Noticias Nacionales al Instante Agosto 26, martes

Noticias Nacionales al Instante Agosto 26, martes

Fuente: Transdoc, 26/08/2025 03:52 pm

 

Noticias Internacionales Agosto 26, martes

Noticias Económicas Agosto 26, martes

Caricaturas Nacionales Agosto 26, martes

Clima Nacional Agosto 26, martes

Tráfico Nacional Agosto 26, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 25, lunes   

 

 

03:26 pm
Fuente: Transdoc


INSIVUMEH moderniza su red de monitoreo para medir gases contaminantes y volcánicos

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) avanza en la modernización de sus herramientas tecnológicas para fortalecer la vigilancia ambiental y volcánica en el país. Actualmente, la institución realiza monitoreos de calidad del aire enfocados en partículas contaminantes presentes en la atmósfera.

embargo, en los próximos meses incorporará equipos especializados para la detección de gases como dióxido de carbono y dióxido de azufre, fundamentales tanto para el cuidado del medio ambiente como para el seguimiento de la actividad volcánica.

El director del INSIVUMEH, Edwin Rojas Domingo, destacó que una de las innovaciones más relevantes será la instalación de estaciones de monitoreo de calidad del aire en volcanes activos, lo que permitirá medir con mayor precisión la concentración de dióxido de azufre, gas considerado un indicador clave en la actividad volcánica.

El funcionario añadió que se espera que en septiembre comiencen a operar los equipos de medición de dióxido de azufre, y que antes de finalizar el año quede habilitada una red nacional que proporcionará datos actualizados para la población y las autoridades de protección civil.

Imagen

 

03:05 pm
Fuente: Transdoc


Capturan a cinco agentes de la PNC señalados de integrar banda de secuestradores

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este martes sobre la captura de cinco de sus propios agentes, quienes son señalados de integrar una estructura criminal dedicada al secuestro.

La detención se realizó como parte de una investigación coordinada entre la Inspectoría General de la PNC y el Ministerio Público (MP), según detallaron las autoridades.

De acuerdo con la información preliminar, los agentes habrían utilizado su cargo dentro de la institución para facilitar la comisión de los secuestros. Al momento de su aprehensión, vestían el uniforme oficial de la PNC, lo que agrava el caso al tratarse de servidores públicos encargados de velar por la seguridad ciudadana.

Las autoridades indicaron que continúan las diligencias para establecer el alcance de la estructura y no se descartan más capturas.

Secuetro, PNC, agentes, tribunales
Foto: PNC

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


Comisión del Congreso emite dictamen favorable a Ley de Ciberseguridad

Diputados que integran la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional del Congreso de la República presentaron este martes el dictamen favorable de la Iniciativa 6347, que propone la creación de la Ley de Ciberseguridad.

Según explicaron los legisladores, la propuesta busca fortalecer el marco legal en materia digital mediante la tipificación de nuevos ciberdelitos, así como el establecimiento de sanciones más severas y penas de prisión más estrictas para quienes cometan delitos informáticos.

El objetivo, indicaron, es proteger a la ciudadanía, instituciones públicas y sector privado frente al creciente número de amenazas cibernéticas que enfrenta el país.

La iniciativa pasará ahora al pleno del Congreso para su discusión y eventual aprobación en primera lectura.

Imagen
Foto: RADIOPUNTO

 

02:27 pm
Fuente: Transdoc


Sala confirma reinstalación de Jordán Rodas como docente en la Usac

La Sala Sexta de la Corte de Apelaciones de Trabajo confirmó el fallo que ordena la reinstalación de Jordán Rodas como catedrático en la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

Rodas, exprocurador de los Derechos Humanos, inició su labor docente en 1996 en el Centro Universitario de Occidente (CUNOC), en Quetzaltenango. Su separación del cargo había generado controversia en el contexto de tensiones internas dentro de la Usac.

Con esta resolución, se ratifica su derecho a retomar sus funciones académicas, aunque aún está pendiente que la universidad acate formalmente el fallo judicial.

Imagen

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Municipalidad de Guatemala incrementa costo de fotocopias para solicitudes de información pública

La Municipalidad de Guatemala aprobó un aumento en el costo de las fotocopias solicitadas en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), pasando de Q0.35 a Q1.00 por hoja. La modificación fue presentada por Daniel Oswaldo Gálvez García, jefe de la Unidad de Información, y quedó registrada en el punto 10 de la agenda municipal.

La LAIP establece en su artículo 18 que las entidades públicas solo pueden cobrar los gastos estrictamente necesarios para la reproducción de la información, y deben procurar que estos sean los más bajos posibles. Además, prohíbe que los cobros excedan los costos del mercado.

Según precios de referencia del Instituto Nacional de Estadística (INE), una resma de 5 mil hojas tiene un costo promedio de Q30, lo que implica que el nuevo precio municipal representa un incremento del 185 % respecto al costo base estimado.

El aumento ha generado cuestionamientos sobre la proporcionalidad del cobro y su posible impacto en el acceso ciudadano a la información pública. La medida estará vigente mientras no se apruebe una nueva disposición o se emita una resolución judicial al respecto.

 

01:36 pm
Fuente: Transdoc

Alertan sobre pandillas que buscan alquilar casas cerca de cárcel Renovación 1 en Escuintla

Autoridades de seguridad y líderes comunitarios adviernen a la población sobre el riesgo de alquilar propiedades a personas vinculadas con estructuras criminales, especialmente en las cercanías de la cárcel Renovación 1, en Escuintla.

Durante una operación policial realizada el fin de semana último, se decomisaron armas de fuego, municiones, dos granadas y teléfonos celulares. Los capturados habían alquilado un inmueble a tres kilómetros de la prisión, lo que hace sospechar que buscaban establecerse cerca de cabecillas encarcelados para continuar coordinando actos delictivos desde el exterior.

Según información preliminar, tanto miembros del Barrio 18 como de la Mara Salvatrucha intentan instalarse en colonias cercanas a Renovación 1. Esto representa un riesgo para los residentes del área, ya que dichas estructuras buscan fortalecer su logística y comunicación desde ubicaciones estratégicas.

Ante esta situación, líderes comunitarios han empezado a alertar a los vecinos para que verifiquen cuidadosamente a quién alquilan sus propiedades, pues podrían facilitar operaciones ilegales o poner en riesgo la seguridad del vecindario.

Renovación 1
Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Hospital Roosevelt suspende visitas en área de adultos por aumento de enfermedades respiratorias

El Hospital Roosevelt anunció este martes la suspensión temporal de las visitas en el área de adultos, como medida preventiva ante el incremento de enfermedades respiratorias.

Las autoridades del centro asistencial informaron que se llevarán a cabo jornadas de limpieza profunda en las instalaciones para minimizar riesgos de contagio entre pacientes, personal médico y visitantes.

Aún no se ha definido una fecha para la reanudación de las visitas, pero se indicó que se evaluará la situación epidemiológica antes de tomar una decisión.

El hospital hace un llamado a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a colaborar con las medidas de prevención.

Imagen

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Subdirectora de la DGAC se pronuncia tras destitución de Francis Argueta

Guatemala, 26 de agosto de 2025 — Sigrid Marroquín, subdirectora de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se pronunció este martes respecto a la reciente destitución de Francis Argueta como director de la institución.

Marroquín señaló que durante su gestión se han detectado anomalías administrativas y técnicas que aún se encuentran bajo investigación. Aunque no brindó mayores detalles, indicó que las irregularidades están siendo documentadas para su debido seguimiento legal y administrativo.

La remoción de Argueta ha generado atención mediática y política, especialmente por su rol durante los últimos años al frente del sistema de aviación civil del país. Las autoridades aún no han confirmado si se presentarán acciones legales en su contra.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:27 am
Fuente: Transdoc


Atacan a tiros vehículo de fiscal anticorrupción en zona 7 capitalina

Un fiscal anticorrupción fue blanco de un ataque armado este martes en la zona 7 de la Ciudad de Guatemala, informaron autoridades. El hecho ocurrió en la 28 avenida, en las cercanías del parque Erick Barrondo.

Según los reportes preliminares, el fiscal logró resguardarse en la colonia Kaminal Juyú II, donde solicitó auxilio. El Ministerio Público (MP) confirmó que se encuentra a salvo y que se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido.

Hasta el momento no se reportan capturas ni se han revelado detalles sobre los responsables o el móvil del ataque.


Foto: MP 

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Relatora de la ONU vigilará elección de presidencia de la CSJ en Guatemala

La Relatora Especial de la ONU para la independencia de magistrados y jueces, Margaret Satterthwaite, anunció que dará seguimiento al proceso de elección del próximo presidente o presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Guatemala, por su impacto en la institucionalidad democrática del país.

A través de una publicación en su cuenta oficial en X, Satterthwaite destacó que la persona electa no solo asumirá la máxima autoridad del Organismo Judicial, sino que también presidirá la Comisión de Postulación encargada de conformar la nómina de seis candidatos a fiscal general del Ministerio Público (MP), la cual será presentada al presidente de la República para su decisión final.

Además, el nuevo titular de la CSJ tendrá participación en la elección de representantes ante la Corte de Constitucionalidad (CC), otra instancia clave en el sistema de justicia.

“La elección debe ser justa y transparente”, expresó la relatora, al reiterar su preocupación por garantizar procesos que fortalezcan la independencia judicial y la confianza ciudadana en las instituciones.

El anuncio se da en un contexto de alta expectativa por parte de la sociedad civil y la comunidad internacional, ante la importancia que tiene este cargo en la configuración de órganos fundamentales del Estado.

 

 

 

 

10:39 am
Fuente: Transdoc


CSJ ordena consulta comunitaria por hidroeléctrica Pojom II pero no suspende su operación

 

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó parcialmente un amparo a comunidades maya Chuj, Q’anjob’al y Akateko de Huehuetenango, en relación con el proyecto hidroeléctrico Pojom II, ubicado en San Mateo Ixtatán.

La resolución, derivada de los expedientes 1031-2017, 1044-2017 y 1265-2017, obliga al Ministerio de Energía y Minas (MEM) a realizar una consulta comunitaria con las poblaciones afectadas en un plazo máximo de 12 meses, durante el cual deberá presentar informes trimestrales a la CSJ. También se instruyó al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) a monitorear y reportar el estado de los recursos hídricos.

Sin embargo, la Corte no ordenó la suspensión de la construcción ni operación del proyecto, propiedad de la empresa Energía y Renovación, S.A. La central podrá continuar en funcionamiento bajo supervisión judicial mientras se lleva a cabo el proceso de consulta.

Las comunidades beneficiadas por el fallo —entre ellas los Cocodes de Yulch’en Frontera y Ukuya’— han denunciado la falta de consulta previa y dudas sobre la legalidad de los terrenos utilizados para el proyecto, lo que ha derivado en reubicaciones forzadas.

El amparo reconoce que los megaproyectos de infraestructura en territorios indígenas pueden tener consecuencias graves para sus ecosistemas, cultura y supervivencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad ambiental y demográfica.

Imagen

 

10:10 am
Fuente: Transdoc

MP y presidente Arévalo cruzan señalamientos sobre logros en lucha contra el narcotráfico

Un cruce de declaraciones entre el presidente Bernardo Arévalo y el Ministerio Público (MP) se intensificó este martes, luego de que la institución liderada por la fiscal general Consuelo Porras respondiera a comentarios del mandatario respecto a los resultados en la lucha contra el narcotráfico.

El intercambio ocurre en el contexto de recientes declaraciones de la fiscal estadounidense Pam Bondi, quien aseguró que Guatemala funciona como un “puente aéreo” para el contrabando de drogas desde Venezuela, encendiendo nuevamente el debate sobre la eficacia institucional en el combate al crimen organizado.

El pasado 21 de agosto, Porras destacó la creación de un centro integrado contra la narcoactividad durante su administración, así como más de 8 mil investigaciones relacionadas con estructuras criminales y 3 mil 800 condenas por narcotráfico.

Cuatro días después, el presidente Arévalo señaló que varios de esos resultados se han dado en los “18 meses” de su gestión, iniciada el 14 de enero de 2024, y cuestionó que la fiscal general no presentara logros correspondientes a los otros años que lleva al frente del MP desde 2018.

En respuesta, el MP publicó este martes un mensaje en la red social X reafirmando que la gestión de Porras ha “demostrado resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado” desde su inicio hace siete años.

El tono del intercambio revela la creciente tensión entre el Ejecutivo y el ente investigador, en medio de cuestionamientos nacionales e internacionales sobre la independencia del sistema de justicia y su efectividad frente al narcotráfico.

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


CC rechaza apelación de la FECI y se mantiene cerrado caso contra periodistas de El Periódico

La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió este martes, por mayoría, rechazar una apelación interpuesta por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en el marco del caso abierto contra un grupo de comunicadores vinculados al extinto diario El Periódico.

Con esta decisión, queda firme la resolución judicial previa que ordenó el cierre del proceso penal en contra de varios periodistas y columnistas de dicho medio, fundado por el periodista José Rubén Zamora, quien permanece en prisión desde hace al menos tres años.

La investigación, que generó críticas a nivel nacional e internacional por su posible impacto en la libertad de prensa, fue considerada por diversos sectores como un intento de criminalizar el ejercicio periodístico.

El fallo de la CC representa un revés para la FECI, que buscaba reabrir el expediente con base en nuevas diligencias, las cuales no fueron admitidas por el tribunal constitucional.

Corte de Constitucionalidad,
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:28 am
Fuente: Transdoc


Más de 15 mil personas afectadas por lluvias en Guatemala, según la CONRED

Guatemala, 26 de agosto de 2025 — La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que, en lo que va de la actual temporada de lluvias, se han atendido un total de 1,144 emergencias a nivel nacional.

De acuerdo con la institución, estos incidentes han afectado a 15,309 personas en distintas regiones del país, como resultado de deslizamientos, inundaciones, crecidas de ríos y otros eventos asociados a las precipitaciones.

Las autoridades mantienen monitoreos constantes y hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como a seguir las recomendaciones de prevención ante posibles nuevas emergencias.

Imagen



09:01 am
Fuente: Transdoc


Suman 13 capturas en operativo en el área metropolitana

El Ministerio Público informa que todos los detenidos son señalados por el delito de extorsión.  

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión continúa con 22 allanamientos en las zonas 1 y 7 de la capital, Villa Nueva, Villa Canales, Mixco y San José Pinula.

Imagen
Foto: PNC

 

08:40 am
Fuente: Transdoc


Sergio Chumil mantiene buen ritmo en la Vuelta a España 2025

El ciclista guatemalteco Sergio Chumil completó este martes la cuarta etapa de la Vuelta a España 2025 con un sólido desempeño, cruzando la meta en el puesto 60 con un tiempo de 4 horas, 50 minutos y 14 segundos, el mismo registrado por el ganador de la etapa, el británico Ben Turner.

Con este resultado, Chumil se mantiene competitivo en la clasificación general, donde actualmente ocupa el puesto 26 con un tiempo acumulado de 15:46:25, consolidándose como uno de los latinoamericanos más destacados en la exigente competencia.

La Vuelta a España continúa este miércoles con la quinta etapa, en la que Chumil buscará seguir escalando posiciones en la general.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc

Orquesta Sinfónica Nacional rendirá homenaje a Fidel Funes con un concierto histórico

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala anunció que rendirá un homenaje especial al maestro Fidel Funes, considerado una de las grandes leyendas de la música nacional. El concierto, titulado “El sabor primaveral, Fidel Funes Sinfónico”, se llevará a cabo el 4 de septiembre de 2025, a las 20:00 horas, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

El evento forma parte del Festival de Junio y llega con la promesa de unir el inconfundible sabor de la Marimba Orquesta de Fidel Funes con la majestuosidad de los arreglos sinfónicos.

Fidel Funes

 

07:45 am
Fuente: Transdoc

Controlado motín en centro juvenil de zona 13; reportan heridos y un fallecido sin identificar (vídeo)

Ciudad de Guatemala, 26 de agosto de 2025 — Un motín registrado este martes en el Centro Juvenil de Detención ubicado en la zona 13 capitalina dejó como saldo al menos tres personas heridas y una más fallecida, aún sin identificar, según informaron los Bomberos Municipales.

El incidente fue controlado tras la intervención de agentes antimotines de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes retomaron el control del recinto.

De acuerdo con los socorristas, los heridos —que presentaban golpes en diferentes partes del cuerpo— fueron trasladados a los hospitales Roosevelt y del IGSS para recibir atención médica.

Marvin Rabales, secretario de Bienestar Social, indicó que dos de los rehenes retenidos durante los disturbios ya fueron liberados y llevados a centros asistenciales, aunque no ofreció mayores detalles sobre su condición o sobre el origen del enfrentamiento.

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Correos de Guatemala suspende envíos hacia EE. UU. por disposición presidencial estadounidense

Guatemala, 26 de agosto de 2025 — El servicio de Correos de Guatemala informó que a partir de este martes quedan suspendidos los envíos postales hacia los Estados Unidos de América.

Según detalló la institución, la medida responde a la reciente Orden Ejecutiva Presidencial emitida por el gobierno estadounidense en julio, la cual establece nuevos lineamientos en el proceso de recepción de correspondencia internacional.

La falta de claridad sobre la implementación de esta normativa ha llevado a la Unión Postal Universal (UPU) a adherirse a esta suspensión de manera preventiva, mientras se definen los procedimientos que permitirán reanudar los envíos con normalidad.

Correos de Guatemala indicó que mantendrá informada a la población sobre cualquier actualización respecto al restablecimiento del servicio.

Imagen

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh reporta temblor de magnitud 4.8 en el océano Pacífico

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que la actividad sísmica ocurrió a cero kilómetros de profundidad.

La institución precisa que el movimiento telúrico se registró a 152 kilómetros de la cabecera departamental de Escuintla

Imagen

 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan 22 allanamientos contra extorsionistas

El Ministerio Público realiza el operativo en Villa Nueva, Villa Canales, Mixco, San José Pinula y en las zonas 1 y 7 de la capital.

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión y la Policía Nacional Civil coordinan diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles del área metropolitana.

Imagen
Foto:MP






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta