alemania coordina la decisión con sus países vecinos. La prórroga, anunciada antes de lo previsto, llega en un contexto en el que la migración irregular es un tema clave en la campaña electoral.





?09:12 am
Fuente:  Transdoc 

Jordania acepta acoger a niños enfermos de Gaza 

El rey Abdalá II de Jordania anunció este martes en Washington su disposición a recibir a 2.000 niños gravemente enfermos de Gaza, incluidos pacientes con cáncer en estado crítico. 

El monarca jordano hizo el anuncio durante una reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien busca que Jordania y Egipto acojan a la mayoría de los habitantes del territorio palestino. 

Trump calificó la iniciativa de Abdalá como un "gesto hermoso" y afirmó que no estaba al tanto antes de la visita del rey y su hijo, el príncipe Husein, a la Casa Blanca. 
 




?08:59 am
Fuente:  Transdoc


Zelenski propone intercambio de territorios con Rusia 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha propuesto un intercambio de territorios con Rusia como una vía para poner fin al conflicto que se ha prolongado desde 2022.  
 
En una entrevista Zelenski sugirió que Ucrania podría ceder las áreas que controla en la región rusa de Kursk a cambio de territorios ucranianos ocupados por Rusia. Aunque no especificó qué territorios buscaría recuperar, esta propuesta busca facilitar negociaciones de paz, especialmente si el presidente estadounidense, Donald Trump, logra mediar entre ambas naciones. 



?08:37 am
Fuente:  Transdoc


Japón pide ser excluido de aranceles al acero y aluminio 

El gobierno de Japón ha solicitado formalmente a Estados Unidos que lo excluya de los nuevos aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, impuestos recientemente por la administración del presidente Donald Trump. 

Esta petición se realizó a través de la embajada japonesa en Washington. 





?08:18 am
Fuente:  Transdoc
 

FBI desmantela presunta red venezolana de trata de personas con vínculos con el Tren de Aragua 

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a ocho personas en Tennessee de cargos federales relacionados con la trata de personas. Entre los acusados se encuentran presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.  
 
Según el fiscal federal interino, Robert E. McGuire, dos de los acusados utilizaron su afiliación con el Tren de Aragua para intimidar a las víctimas y obligarlas a participar en actividades de comercio sexual. De los ocho acusados, cinco son mujeres, y todos son ciudadanos venezolanos. 





07:45 am
Fuente:  Transdoc


Donald Trump le da más poder a Elon Musk sobre los empleados federales (Video)

Video oficial de Noticias Telemundo. El mandatario defendió los esfuerzos del magnate por recortar los gastos del Gobierno y criticó a los jueces que buscan detener sus iniciativas. Entretanto, Trump valora cerrar consulados y reducir puestos diplomáticos en su campaña por reducir costes.


 




07:35 am
Fuente:  Transdoc


La Casa Blanca está considerando usar agentes del IRS en tareas de inmigración (Video)

Video oficial de Noticias Telemundo. El plan, expuesto en una carta de Kristi Noem al secretario del Tesoro, busca ampliar el personal dedicado a los procesos de deportación.

De concretarse, la medida podría hacer caer la cifra de declaraciones de impuestos de inmigrantes sin documentos.








07:25 am
Fuente:  Transdoc


Panamá y Costa Rica establecen mecanismos para la atención de los migrantes

El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá anunció este martes que las autoridades panameñas y costarricenses han establecido mecanismos conjuntos para “analizar y optimizar” lo que describieron como “flujo de retorno inverso de norte a sur” de migrantes irregulares.

Frank Alexis Ábrego, ministro de Seguridad Pública de Panamá, sostuvo una reunión en territorio costarricense con su homólogo de Costa Rica, Mario Zamora Cordero, tras la cual, según el comunicado difundido por las autoridades panameñas, el ministro Ábrego indicó que se logró “establecer un protocolo inicial para gestionar el retorno de migrantes irregulares”.




 




07:15 am
Fuente:  Transdoc


Rusia confirma el canje de un preso ruso en EE. UU, por Marc Fogel (Video)

El Kremlin no quiso identificar a la persona de su nacionalidad liberada a cambio del profesor Marc Fogel, quien salió de una prisión rusa este martes y pudo llegar a Estados Unidos en la noche, cuando fue recibido en la Casa Blanca por Donald Trump.

El intercambio de prisioneros ha sido recibido por las dos partes como un esfuerzo positivo de acercamiento entre Washington y Moscú que incluso puede beneficiar a unas hipotéticas futuras negociaciones sobre Ucrania.




07:05 am
Fuente:  Transdoc


Cumbre en París abordo el impacto global de la IA (Video)

Líderes mundiales, ejecutivos de la industria tecnológica y científicos se reunieron en París para una cumbre de dos días, centrada en el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la seguridad global, la economía y la gobernanza.

Durante el evento, se debatieron los desafíos y oportunidades que la IA presenta, así como la necesidad de establecer normas y políticas internacionales que guíen su desarrollo y uso responsable.






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta