Noticias Internacionales Agosto 06, miércoles
Noticias Económicas Agosto 06, miércoles
Caricaturas Nacionales Agosto 06, miércoles
Clima Nacional Agosto 06, miércoles
Tráfico Nacional Agosto 06, miércoles
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 05, martes
03:28 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala aplicará controles más estrictos al uso de drones con nueva normativa de la DGAC
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció que los tres primeros inspectores de drones y licencias concluyeron el curso de piloto de drones, requisito fundamental para optar al futuro Certificado de Piloto de Dron (CPD), que será extendido por esa dirección a todas las personas que quieran hacer uso de estos aparatos en Guatemala.
Según la DGAC, los nuevos inspectores estarán a cargo de realizar las evaluaciones para guatemaltecos o extranjeros que deseen obtener su CPD, debidamente autorizado.
Además de esa capacitación, la DGAC informó que se formará también a nuevos inspectores de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS, por sus siglas en inglés). Este sistema incluye un equipo más complejo que un dron convencional, ya que abarca la aeronave no tripulada, una estación de control en tierra, así como los equipos y enlaces de comunicación necesarios para su operación.
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Alcalde capitalino ordena multas de hasta Q500 mil a camiones con fallas mecánicas
El alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, ordenó imponer sanciones de hasta Q500 mil a los camiones de transporte pesado que presenten fallas mecánicas y generen obstrucciones en las principales rutas de la capital.
La instrucción fue girada al Juzgado de Asuntos Municipales, el cual deberá evaluar la gravedad del incidente y el tiempo que el vehículo afectó la circulación para determinar el monto de la multa.
Según la Municipalidad de Guatemala, la medida busca prevenir interrupciones en el tránsito vehicular provocadas por unidades que no cumplen con los estándares técnicos requeridos, y así garantizar la fluidez y seguridad vial en la ciudad.
02:43 pm
Fuente: Transdoc
Diputado Portillo exige cierre de hidroeléctrica Pasabien y da plazo de 72 horas al MEM
El diputado Aldo Dávila Portillo confirmó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) se ha comprometido a cerrar las operaciones de la hidroeléctrica Pasabien, ubicada en el oriente del país.
Según indicó, las autoridades del MEM tienen un plazo de 72 horas para retirar la licencia de explotación minera vinculada al proyecto. Portillo subrayó que esta medida responde a demandas comunitarias y a preocupaciones por el impacto ambiental y social generado por la hidroeléctrica.
Hasta el momento, el MEM no ha emitido una declaración oficial sobre los plazos establecidos ni sobre los próximos pasos en el proceso de cancelación de la licencia.
???? El diputado Portillo confirmó que las autoridades del Ministerio de Energía y Minas se han comprometido al cierre de operaciones de la hidroeléctrica Pasabien y les dio un plazo de 72 horas para retirar la licencia de explotación minera.#Zacapa #Hidroeléctrica #Pasabien pic.twitter.com/BBCnMp4x8Z
— Canal Antigua (@CanalAntigua) August 6, 2025
02:25 pm
Fuente: Trasnsdoc
Retornos de guatemaltecos disminuyen en un 49 % en comparación con 2024
Julio se consolidó como el mes con mayor número de guatemaltecos retornados en lo que va de 2025, según datos del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). No obstante, las cifras muestran una tendencia a la baja respecto al año anterior.
Durante julio de 2025, fueron repatriadas 4,851 personas desde México y Estados Unidos, cifra inferior a los 6,538 retornados registrados en el mismo mes de 2024.
En total, de enero a julio de 2025, se contabilizan 26,462 guatemaltecos retornados, mientras que en ese mismo período del año pasado fueron 52,361. Esto representa una reducción de más del 49 % en los flujos de repatriación, tanto por vía terrestre como aérea.
Las autoridades continúan monitoreando estas cifras como parte de los esfuerzos para atender a la población migrante y comprender los factores detrás de la disminución en los retornos.
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Viceministro de Educación asegura que 300 maestros tuvieron descuentos salariales por paro del STEG
El viceministro Francisco Cabrera afirma que las clases estuvieron suspendidas durante 50 días y que hasta 5 mil 500 centros educativos públicos resultaron afectados.
Cabrera anuncia que en agosto comenzará el plan de recuperación de aprendizajes en jornadas vespertinas, aunque es probable que se amplíe el calendario escolar.
Agrega que las escuelas e institutos que no cerraron finalizarán clases el 18 de noviembre.
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Se inicia juicio contra Paola Pimentel, exfiscal de la FECI
Paola Pimentel, exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, es acusada de revelación de información confidencial por el Ministerio Público.
Pimentel investigó el caso contra el militar Erick Melgar Padilla entre otros casos de corrupción.
Foto: PRENSA COMUNITARIA
01:28 pm
Fuente: Transdoc
MP reporta que cinco mujeres desaparecen cada día en Guatemala
La Secretaría de la Mujer del Ministerio Público (MP) reveló que, entre junio de 2024 y junio de 2025, se activaron 1,770 alertas Isabel-Claudina por desaparición de mujeres en el país, lo que equivale a un promedio de cinco casos diarios. De estas, 150 continúan activas.
El MP también informó que el sábado es el día con mayor número de desapariciones y que el 59% de las víctimas tiene entre 18 y 29 años, lo que evidencia una alta vulnerabilidad en mujeres jóvenes.
En el marco de estas estadísticas, el padre de Claudine Velásquez —una de las primeras mujeres reportadas desaparecidas bajo circunstancias similares— lamentó que, tras 20 años, el crimen contra su hija aún no ha sido resuelto.
Las autoridades reiteran la importancia de denunciar de inmediato cualquier desaparición y continuar fortaleciendo los mecanismos de búsqueda y protección para mujeres en el país.
Foto: MP
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Construcción del segundo puente Tubac continúa avanzando
La construcción del segundo puente Tubac se acerca cada vez más a su finalización gracias a los esfuerzos de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
La obra se encuentra actualmente en su fase final. Las autoridades llevan a cabo los últimos detalles de la construcción.
Esta obra que conecta a los municipios de San Miguel Petapa y Villa Nueva del departamento de Guatemala y se ejecuta en el marco del Plan Conecta, el cual prioriza la recuperación y modernización de la infraestructura vial para facilitar la conectividad en puntos clave del país.
Foto: CIV
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Municipalidad de Antigua Guatemala repudia pintas en paredes tras partido contra Alianza FC
La Municipalidad de Antigua Guatemala se pronunció en rechazo a los actos vandálicos cometidos por presuntos aficionados del equipo salvadoreño Alianza FC, quienes realizaron pintas con aerosol en varias paredes de la ciudad, escribiendo frases como “Barra Brava la 96”.
Las autoridades calificaron el hecho como una falta de respeto al patrimonio histórico y cultural de la ciudad. "Antigua Guatemala no solo es patrimonio de los guatemaltecos, sino del mundo entero", señala el comunicado oficial emitido por la comuna.
En respuesta al daño, personal municipal inició de inmediato las labores de limpieza y repintado de los muros afectados, como parte de los esfuerzos para conservar la imagen y el valor patrimonial de la ciudad colonial.
La comuna hizo un llamado al respeto mutuo durante eventos deportivos y reiteró su compromiso con la protección del patrimonio cultural.
11:29 am
Fuente: Transdoc
Provial atendió 53 incidentes viales durante la primera semana de agosto
Durante la semana del 29 de julio al 5 de agosto, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) brindó atención a 53 incidentes de tránsito registrados en las principales rutas del país. Las carreteras con mayor cantidad de incidentes fueron:
CA-9 Norte:
11 eventos CA-1 Occidente: 6 CA-2 Occidente: 5 CA-13, CA-1 Oriente y CA-9
Sur: 4 cada una Los tipos de incidentes más frecuentes fueron colisiones (13 casos), salidas de pista (8), colisiones múltiples y vuelcos (4 cada uno total de 8), además de choques simples (2), embistes (3), un atropellamiento y un desprendimiento de contenedor.
Provial reportó un total de 89 personas asistidas: 87 ilesos 7 personas fallecidas 3 heridas 4 trasladadas a centros asistenciales Además, 2 individuos fueron consignados, 1 se dio a la fuga, y 2 más recibieron primeros auxilios en el lugar.
Foto: PROVIAL
11:01 am
Fuente: Transdoc
Mardoqueo Vásquez abandona la Vuelta a Colombia tras fuerte caída
El ciclista guatemalteco Mardoqueo Vásquez, integrante del Team Hino-One, se vio obligado a abandonar la Vuelta a Colombia 2025 luego de sufrir una aparatosa caída durante la sexta etapa, disputada el miércoles 6 de agosto.
El incidente ocurrió en el descenso del alto de La Mesa, tras el segundo premio de montaña del día, cuando descendía a gran velocidad junto al pelotón. Según relató el propio corredor, varios ciclistas que iban delante cayeron en una curva, lo que lo llevó a intentar esquivarlos. Sin embargo, perdió el control, se salió de la carretera y chocó contra una pared al borde de la vía.
La Federación Guatemalteca de Ciclismo confirmó su retiro inmediato de la competencia y su traslado en ambulancia a un centro hospitalario. Vásquez fue internado en la Clínica de Especialistas en Girardot, donde está siendo evaluado médicamente.
Afortunadamente, el pedalista se encuentra estable y consciente, aunque presenta molestias en la cintura, el costado derecho del cuerpo y la cabeza. Se espera un parte médico oficial en las próximas horas.
Foto: EMISORAS UNIDAS
10:45 am
Fuente: Transdoc
Comunicaciones y Municipal disputarán la Copa Guate Banrural
El fútbol guatemalteco vuelve a cruzar fronteras para encender pasiones en territorio estadounidense. El próximo domingo 7 de septiembre, a las 5:00 p.m., el BMO Stadium de Los Ángeles, California, será el escenario de una nueva edición de la Copa Guate Banrural, un emocionante clásico entre los dos clubes más grandes de Guatemala:
Comunicaciones y Municipal. Este encuentro, avalado por la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala, representa una oportunidad inmejorable para revivir una de las rivalidades más históricas del balompié chapín, esta vez en suelo extranjero.
Tanto los Cremas como los Rojos viajarán con plantillas competitivas conformadas por jugadores y cuerpo técnico de primer nivel, lo que garantiza un espectáculo vibrante y con un alto nivel futbolístico. El partido servirá como una revancha simbólica, con ambos equipos comprometidos a dejar en alto el nombre del fútbol guatemalteco frente a miles de compatriotas que, aunque lejos de casa, mantienen vivo su amor por el deporte nacional.
Foto: Omar Solís
10:25 am
Fuente: Transdoc
Canícula afectará cultivos en varias regiones del país, advierte Insivumeh
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la canícula persistirá hasta el próximo 8 de agosto en algunos departamentos del país, lo que provocará una disminución de las lluvias y una baja en los niveles de humedad.
Esta situación representa un riesgo para la agricultura, especialmente para los agricultores de subsistencia. Según el análisis agrometeorológico, los cultivos de pastos, café, granos básicos y hortalizas muestran una alta vulnerabilidad en departamentos como Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula y Huehuetenango.
Las autoridades recomiendan monitorear las condiciones climáticas y tomar medidas preventivas para mitigar posibles pérdidas agrícolas.
10:02 am
Fuente: Transdoc
Capturan a hombre por venta ilegal de aves en peligro de extinción en Izabal
La Agencia Fiscal de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente en Puerto Barrios, Izabal, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el apoyo de la Policía Nacional Civil, realizó un allanamiento en un inmueble ubicado en la aldea Santo Tomás de Castilla, cabecera departamental.
La diligencia se llevó a cabo como parte de una investigación por la venta ilegal de aves en peligro de extinción a través de redes sociales. Durante el operativo, fue capturado en flagrancia César G., a quien se le incautaron tres pericas cachete amarillo y dos guayaberos, especies protegidas por la legislación ambiental guatemalteca.
Las autoridades continúan con el proceso legal correspondiente y reiteran el llamado a la población a no participar en el tráfico ilegal de vida silvestre.
Foto: MAGA
09:35 am
Fuente: Transdoc
Exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa enfrenta cargos por narcotráfico en EE. UU.
Romeo Ramos Cruz, exalcalde de Santa Lucía Cotzumalguapa, compareció ante un tribunal en Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones por delitos de narcotráfico. Según el Departamento de Justicia estadounidense, Ramos Cruz habría utilizado su cargo para coordinar la logística y transporte de cargamentos de cocaína desde Venezuela hacia Guatemala.
La investigación lo identifica como líder de una organización narcotraficante que operó en Guatemala entre 2022 y 2024, facilitando el traslado de droga con destino al mercado estadounidense.
De ser declarado culpable, Ramos Cruz podría enfrentar una condena máxima de cadena perpetua.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Decomisan licor y teléfonos durante requisa en Granja Canadá
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) ingresaron a la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, en Escuintla, para llevar a cabo una requisa, mediante la cual registraron las pertenencias de los reclusos para decomisar objetos no permitidos.
Como resultado de estas acciones en curso, las autoridades reportan la incautación de nueve teléfonos celulares, dispositivos prohibidos y constantemente en la mira de las autoridades para combatir los crímenes ordenados desde las cárceles.
Asimismo, decomisaron 19 cargadores para los dispositivos, 10 pares de auriculares y 5 routers para señal de internet, estos últimos también les permiten conexión con el exterior, por lo que su retiro de los centros carcelarios forma parte de las acciones de las autoridades para retomar el control.
Además, localizaron 80 octavos de licor y 72 latas de cerveza, así como 3 cuchillos y 3 desarmadores.
Foto: AGN
08:40 am
Fuente: Transdoc
CONRED responde a 140 emergencias por sismos con epicentro en Jutiapa
El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) mantiene activas sus acciones de monitoreo y respuesta ante los eventos sísmicos registrados recientemente, con epicentro en el departamento de Jutiapa.
Según el último informe, 140 emergencias han sido atendidas a raíz de los sismos, afectando a un total de 11,289 personas, de las cuales 2,675 han sido damnificadas.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Órgano Disciplinario impone fuerte sanción al Deportivo Malacateco
El Club Deportivo Malacateco ha sido severamente sancionado por el Órgano Disciplinario de la Liga Nacional de Guatemala, luego de los lamentables incidentes ocurridos durante su encuentro frente al Deportivo Mixco, correspondiente a la tercera jornada del Torneo Apertura 2025-2026. El duelo, disputado en el Estadio Santa Lucía de Malacatán, San Marcos, culminó con una victoria 1-2 a favor del conjunto visitante, pero se vio empañado por una serie de actos violentos protagonizados por miembros del club local y su afición.
Según el informe del árbitro central Wildomar Ramírez, desde el minuto 60 comenzaron los problemas con el mal comportamiento de un recoge balones, quien interrumpía el juego lanzando balones al terreno de manera indebida. Minutos después, aficionados identificados con camisetas del equipo local lanzaron diversos objetos al campo, incluyendo botellas llenas de agua, monedas y latas. Aunque inicialmente no hubo impactos, la situación escaló y, hacia el final del partido, varios integrantes del cuerpo arbitral fueron agredidos físicamente por los objetos lanzados desde las gradas, incluyendo piedras y botellas.
Foto: EMISORAS UNIDAS
CSJ nombra como nuevo secretario general al actual secretario ejecutivo de la OPT
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró como nuevo secretario general a Emanuel Molina Castañeda, quien, hasta el momento, aún funge como secretario ejecutivo de la Oficina de Prevención de la Tortura (OPT).
Foto: Emanuel Molina Castañeda nombrado como secretario de la CSJ.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Elección en el CANG define representación ante el RIC
Ayer martes 5 de agosto, el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) celebró las elecciones para elegir a su representante titular y suplente ante el Registro de Información Catastral (RIC). La jornada se llevó a cabo en el Salón Guatemala del Parque de la Industria, en la zona 9 capitalina, así como en más de 20 sedes departamentales.
En total, participaron ocho planillas, integradas por un titular y un suplente cada una. La planilla número 7 resultó ganadora con 3,053 votos, lo que le permitió obtener el cargo sin necesidad de una segunda vuelta.
La planilla vencedora está conformada por Cristina de los Ángeles Torres González como representante titular y Aroldo Raúl Morales Castillo como suplente.
Resultados finales:
Planilla 1: 281 votos
Planilla 2: 119 votos
Planilla 3: 68 votos
Planilla 4: 109 votos
Planilla 5: 1,281 votos
Planilla 6: 145 votos
Planilla 7: 3,053 votos
Planilla 8: 428 votos
07:25 am
Fuente: Transdoc
STEG anunció el fin del paro y el regreso a clases tras cumplir órdenes de la CC
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) liderado por Joviel Acevedo, anunció este martes 5 de agosto el fin del paro de labores y el regreso a clases de los docentes que se mantenían en asamblea permanente desde hace 78 días.
Aunque el pasado 21 de julio fue retirado el campamento que mantenían frente a la Plaza de la Constitución, el sindicato aún continuaba con las medidas de hecho, esto con el fin de presionar a la administración de Bernardo Arévalo y exigir la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo.
“Regresamos a nuestros lugares de trabajo, a nuestras trincheras de lucha y de trabajo, que son las escuelas de nuestras comunidades educativas. Regresamos con la frente en alto y de cara al sol”, indicó el STEG.
De acuerdo con el comunicado, el sindicato aseguró que su decisión responde al cumplimiento de las órdenes de la Corte de Constitucionalidad (CC), que al haber recibido sus demandas, consideran que están garantizando la atención a la comunidad educativa.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Registran sismos de magnitud 3.3 y 4.0 durante la madrugada de este miércoles
El INSIVUMEH informó sobre dos temblores de magnitud 4.4 y 3.4 con epicentro al sur y oriente del país. Los fenómenos se registraron a las 00:20 y 01:21 horas respectivamente.