Noticias Nacionales Febrero 03, lunes

Noticias Nacionales Febrero 03, lunes

Fuente: Transdoc, 03/02/2025 03:00 pm

:

 

Noticias Internacionales Febrero 03, lunes

Noticias Económicas Febrero 03, lunes

Caricaturas Nacionales Febrero 03, lunes

Clima Nacional Febrero 03, lunes

Tráfico Nacional Febrero 03, lunes


Si le interesa la información del viernes , puede ingresar a: Noticias Nacionales Enero 31, viernes  

 

03:23 pm
Fuente: Transdoc


Reformas a la Ley de Tránsito buscan transparencia en multas

El Congreso de la República aprobó, las reformas a la Ley de Tránsito a través del Decreto 32-2024. Este avance normativo presenta cambios significativos destinados a garantizar la transparencia en la gestión vial y prácticas relacionadas con multas.

Entre los cambios más destacados figura la digitalización de documentos vehiculares, como la tarjeta de circulación y las calcomanías. Ahora, los conductores podrán presentarlos a través de dispositivos electrónicos, lo que facilita su portabilidad y evita sanciones por no portar los documentos en formato físico.

Esta medida representa un avance en la simplificación administrativa y promueve la adopción de herramientas tecnológicas en la gestión vial.

 

03:00 pm
Fuente: Transdoc

Arévalo indicó que han surgido acciones judiciales "espurias" que han generado situación actual de Partido Semilla

El presidente Bernardo Arévalo se refirió este lunes 3 de febrero a la situación que enfrenta el partido Movimiento Semilla en el Congreso de la República, donde los diputados oficialistas continúan en estatus de independientes, lo que limita su participación en ciertas instancias.

El mandatario publicó el pasado 25 de enero un mensaje en su cuenta en la red social X, donde se podía leer: "Feliz sábado a todos, en especial a la Bancada Semilla que recupera su lugar en el Congreso, como el pueblo se lo dio en las urnas".

En ese contexto, esta mañana en el marco de la conferencia semanal que brinda el Ejecutivo en el Palacio Nacional de la Cultura, el gobernante fue cuestionado con respecto al tema y a que persiste el retiro de los derechos a los parlamentarios electos por ese partido debido a una orden del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana.

De igual forma, el mandatario habló de la existencia de una serie de "acciones judiciales espurias" que ha sido encaminada desde el Ministerio Público y aseguró que es esta la que ha generado esta situación de discusión que ha habido alrededor del tema.

movimiento-semilla-plan-anticorrupcion-emisoras-unidas.jpg,

 

02:40 pm
Fuente: Transdoc


Barrondo y Ortiz dominan el Campeonato Nacional de Marcha

Tras la competencia de campo traviesa, este domingo 2 de febrero se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Marcha 2025, un evento clave para los marchistas guatemaltecos que buscan afinar su preparación con miras a los Juegos Centroamericanos, los cuales se celebrarán este año en el país.

Más de 80 atletas de diferentes categorías se dieron cita en la competición, mostrando su mejor técnica y resistencia en una disciplina que ha dado grandes glorias a Guatemala. La jornada estuvo llena de intensidad y demostró el alto nivel de los competidores que buscan consolidarse en el panorama internacional.

El recorrido fue una prueba de resistencia y estrategia, en la que cada competidor tuvo que administrar su ritmo para completar la exigente distancia. Esta competencia cobra especial relevancia de cara a los Juegos Centroamericanos, donde la marcha será una de las disciplinas más esperadas.

Otro de los platos fuertes del evento fue la prueba de 20 kilómetros marcha, que contó con la participación de 27 atletas, 18 en la rama masculina y 9 en la femenina.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

02:21 pm
Fuente: Transdoc


Leyendas y personajes de Guatemala vuelven a la vida gracias a un grupo de guatemaltecos

El próximo sábado 8 de febrero, la investigadora Xóchitl Castro presentará en el Museo de Historia, en el Centro Histórico, la investigación titulada Nuevos formatos teatrales populares: Necroturismo en Guatemala (NGT) para la difusión de la oralidad, la historia y el arte, un estudio realizado por el Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala (CECEG) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

¿Por qué la investigación se centra en este grupo? NGT ha llamado la atención y reunido a visitantes que se han hecho presentes en sus propuestas. Las filas de 500 o 900 personas han impactado diferentes eventos en el país, en especial antes de la pandemia, cuando hacian presentaciones en cementerios de Guatemala.

"El objetivo de la investigación fue determinar las características que identifican y definen al NGT como un nuevo formato teatral popular. Este se basa en la valorización del patrimonio cultural —tangible e intangible— ligado a escenarios abiertos y públicos, como cementerios, museos o paseos. Además, se sustenta en la tradición oral sobre personajes históricos, reales o legendarios, concretamente en recorridos y 'necrotours', en los que personas de todas las edades pueden recrearse, compartir y aprender cápsulas de historia guatemalteca", describe Castro.

Carmen Yela, gestora cultural y museógrafa, así como directora del NGT comparte que el proyecto comenzó hace 18 años para compartir historias de personajes y sitios que han marcado la historia del país. "Hace más de cuatro años formamos también parte de Casas de la Cultura", explica.


Foto Prensa Libre: Necrotur de Guatemala

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Señalan a mandatario del Congreso de mentir en los informes enviados a la CC

La diputada oficialista Laura Marroquín afirma que fue falso lo informado por el mandatario judicial del Congreso en los informes de la Comisión Permanente para actualiza la base de datos interna de bloques legislativos vigentes.

Una congresista busca adherirse a la acción judicial que ordenó una investigación contra autoridades del Legislativo.

 

01:40 pm
Fuente: Transdoc


Cámara del Agro plantea programa de reinserción laboral para migrantes, ante llegada de Marco Rubio al país

La Cámara del Agro (Camagro) destacó en un comunicado, compartido este lunes 3 de febrero, la importancia de la visita del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, al país, para tratar temas de inversión, comercio y seguridad.

En el escrito, la Camagro remarcó que está abierta a colaborar con el sector público en un programa de reinserción laboral para los migrantes retornados, "facilitando su integración productiva y contribuyendo al desarrollo".

Asimismo, mencionó que uno de los puntos clave de la visita de Rubio es el fortalecimiento de políticas para fortalecer el ambiente de negocios y el combate al crimen transnacional, así como la inversión.

"Hoy más que nunca, es clave profundizar esta alianza con políticas que impulsen el crecimiento económico, la estabilidad regional y el combate al crimen", destacó la cámara, además de indicar que Guatemala está comprometida a ser un socio confiable para EE. UU.

Imagen

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Ministerio de Finanzas prepara iniciativa de ley para la ampliación del presupuesto tras amparo de la CC

La viceministra de Finanzas, Débora Alvarado, dio a conocer este 3 de febrero que el titular de la cartera de Finanzas trabaja en una iniciativa de ley para una ampliación de presupuesto.

Alvarado explicó que esa propuesta de ley busca responder ante la inconstitucionalidad que otorgó la Corte de Constitucionalidad (CC) a cuatro artículos del Presupuesto 2025, que es ampliación a Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) y el aumento para pagar pensiones a cargo del Estado.

"Como Ministerio de Finanzas ya estamos buscando las soluciones a poder cumplir con lo que indica el decreto y poder cumplir con todos los pensionados que tienen este incremento de acuerdo con el decreto", expresó Alvarado.



 

12;:00 pm
Fuente: Transdoc


Comienza audiencia contra dos sindicados por la muerte de Farruko Pop

La audiencia intermedia se desarrolla en el Juzgado Octavo Penal donde Marcos Daniel Zunun asiste a través de una videoconferencia.

Carlos Roberto López Ortiz se encuentra en el Juzgado Octavo Penal por la audiencia por el crimen de Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop.

La audiencia intermedia está programada para este lunes a las 11 horas.

 

11:18 am
Fuente: Transdoc


Bomberos realizan demostración en el marco del Macro Simulacro 2025

En la Plaza de la Constitución, en la zona 1, autoridades de la Municipalidad de Guatemala llevan a cabo el acto de inauguración del Macro Simulacro 2025. Participa el alcalde capitalino Ricardo Quiñones.

Imagen

Imagen
Foto: BOMBEROS MUNICIPALES

 

10:59 am
Fuente: Transdoc


Bernardo Arévalo asegura que Porras dejará  el cargo de Fiscal General (VÍDEO)

Por medio de una conferencia de prensa el presidente de la República, Bernardo Arévalo, afirmó que será él quien nombre al siguiente Fiscal General del Ministerio Público (MP), pues "más tarde o más temprano dejará esa posición", la jefa del ente investigador, María Consuelo Porras.

La declaración del mandatario surge luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó de forma in limine la solicitud de retiro de antejuicio que Arévalo planteó contra Porras.

Según se conoció, los magistrados no encontraron elementos suficientes para dar trámite y seguir con el proceso que buscaba despojar de inmunidad a Porras para que fuera investigada por los delitos de violación a la Constitución y abuso de autoridad.

Ante esta situación, el presidente indicó que no han renunciado a sus intentos de hacer que se investigue, y en determinado momento se remueva, a Porras.

"Nosotros estamos haciendo las gestiones que necesitamos alrededor de la salida de la Fiscal General en el marco de la legislación", remarcó Arévalo.

 

10:45 am
Fuente: Transdoc


Guatemala recibirá cinco vuelos de retornados de EE. UU. la primera semana de febrero

El director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Alfredo Danilo Rivera, indica que para esta semana se tienen programados cinco vuelos de retornados desde Estados Unidos y uno procedente de México.

Además, informó sobre la realización de un recorrido por el centro de retornados junto a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, quien llegará al país este 4 de febrero.

Hasta la fecha suman ocho vuelos que han arribado al país; más los 5 que se esperan durante la presente semana, serían 13. Lo anterior ocurre luego del anuncio de deportaciones masivas del presidente Donald Trump.

El director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Alfredo Danilo Rivera, indica que para esta semana se tienen programados cinco vuelos de retorno desde Estados Unidos Foto La Hora: ARCHIVO
Foto: IGM

 

10:22 am
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo anuncia que la tarifa social de electricidad se mantendrá en 2025

Con el objetivo de apoyar a los guatemaltecos, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) aumentó el aporte social a la tarifa de electricidad para el 2025, informó el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa.

En el mismo sentido se pronunció el ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, quien detalló que el Consejo Directivo del INDE destinó 986 millones de quetzales. Este monto es parte de los fondos de la institución para subsidiar a más de 11 millones de guatemaltecos.

Asimismo, con este aporte se beneficia a las familias que consumen hasta 100kWh, el Instituto cubrirá parte de su factura.

Esta es la tabla de tarifas por kWh según la distribuidora:


 

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Volcán Santiaguito: Autoridades mantiene prohibición y peligros 

Durante 4 años consecutivos, el Volcán Santiaguito, ubicado en Quetzaltenango, ha sido uno de los volcanes más activos en Guatemala, generando constantes explosiones y trayendo consigo grandes columnas de gas y ceniza, es por ello que se ha prohibido su ascenso para evitar accidentes, e incluso hasta la muerte.

Edy Maldonado, del Departamento de Prevención en Volcanes de la Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED), explicó que por el momento estas restricciones se mantienen activas desde 2022 por su constante actividad volcánica.

Las mismas han sido emitidas por varias entidades que han advertido los riesgos de su ascenso, entre ellas, la Municipalidad de Quetzaltenango, Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Conred y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

De acuerdo con el boletín emitido por el INSIVUMEH, el volcán Santiaguito, continua en un nivel elevado de actividad, la cual está dominada por la extracción de lava en bloques desde la cúpula del domo caliente.

Dicha actividad ha prevalecido por más de dos años, produciendo explosiones débiles y moderadas, desprendimiento de bloques incandescentes, descenso de flujos piroclásticos y caída de ceniza en las comunidades aledañas del sector.

Imagen

 

09:38 am
Fuente: Transdoc


Arévalo dice que durante visita de Marco Rubio mantendrán claro cuáles son los intereses de Guatemala

En conferencia de prensa este lunes 3 de febrero en el Palacio Nacional, el presidente de la República Bernardo Arévalo se refirió a la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, al país.

En la ronda de preguntas, al mandatario le preguntaron si está dispuesto a ceder a las imposiciones de Donald Trump o si está dispuesto a enfrentarse a los aranceles como ha sido en otros países, esto referente a la visita del secretario de Estado.

“Nosotros lo que vamos a hacer es en primer lugar mantener muy claro cuáles son los intereses del pueblo de Guatemala y como sucede en las relaciones internacionales, se trata de una negociación, una negociación en la que nosotros ponemos cuáles son los intereses y objetivos, la otra parte, en este caso los Estados Unidos expone lo propios y buscamos el punto en donde encontramos ese equilibrio”, indicó.

Dijo que tendrán la perspectiva de negociar y tomarán en cuenta los intereses y el bienestar de Guatemala, de la economía y de los migrantes, por lo que entablarán el diálogo con la administración de Trump.

El secretario Marco Rubio visitará Guatemala el 4 y 5 de febrero como parte de una gira diplomática para dar a conocer la política exterior de Estados Unidos.

El Departamento de Estado de EE. UU. informó que el funcionario en su viaje incluye a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 1 al 6 de febrero.


Captura de vídeo

 

09:19 am
Fuente: Transdoc


Guatemalteco investiga curación de heridas a través de electricidad y gana premio en Suecia

El guatemalteco José Leal presenta una propuesta de materiales especiales que permiten la curación de heridas a través de electricidad, y está entre las cien más destacadas del 2024.

José Andrés Leal, doctor en biomédica durante una entrevista en las instalaciones de Prensa Libra donde cuanta sus proyectos a futuro. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:00 am
Fuente: Transdoc


Sacerdote Maya es rescatado tras caer en túnel de sitio arqueológico

Un hombre que realizaba oraciones en el interior de una cueva fue rescatado con vida luego de caer accidentalmente al túnel conocido como "El Caracol", ubicado en las profundidades de la cueva No. 1 del sitio arqueológico Gumarkaaj, en Santa Cruz del Quiché.

El hombre fue identificado como Gonzalo Ticum, de 52 años, quien aseguro ser sacerdote maya originario de Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

Tras su rescate, por Bomberos Voluntarios, fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica y evaluar su estado de salud.

El sacerdote oraba dentro de la cueva No. 1 del sitio arqueológico Gumarkaaj. (Foto: Bomberos Voluntarios)
Captura de vídeo

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Migración analiza habilitar un albergue para migrantes en el parque Erick Barrondo (vídeo)

El director de Migración aclara que el centro de atención y registro en el Parque de la Industria no será un albergue.  El presidente Bernardo Arévalo se pronuncia hacia los migrantes guatemaltecos en Estados Unidos.

“No están solos”, dice Arévalo.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Realizan requisa en el Centro de Detención para Hombres de Escuintla

Agentes e investigadores de comisarías y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil realizan una requisa en el Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres "Renovación I", en Escuintla.

Imagen
Foto: MP 

 

07;45 am
Fuente: Transdoc


Investigación por firmas para constituir el partido VAMOS no avanza ha diferencia de partido Semilla

Más de un año después de que supuestamente se reactivara la investigación por una denuncia de la presunta falsificación de firmas y otras irregularidades para la constitución del partido VAMOS, se desconoce si hay algún avance. En este tiempo no se han escuchado de operativos, detenciones, acciones judiciales y menos solicitudes de retiro del derecho de antejuicio.

Dicho partido llevó a la presidencia a Alejandro Giammattei. Actualmente, aunque fragmentada, es la bancada más grande del Organismo Legislativo, y una de sus figuras más emblemáticas es Miguel Martínez, exdirector del desaparecido Centro de Gobierno y pareja del exmandatario.

Pero, contrario a otros casos en donde se ha visto una inusual diligencia para las pesquisas, en el caso del otrora partido de gobierno hay cero noticias de acciones judiciales por parte de alguna fiscalía del Ministerio Público (MP).

El medio de comunicación Hora consultó a la oficina de Comunicación y Prensa del MP si hay algún avance en dicho proceso de investigación y, en la medida de lo posible, que nos diera a conocer qué acciones se han llevado a cabo en relación con el caso, pero no hubo respuesta.

La denuncia en contra del partido VAMOS se remonta a hechos del 2015. Se señalan varias irregularidades en la conformación del comité pro formación de la referida agrupación política.

Puntualmente es en contra de tres personas que habrían incurrido —como en el caso de Semilla— en el delito de falsedad material e ideológica ya que habrían simulado la conformación del entonces grupo promotor de VAMOS con personas que no comparecieron y a quienes les habrían falsificado las firmas.

Entre otras irregularidades, también se señala que el lugar donde se efectuó la reunión es una oficina de la zona 9, muy pequeño como para albergar a 700 personas y que se consignaron firmas de personas que eran analfabetas

“Veintinueve firmas que aparecen en la escritura pública citada no coinciden con las firmas del acta notarial del 14 de diciembre del 2015, donde también están de comparecientes las mismas personas”, refiere la denuncia.

 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Caso Quijivix – Inde: MP realiza nuevos 18 allanamientos en Mixco y Guatemala

En seguimiento al caso de corrupción Melvin Quijivix-Inde y con el objetivo de recabar indicios que fortalezcan la investigación, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) coordina 18 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en los municipios de Mixco y Guatemala.

Imagen
Foto: MP 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc

CC otorga 48 horas al Ejecutivo para informar sobre los nombramientos de gobernadores en Guatemala y Quiché

La Corte Constitucional da trámite a un amparo en contra del presidente Bernardo Arévalo y otorgó 48 horas al Ejecutivo para presentar un informe circunstanciado relacionado con el nombramiento de los nuevos Gobernadores de Quiché y Guatemala.

De acuerdo con el amparo los nombramientos "carecen de legitimidad" debido a que no se tomó en cuenta el procedimiento de las ternas.

Imagen

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Renap extiende horario para solicitud del DPI el próximo 3 de febrero

El Registro Nacional de las Personas (Renap) anunció la ampliación de su horario de atención el próximo lunes 3 de febrero con el objetivo de facilitar la gestión del Documento Personal de Identificación (DPI).

La iniciativa, denominada «Noche del DPI en Renap», permitirá a la población realizar sus trámites sin prisas hasta las 20.00 horas en 11 oficinas registrales a nivel nacional.

A través de sus redes oficiales, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar esta jornada especial y completar sus gestiones con mayor comodidad.

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta