Noticias Internacionales Abril 09, miércoles
Noticias Económicas Abril 09, miércoles
Caricaturas Nacionales Abril 09, miércoles
Clima Nacional Abril 09, miércoles
Tráfico Nacional Abril 09, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 08, martes
03:26 pm
Fuente: Transdoc
SOSEP, SBS y Migración firman convenio de alianza interinstitucional a favor de migrantes retornados
El Gobierno de Guatemala, informó por medio de un comunicado sobre la firma de un convenio interinstitucional que busca fortalecer la atención y protección de migrantes retornados al país.
El documento titulado «Gestión Confidencial de la Información Proporcionada por Personas Guatemaltecas Retornadas», fue firmado por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), la Secretaria de Bienestar Social (SBS) y el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Esta acción tiene como objetivo fortalecer la atención integral a familias migrantes, niñez, adolescencia no acompañada y personas adultas que retornan al país.
EL ACUERDO
Según el comunicado, el acuerdo establece mecanismos «claros» de coordinación y transferencia interinstitucional de información confidencial, siempre con el consentimiento de la persona retornada.
El convenio contempla una atención diferencia y especial a tres grupos, tales como:
A personas adultas no acompañada, a cargo de Migración.
A Unidades familiares, bajo la responsabilidad de la SOSEP.
A la niñez y adolescencia no acompañada, a cargo de la SBS.
Foto: MIGRACIÓN
03:03 pm
Fuente: Transdoc
DGAC y empresa continúan pugna legal por espacios publicitarios en el Aeropuerto La Aurora
La institución afirma que la empresa adeuda Q41.2 millones y utiliza los servicios de electricidad, internet y bodega sin pagarlos.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) solicita un amparo en la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por supuestas violaciones a principios y derechos constitucionales.
Azucena Zelaya, directora de la DGAC, explica que, si se niega el amparo, podrían elevar el proceso a la Corte de Constitucionalidad.
02:45 pm
Fuente: Transdoc
Advierten alta contaminación por microplásticos en ríos y lagos de Guatemala
La Unión Europea y el reconocido conservacionista guatemalteco Sergio Izquierdo encendieron las alarmas sobre la grave presencia de microplásticos en importantes lagos de Guatemala, como Atitlán y Petén Itzá. Durante una reciente conferencia de prensa, Izquierdo presentó los resultados de una investigación realizada junto a su fundación Rescue The Planet y universidades nacionales, donde se reveló que el lago de Atitlán contiene más de 128 mil microplásticos por kilómetro cuadrado, afectando no solo la belleza natural, sino también su ecosistema.
El embajador de la Unión Europea en Guatemala, Mirko Puig, respaldó este estudio y destacó la necesidad de una estrategia que involucre todos los sectores productivos del país para reducir el impacto ambiental. Además, se mencionó que el lago Petén Itzá muestra niveles aún más altos, con cerca de 150 mil partículas por kilómetro cuadrado. También se reportó la presencia de microplásticos en mosquitos encontrados en playas del Pacífico, lo que representa una amenaza para toda la cadena ecológica.
Rescue The Planet ha comenzado campañas educativas con más de 50 mil estudiantes para fomentar la conciencia sobre este problema. Izquierdo resaltó que la contaminación plástica no solo daña el medioambiente, sino que también genera consecuencias económicas y de salud pública. Por su parte, la UE confirmó su colaboración con el sector privado y el Gobierno guatemalteco para proteger la biosfera maya y reducir la contaminación del río Motagua.
Foto: ONU
Jean Pierre Brol gana medalla de oro en el Mundial de Tiro 2025
El atleta guatemalteco Jean Pierre Brol, gana medalla de oro en el Mundial de Tiro 2025 que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina. El guatemalteco derribó 46 platillos en la final.
Piden descuento en el salario de los diputados por no llegar a trabajar
El diputado José Chic ha presentando un oficio a la junta directiva solicitando que se descuente del salario lo correspondiente por falta de actividad mensual.
En la Ley del Congreso se establece una sanción para los diputados que no se presenten a las sesiones plenarias y ahora se busca aplicarla.
01:35 pm
Fuente: Transdoc
Bomberos Voluntarios anuncian el Plan Preventivo Semana Santa 2025
Juan Muñoz, jefe de la Unidad de Hombres Rana de los Bomberos Voluntarios, informa que cuentan con 70 especialistas en buceo y rescate acuático.
Muñoz recomienda no ingresar al agua después de ingerir alimentos. Edgar Ramírez, tercer comandante del mismo cuerpo de socorro, informa que del 11 al 21 de abril todo el personal deberá permanecer en su área asignada.
Foto: PRENSA LIBRE
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Capturan a cinco supuestas comadronas en Quetzaltenango
La PNC afirma que las detenidas tienen orden de aprehensión por los delitos de usurpación agravada, falsedad ideológica y perjurio, en concurso real.
La Policía Nacional Civil (PNC) explica que las cinco mujeres, presuntamente mediante engaños y amenazas, despojaron de la posesión y tenencia del inmueble donde funcionaba la Asociación de Comadronas del área Mam.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Muere una persona en el Aeropuerto Internacional La Aurora
La Dirección General de Aeronáutica Civil informa que un pasajero presentó molestias de salud mientras se encontraba en la terminal aérea.
Las autoridades aseguran que el equipo médico de turno asistió al pasajero, pero este falleció a causa de un paro cardíaco.
11:11 am
Fuente: Transdoc
CONRED ha liquidado más 700 incendios en el 2025
Los incendios son una de las principales causas de degradación del patrimonio cultural del país. Por ello, el personal operativo de las instituciones del Sistema CONRED lleva a cabo acciones de prevención y respuesta ante estas emergencias, habiendo liquidado 776 incendios en el territorio nacional.
A través de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) de la SE-CONRED, INAB y CONAP, se mantiene un monitoreo constante de los puntos de calor en el país, con el fin de identificar posibles incendios y coordinar con los delegados en el territorio para su pronta atención y liquidación.
Este año, los departamentos que han reportado más incendios son: Guatemala (135), Quiché (124), Huehuetenango (71) y El Progreso (58). Además, los brigadistas del Sistema CONRED continúan trabajando en 13 incendios activos en el país, distribuidos en los departamentos de Petén (10), Jutiapa (1), El Progreso (1) y Guatemala (1).
La SE-CONRED recomienda a la población tomar las precauciones necesarias al realizar fogatas o quemas agrícolas, y evitar combatir un incendio si no cuenta con las herramientas o el equipo adecuado.
Foto: CONRED
10:40 am
Fuente: Transdoc
Arévalo arriba a Honduras para participar en la Cumbre de Celac
El presidente Bernardo Arévalo, arribó este miércoles a Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac), que se celebra en Honduras este 9 de abril.
A su llegada el mandatario guatemalteco fue recibido por el designado presidencial, Renato Florentino.
Acompaña al jefe del Ejecutivo el canciller Carlos Martínez, quien participó el lunes 7 de abril en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la región, previo a la reunión de jefes de Estados y de Gobierno.
Foto: AGN
Dirección General de Aeronáutica informa que el aeropuerto de Huehuetenango esta funcionando con normalidad
La Dirección General de Aeronáutica Civil informa que actualmente el INDE realiza trabajos en las líneas de transmisión y en la subestación en el departamento de Huehuetenango. El aeropuerto de ese departamento continúa operando con normalidad.
09:48 am
Fuente: Transdoc
Entra en vigor Ley para el Sector Primario y Pecuario sin reglamento
Esta ley crea dos regímenes simplificados y modifica el régimen de Pequeño Contribuyente, pero también tiene disposiciones de aplicación general a todos los contribuyentes. ¿Qué aspectos se pueden aplicar si no hay reglamento?
A la fecha no se ha emitido y puesto en vigencia el reglamento respectivo, labor que según el mismo decreto le corresponde emitir al Ministerio de Finanzas (Minfin).
Consultada la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) indica qué disposiciones de la ley se pueden aplicar, aunque no haya reglamento como las reformas a la Ley del impuesto sobre el valor agregado (IVA) y al Código Tributario. Estas incluyen los cambios al Pequeño Contribuyente y las reformas al Código Tributario como al artículo 120 que son disposiciones generales con nuevas obligaciones para todos los contribuyentes.
Esta ley fue publicada en el diario oficial el 9 de diciembre del 2024, y cobra vigencia 4 meses después, es decir, este 9 de abril, tiempo en que establece que también debe emitirse el reglamento, según el decreto.
Allanamientos en el departamento de Huehuetenango
Fiscalía Municipal de Santa Eulalia, Huehuetenango, en coordinación con la fiscal regional de Occidente y el apoyo de la PNC, realiza diligencia de allanamiento en inmueble en la aldea Muxté, San Miguel Acatán, en dicho departamento, que tiene por objetivo recabar evidencia y fortalecer investigación que se desarrolla por un caso de violación con circunstancias especiales de agravación
Foto: MP
09:12 am
Fuente: Transdoc
Arévalo descarta “guerra de aranceles” y buscará eliminación o mitigación junto a sector privado
La administración de Bernardo Arévalo aseguró que el mandatario descartó una “guerra de aranceles”, y en cambio buscarán estrategias para reducir o eliminar la medida, o en todo caso mitigarla. Esto luego de una reunión de alto nivel realizada este martes 8 de marzo, en el Palacio Nacional de la Cultura en la que participaron integrantes del gabinete, así como representantes del sector empresarial.
Según explicó el Gobierno de Guatemala, la reunión en la que se abordó la imposición de un 10% de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump es parte del compromiso para abordar y atender los desafíos que representa la entrada en vigencia de la medida contra las exportaciones guatemaltecas.
“Durante la reunión, se abordaron cinco puntos fundamentales que marcarán la hoja de ruta compartida entre el sector público y privado, con el objetivo de proteger la economía y fortalecer la competitividad del país”, indicó.
De acuerdo a la administración de Arévalo, se acordó implementar una estrategia bilateral, lo que incluye establecer canales diplomáticos y comerciales con Estados Unidos, para revisar las implicaciones de la imposición arancelaria para que pueda ser eliminada o reducida.
Al mismo tiempo, resaltó que se buscan emprender acciones internas para abordar la simplificación de trámites, licencias y permisos para mejorar la competitividad del país y atraer inversiones.
“Tanto el Gobierno como el sector privado reconocieron la urgencia del momento. Existe claridad en que se debe activar mecanismos de respuesta inmediata para contener los posibles efectos económicos y sociales. El presidente Arévalo reiteró que Guatemala no busca responder a la medida del gobierno estadounidense con una guerra de aranceles”, remarcó.
08:45 am
Fuente: Transdoc
Autopatrulla de la PNC cae en hondonada: 3 fallecidos y 7 heridos
Un autopatrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) cayó este miércoles 9 de abril en una hondonada en Tajumulco, San Marcos, dejando como resultado tres agentes fallecidos, mientras que otros siete resultaron heridos, informaron los Bomberos Municipales Departamentales.
Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer las causas del accidente, que se produjo mientras los agentes se trasladaban por el Sector 2 de la Aldea Tolá, del municipio marquense de Tajumulco.
De manera preliminar, socorristas departamentales destacan el traslado de los siete agentes heridos hacia la emergencia del Hospital Nacional de San Marcos.
Captura de vídeo
08:00 am
Fuente: Transdoc
Mineduc rechaza “desinformación del STEG” hacia los docentes
El Ministerio de Educación (Mineduc) se pronunció para rechazar contundentemente la campaña de desinformación promovida por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) sobre las mejoras para el magisterio del sector público. Esto, en el marco de una convocatoria para manifestarse este jueves.
La entidad calificó como falso que no exista voluntad para hacer mejoras salariales, y aseguró que mantiene coordinaciones con el Ministerio de Finanzas para implementar un aumento salarial responsable y justo, acorde con las capacidades del Estado.
La ministra Anabella Giracca se sumó a este pronunciamiento indicando:
Es totalmente falso que no queramos mejorar los salarios del sistema educativo. Tengan la seguridad de que lo haremos, y estamos estudiando medidas que nos lleven lo antes posible a concretarlo.
07:45 am
Fuente: Transdoc
El 0.8% de migrantes retornados tiene orden de captura
En lo que va del año, han ingresado al país 91 personas deportadas con orden de captura vigente, lo que representa el 0.8% de los migrantes retornados entre el 1 de enero y el 5 de abril, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Durante este período han regresado a Guatemala 9 mil 757 adultos y 695 menores en situación irregular desde Estados Unidos y México.
Según el registro de la Policía Nacional Civil (PNC), los delitos más recurrentes entre los retornados con orden judicial son violación (60%), homicidio (45%) y asesinato (30%). También se han documentado casos de incumplimiento en el pago de pensión alimenticia.
El IGM indica que, antes del arribo de los vuelos con deportados, ya se tiene conocimiento de cuántas personas enfrentan procesos judiciales en Guatemala. Esto es posible gracias a la coordinación directa con las autoridades de México y Estados Unidos.
Foto: PRENSA LIBRE
07:35 am
Fuente: Transdoc
Líder de los Huistas se someterá al procedimiento de aceptación de cargos
El líder máximo de Los Huistas, Aler Baldomero Samayoa Recinos, también conocido como Chicharra, se someterá al procedimiento especial de aceptación de cargos dentro del caso "Olimpo", en el que está señalado del delito de asociación ilícita.
Dicha solicitud presentada por la defensa de Samayoa Recinos, fue aprobada por la juez Abelina Cruz Toscano, luego de que fuera ligado a proceso penal dentro del referido caso.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:25 am
Fuente: Transdoc
MP desarrolla el operativo “Al rescate de la zona 6 de Mixco”
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) efectúan 12 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro en inmuebles ubicados en Mixco y en la ciudad de Guatemala.
La Fiscalía ejecuta 12 cateos en Mixco y la zona 7 de la capital.
Foto: MP
07:10 am
Fuente: Transdoc
Comisión del Congreso cita a magistrados del TSE por crisis interna
La Presidenta de la Comisión de Apoyo Técnico, Thelma Ramírez, explicó que han definido citar a los magistrados del TSE para el próximo 13 de mayo, con el propósito de conocer sobre la crisis institucional que afecta a los partidos políticos.
Varios son los partidos políticos que se han mostrado preocupados por la crisis interna que se vive entre los Magistrados Suplentes y la Presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, debido a que esas disputas están generando que no se logre avanzar con los temas electorales para el proceso del 2027.
En tal sentido, los integrantes de la Comisión de Apoyo Técnico del Congreso, definieron citar a los magistrados del TSE para el próximo 13 de mayo, con el propósito de conocer la problemática de fondo y de esa cuenta trasladar una respuesta a los fiscales de partidos políticos.
En una segunda reunión, los diputados integrantes de esta sala de trabajo, también analizaron la Iniciativa 6382, Ley de Congreso abierto, la cual buscaba facultar a cualquier ciudadano a presentar proyectos de ley en el Congreso.
Sin embargo, la misma recibió dictamen desfavorable por contravenir en materia constitucional, explicó la Presidenta de esta Comisión.
Los legisladores se volverán a reunir en la primera semana de mayo y de esa cuenta esperan poder avanzar con otros dictámenes de iniciativas y concretar el diálogo con los magistrados del TSE, al igual que la Comisión de Asuntos Electorales.