Noticias Internacionales Agosto 27, miércoles
Noticias Económicas Agosto 27, miércoles
Caricaturas Nacionales Agosto 27, miércoles
Clima Nacional Agosto 27, miércoles
Tráfico Nacional Agosto 27, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 26, martes
03:10 pm
Fuente: Transdoc
Diputado sorteará 10 boletos para partido Guatemala-El Salvador
El próximo jueves 4 de septiembre, la selección de Guatemala enfrentará a la selección de El Salvador, en el inicio de la ronda final eliminatoria para la Copa del Mundo 2025. El partido se jugará en el estadio Cementos Progreso de la zona 6 capitalina a las 20 horas.
Los boletos para ingresar al estadio a disfrutar del partido fueron habilitados del 10 al 13 de agosto, y fueron vendidos por secciones. El área general fue la última en lanzarse, sin embargo, en menos de 10 minutos se agotaron y gran parte de los aficionados quedaron sin entrada, lo que desató polémica y molestia, que quedaron expresados en redes sociales.
En medio de la molestia de los aficionados con la Federación de Futbol de Guatemala (FFG) por los inconvenientes con el sitio web donde se podían comprar las entradas, y por los cuales muchos se quedaron sin adquirir una, el diputado de la bancada Cabal y representante de Jalapa, Jairo Orellana, organiza un sorteo en el que regalará diez entradas para el partido.
02:40 pm
Fuente: Transdoc
OJ oficializa la creación de cuatro nuevas Salas de Apelación
Por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Organismo Judicial (OJ) oficializó la creación de cuatro nuevas Salas de Apelaciones en cuatro puntos distintos del país, en medio de señalamientos en contra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la forma en la cual pretende nombrar a los magistrados para integrar las nuevas judicaturas.
De acuerdo con el comunicado, se refiere que la creación de estas salas es para «la agilización de los procesos judiciales, reducir la mora derivada del incremento de expedientes y garantizar un servicio eficiente de la administración de justicia».
02:25 pm
Fuente: Transdoc
Capturan a María Marta Castañeda Torres, sobrina de Sandra Torres (Video)
María Marta Castañeda Torres, sobrina de la excandidata presidencial y secretaria general de UNE, Sandra Torres, fue capturada en horas de la tarde este miércoles 27 de agosto.
Castañeda Torres es acusada del delito de encubrimiento propio, por supuestamente dar a conocer detalles de cómo se ejecutaría un ataque armado del que resultó fallecido el privado de libertado Byron Lima Oliva en julio de 2018.
02:10 pm
Fuente: Transdoc
Inspeccionan crianza de tilapias en Lago de Atitlán
Autoridades toman muestras de jaulas de tilapia en jurisdicción de San Lucas Tolimán y San Antonio Palopó, Sololá. La cabecera del pueblo de Santiago Atitlán participa en calidad de observadores.
En esta acción participan autoridades del Ministerio de Ambiente, la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público, la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Procuraduría de Derechos Humanos y la Policía Nacional Civil (PNC).
El objetivo es evaluar la situación de las especies cultivadas y determinar la viabilidad de un posible retiro de las jaulas, en cumplimiento con procesos legales y ambientales.
Las instituciones informaron que continuarán con las evaluaciones técnicas antes de tomar una decisión sobre el futuro de estas estructuras acuícolas. El Concejo Municipal de San Lucas Tolimán aprobó recientemente un acuerdo municipal para retirar dichas estructuras en su jurisdicción.
Foto: Prensa Comunitaria
01:50 pm
Fuente: Transdoc
Conferencia de prensa: Mides responde a declaraciones de Curruchiche por allanamiento en su sede
Vilma Fernández, viceministra administrativa y financiera del Ministerio de Desarrollo Social, se pronuncia a raíz de las diligencias que la FECI realiza en las instalaciones de la cartera e indica que el 9 de enero de este año ellos presentaron una denuncia por irregularidades en el registro de actas del departamento de compras.
La viceministra Vilma Fernández afirma que el personal, contratado en anteriores gobiernos, presuntamente vinculado a las anomalías ya no trabajan en la institución.
Fernández detalla que la persona investigada laboraba en una subdirección, en el área de compras de una unidad de compras del Fondo de Protección Social. Agrega que las compras de baja cuantía son menores a Q25 mil.
#AhoraLH | Vilma Fernández, viceministra administrativa y financiera del Ministerio de Desarrollo Social, se pronuncia a raíz de las diligencias que la FECI realiza en las instalaciones de la cartera e indica que el 9 de enero de este año ellos presentaron una denuncia por… pic.twitter.com/C7BE8BnbxB
— Diario La Hora (@lahoragt) August 27, 2025
Curruchiche brinda más detalles sobre el caso
2025: 239 días de trabajo fuerte y firme ????
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 27, 2025
Licenciado Rafael Curruchiche, fiscal de sección de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, brinda detalles de la diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en las instalaciones del Ministerio de… https://t.co/gktBp7x3i9 pic.twitter.com/PQoaoLTDwy
01:28 pm
Fuente: Transdoc
Más de mil personas han fallecido por hechos de violencia en lo que va de este año
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) afirma que 1051 personas han fallecido a consecuencia de ataques armados, solo en el departamento de Guatemala y en lo que va de este año 2025.
Según las autoridades, el pasado fin de semana, en un lapso de 10 horas, se registraron 8 incidentes armados, dejando a 7 personas fallecidas y 10 heridos.
Este martes 26 de agosto no fue la excepción, pues se registraron 7 ataques armados solo en el departamento de Guatemala.
01:16 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala participa en reunión regional de acción climática rumbo a la COP30
El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Edwin Castellanos, representó a Guatemala en la primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de la Acción Climática Regional, realizada en México como antesala a la COP30 que se celebrará en noviembre en Brasil. Castellanos subrayó la necesidad de combinar la ciencia moderna con los saberes ancestrales indígenas y de promover soluciones basadas en la naturaleza, resaltando el papel de la región como guardiana de ecosistemas estratégicos.
El encuentro fue presidido por Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, quien aseguró que la región envía un mensaje claro al mundo: “En América Latina y el Caribe estamos comprometidos con la acción climática”. Por su parte, André Corréa do Lago, presidente de la COP30, indicó que la cita en Brasil será clave para fortalecer el financiamiento climático y demostrar la viabilidad económica de las soluciones propuestas.
Foto: Marn
01:00 pm
Fuente: Transdoc
Habilitan nuevo vuelo directo de Guatemala a Houston
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) anunció el pasado 26 de agosto la apertura de una nueva ruta aérea directa. Se trata de un vuelo que saldrá de Guatemala a Houston, Texas, Estados Unidos, a través de la aerolínea internacional Frontier Airlines.
Inguat detalló que la ruta entre Guatemala y Houston operará a partir de diciembre con tres frecuencias semanales.
El boleto costará entre US$127 (Q973.14) y US$382 (Q2927.10). Cabe mencionar que los días lunes se registra la tarifa más alta, mientras que los jueves la aerolínea ofrece las tarifas más económicas.
12:15 pm
Fuente: Transdoc
Hospital Roosevelt detecta caso de tos ferina en médico y activa protocolos
El Hospital Roosevelt confirmó este miércoles, 27 de agosto, un caso de tos ferina en un estudiante de medicina, lo que ha llevado a la suspensión temporal de las visitas en el Servicio de Medicina Interna. Esta decisión busca salvaguardar la salud y seguridad de los pacientes hospitalizados, sus familiares y el personal médico y administrativo del establecimiento. El estudiante diagnosticado se encuentra clínicamente estable y recibiendo tratamiento ambulatorio bajo vigilancia constante.
Medidas de bioseguridad implementadas
Ante la situación, el Hospital Roosevelt, a través de su Departamento de Microbiología, realizó la confirmación del caso de Bordetella pertussis, conocido como tos ferina. Este diagnóstico fue posteriormente validado por el Laboratorio Nacional de Salud. El paciente está bajo un riguroso programa de aislamiento, lo que incluye chequeos médicos frecuentes para asegurar su bienestar.
11:15 am
Fuente: Transdoc
Alta Verapaz es el departamento más afectado durante la época de lluvias
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) brindó la actualización de la época de lluvias 2025. El sistema CONRED ha atendido un total de 1,150 emergencias que han afectado a 15,353 personas en todo el territorio nacional.
Informaron que Alta Verapaz continúa siendo el departamento más afectado, registrando 191 emergencias.
10:50 am
Fuente: Transdoc
FECI allana Ministerio de Desarrollo por presunta falsificación de folios para realizar compras
El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y en coordinación con las fuerzas de seguridad, realiza este miércoles 27 de agosto una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
El Departamento de Información y Prensa de la fiscalía detalló que el objetivo de la diligencia es recabar indicios que fortalezcan una investigación en curso, relacionada con hechos ocurridos en 2024.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social presentó una denuncia penal a través del Fondo de Protección Social, tras detectarse discrepancias en el registro de actas del Departamento de Compras de la Unidad Ejecutora. Esta acción se realizó en cumplimiento del compromiso con la transparencia y la probidad en la gestión pública.
10:30 am
Fuente: Transdoc
Cancillería confirma que 41 guatemaltecos permanecen en Alligator Alcatraz
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que el número de guatemaltecos recluidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida, Estados Unidos, se redujo a 41, tras haberse registrado inicialmente 249. La actualización fue confirmada durante la tercera visita consular realizada por la Cónsul General de Guatemala en Miami y su equipo, quienes verificaron las condiciones de los connacionales y les brindaron orientación y asistencia.
Durante la visita se entrevistó a 23 de los detenidos, la mayoría originarios de Huehuetenango, Totonicapán y San Marcos, con un promedio de edad de 29 años y ocupaciones principalmente en la construcción y jardinería. Según relataron, el principal motivo de detención fue viajar como pasajeros en vehículos cuando se dirigían a sus trabajos o por conducir sin licencia. El Minex agregó que solicitaron entrevistar a los 18 connacionales restantes, pero la cita quedó pendiente para una próxima fecha.
La Cancillería también explicó que varios de los guatemaltecos que permanecían en Alligator Alcatraz fueron trasladados a otros centros de detención en Estados Unidos como parte del proceso migratorio en curso. Estas acciones, según las autoridades, buscan agilizar los trámites que definirán el eventual retorno de los connacionales a Guatemala.
10:12 am
Fuente: Transdoc
Exautoridades de los 48 Cantones cumplen más de 4 meses detenidas sin acceso a medidas sustitutivas
Han pasado más de cuatro meses desde que Luis Pacheco y Héctor Chaclán, ex autoridades electas de los 48 Cantones de Totonicapán, fueron detenidos.
El proceso judicial en su contra continúa bajo reserva, lo que impide conocer los argumentos y pruebas del Ministerio Público. Ambos permanecen en prisión preventiva en Mariscal Zavala, acusados de delitos como terrorismo y asociación ilícita.
Diversas organizaciones nacionales e internacionales como la CIDH, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, han denunciado su detención como un caso de criminalización de la protesta pacífica y de las autoridades indígenas. Factor 4, compartió una carta a mano de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, detenidos por más de 4 meses sin acceso a medidas sustitutivas.
Foto: Factor 4
09:50 am
Fuente: Transdoc
Ejecutan desalojo a una comunidad en Río Zarco en el Estor, Izabal (Video)
Agentes de la PNC ingresan a la comunidad La Ceiba, Río Zarco, en El Estor, para ejecutar el desalojo.
Esto luego de que la jueza de Paz, Sandra Ayala, leyera la orden emitida por el juez Aníbal Arteaga. Unas 40 familias Q'eqchi' viven en esta comunidad desde 2015.
???? Agentes de la PNC ingresan a la comunidad La Ceiba, Río Zarco, en El Estor, para ejecutar el desalojo.
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) August 27, 2025
Esto luego de que la jueza de Paz, Sandra Ayala, leyera la orden emitida por el juez Aníbal Arteaga. Unas 40 familias Q'eqchi' viven en esta comunidad desde 2015.
????Juan… pic.twitter.com/m9exiAG6EC
09:36 am
Fuente: Transdoc
Consejo Empresarial exhorta a CSJ a dar marcha atrás con nombramiento de magistrados
Debido a que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) creará nuevas Salas de Apelaciones, las cuales serán distribuidas en todo el territorio nacional, el Consejo Nacional Empresarial (CNE) manifestó su preocupación ante los nombramientos de los magistrados titulares que tendrán a cargo estas sedes.
Por medio de un comunicado, manifestó "su profunda preocupación" por la decisión tomada por el pleno de la CSJ en designar a los magistrados titulares para integrar estas nuevas salas. Explicó que esto se dio a través de la selección entre funcionarios judiciales que actualmente ocupan el cargo de suplentes, electos previamente por el Congreso de la República.
El CNE aclaró que, aunque la creación de nuevas salas y la distribución de magistrados titulares ya electos le corresponde a la CSJ, la designación de nuevos magistrados titulares y sus respectivos suplentes es una facultad exclusiva del Organismo Legislativo.
09:15 am
Fuente: Transdoc
CIV evalúa hogares afectados por secuencia sísmica; 803 viviendas con daños graves
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) hace una evaluación de los hogares que fueron afectados a raíz de la secuencia sísmica que afectó Guatemala, en especial en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Jutiapa, a partir del pasado 8 de julio.
Un comunicado de prensa del CIV indica que hasta la fecha en los municipios de Santa María de Jesús, San Vicente Pacaya y Palín se han evaluado un total de 803 viviendas que presentan daños estructurales graves y reparaciones que ameritan su atención inmediata.
«El principal beneficio es la reducción del tiempo de espera para iniciar la reconstrucción: un proceso que antes tardaba hasta 390 días y ahora podrá arrancar en un promedio de 100 días», explica el documento oficial.
La distribución de las viviendas afectadas por municipio es:
- Santa María de Jesús, Sacatepéquez: 294
- San Vicente Pacaya, Escuintla: 215
- Palín, Escuintla: 294
CIV
08:55 am
Fuente: Transdoc
SAT desembolsa Q150 millones en seguros de vida y gastos médicos para su personal
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) adjudicó un contrato por más de Q150 millones a Seguros Universales, S. A. para la prestación de seguros de vida y gastos médicos colectivos a directores, funcionarios, empleados y sus dependientes por un período de 36 meses. La aseguradora obtuvo la calificación máxima de 100 puntos en la licitación y presentó la oferta más baja en comparación con otras tres empresas participantes.
Cuatros ofertas fueron presentadas en el concurso:
- Seguros Universales: Q150.5 millones, 100 puntos.
- Seguros El Roble: Q167.7 millones, 93 puntos.
- Seguros G&T: Q173.7 millones, 91 puntos.
- Aseguradora Rural: Q178.7 millones, 89 puntos.
El seguro cubrirá a más de 7,200 empleados en su fase inicial y podría alcanzar a casi 9 mil asegurados en tres años. Según las especificaciones, la nómina de diciembre de 2024 incluía:
- 5 directores
- 7,244 funcionarios y empleados sin dependientes
- 137 con un dependiente
- 21 con dos dependientes
- 6 con tres dependientes
- 1 con cuatro o más dependientes
En total, se contemplan 201 dependientes directos para gastos médicos y hasta 19,671 familiares con derecho a beneficios por fallecimiento. El contrato fija indemnizaciones de hasta Q1 millón, coberturas médicas que alcanzan la misma cifra y beneficios complementarios como atención odontológica, apoyo en maternidad, cobertura para enfermedades crónicas y disponibilidad de médicos en las principales sedes de la SAT.
07:50 am
Fuente: Transdoc
Taiwán dona 252 motocicletas a la PNC (Video)
Taiwán donó 252 motocicletas a la PNC para reforzar la seguridad. El presidente Bernardo Arévalo destacó el apoyo y el ministro Francisco Jiménez anunció que este año la institución llegará a 16 mil agentes.
En la actividad participaron el presidente Bernardo Arévalo, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang.
El Ministerio de Gobernación informó que el valor del donativo supera los Q8.3 millones y fue oficializado mediante el Acuerdo Ministerial 355-2025, publicado en el Diario de Centro América.
07:40 am
Fuente: Transdoc
Oficializan Día de la Biblia en Guatemala
La ley reconoce el impacto histórico, espiritual y cultural de la Biblia en la vida de los guatemaltecos, y permite impulsar actividades educativas, culturales y cívicas que lo destaquen como patrimonio compartido.
El decreto es firmado por el presidente Bernardo Arévalo; el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; el viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, y el secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero.
07:30 am
Fuente: Transdoc
Integran Directorio de la Superintendencia de Competencia y designan como presidente a Javier Bauer
La Superintendencia de Competencia inició oficialmente sus funciones con la integración de su Directorio, conformado por tres titulares y sus suplentes. En su primera sesión, se designó a Javier Enrique Bauer Herbruger como presidente del Directorio para un período de dos años, tras su nombramiento por el presidente de la República en Consejo de Ministros.
En la misma reunión, el Directorio aprobó el reglamento que regirá la elección del primer Superintendente, quien deberá ser seleccionado entre los seis candidatos mejor evaluados en procesos previos por distintas instancias del Estado. Los aspirantes deberán confirmar su interés y presentar planes de trabajo que serán revisados en un plazo máximo de 120 días. Todo el proceso contará con un cronograma público, entrevistas transmitidas en vivo y acceso ciudadano a la información.
Mientras se habilita la página oficial con dominio gubernamental, se dispuso de la plataforma temporal leydecompetencia.com para informar sobre avances y transmitir eventos. Con estas medidas, el Directorio busca garantizar un proceso transparente, fortalecer la confianza ciudadana y sentar las bases para la consolidación de mercados competitivos y la protección de los consumidores en Guatemala.
Foto: Congreso
07:20 am
Fuente: Transdoc
Portuaria Quetzal adjudica estudio por Q2.9 millones a contratista que dejó carretera en mal estado
La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) adjudicó un contrato por Q2.9 millones a la empresa Dipconsa, de Alejandro José Lucero Marroquín, para elaborar un estudio técnico integral que permita modernizar y ampliar tres patios de contenedores dentro del Depósito Aduanero Temporal. El proceso, formalizado el 25 de julio, tuvo un único oferente y la Junta de Licitación otorgó una calificación de 88 puntos sobre 100, sin debate en el precio al no existir competencia.
El estudio incluye la inspección en campo, reuniones con personal de distintas gerencias y la presentación de al menos tres alternativas de solución. Entre sus alcances están la modernización de sistemas eléctricos, ampliación de tomas para contenedores refrigerados, mejoras en drenajes, iluminación, casetas y pavimentos, además del rediseño de la distribución para optimizar operaciones. En particular, el patio P3 —actualmente fuera de uso— será incorporado al DAT con un rediseño vial y peatonal.
La adjudicación ha despertado dudas por los antecedentes del contratista. En 2022, Dipconsa recibió Q36.4 millones del Ministerio de Comunicaciones para rehabilitar una carretera en Santa Elena Barillas, Villa Canales. Tres años después, la obra permanece inconclusa, con tramos sin intervenir y asfaltados dañados, pese a que ya había recibido el 60% del contrato. Ese proyecto formaba parte del paquete financiado con el Decreto 21-2022, varias de cuyas obras también quedaron inconclusas.
Entre 2020 y 2023, bajo el gobierno del expresidente Alejandro Giammattei, la empresa acumuló 26 contratos por Q111.6 millones, el 72% de su facturación con el Estado en nueve años. La Hora buscó la postura de la Portuaria para conocer los criterios de adjudicación, los controles de cumplimiento y si se consideró el historial de ejecución de la constructora, pero no obtuvo respuesta. Tampoco fue posible contactar a Dipconsa, que no cuenta con página oficial ni datos de contacto visibles en Guatecompras.
07:10 am
Fuente: Transdc
MP "condena enérgicamente" los ataques contra su personal
El ente investigador responsabiliza al Mingob de cualquier situación que atente contra la integridad, la vida y la seguridad de los funcionarios y trabajadores del Ministerio Público.
“Estas acciones forman parte de una serie de ataques sistemáticos intimidatorios… mediante un patrón reiterativo de coacción y violación de sus derechos humanos”, indica la institución en una publicación en X.
2025: 239 días de trabajo fuerte y firme ????
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 27, 2025
El Ministerio Público condena enérgicamente y lamenta profundamente los ataques perpetrados contra su personal durante las últimas semanas. En ese sentido, el MP exige al @mingobguate que cumpla con su deber constitucional de… pic.twitter.com/zOhPaGeUEc