Noticias Internacionales Agosto 21, jueves
Noticias Económicas Agosto 21, jueves
Caricaturas Nacionales Agosto 21, juevees
Clima Nacional Agosto 21, jueves
Tráfico Nacional Agosto 21, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 20, miércoles
Juez Najarro queda suspendido sin goce de salario por acoso laboral
El juez Mario Efraín Najarro Quinteros, titular del Juzgado de Primera Instancia Penal con competencia especializada en delitos de trata de personas en el departamento de Guatemala, fue sancionado con 10 días de suspensión sin goce de salario por acoso laboral.
La resolución, emitida por la Junta de Disciplina Judicial, responde a una denuncia presentada por el secretario de instancia del juzgado, Adolfo Enrique Flores Monzón, quien acusó al juez de abusar de su poder y realizar actos intimidatorios en su contra.
03:03 pm
Fuente: Transdoc
TSE inscribe a los partidos políticos 27 y 28: Servir y Fuerza por Guatemala
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la inscripción de dos nuevas agrupaciones políticas: Servir y Fuerza por Guatemala, con lo que el número total de partidos legalmente inscritos en el país asciende a 28.
El partido Servir cuenta entre sus integrantes con el excandidato presidencial Carlos Pineda, quien fue una figura destacada durante el proceso electoral de 2023.
Por su parte, Fuerza por Guatemala tiene como secretario general al político Mauricio Radford, conocido por su trayectoria en el ámbito político y por su participación en anteriores contiendas electorales.
Con estas inscripciones, el TSE continúa ampliando el espectro político rumbo a las próximas elecciones, en un escenario que se perfila competitivo y fragmentado.
02:38 pm
Fuente: Transdoc
SAT detecta defraudación aduanera por más de Q9 millones
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informa que la mercancía decomisada incluye teléfonos celulares, videojuegos, suplementos alimenticios, vitaminas, lociones, medicamentos, joyería, juguetes, ropa, zapatos, entre otros artículos.
El valor en aduanas asciende a Q9 millones 276 mil 352. Las autoridades identifican el caso en la Aduana Central de Guatemala, en un vehículo que trasladaba mercancías subvaluadas y no declaradas.
02:07 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala conoce rivales para Clasificatoria Concacaf W 2025-2026
La Concacaf realizó en Miami, Floridas, Estados Unidos, el sorteo oficial de la Clasificatoria Concacaf W 2025-2026, la fase preliminar del Campeonato Concacaf W 2026, el cual contará con las mejores ocho selecciones del área, y que servirá como la clasificatoria de la Confederación tanto para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027 como para los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles 2028, y es el primero de los tres grandes torneos centralizados del renovado calendario de selecciones nacionales femeninas de la Confederación, presentado en septiembre.
La Clasificatoria Concacaf W contarán con la participación de 29 asociaciones miembro, excluyendo a las dos naciones mejor clasificadas de la región (Estados Unidos y Canadá), y se disputarán durante las ventanas internacionales femeninas de la FIFA en noviembre de 2025 y febrero y abril de 2026.
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Mineduc busca más de 12 mil docente en todos los departamentos del país
El Ministerio de Educación (Mineduc) dio inicio con el proceso de contratación para llenar 12 mil 932 plazas para docentes en los niveles de preprimaria y primaria en sus diferentes modalidades (bilingüe, monolingüe, educación especial y estética).
El proceso comenzó este lunes 18 de agosto con la publicación de la nómina oficial de puestos sujetos a oposición en el Sistema Informático Nacional de Oposición (e-SINO). Las plazas están divididas en 7 mil 390 establecimientos educativos del país, con la siguiente distribución por región:
Alta Verapaz: mil 889
Baja Verapaz: 302
Chimaltenango: 242
Chiquimula: 360
El Progreso: 175
Escuintla: 587
Guatemala Norte: 496
Guatemala Occidente: 589
Guatemala Oriente: 410
Guatemala Sur: 786
Huehuetenango: mil 580
Izabal: 418
Jalapa: 293
Jutiapa: 449
Petén: 315
Quetzaltenango: 347
Quiché: 792
Quiché Norte: 204
Retalhuleu: 115
Sacatepéquez: 160
San Marcos: 748
Santa Rosa: 335
Sololá: 106
Suchitepéquez: 571
Totonicapán: 406
Zacapa: 257
Foto: AGN
01:29 pm
Fuente: Transdoc
PNC captura a cinco presuntos integrantes de la banda “Los Quichelenses” en El Progreso
Sanarate, El Progreso – 21 de agosto de 2025 – La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de cinco presuntos integrantes de la estructura delictiva conocida como “Los Quichelenses”, señalada de cometer saqueos y robos en comercios locales del municipio.
Los detenidos fueron identificados como José “N”, de 19 años, y Jeremías “N”, de 42, además de la recaptura de Carlos “N”, de 32, con antecedente por escándalo en la vía pública; Tomás “N”, de 48, con historial por hurto; y Cristina “N”, de 38, con dos antecedentes por riña y agresión.
Según el reporte oficial, los individuos intentaron huir al notar la presencia policial, abandonando dos bolsas tipo costal y una mochila, cuyo contenido está bajo análisis por parte de las autoridades.
La PNC continúa con las investigaciones para determinar la posible participación de los capturados en otros hechos delictivos ocurridos en la región.
Foto: PNC
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Directivo de Fedefut acude a citación por boletos del partido entre Guatemala y El Salvador
Las entradas para el partido se revenden hasta siete veces su precio original, luego de agotarse en minutos.
El diputado José Chic, del bloque legislativo VOS, convoca a directivos de la Federación Nacional de Futbol y a la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).
Foto: PRENSA LIBRE
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Conred reporta daños en viviendas y cultivos en Chimaltenango por lluvias
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informa que cultivos de maíz y hortalizas presentan daños severos debido a las lluvias registradas el 20 de agosto.
Además, los afectados optan por autoevacuarse y autoalbergarse. Las autoridades contabilizan 10 viviendas y 48 personas afectadas en la zona 5 de la cabecera departamental de Chimaltenango.
11:47 am
Fuente: Transdoc
Interpelaciones consumen 33 sesiones y casi Q10 millones en pagos a diputados
Desde que iniciaron los juicios políticos en el Congreso el 6 de agosto de 2024, las interpelaciones han absorbido 33 sesiones plenarias y representado un gasto cercano a los Q10 millones en dietas y otros pagos a diputados.
Pese al alto costo y al tiempo consumido, el Congreso aún tiene 17 solicitudes de interpelación pendientes de ser conocidas, lo que retrasa la agenda legislativa y limita la aprobación de leyes clave para el país.
Organizaciones de la sociedad civil han cuestionado la efectividad del mecanismo, señalando que muchas interpelaciones se utilizan con fines políticos más que con el propósito de fiscalizar la gestión pública.
Foto: PRENSA LIBRE
11:18 am
Fuente: Transdoc
Ejecutan orden de desalojo en Cobán, Alta Verapaz
Las autoridades informan que la denuncia por el delito de usurpación fue presentada en diciembre del 2021, contra una persona que ingresó y ocupó una fracción de un inmueble colindante con una colonia militar.
En la diligencia participan la Policía Nacional Civil, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos, la Municipalidad de Cobán, la Procuraduría General de la Nación, la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Policía Municipal de Tránsito, los Bomberos Voluntarios y la Dirección de Investigaciones Criminalísticas del Ministerio Público.
Foto: MP
10:55 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh advierte descenso de presión atmosférica y posibles lluvias
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó sobre un descenso en la presión atmosférica, lo que podría favorecer la presencia de lluvias en varias regiones del país.
Según su boletín más reciente, este jueves se espera un ambiente cálido y húmedo, con nubosidad dispersa durante la tarde. Las zonas con mayor probabilidad de lluvias son Petén, el occidente, los valles de oriente y áreas de la Franja Transversal del Norte.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles afectaciones por las condiciones climáticas.
10:38 am
Fuente: Transdoc
El CANG aún no renueva a su representante en el CSU
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) aún no ha designado un nuevo representante ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos, pese a que el período de Berner García ya concluyó.
García continúa en el cargo debido a la falta de un sustituto oficial, lo que mantiene la balanza de poder en el CSU a favor del actual rector, Walter Mazariegos. Esta situación podría tener implicaciones importantes en futuras decisiones del Consejo, incluyendo la elección de magistrados a la Corte de Constitucionalidad (CC) prevista para 2026.
El retraso en la renovación del representante ha generado preocupación en diversos sectores, ya que el CSU desempeña un papel clave en procesos institucionales de gran trascendencia nacional.
10:10 am
Fuente: Transdoc
MP sigue sin investigar posibles actos de corrupción durante gestión de Giammattei
A más de 580 días de haber concluido el gobierno de Alejandro Giammattei, el Ministerio Público (MP) aún no ha confirmado si ha iniciado alguna investigación de oficio por posibles irregularidades en el manejo de fondos públicos durante su administración, señalada también por supuestos vínculos de corrupción con su pareja, Miguel Martínez.
Diversas denuncias han sido planteadas por funcionarios del actual gobierno, además de publicaciones periodísticas que revelan adjudicaciones millonarias a empresas relacionadas con Martínez, exjefe del extinto Centro de Gobierno.
Entre los casos más destacados figura la empresa Asfaltos y Petróleos, S. A. (Aspetro), vinculada con personas sancionadas por EE. UU. por corrupción. Esta empresa habría recibido más de Q2 mil millones en contratos durante el gobierno anterior, según datos oficiales de Guatecompras.
Hasta la fecha, el MP no ha informado sobre acciones concretas contra Giammattei ni Martínez, lo que ha despertado cuestionamientos sobre una posible inacción por parte del ente investigador.
09:45 am
Fuente: Transdoc
Mingob descarta vínculos criminales entre refugiados mexicanos en Huehuetenango
El Ministerio de Gobernación (Mingob) descartó la existencia de vínculos criminales entre los refugiados mexicanos que se encuentran albergados en el departamento de Huehuetenango.
La viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, informó que hasta el momento las autoridades mexicanas no han emitido ninguna orden de captura contra los refugiados, a través de los canales oficiales de Interpol.
"Nos mantenemos en constante coordinación y comunicación con las autoridades de México. Hasta ahora, no se ha identificado que alguno de los albergados forme parte de estructuras criminales o tenga nexos con estas", declaró Palencia.
Las autoridades guatemaltecas continúan monitoreando la situación en la frontera y aseguraron que el proceso se está llevando a cabo bajo los protocolos internacionales de atención a personas refugiadas, garantizando tanto la seguridad nacional como los derechos de los solicitantes de refugio.
Guatemala da refugio a 161 mexicanos que huyeron de la violencia
09:28 am
Fuente: Transdoc
CONRED atiende más de 1mil emergencias a nivel nacional por las fuertes lluvias
El Sistema CONRED, integrado por la Secretaría Ejecutiva, cuerpos de socorro, Coordinadoras Locales y Municipales, y demás instituciones, continúa respondiendo de manera coordinada y efectiva en cumplimiento del Plan Nacional de Respuesta (PNR) a las emergencias registradas por lluvias en el país.
Hasta el 21 de agosto, se han registrado 1,081 emergencias a nivel nacional, de las cuales 13 se han atendido en las últimas 24 horas, afectando a 126 personas y reportando daños en 27 viviendas. Estas emergencias se distribuyeron de la siguiente manera:
Guatemala: 6
Baja Verapaz: 3
Chimaltenango: 2
Suchitepéquez: 1
Santa Rosa: 1
Los departamentos con mayor número de emergencias en lo que va de la época son Alta Verapaz (188 emergencias) y Suchitepéquez (122 emergencias).
El Sistema CONRED mantiene la respuesta operativa mediante una coordinación interinstitucional permanente, movilizando recursos humanos y técnicos para la evaluación de daños, atención a afectados y restablecimiento de condiciones seguras en las comunidades.
Recomendaciones a la población:
No cruzar ríos crecidos ni calles inundadas.
Mantenerse informada únicamente por medio de las cuentas oficiales de la CONRED.
Identificar en su comunidad las áreas de riesgo y los puntos seguros para acudir en caso de emergencia.
Preparar la mochila de las 72 horas, con víveres esenciales, documentación y artículos de primeros auxilios.
Reportar situaciones de emergencia al número 119 de la CONRED.
Foto: CONRED
09:09 am
Fuente: Transdoc
Cámara del Agro cuestiona cierre del puente Mocá en Suchitepéquez
Por medio de un comunicado la Cámara del Agro de Guatemala exige al Ejecutivo ejecutar con transparencia y calidad.
Además, responsabiliza al CIV del cierre del kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, por la falta de mantenimiento vial durante dos años. La Dirección de Caminos informa sobre la habilitación de un carril reversible en un puente paralelo.
La entidad critica la ejecución presupuestaria del 30% del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Puerto Santo Tomás de Castilla reanuda operaciones tras acuerdo con el sector laboral
08:39 am
Fuente: Transdoc
Ejecutivo presenta caso de corrupción en el Hospital Roosevelt por más de Q16 millones (vídeo)
El Ministerio de Salud Pública informa sobre obras fraccionadas no realizadas en el centro hospitalario, adjudicadas a cinco entidades, de las cuales cuatro comparten al mismo contador.
El coordinador de Asuntos Internos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Rubén Ramos, explica que las obras fueron licitadas por montos menores a Q90 mil, con el fin de utilizar la modalidad de compra directa.
Ramos señala que el Ministerio Público podría investigar la posible comisión de delitos como pacto colusorio, fraccionamiento de contratos, fraude, peculado y abuso de autoridad.
Las autoridades destacan un patrón similar, ya denunciado en el Hospital General San Juan de Dios.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Guatemala da refugio a 161 mexicanos que huyeron de la violencia
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó este miércoles que otorgó Estatus de Permanencia por Razones Humanitarias a 161 mexicanos provenientes de comunidades fronterizas de Chiapas desplazados a la aldea Guailá, en el municipio de La Democracia, Huehuetenango, a causa de la violencia que afecta al estado de Chiapas, en el vecino país.
De acuerdo con el registro oficial, entre los beneficiados se encuentran 40 hombres, 52 mujeres, 31 niños y 38 niñas, pertenecientes a 39 familias originarias de Santa Teresa, Paso Hondo, Sabinalito, 20 de Mayo y El Jocote, en el municipio chiapaneco de Frontera Comalapa.
El IGM indicó que actualmente, parte del grupo permanece en un albergue temporal habilitado en un salón de usos múltiples de la aldea, mientras que otras familias han sido acogidas en viviendas de la comunidad o alquilan espacios para resguardarse.
Asimismo, señala que la seguridad en el área está a cargo de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala.
Foto: LA HORA
Colapsa puente Brisas del Mocá en Chicacao, Suchitepéquez (vídeo)
Tras una intensa jornada de lluvias, la noche de este miércoles 20 de agosto usuarios reportaron daños en el puente Brisas del Mocá, ubicado en el municipio de Chicacao, departamento de Suchitepéquez.
De acuerdo con medios locales, el incidente ocurrió en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, en el tramo entre RD-ESC-27, desvío Tiquisate, Escuintla y RD-SCH-14, desvío Chicacao, Suchitepéquez.
Aunque la estructura no ha colapsado por completo, vecinos del área señalan que las bases laterales del puente se desprendieron.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó que dos patrullas ya se encuentran en el lugar para verificar la situación.
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de un comunicado, informó que el paso sobre la estructura ha sido cerrado como medida de precaución, mientras un equipo técnico realiza las evaluaciones correspondientes para establecer los daños ocasionados y determinar las acciones a seguir.
07:35 am
Fuente: Transdoc
División en el Congreso por cierre de pozos tras salida de Perenco
El cese de operaciones de la empresa petrolera Perenco ha generado división de opiniones en el Congreso de Guatemala. Aunque el contrato con la empresa ya concluyó oficialmente, varios diputados de distintas bancadas han expresado su desacuerdo con el cierre definitivo de los pozos petroleros que la compañía operaba en el departamento de Petén.
Durante una reunión celebrada el miércoles 20 de agosto, varios legisladores manifestaron su preocupación por el impacto económico y social que esta decisión podría tener en la región. Los parlamentarios señalaron posibles efectos negativos en el empleo local, la economía regional y el desarrollo comunitario.
A la sesión asistieron tres ministros del Ejecutivo:
Víctor Ventura, ministro de Energía y Minas,
Patricia Orantes, ministra de Ambiente,
Henry Sáenz, ministro de la Defensa Nacional.
Foto: SOY502
07:25 am
Fuente: Transdoc
Puerto Santo Tomás de Castilla reanuda operaciones tras acuerdo con el sector laboral
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (EMPORNAC) anunció que se reanudaron las operaciones portuarias, luego que la tarde de este miércoles 20 de agosto se reunieron autoridades de EMPORNAC, representantes del sector laboral y el Viceministro de Transporte del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y representantes de la Comisión Presidencial de Atención a la Conflictividad. ( COPRECON)
Durante el encuentro, se llegó a un acuerdo basado en el diálogo y el compromiso de trabajo conjunto, lo que permitió la reanudación de las operaciones portuarias.
"En el marco de este consenso, se estableció que la mesa de trabajo dará seguimiento a los asuntos planteados y buscará soluciones conjuntas, priorizando siempre el fortalecimiento del Puerto y el beneficio de la comunidad portuaria y del país.", indicó EMPORNAC.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:10 am
Fuente: Transdoc
Ejecutan operativo contra extorsionistas en Escuintla y Champerico
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión lleva a cabo 10 allanamientos. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil efectúan cateos, inspecciones, registros y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en Champerico y en la cabecera departamental de Escuintla, para fortalecer investigaciones asociadas a extorsiones.
Foto: MP