Noticias Internacionales Abril 22, martes
Noticias Económicas Abril 22, martes
Caricaturas Nacionales Abril 22, martes
Clima Nacional Abril 22, martes
Tráfico Nacional Abril 22, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 21, lunes
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Autoridades ancestrales exigen el retiro de jaulas de tilapia del lago de Atitlán
En las últimas semanas, el Pueblo Tz'utujil de Santiago Atitlán ha exigido la retirada de las jaulas de criaderos de tilapia del Lago Atitlán.
Esta mañana del martes 22 de abril, las autoridades ancestrales se reunieron en el embarcadero de Santiago Atitlán con el objetivo de retirar 214 jaulas, tal como lo prometió el gobernador Edgar Tuy el pasado lunes.
Sin embargo, la situación se ha vuelto tensa debido a que el fiscal distrital del Ministerio Público, Cornelio Sansón, ha indicado que las jaulas no podrán ser retiradas hoy, lo que ha generado descontento entre la población Tz'utujil.
A pesar de la presencia de decenas de agentes de la PNC, personal del Ministerio Público y otras organizaciones, la tensión sigue aumentando.
Foto: Prensa Comunitaria
02:45 pm
Fuente: Transdoc
Presentan de forma oficial la Vuelta Bantrab 2025
La Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) junto al Banco de los Trabajadores (Bantrab) realizó este día una conferencia de prensa donde presentó de forma oficial la Vuelta Bantrab 2025, edición número cuatro. Este evento ciclístico, con puntuación 2.2 UCI (Unión Ciclista Internacional), ya que contará con la presencia de cuatro equipos UCI continentales, dos equipos club de la región y equipos guatemaltecos, se desarrollará del 30 de abril al 4 de mayo.
La cuarta edición de la Vuelta Bantrab contará con un total de 96 ciclistas divididos en 10 equipos guatemaltecos y 6 extranjeros. En total, se correrán un total de 633.5 kilómetros en 7 departamentos del país.
El punto de salida de la Vuelta Bantrab 2025 será en San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, y culminará en La Terminal (gasolinera Texaco) Sanarate, El Progreso.
Foto: EMISORAS UNIDAS
02:21 pm
Fuente: Transdoc
Manifestación en cercanías del Aeropuerto La Aurora genera complicaciones en viajeros
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que se registra una manifestación frente a la Dirección General de Caminos, en la zona 13 ciudad capital.
Según la institución, estas acciones generan complicaciones en la circulación vehicular hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Por lo tanto, Asistencia Turística del Inguat indicó que se recomienda a quienes tengan previsto desplazarse hacia la terminal aérea considerar rutas alternas, entre ellas, el Bulevar Liberación en dirección al Mercado de Artesanías, para evitar retrasos.
Captura de vídeo
02:00 pm
Fuente: Transdoc
MSPAS registra al menos 7,000 casos de desnutrición aguda en el 2025 (vídeo)
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió este martes 22 abril que hay 7,107 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años acumulados para el 2025.
La cifra representa un incremento del 5%, es decir, 327 casos más que lo reportado en 2024, según el Ministerio de Salud.
DESNUTRICIÓN AGUDA MODERADA
Con respecto a la desnutrición aguda moderada, los departamentos de Suchitepéquez y Escuintla tienen las mayores estadísticas con 535 y 608 casos de desnutrición respectivamente.
Suchitepéquez, por ejemplo, duplicó la cifra que registró en 2024, cuando tuvo 260 casos de desnutrición aguda moderada.
«Lo que llama la atención es que en departamentos como Suchitepéquez, el cual no era uno de los que punteaban, ahora lleva el primer lugar, tanto como en el número de casos o la tasa que presenta», indicó el viceministro de Atención Primaria en Salud, Donato Camey.
Dichos datos fueron presentados por Marlon Figueroa, quien es especialista y asesor del Ministerio de Salud, durante la tercera reunión extraordinaria de la Comisión Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan).
DESNUTRICIÓN AGUDA SEVERA
Los departamentos con mayores casos de desnutrición aguda severa en menores de 5 años son Alta Verapaz (203 casos), Suchitepéquez (133 casos), San Marcos (108 casos) y Escuintla (102 casos).
No obstante, el MSPAS también compartió que Suchitepéquez, Escuintla y Sacatepéquez son los departamentos que poseen mayor riesgo de desnutrición aguda severa por contar con las tasas de incidencia más altas a nivel país.
En la reunión se hicieron presentes funcionarios del gabinete ministerial, como la ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel; la ministra de Educación, Anabella Giracca, y el ministro de Agricultura, Maynor Estrada.
MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA
En la tercera reunión extraordinaria también se compartieron los datos sobre los casos confirmados de mortalidad por desnutrición aguda en el 2025, dos de los cuales ocurrieron en el departamento de Jutiapa y uno en el de Huehuetenango.
Dichos datos están sujetos a cambios por la actualización de las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) y fueron obtenidos de la mesa técnica de análisis de morbilidad y mortalidad por desnutrición aguda del MSPAS.
Las tasas de desnutrición aguda severa en los anteriores departamentos son de 20.9, 13.4 y 13.3 por cada 10,000 menores de 5 años, respectivamente.
01:39 pm
Fuente: Transdoc
José Istupe es nombrado director de Covial
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció este martes 22 de abril el nombramiento de José Juan Istupe Ibañez como director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial).
De acuerdo con la cartera, el nuevo funcionario fue seleccionado por el ministro Miguel Ángel Díaz de la terna de profesionales presentada por el Consejo Consultivo, tras un proceso técnico y minucioso.
Se indicó que luego de la remoción de Lizzette Benítez de la dirección e la entidad ejecutora, se inició un proceso en el cual se analizaron los conocimientos y experiencia acreditada por los candidatos para este importante cargo. De esta manera, se tomó la decisión de que fuera Istupe Ibañez quien dirija la entidad.
Con respecto a su formación académica, se informó que el director es ingeniero civil titulado por la Universidad de San Carlos de Guatemala y posee cierre de pensum de la maestría en Ingeniería Geotecnia de la misma casa de estudios.
En cuanto a su experiencia profesional, el CIV señaló que ha sido instructor, conferencista y laboratorista en mecánica de suelos y asfalto, así como docente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos, donde también ha participado por 15 años en el Centro de Investigaciones de Ingeniería.
Desde el 2014 a la fecha, ha sido representante en diversos cargos ante el Instituto de Asfalto de Guatemala; además de acumular experiencia en la ejecución y supervisión de proyectos viales y de control de calidad.
Foto: @elmetrogt
01:16 pm
Fuente: Transdoc
Inguat reporta 4 % de aumento en el turismo por Semana Santa
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) registró un 4 por ciento de incremento en las visitas de turistas nacionales y extranjeros a los distintos destinos del territorio nacional durante la Semana Santa 2025, que recién finalizó.
Según las cifras de la institución, hubo 3.4 millones de llegadas a sitios turísticos, de estas 3.3 millones de visitas corresponden a personas locales y se registró más de 149 mil turistas no residentes. Además, en la derrama económica también hubo un aumento del 4%.
Captura de vídeo
Maestro guatemalteco Ernesto Boesche Rizo recibe el Premio Internacional UNOTA
El maestro Ernesto Boesche Rizo recibe el Premio Internacional Leonardo da Vinci de las Naciones Unidas de las Artes y las Ciencias (UNOTA) en una ceremonia realizada en el Palacio Nacional de la Cultura.
Foto: LA HORA
11:45 am
Fuente: Transdoc
Jefes de bloque acuerdan sesionar el 25 de abril para continuar con interpelaciones
Los diputados acuerdan continuar con la interpelación del ministro de Salud Pública, Joaquín Barnoya.
También están pendientes los juicios políticos a los ministros de Desarrollo Social, Comunicaciones y Ambiente.
11:05 am
Fuente: Transdoc
Diputados cerca de recibir de nuevo salario con aumento (vídeo)
El Segundo Secretario del Congreso, Mario Gálvez, expresó que a finalizar el mes, se pagará el salario conforme a lo que esté vigente en ley. Por lo que si el pleno no somete a votación y rechaza el aumento con un mínimo de 81 diputados, el aumento de salario seguirá vigente.
Esto quiere decir, que la Junta Directiva deberá proceder de manera administrativa a pagar los Q66 mil 300 establecidos en el acuerdo legislativo, para cada diputado.
En tanto, el diputado José Chic del bloque legislativo VOS, asegura que la Junta Directiva tendrá que dar a conocer cuáles son las medidas para frenar el tercer pago del aumento salarial, en virtud que fueron ellos quienes ofrecieron una conferencia de prensa para suspender el mismo y ahora su tarea es hacerlo cumplir, explicó.
Quedan poco menos de 10 días para que finalice el mes y el Congreso solo tendrá la sesión del próximo martes 29 de abril para someter a votación en el pleno la derogación del aumento salarial, pero para ello primero habrá que esperar si se cuenta con el quórum suficiente, primero en Jefes de bloque y segundo para llevar a cabo la plenaria.
Sin embargo, también es importante destacar que los departamentos administrativos del Congreso podrían programar el pago de salario antes de esa fecha, incluso al finalizar esta misma semana.
10:39 am
Fuente: Transdoc
Hospital General aún espera diagnóstico definitivo de estado de tomógrafo
El Hospital General San Juan de Dios continúa sin servicio de tomografía , cuando su único equipo dejó de funcionar por falta de mantenimiento. El aparato, donado por la Embajada de Japón en 2020, comenzó a operar en 2022 y es clave para atender emergencias como accidentes cerebrovasculares y traumatismos.
Erika Pérez, directora del hospital, indicó que aún se está a la espera de un diagnóstico técnico definitivo por parte de la empresa Disgua, única autorizada para realizar el mantenimiento. Según Pérez, el costo de reparación ronda los Q90 mil, pero el proceso para adquirir repuestos o sustituir el equipo podría tomar entre cinco y siete semanas más.
Durante este período, los pacientes deben ser trasladados a otros hospitales o centros privados para acceder al estudio.
El tema generó indignación pública luego de que el médico Napoleón Méndez denunciara la situación en redes sociales, criticando directamente al presidente Bernardo Arévalo por la falta de acción. Aunque el mandatario no se ha pronunciado, el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, aseguró que se están coordinando esfuerzos con otros hospitales para cubrir la demanda de estudios médicos.
10:15 am
Fuente: Transdoc
Fedefut revela tercer uniforme para la Selección de Guatemala
La Federación de Futbol de Guatemala (Fedefut) presentó la que será la tercera equipación de la Selección Nacional para el próximo año. Esta nueva indumentaria se suma a los uniformes lanzados el pasado 15 de marzo.
Con una camiseta completamente negra y detalles típicos en la franja del pecho, el uniforme resalta el arte y los colores que caracterizan a Guatemala como un país multicultural.
Esta tercera equipación rompe con los tradicionales tonos blanco y azul, apostando por un diseño negro con bordados inspirados en elementos culturales guatemaltecos, lo que le da un carácter único.
El escudo se presenta en tonos gris celeste, creando un contraste elegante con el fondo oscuro. Además, en la parte superior de la camiseta, se puede leer la palabra “Guate” bordada en letras celestes, reforzando el sentido de identidad y pertenencia.
09:47 am
Fuente: Transdoc
Guatemala inicia transición hacia la temporada de lluvias
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer este martes 22 de abril que Guatemala empezó el proceso de transición hacia la temporada de lluvias, que generalmente se presenta de mayo a octubre.
De acuerdo con la entidad, este período se caracteriza por un aumento significativo en la cantidad, intensidad y frecuencia de las precipitaciones. Asimismo, suele presentarse un período de disminución temporal de lluvias, conocido como la canícula, entre los meses de julio y agosto.
En las últimas semanas, los días han sido marcados por altas temperaturas, algo característico del verano. En tanto, por medio de boletines emitidos, se indicó que ya se tendrá un inicio gradual de la época lluviosa.
Lluvias se presentarán en distintas regiones
Las áreas donde empezarían a manifestarse las precipitaciones incluyen el sur de la región de occidente, donde se podrían establecer entre la tercera semana de abril y la primera semana de mayo.
En relación con el calendario estimado para el inicio de las lluvias en las distintas regiones del país, el ente científico agregó que en el norte de esa misma zona del país se prevé su inicio entre la primera y segunda semana de mayo.
Para la región de Bocacosta, se estima que las lluvias comiencen entre la segunda semana de abril y la primera semana de mayo. Mientras que, para la región del Pacífico, el inicio podría darse entre la tercera semana de abril y la segunda semana de mayo.
09:31 am
Fuente: Transdoc
CC hace público calendario de expedientes a conocer por el pleno
La Corte de Constitucionalidad (CC), presidida por la magistrada Leyla Susana Lemus Arriaga, informó, este lunes 21 de abril, que restableció de manera permanente la publicación del calendario de expedientes convocados para cada sesión plenaria.
“La presidencia de la CC informa a la ciudadanía que, a partir de esta administración, se ha restablecido de manera permanente la publicación del calendario de expedientes convocados para cada sesión plenaria”, detalló.
De acuerdo al Tribunal Constitucional, la medida permitirá una consulta anticipada y clara de los casos que serán debatidos, por lo que se fortalecerán los principios de transparencia y acceso a la justicia constitucional.
Foto: CORTE CONSTITUCIONAL
09:09 am
Fuente: Transdoc
Desarticulan banda de robacarros conocida como «Los Gatos» en Chimaltenango
Autoridades aseguran haber desarticulado a una presunta banda de robacarros conocida como «Los Gatos», que operaba en Chimaltenango, tras un allanamiento a un inmueble que operaba como taller mecánico.
En el taller ubicado en la aldea El Llano, Zaragoza, fueron localizados un picop con las placas alteradas, otro vehículo particular y una motocicleta, que junto a diversas partes de automóviles contaban con reportes de robo.
La banda, presuntamente, se dedicaba a desmantelar motocicletas y vehículos robados en Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla y Sololá, en un taller clandestino donde fueron ubicados dos de sus integrantes.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), identificaron a los integrantes como Luis Enrique Pérez Baquín, 21 años, quien se encontraba escondido debajo de un vehículo e intento darse a la fuga, y Anderson “N”, 24 años.
08:39
Fuente: Transdoc
Adriana Ruano y Jean Pierre Brol hacen historia en la Copa del Mundo de Tiro en Argentina y Perú
Los medallistas olímpicos, Adriana Ruano y Jean Pierre Brol, nuevamente vuelve a poner en alto el nombre de Guatemala al ganar el oro, plata y bronce durante la Copa del Mundo de Tiro en Argentina y Perú.
Guatemala participó en la Copa del Mundo de las capitales de Buenos Aires y Lima, con saldo de un oro en Argentina, un bronce en Perú y una plata en equipos mixtos.
Foto: COG
08:00 am
Fuente: Transdoc
Guatemaltecos respaldan candidatura de Claudia Escobar a la OEA en carta dirigida a la presidenta de México
Un grupo de 200 guatemaltecos, conformado mayoritariamente por profesionales del Derecho y otras disciplinas, firmó una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que solicitan el respaldo de su gobierno a la candidatura de la doctora Claudia Escobar para ocupar el cargo de Secretaria General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), para el período 2025-2030.
La misiva fue enviada el pasado 14 de abril y este 21 de abril, fue sellada de recibida por la Embajada de México en Guatemala.
En la carta, los firmantes expresan orgullo por la postulación de Escobar y destacan su trayectoria profesional y ética. Aseguran que posee la formación académica y experiencia internacional necesarias para asumir el cargo, además de una “impecable trayectoria de independencia judicial”.
“La doctora Escobar cuenta con reconocida honorabilidad dentro de la sociedad guatemalteca”, subraya el documento.
Asimismo, argumentan que su postulación representa un paso hacia la igualdad de género en espacios de toma de decisiones internacionales, invocando compromisos establecidos en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y su Recomendación General No. 40, que establece la representación equitativa de mujeres en organismos multilaterales.
Foto: LA HORA
Autoridades realizan allanamientos en Malacatán, San Marcos
Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio con sede en Quetzaltenango, en coordinación con la Fiscalía Regional VIII Occidente y con el apoyo de la Policía Nacional Civil, realiza cuatro diligencias de allanamiento en inmuebles en Malacatán, San Marcos, con el fin de hallar y recolectar indicios que permitan fortalecer investigaciones asignadas a la Fiscalía contra el Delito de Femicidio por muerte de mujeres.
Foto: MP
07:35 am
Fuente: Transdoc
DGT reporta que buses piratas y sin seguro fueron los principales infractores durante operativos de Semana Santa
La Dirección General de Transportes (DGT), a cargo de Elizabeth Velásquez, informó que entre los principales infractores en operativos realizados durante la Semana Santa al transporte extraurbano de pasajeros, se encuentran los buses piratas, así como los que operan sin seguro para los usuarios.
La entidad resaltó que con el objetivo de mantener la seguridad de los a los usuarios del transporte extraurbano durante la Semana Mayor, se realizaron operativos en diferentes rutas del país.
Según explicó, los operativos fueron realizados por la DGT en coordinación con la Dirección de Protección y Seguridad Vial del 12 al 20 de abril.
En total, la entidad realizó 60 operativos, en los que fueron revisadas 1 mil 043 unidades de transporte extraurbano de pasajeros.
Estos operativos fueron realizados en las terminales de buses de la zona 6 y 9 de la Ciudad de Guatemala, así como en las centrales de transferencias sur y norte, y distintos puntos de las rutas CA-1 occidente, CA-1 oriente, CA-9 norte y CA-9 sur.
“En la mayoría de ellos hubo apego a la planificación original, pero también hubo necesidad de reajustar algunos operativos, principalmente por el tráfico atípico y las condiciones meteorológicas cambiantes”, recalcó.
Foto: DGT
07:25 am
Fuente: Transdoc
Oficializan duelo nacional por tres días debido al fallecimiento del papa Francisco
El Gobierno de Guatemala declara duelo nacional del 21 al 23 de abril por la muerte del papa Francisco, y dispone colocar el Pabellón Nacional a media asta en el Palacio Nacional de la Cultura y en todos los edificios gubernamentales.
La Presidencia ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores efectuar una visita de pésame al nuncio apostólico en Guatemala.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Reactivan obra en paso a desnivel de la calzada Roosevelt
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda informa que la empresa ejecutora retomó las labores con normalidad.
La cartera explica que la suspensión de la construcción del paso a desnivel, ubicado en la calzada Roosevelt y 9a avenida, zona 11 de la ciudad capital, fue levantada. Conforme al acta de reactivación, el proyecto se reinició el lunes 21 de abril de 2025.