Noticias Internacionales Abril 15, martes
Noticias Económicas Abril 15, martes
Caricaturas Nacionales Abril 15, martes
Clima Nacional Abril 15, martes
Tráfico Nacional Abril 15, martes
Si le interesa la información del martes, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 15, martes
Presidente decreta Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco
El presidente Bernardo Arévalo ha decretado tres días de Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco. El decreto correspondiente se publicará mañana en el Diario Oficial
Foto: LA HORA
02:39 pm
Fuente: Transdoc
Ley de Simplificación de Requisitos aumenta solicitudes de licencias de productos farmacéuticos
La directora interina del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines del Ministerio de Salud Pública, Evelyn Meneses, reconoció este 21 de abril durante una citación en el Congreso de la República el atraso para la emisión de licencias para farmacéuticas.
A la vez, Meneses agregó que en los últimos meses ha habido un incremento en la solicitud de esos permisos debido al vencimiento de la implementación de la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos, que fue en septiembre, no se cobra aranceles, por lo que se reciben trámites de hasta cinco veces la cantidad que se reciben.
Meneses informó que aproximadamente hay 11 mil trámites pendientes, los cuales ingresaron en los últimos meses.
«Está la elaboración de la plataforma digital para solucionar esa situación y poder no solo cobrar los aranceles, y el ingreso sea controlado. En corto y mediano plazo cada departamento está haciendo estrategias como turno en la tarde o sábados. Estamos conscientes que hay un atraso en el Departamento de Medicamentos y se están tratando todas las alternativas dirigidas por la jefatura de dicho departamento», respondió la funcionaria respecto a las acciones que están implementando.
Meneses estima que durante este año se esté al día de la entrega de regulaciones con la plataforma y detener la cantidad de ingresos de solicitud, ya que a la fecha ingresan más solicitudes de la capacidad del Departamento.
02:15 pm
Fuente: Transdoc
Cardenal Álvaro Ramazzini es convocado por el decano del Colegio Cardenalicio
El cardenal guatemalteco es uno de los 24 cardenales latinoamericanos que formarán parte de la elección del nuevo papa.
Ramazzini confiesa que esperaba la recuperación de salud del papa Francisco y que la noticia de su muerte lo sorprendió.
Respecto al sepelio del pontífice, afirma que desconoce la fecha oficial.
Foto: PRENSA LIBRE
01:48 pm
Fuente: Transdoc
Ministerio de Comunicaciones instalará 350 cámaras en el departamento de Guatemala
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anuncia la instalación de 350 cámaras que estarán distribuidas en el departamento de Guatemala
Según el CIV, 350 cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) serán colocadas en los municipios del departamento de Guatemala con el fin de conocer el comportamiento del tránsito, las causas, lugares y horas en las que se generan complicaciones de movilidad.
Esto permitirá tomar decisiones certeras y acciones en temas de infraestructura. Se trata de un proyecto de sistema inteligente de monitoreo de tránsito en el área metropolitana y estarán ubicadas en las vías altamente transitadas
Ahora le será posible al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) la vigilancia con la instalación de las 350 cámaras CCTV que contempla el proyecto del sistema inteligente de monitoreo de tránsito en el área metropolitana y que estarán ubicadas en las vías altamente transitadas.
La cartera de Comunicaciones explica que la Dirección General de Caminos (DGC) es la que lidera el proyecto, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA, por sus siglas en inglés) y otros aliados estratégicos.
"El nuevo sistema busca reducir accidentes y mejorar la movilidad urbana en 15 municipios del departamento de Guatemala y en alianza estratégica con las municipalidades se traduce en una apuesta por modernizar la gestión del tránsito y fortalecer la seguridad vial y ciudadana", refiere el CIV en un comunicado.
01:29 pm
Fuente: Transdoc
Retrasos en registros sanitarios frenan acceso a medicamentos esenciales
Guatemala enfrenta una creciente crisis en la autorización de registros sanitarios, que está afectando gravemente el acceso a medicamentos y la competitividad de la industria farmacéutica. Los retrasos de hasta 17 meses en la renovación de registros y 14 meses para nuevos productos han generado un desabastecimiento tanto en el sector público como privado, complicando la situación de salud en el país.
Las principales gremiales y asociaciones del sector farmacéutico en Guatemala alertan sobre los graves retrasos en los procesos de autorización de registros sanitarios por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Esta crisis regulatoria está afectando la disponibilidad de medicamentos esenciales en el país.
El Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines (DRCPFA) está manejando tiempos de espera de hasta 17 meses para la renovación de registros y hasta 14 meses para nuevos registros de medicamentos.
Los retrasos en los registros están impactando tanto al sector público, incluidos hospitales y el IGSS, como al privado, lo que provoca desabastecimiento de tratamientos vitales.
El impacto no solo es local: la crisis está complicando las relaciones comerciales internacionales, especialmente con socios clave como EE. UU., México y países de Centroamérica.
Foto: SALUD
Solicitan al Congreso se declare el 17 de mayo como el Día del Terapeuta Respiratorio
Profesionales de Salud y el diputado José Chic piden en el Congreso que se declare el 17 de mayo como el Día del Terapeuta Respiratorio.
Foto; LA HORA
12:00 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala anuncia a sus convocados para el Mundial de Futbol Playa 2025
La Selección Nacional de Guatemala de fútbol playa, dirigida por el estratega Farley Castro, ha revelado este 21 de abril la lista oficial de jugadores que representarán al país en la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Seychelles 2025. El torneo se disputará del 1 al 11 de mayo en Victoria, Isla Mahé, y marcará un hito para el combinado nacional, que clasificó de manera histórica al evento. La Azul y Blanco quedó ubicada en el Grupo A, junto con las selecciones de Japón, Bielorrusia y los anfitriones, Seychelles, enfrentando a los nipones en el partido inaugural del campeonato.
La nómina presentada por la Federación Nacional de Futbol de Guatemala incluye a Hendrick Córdova y Anderson Crespo como los guardametas del equipo.
En la posición de alas figuran Luis López, José Lem, William Álvarez, Pablo Crocker y Christopher González, mientras que los pivotes serán Edwin López y Miguel González. Completan la plantilla los cierres Erick Montepeque y Samuel Pérez.
11:11 am
Fuente: Transdoc
Arzobispado de Guatemala anuncia misa por el "eterno descanso" del Papa
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años tras más de dos meses padeciendo unos problemas respiratorios que lo tuvieron hospitalizado durante 38 días, hasta el 23 de marzo. Tras confirmarse la noticia, han surgido distintos pronunciamientos.
El Arzobispado de Guatemala emitió un mensaje en sus redes sociales, en el cual señaló que, con profundo dolor, se recibió la noticia del fallecimiento del sumo pontífice.
"Damos gracias a Dios por su vida, su humildad y su testimonio de fe. Concédele el descanso eterno y que brille para él la luz perpetua. Amén", expresó.
El llamado de De Villa para unirse como cristianos fieles de la arquidiócesis de Santiago de Guatemala el 25 de abril, al mediodía, para celebrar la santa eucaristía en Catedral Metropolitana por el eterno descanso del sumo pontífice.
10:45 am
Fuente: Transdoc
Médicos y pacientes critican al Ministerio de Salud por tardío reglamento de la Ley contra el Cáncer
La Ley de Cáncer ha sido una de las promesas del gobierno de Bernardo Arévalo; sin embargo, su implementación tambalea debido a un reglamento que, a criterio de distintos sectores, presenta vacíos y no incorpora las voces de los pacientes.
Foto; PRENSA LIBRE
Gt iza la bandera del Palacio Nacional por fallecimiento del Papa Francisco
El Gobierno iza la bandera del Palacio Nacional de la Cultura en conmemoración al fallecimiento del Papa Francisco.
10:08 am
Fuente: Transdoc
Guatemala, líder en Centroamérica con sistema de información de suelos
Guatemala se posiciona a la vanguardia regional gracias al desarrollo del Sistema Nacional de Información de Suelos, una innovadora plataforma impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de su Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (Digegr). Esta herramienta consolida datos técnicos esenciales sobre la aptitud y fertilidad para el cultivo de los suelos en todo el territorio nacional, convirtiéndose en una fuente clave para el diseño de políticas agrícolas sostenibles.
A diferencia de sus vecinos en Centroamérica, Guatemala ha logrado reunir información detallada de sus suelos a lo largo y ancho de sus 33 mil kilómetros cuadrados. Este esfuerzo se traduce en una cartografía especializada que orienta a productores, investigadores y tomadores de decisiones en el sector agropecuario, fortaleciendo la seguridad alimentaria y el uso racional del territorio.
Uno de los principales beneficios del sistema es que permite planificar cultivos de manera más precisa, tomando en cuenta la vocación productiva del suelo y sus condiciones particulares. Esto favorece una agricultura más eficiente, con menores impactos ambientales y mayor rentabilidad para los agricultores. Además, el acceso a esta información fortalece la capacidad de respuesta ante fenómenos climáticos, contribuyendo a la construcción de sistemas agroalimentarios más resilientes.
09:43 am
Fuente: Transdoc
CONRED reporta temporada de lluvias a Nivel Nacional
De acuerdo con información emitida por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH–, durante el período del lunes 21 al viernes 25 de abril de 2025, se esperan condiciones propias de la transición hacia la temporada lluviosa, con neblina en las primeras horas de la mañana, ambiente cálido y brumoso en el transcurso del día.
También se pronostican lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica por la tarde y noche. Estas condiciones se asocian al ingreso de humedad desde ambos litorales y a las altas temperaturas que prevalecen en el territorio guatemalteco.
En la Meseta Central, así como en las regiones del Motagua y Valles del Oriente, se esperan mañanas con áreas de neblina y un ambiente cálido y brumoso durante el día. Por la tarde y noche se registrará el incremento de nubosidad, con posibilidad de lluvias dispersas con actividad eléctrica.
Las regiones del Pacífico y el Norte del país, especialmente el departamento de Petén, también presentarán condiciones calurosas, con poca nubosidad durante la mañana. En horas de la tarde y noche, no se descartan lluvias acompañadas de actividad eléctrica, especialmente hacia el Sur de Petén. Los vientos se presentarán con intensidad ligera a moderada.
La SE-CONRED recomienda a la población mantenerse informada de las condiciones climáticas a través de sus cuentas oficiales y las del INSIVUMEH, seguir las indicaciones de las autoridades locales, preparar la mochila de las 72 horas y el Plan Familiar de Respuesta.
Curruchiche publica mensajes contra el exjefe de la CICIG Iván Velásquez
Luego que Iván Velásquez, exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), publicó un mensaje criticando las actuaciones de las autoridades del Ministerio Público (MP), el fiscal Rafael Curruchiche arremetió contra él.
Por medio de su cuenta de X (Twitter), el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) habló sobre un caso de corrupción que involucraría a Velásquez y al exfiscal Juan Francisco Sandoval. Igual que en ocaciones anteriores, Curruchiche los acusó de haber favorecido a empresarios implicados en el caso Odebrecht y de afectar al Estado por más de Q3 mil millones.
Curruchiche los acusó de haber favorecido a empresarios implicados en el caso Odebrecht y de afectar al Estado por más de Q3 mil millones.
Según el jefe de la FECI, Iván Velásquez lideró una "estructura criminal" que otorgó beneficios a los brasileños vinculados en el citado caso, "perdonándoles delitos". Por ello, dijo, hay una orden de captura vigente contra Sandoval.
Foto: SOY502
09:09 am
Fuente: Transdoc
Cardenal de Guatemala Álvaro Ramazzini: el único connacional con derecho a elegir a un nuevo Papa
El guatemalteco Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, nombrado cardenal por el papa Francisco, es el único religioso guatemalteco con la posibilidad de participar en la elección de un nuevo Papa.
Este lunes 21 de abril se confirmó la muerte del papa Francisco, y con ello se inicia el proceso para un cónclave de elección de un nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El 5 de octubre del 2019, Ramazzini, obispo de la diócesis de Huehuetenango, figuró entre un grupo de nuevo cardenales que fueron investidos.
Desde entonces, se designó que el guatemalteco podría votar en el futuro cónclave.
Los cardenales son elegidos por el Papa, y su función principal es la responsabilidad de que al fallecer o renunciar un Papa, son ellos quienes se reúnen y son los electores del sucesor.
Foto: AGN
08:39 pm
Fuente: Transdoc
Conred informa resultados del Sinaprese 2025 (vídeo)
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) afirma que, durante los diez días en que estuvo activo el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), se registraron 155 personas desaparecidas; de ellas, 40 fueron localizadas.
La secretaria ejecutiva de la Conred informa que hubo 20 fallecidos, 6 mil 762 heridos y 4 mil 166 personas hospitalizadas.
Autoridades realizan allanamientos en Chisec, Alta Verapaz
Fiscalía Municipal de Chisec, Alta Verapaz, en coordinación con la Fiscalía Regional III Norte y con el apoyo de la Policía Nacional Civil, se encuentra realizando diligencia de allanamiento en tres inmuebles ubicados en la aldea Sechactí, del municipio de Fray Bartolomé de las Casas, parte de la investigación de un caso de homicidio en grado de tentativa ocurrido el pasado 12 de marzo
Foto: MP
07:45 am
Fuente:Transdoc
Guatemalteca Adriana Ruano gana bronce en la Copa del Mundo de tiro en Lima
La guatemalteca Adriana Ruano, campeona olímpica en París 2024, se colgó este domingo la medalla de bronce en la prueba de foso olímpico o trap de la Copa del Mundo de tiro de Lima, al ceder ante la italiana Silvana Stanco y la española Mar Molné.
La tiradora guatemalteca, de 29 años y también campeona panamericana en 2023, sigue en la elite del trap mundial. Pasó a la final con la quinta mejor marca de la clasificación y dio la cara en todo momento hasta que no pudo meterse en la lucha por el oro.
Stanco, subcampeona olímpica, llevó la iniciativa con un pleno en las tres primeras tandas, aunque con Molné y Ruano muy cerca, pero los errores de esta, principalmente los dos y tres que cometió en la séptima y octava la abocaron al bronce y la dejaron fuera de la lucha por el oro.
Stanco se mantuvo firme y consiguió el triunfo con 45 aciertos, por los 44 de Molné. Ruano se colgó el bronce con 33.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Más de 300 migrantes guatemaltecos fueron retornados de Estados Unidos durante la Semana Mayor
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que un total de 344 personas guatemaltecas migrantes fueron retornadas desde Estados Unidos durante la Semana Mayor, del 14 al 20 de abril.
De acuerdo con los informes, los connacionales fueron repatriados en tres vuelos procedentes de Alexandria, Luisiana, y Houston, Texas. Del total, 318 son hombres, 21 mujeres, 5 niñas, niños y adolescentes (NNA), así como tres unidades familiares.
Todos los vuelos de 2025 han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, ubicada en la zona 13 capitalina. Los arribos son clasificados como ordinarios (programados) y extraordinarios.
Los guatemaltecos retornados han sido recibidos bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», para promover su reintegración sostenible.
Foto: MIGRACIÓN
07:25 am
Fuente: Transdoc
CIV reporta daños estructurales en el puente Vado Ancho de la ruta CA-2 occidente
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que se encuentra trabajando en la reparación del puente Vado Ancho, ubicado en la ruta CA-2 Occidente, tras detectarse un asentamiento anómalo en la parte central de la estructura.
El puente se sitúa entre los departamentos de Quetzaltenango y San Marcos, a la altura del km 236.5, y facilita el paso sobre el río Naranjo. Tiene una longitud aproximada de 168 metros y está conformado por tres claros principales y una subestructura compuesta por pilas intermedias.
Según el reporte de la Dirección de Caminos, se ha identificado un desplazamiento en uno de los apoyos de la parte central, lo que ha generado un asentamiento perceptible en la losa.
Ante esta situación, agentes de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) se encuentran regulando el tránsito en el lugar para evitar incidentes.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Presidente de Guatemala se pronuncia por la muerte del papa Francisco
Bernardo Arévalo asegura que el pontífice demostró grandeza con su vocación por los pobres y los más necesitados.
El mandatario guatemalteco describe al papa Francisco como un hombre de paz y de sabiduría, caracterizado por su sencillez y humildad.
El papa Francisco, primer jesuita y latinoamericano, murió a los 88 años (Videos)