Noticias Internacionales Abril 01, martes
Noticias Económicas Abril 01, martes
Caricaturas Nacionales Abril 01, martes
Clima Nacional Abril 01, martes
Tráfico Nacional Abril 01, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 31, lunes
03:37 pm
Fuente: Transdoc
USAC cierra temporalmente sus puertas por posible robo de un vehículo
Por medio de un comunicado, la casa de estudios superiores indica: “Siguiendo los protocolos de seguridad universitaria y en atención a una denuncia por el posible robo de un vehículo dentro del campus, se ha procedido al cierre temporal de los portones de la Universidad de San Carlos de Guatemala”.
La Universidad de San Carlos de Guatemala informa: “Se ha procedido al cierre temporal de los portones de las instalaciones del campus central”.
03:09 pm
Fuente: Transdoc
48 Cantones de Totonicapán reitera su rechazo al aumento salarial de diputados
La Junta Directiva de 48 Cantones de Totonicapán anunció en conferencia de prensa que se tomarán acciones por el incumplimiento de los diputados para retroceder en el aumento salarial.
La organización indígena de los 48 Cantones de Totonicapán anuncia que impedirá el ingreso de camiones con bebidas carbonatadas y alcohólicas, así como el cierre de supermercados.
Los 48 Cantones de Totonicapán también están en contra de la armonización del Número de Identificación Tributaria (NIT) y el Código Único de Identificación (CUI), anunciada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
La organización también afirma que no ha sido convocada para reunirse con el presidente Bernardo Arévalo.
Gobierno no respalda Iniciativa 6021 sobre contratos petroleros sin garantías ambientales
La ministra de Ambiente, Patty Orantes por medio de un video oficial confirma que el Gobierno no respalda la Iniciativa 6021, ya que permitiría prórrogas automáticas de 25 años a los contratos petroleros sin garantías ambientales.
En su lugar, el Ejecutivo trabaja en una ley que establezca una figura de cierre técnico para la restauración ambiental en zonas de explotación. Según el ministro de Energía y Minas, el proceso de cierre de Perenco podría tomar hasta 8 años en el mejor de los escenario
???? La ministra de Ambiente, Patty Orantes por medio de un video oficial confirma que el Gobierno no respalda la Iniciativa 6021, ya que permitiría prórrogas automáticas de 25 años a los contratos petroleros sin garantías ambientales.
— Canal Antigua (@CanalAntigua) April 1, 2025
En su lugar, el Ejecutivo trabaja en una ley… pic.twitter.com/thTg2jj1Au
Presentan iniciativa de ley para fomentar y salvaguardar la producción artesanal de la sal negra en Quiché
Los Diputados integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas, presentaron ante las autoridades indígenas e INGUAT, una iniciativa de ley destinada a fomentar y salvaguardar la producción artesanal de la sal negra de Zacapulas, Quiché.
Foto: CANAL ANTIGUA
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Avanza proceso de selección para nuevo jefe de la SAT
Los profesionales aspirantes al cargo de superintendente de la SAT se someten a pruebas de confiabilidad, las cuales se desarrollan con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala.
Las autoridades realizan pruebas psicométricas a los 14 postulantes, avaladas por la Universidad del Valle de Guatemala.
Foto: PRENSA LIBRE
01:44 pm
Fuente: Transdoc
Comunicaciones anuncia la destitución de Juan Leonel García como presidente del club
Juan Leonel García dejó de ser presidente de Comunicaciones este 1 de abril de 2025, luego de casi seis años en el cargo.
La noticia, de manera inicial, fue revelada por el propio García durante una conferencia de prensa ante los medios de comunicación, organizada por los Cremas.
Después de esta conferencia de prensa, Comunicaciones, a través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, confirmó la salida de Juan Leonel García y dio a conocer más detalles sobre esta decisión.
«Comunicaciones FC informa que el señor Juan Leonel García Taracena deja de ocupar el cargo de presidente del club, luego de haber ejercido sus funciones con dedicación y compromiso desde mayo de 2019 hasta marzo de 2025», indicó el club albo.
01:25 pm
Fuente: Transdoc
MAGA avanza en la implementación del Registro Único de Agricultores
En marzo de 2025, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) consolidó un paso clave en la modernización del Registro Único de Agricultores (RUA), al capacitar a más de 45 profesionales y técnicos. Este esfuerzo refuerza el conocimiento y aplicación del sistema informático que busca identificar y caracterizar a los productores agrícolas en el país.
La formación incluyó a coordinadores departamentales de extensión rural y extensionistas de agricultura familiar, quienes desempeñan un papel fundamental en la implementación del RUA. Su labor se enfoca en los 25 municipios priorizados dentro de la estrategia intersectorial Mano a Mano, una iniciativa centrada en reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Localizan a dos turistas extraviados en el volcán Santa María
El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informó que, luego de más de 12 horas de labores de búsqueda y rescate, dos turistas nacionales que se extraviaron el domingo 30 de marzo en el Volcán Santa María, en Quetzaltenango, fueron localizados "sanos y salvos".
El operativo de búsqueda se inició en la misma fecha de la desaparición, luego que se alertó durante la noche que se había perdido el rastro de estas personas. Las acciones se extendieron por horas, llegando incluso a la madrugada; sin embargo, debido a las inclemencias del tiempo y la falta de visibilidad, el primer grupo de búsqueda no logró ubicarlos.
Las acciones de localización y rescate continuaron a cargo de más personal, que llevaba a cabo el rastreo siguiendo la información que surgía de la comunicación telefónica intermitente que se pudo mantener con uno de los extraviados.
A las 07:30 horas del 31 de marzo, un segundo grupo de rescate, conformado por siete elementos del Ejército y guías comunitarios, inició un nuevo ascenso desde Llanos del Pinal, reforzando las acciones de búsqueda.
Este equipo, bajo la coordinación de la Brigada de Operaciones de Montaña y con el apoyo de los Bomberos Voluntarios y representantes del Consejo Comunitario de Desarrollo local, logró finalmente localizar a los turistas alrededor del mediodía.
Foto: EMISORAS UNIDAS
11:40 am
Fuente: Transdoc
Sindicato de Salud del Hospital San Juan de Dios anunció manifestaciones mañana
Carlos Noé Santos, secretario adjunto del Sindicato de Salud del Hospital San Juan de Dios, informo que para el miércoles 2 de abril varios grupos de esta organización manifestarán en 16 puntos a nivel nacional.
Santos explicó que no buscan bloquear por completo las carreteras para no perjudicar a ningún ciudadano. Sin embargo, sí pretenden realizar recorridos en la capital y departamentos hasta que sus demandas sean escuchadas y atendidas por el Ministerio de Salud.
En el caso de no obtener respuestas por parte de las autoridades, el Sindicato de Salud del Hospital San Juan de Dios tomará medidas drásticas, entre ellas, bloquear carreteras importantes.
Los miembros de esta organización se concentrarán en 16 puntos a nivel nacional.
En la capital estos serán los sectores:
Calzada Roosevelt
Anillo Periférico
Avenida Elena
Parque Central
Otros sectores donde habrá manifestaciones:
La Ruidosa
Cuatro Caminos
Las Trampas
Boquerón
San Vicente Pacaya
Amatitlán
El Zarco
Monumento al Migrante
Petén entrada San Benito
Melchor, Petén
La Cumbre, Baja Verapaz
Cruce La Virgen, San Marcos
Foto: SOY502
11:25 am
Fuente: Transdoc
Alcalde de la Unión, Zacapa, acusa a diputado Julio Portillo de amenazas
Por medio de su cuenta de Facebook, el alcalde del municipio de La Unión, Edvin Gustavo Galván, denunció que el diputado por Zacapa de la bancada Cabal, Julio Portillo, lo ha intimidado y amenazado en reiteradas ocasiones.
En su mensaje en redes sociales, el jefe edil sentenció: «a la opinión pública y a la población de La Unión, tranquilos, estamos trabajando. No pasa nada, lo que sucedió hoy (31 de marzo) fue un abuso de autoridad por parte del diputado (Portillo) pero eso no es nada a todas las extorsiones que hemos recibido».
Según el alcalde, el diputado más conocido como «El Poeta del Cielo», le exige el 20 por ciento de los proyectos municipales y el 10 por ciento de los fondos del Consejo de Desarrollo, algo que remarcó que le exigió «sin una base legal».
«Por tener temor que algo me pase no había hecho la denuncia, pero sí se salió de control. Invadir la autonomía municipal, más aún con andar con dos candidatos políticos a la alcaldía de La Unión, con regalar bolsistas de arroz a los niños no va a solucionar la problemática del municipio», escribió el alcalde en su denuncia pública.
En ese sentido, Galván también declaró que si algo llegara a sucederle a él, a su hermana o a algún miembro de su familia, hace responsable al diputado Portillo.
«Hago totalmente responsable al diputado por Zacapa, Julio Portillo, porque ya me encerró una vez donde venden cemento, adelante de Valle Dorado», remarcó.
11:01 am
Fuente: Transdoc
Salud informa de diálogo con sindicalistas
El viceministro administrativo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Juan Carlos Oxom, brindó detalles este martes 1 de abril durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, acerca de cómo se desarrolló el acercamiento con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG).
Indicó que no se trató de ninguna negociación bajo presión, como han surgido comentarios debido a los cierres de rutas que se tuvieron y las peticiones insistentes para la liberación de las rutas y que se garantizaran tanto los derechos a la libre locomoción como de manifestación.
Mencionó que se expuso durante la reunión que los integrantes del grupo sindical optaron por tomar las medidas de hecho porque querían un reconocimiento de que ellos se iban a sentar a negociar con la cartera en la mesa para analizar el monto del incremento salarial. "Sin embargo, hay que decir que nosotros siempre hemos mantenido las puertas abiertas del diálogo con todas las organizaciones sindicales", añadió.
"Nosotros hemos estado trabajando en el cumplimiento de este artículo desde enero. Para nosotros, este cumplimiento, dado que había que hacer una readecuación presupuestaria, implica la conformación del Comité Técnico Financiero, según nuestro reglamento orgánico interno", explicó.
Foto: EMISORAS UNIDAS
10:39 am
Fuente: Transdoc
MAGA advierte de temperaturas máximas de 35 grados en varios departamentos
La Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos del El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la República de Guatemala advierte que se esperan temperaturas máximas de 35 grados en los departamentos de Petén, Escuintla, Izabal, Suchitepéquez, Santa Rosa, Zacapa y Alta Verapaz, por lo que los cultivos de pastos, caña de azúcar, palma de aceite, café y granos podrían verse afectados.
Foto: MAGA
Rechazan apelación en contra de las elecciones del CANG
La Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales (APCOP) rechazó la apelación de Ricardo y Diego Sagastume contra las elecciones del CANG.
Con esta resolución, la Junta Directiva y el Tribunal de Honor (2025-2027) continúan en sus funciones, asumidas el 20 de marzo.
Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del CANG, indica que fueron notificados ayer por la tarde de la decisión de la APCOP, por lo que la toma de posesión de la actual junta directiva y tribunal de honor del colegio puede continuar sin problemas en el ejercicio de sus cargos. No obstante, queda pendiente conocer si los interponentes del amparo continúan con la colocación de otros recursos tras el rechazo de su petición.
Foto: LA HORA
09:44 am
Fuente: Transdoc
MAGA establece veda de pesca de varias especies en el lago de Izabal y otras áreas
El Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) estableció una veda temporal para varias especies en diferentes áreas del Caribe Guatemalteco.
La disposición está contenida en el Acuerdo Gubernativo No. 43-2025, que se publicó este martes en el Diario de Centro América.
El acuerdo señala que las especies a las que se refiere la veda son:
Bagre
Jurel
Róbalo
Mojarra
Machaca y pepesca
Guabina
Pargo
Lisas
Sábalo
Ronco
Curvina
Sierra
Barracuda
Palometa
La veda temporal aplica para todo tipo de pesquería de las especies que se detallan y estará vigente a partir del 1 de mayo próximo y hasta el 15 de junio de 2025.
Foto: AGN
09:29 am
Fuente: Transdoc
Diputados median entre Municipalidad de Quetzaltenango y el INDE por deuda millonaria
El Congreso fue sede de una mesa de diálogo entre la Municipalidad de Quetzaltenango y el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), con la mediación de diputados de la UNE.
El debate gira en torno a una supuesta deuda de más de Q1,700 millones por consumo de energía eléctrica. El alcalde de Quetzaltenango mencionó un amparo relacionado con el caso y afirmó que solo existen dos contratos vigentes, firmados en 1978 y 2019.
El jefe edil advirtió que la comuna no cuenta con los recursos para saldar obligaciones de administraciones anteriores y pidió al INDE considerar esta situación en la negociación.
Por su parte, el diputado Inés Castillo hizo un llamado para buscar una solución a la problemática y que no se afecte a la población en cuanto a los servicios de energía eléctrica, por lo que sugirió la instalación de una mesa técnica, donde se revisen detalladamente los términos de contratación de energía.
Para los próximos días se espera poder continuar dando acompañamiento a ambas partes, con el propósito de a corte plazo pueda solventar sus diferencias económicas y determinar además quien tiene la razón en el tema, para establecer un posible pago o exención del mismo.
Correos de Guatemala lanza sellos postales en honor a la Semana Santa
La Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala ha preparado una emisión especial de sellos postales en conmemoración de la Semana Santa en Guatemala.
El lanzamiento se llevará a cabo el jueves 3 de abril de 2025, a las 19:00 horas, bajo el icónico Arco de Correos, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
El evento incluirá un concierto de marchas fúnebres a cargo del maestro Luis Pirir, director de La Sacra Armonía, ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural y religiosa inigualable.
Los nuevos sellos postales buscan capturar la esencia de esta tradición, rindiendo homenaje a las procesiones que cada año recorren las calles de la ciudad y pasan bajo el Arco del Palacio de Correos, un símbolo histórico del Centro Histórico de Guatemala.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Autobuses utilizados para coyotaje pasarán a manos del Estado
La Fiscalía de Extinción de Dominio del Ministerio Público (MP) informó, que dos autobuses pasarán a manos del Estado, ya que eran utilizados para transportar migrantes que ingresaron al país sin la documentación respectiva.
“Logró que se declare con lugar acción de extinción sobre dos autobuses con placas de circulación C973BRS y C229BQD, ambos propiedad de la Empresa de Autobuses del Pacífico S. A.”, explicó el ente investigador.
Según el MP, cada autobús de transporte de pasajeros está valorado en un aproximado de Q190 mil.
En esta línea, la Fiscalía resaltó que los vehículos fueron detenidos sobre el kilómetro 165 de la ruta CA-2, en jurisdicción de Cuyotenango, Suchitepéquez, cuando transportaban a 124 personas de diferentes nacionalidades.
De esta cuenta, el ente investigador resaltó que las pesquisas determinaron que el hecho se considera tráfico ilegal de personas.
Foto: MP
08:00 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta cinco allanamientos en Olopa, Chiquimula
La Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Policía Nacional Civil coordinan cinco cateos en inmuebles en Olopa, Chiquimula, para recabar indicios que fortalezcan la investigación en desarrollo.
El Ministerio Público investiga casos de tráfico ilegal de guatemaltecos y tráfico ilícito de personas.
Foto: MP
07:45 am
Fuente: Transdoc
Acción Ciudadana rechaza que Congreso no agende esta semana la derogación del aumento salarial de los diputados
Acción Ciudadana señaló que existe una estrategia dilatoria por parte del Congreso de la República para postergar la resolución para dar marcha atrás al aumento salarial para congresistas, luego de la cancelación de la reunión de Jefe de Bloques.
“La reunión de jefes de Bloque del Congreso de la República fue cancelada debido a la inasistencia de la mayoría de las bancadas, lo que impidió agendar la sesión plenaria destina a votar la derogación del incremento salarial de los diputados, según lo anunciado previamente por la Junta Directiva”, indicó.
En esta línea, Acción Ciudadana señaló que la falta de acción del Congreso evidencia una estrategia dilatoria que busca postergar la resolución para dar marcha atrás al incremento salarial para diputados.
A su vez, hizo un llamado urgente a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que resuelva con prontitud los amparos que han presentado la organización y otros actores, con el fin de revertir “el incremento salarial injustificado”.
También, exigieron al Congreso que escuche y atienda el claro rechazo expresado por la población guatemalteca frente al aumento desproporcionado.
Además, la organización instó a la ciudadanía a mantenerse informada, vigilante y activa ante las maniobras dilatorias para asegurar que los intereses del pueblo prevalezcan sobre cualquier intento de beneficio particular de los diputados.
JD del Congreso suspende plenarias hasta la 1era semana de Abril
07:35 am
Fuente: Transdoc
Mundial 2026: GT invierte Q9.1 millones anuales en Sección Nacional
De la mano del estratega mexicano Luis Fernando Tena y todo su equipo técnico, la Selección Nacional de Fútbol de Guatemala busca un puesto para jugar en la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Para lograr ese objetivo, la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut), invierte anualmente en el personal que tiene a cargo la preparación integral de los jugadores, más de Q9.1 millones, según los datos que registra Guatecompras e información pública de dicha entidad.
Las cifras del portal gubernamental dan cuenta que Tena recibe un salario mensual de Q377 mil 150 por servicios técnicos. Los documentos sugieren que el contrato total de este año es de Q4 millones 525 mil 800.
En los últimos días, tanto Tena como los dirigentes de la Fedefut fueron criticados por usuarios de las redes sociales, quienes reprochaban los resultados que ha tenido la selección.
El descontento de los aficionados guatemaltecos se exacerbó el viernes 21 de marzo, cuando Guatemala fue derrotada por Guyana con un marcador de 3-2, a favor del equipo caribeño.
Foto: FEDEFUT
07:25 am
Fuente: Transdoc
Magistrados del TSE denuncian intento de revocar su arresto domiciliario tras acusaciones falsas sobre boletos de avión a Panamá
Los cuatro magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), suspendidos temporalmente por una cuestionada resolución, ahora denuncian un intento de terceros por encaminar la revocatoria del arresto domiciliario del que gozan. La maniobra, según afirmó un togado a La Hora, se basa en una publicación en X que los acusa de haber comprado boletos de avión con destino a Panamá para supuestamente darse a la fuga y evitar el proceso penal en su contra.
La mañana de este 31 de marzo, la cuenta 5to Poder La Verdad sin Miedo, —que se presenta como un medio de comunicación, pero que difunde desinformación— aseguró en X que los magistrados Gabriel Aguilera, Irma Palencia, Ranulfo Rojas y Mynor Franco compraron cuatro boletos de avión con escala en El Salvador y destino final en Panamá. La publicación incluye imágenes de presuntos pasajes, que Aguilera afirma son falsos.
Los magistrados del TSE fueron ligados a proceso el pasado 14 de marzo por la presunta sobrevaloración en la compra del sistema informático de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), un caso que han denunciado como una persecución política ante su negativa de avalar las acciones del Ministerio Público (MP), calificadas como antidemocráticas, en un intento de golpe de Estado para impedir que el presidente Bernardo Arévalo asumiera el cargo.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
Disturbios en Aguacatán deja gran incendio en Municipalidad
Vendedores informales incendiaron la Municipalidad de Aguacatán, Huehuetenango, y se enfrentaron a agentes antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) la tarde de este lunes 31 de marzo.
Los vendedores informarles protagonizaron los disturbios tras ser desalojados de sus puestos en el mercado de la localidad.
Durante el enfrentamiento varios elementos de la Policía resultaron heridos y fueron atendidos por los cuerpos de socorro.
De acuerdo con la alcaldesa de Aguacatán, Mirza Arreaga, un grupo de vendedores comenzó los disturbios y golpeó con piedras a seis agentes de la Policía y posteriormente avanzaron a la Municipalidad a golpear a los trabajadores municipales.
La turba también quemó la Municipalidad, la sede de la PNC y la sede de la Policía Municipal de Tránsito, la alcaldesa indica que ya individualizaron a los responsables de dicho enfrentamiento.
Foto: EMISORAS UNIDAS