Noticias Internacionales Agosto 29, viernes
Noticias Económicas Agosto 29, viernes
Caricaturas Nacionales Agosto 29, viernes
Clima Nacional Agosto 29, viernes
Tráfico Nacional Agosto 29, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 28, jueves
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Reportan movilizaciones en Escuintla frente al IGSS por desaparición de recién nacido
En las afueras del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla se han reunido grupos de vecinos tras la noticia de la presunta desaparición de un recién nacido, que las autoridades médicas aún no confirman.
En videos del medio departamental, El Escuintleco, se reportan las concentraciones que se llevan a cabo en las afueras del centro asistencial, en la avenida Centroamérica, en Escuintla.
Según confirmó la Gobernadora Departamental de Escuintla, Vivian Mayorga, se encuentran líderes del Puerto de San José, como también provenientes desde Santa Rosa.
Las movilizaciones comenzaron en horas de la mañana este viernes 29 de agosto, y en estos momentos, como se constató con el medio local, la mujer, que ha denunciado la desaparición de su hijo, se encuentra presente en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) en la subsede de Escuintla.
02:38 pm
Fuente: Transdoc
EE. UU. planea repatriar a 600 menores guatemaltecos, según CNN
Estados Unidos prevé repatriar a 600 menores guatemaltecos no acompañados, según un reporte publicado por la cadena CNN. Los menores están actualmente bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, a través de la Oficina de la Administración para Niños y Familias.
De acuerdo con la información, en julio pasado Estados Unidos tenía bajo su protección a 2,198 menores no acompañados, aunque no se detallaron sus nacionalidades. Sin embargo, la organización Save the Children indica que la mayoría de estos menores migrantes provienen de Guatemala, Honduras y El Salvador.
La posible repatriación forma parte de los esfuerzos del gobierno estadounidense por gestionar el flujo migratorio en la frontera sur, especialmente en el caso de niños que viajan sin compañía de un adulto.
Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas no han emitido una declaración oficial sobre el proceso de retorno.
02:15 pm
Fuente: Transdoc
Llevan a cabo 62 allanamientos en Chinautla, San Pedro Ayampuc y la capital
El Ministerio Público investiga la muerte de una mujer nicaragüense ocurrida en la zona 6 de la ciudad de Guatemala y su posible vínculo con otros casos.
Las autoridades informaron, de forma preliminar, sobre el hallazgo de drogas y armas de fuego.
La Fiscalía de Delitos contra la Vida está a cargo de las diligencias efectuadas en inmuebles ubicados en las zonas 6, 7, 11, 18 y 19; así como en Tierra Nueva, Chinautla, y en San Pedro Ayampuc.
Foto: PNC
01:49 pm
Fuente: Transdoc
Aumentan a 80 los casos humanos de gusano barrenador en Guatemala
Guatemala enfrenta un repunte preocupante de infecciones por gusano barrenador, una parasitosis que afecta principalmente a animales, pero que también puede transmitirse a los seres humanos.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó el primer caso humano el 9 de mayo de 2025. Para mediados de junio ya se registraban 16 casos, pero la cifra se elevó drásticamente a 80 casos confirmados para el 27 de agosto, lo que evidencia una propagación acelerada en menos de tres meses.
El brote comenzó con el primer caso animal detectado el 28 de octubre de 2024, cuando se confirmó la infección en una ternera, tras más de dos décadas sin reportes en el país.
Ante el rápido avance de la parasitosis, las autoridades sanitarias se mantienen en alerta e instan a la población a reportar cualquier sospecha de animales infectados. Las notificaciones pueden hacerse a través de la aplicación móvil del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), desarrollada específicamente para este tipo de reportes.
El MSPAS recuerda que la detección temprana y el control veterinario oportuno son fundamentales para evitar la propagación del parásito tanto en animales como en humanos.
Foto: PRENSA LIBRE
Gusano barrenador en perros: La segunda especie más afectada en Guatemala
01:28 pm
Fuente: Transdoc
Condenan a cinco exintegrantes del Concejo Municipal de San Rafael Pie de la Cuesta por abuso de autoridad
Cinco exintegrantes del Concejo Municipal de San Rafael Pie de la Cuesta, en San Marcos, fueron condenados a tres años de prisión por el delito de abuso de autoridad, según informó la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP).
De acuerdo con la investigación, en 2014 los exfuncionarios aprobaron un convenio de financiamiento para la adquisición de granos básicos. Sin embargo, la Contraloría General de Cuentas determinó una sobrevaloración en el contrato por un monto de Q283,880.
El fallo fue emitido por el Juzgado de Primera Instancia Penal de Malacatán, San Marcos, luego de que los acusados se sometieran a un procedimiento abreviado. Además de la pena de prisión, el tribunal ordenó su inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Localizan uniformes con insignias de la PNC en allanamiento por secuestro en Villa Canales
La Fiscalía contra Secuestros halla relojes, armas de fuego, municiones, un dron y radiotransmisores. El Ministerio Público continúa con ocho cateos en San Miguel Petapa y Jalapa.
El ente investigador busca indicios en un caso de presunto secuestro, en el que los captores exigían Q5 millones por el rescate; sin embargo, tras múltiples pagos, la víctima no fue liberada.
Foto: PNC
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Embajada de EE. UU. en Guatemala anuncia exención de entrevista en renovación de visas
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala explica que los requisitos son que la visa anterior haya vencido en los últimos 12 meses y que esta haya sido emitida cuando el solicitante tenía 18 años o más.
Añade que los solicitantes menores de 14 años y mayores de 79 deben presentarse en persona para la entrevista.
Las autoridades informan que la disposición entrará en vigor el 2 de septiembre para las visas B1/B2.
Onda tropical provocará fuertes lluvias a nivel nacional
Onda tropical se desplaza lentamente sobre Guatemala con mayor ingreso de humedad en sectores del suroriente, centro, sur, frontera oriental, bocacosta y suroccidente donde se esperan lluvias, algunas muy intensas.
No se descartan lluvias dispersas en el resto del país. Algunas tormentas podrían ser muy severas con fuertes ráfagas de viento. Atentos
11:01 am
Fuente: Transdoc
Sergio Chumil finaliza en la posición 26 en la séptima etapa de la Vuelta a España 2025
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil tuvo una destacada participación en la séptima etapa de la Vuelta a España 2025, al cruzar la meta en la posición 26 con un tiempo de 04:53:18 horas.
Chumil finalizó a 3 minutos y 37 segundos del ganador de la etapa, el español Juan Ayuso, quien se impuso con un tiempo de 04:49:41 horas.
La actuación del pedalista nacional refleja su buen rendimiento en una de las competencias más exigentes del ciclismo internacional y lo mantiene en la pelea dentro del pelotón principal.
Foto: EMISORAS UNIDAS
10:38 am
Fuente: Transdoc
MP investiga presunta desaparición de recién nacido en el IGSS de Escuintla
La Agencia Fiscal de la Mujer en Escuintla realiza las diligencias correspondientes para esclarecer lo ocurrido, luego de que se emitiera una alerta por la presunta desaparición de un recién nacido en las instalaciones del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Un guardia de seguridad del IGSS reportó la desaparición a la Policía Nacional Civil, según informa el Ministerio Público.
IGSS responde por desaparición de recién nacido en el Escuintla
Por su parte el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social confirmó a través de un comunicado que se realizan las investigaciones correspondientes, por lo que han procedido a la revisión de imágenes del circuito cerrado del hospital.
Estas acciones las efectúan en conjunto con el personal del Ministerio Público, Procuraduría de los Derechos Humanos, PGN y PNC. Agregan que en esta investigación están aprestos a brindar toda la información que se les solicite para esclarecer este hecho, y reiteran su compromiso con la protección de la salud de sus afiliados.
10:19 am
Fuente: Transdoc
CIV crea Unidad de Asuntos Portuarios para fortalecer la política marítima del país
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) oficializó este viernes 29 de agosto la creación de la Unidad de Asuntos Portuarios, mediante el acuerdo ministerial No. 1406-2025, publicado en el diario oficial. Esta nueva entidad tendrá como responsabilidad central la formulación de políticas portuarias y la gestión integral del sector marítimo del país.
Según el documento, la unidad forma parte de la estructura de la Dirección Superior del CIV y deriva de la Unidad Especial de Ejecución denominada "Unidad de Asuntos Portuarios Unaport", establecida el 19 de febrero de 2025. Su creación responde a la necesidad de fortalecer la administración, regulación, promoción y proyección del sistema portuario nacional.
La Unaport tendrá una vigencia inicial de tres años y su funcionamiento dependerá de la implementación de una estructura funcional de puestos, la cual permitirá cumplir con sus objetivos y atribuciones.
Con esta medida, el CIV busca consolidar una visión estratégica del desarrollo portuario, clave para el comercio exterior, la conectividad y la competitividad del país.
Foto: CIV
10:01 am
Fuente: Transdoc
Cámara de Industria se pronuncia por inhabilitación del puente Mocá
La Cámara de Industria de Guatemala afirma que la inhabilitación del puente Mocá, ubicado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, en Suchitepéquez, afecta la economía debido a que materias primas, productos y personas quedan retenidos en embotellamientos.
“Cuidar y mantener la infraestructura vial no es un lujo, sino una condición indispensable para la competitividad del país, la seguridad de la población y el bienestar de las comunidades”, señala el pronunciamiento de la organización.
La entidad insta al Ministerio de Comunicaciones a cumplir con sus funciones “sin excusarse en la necesidad de excepciones normativas”.
09:35 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh reporta sismo de magnitud 4.4
El epicentro se ubica en el océano Pacífico, a 98 kilómetros de Cuilapa, Santa Rosa. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informa que el movimiento telúrico ocurrió a 22.84 kilómetros de profundidad.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Inde lanza primera licitación del programa Pier para llevar electricidad a zonas rurales
El Instituto Nacional de Electrificación (Inde) lanzó el jueves 28 de agosto de 2025 la primera licitación del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural (Pier), una iniciativa que busca llevar el servicio eléctrico a 6,500 hogares que actualmente carecen de acceso.
El programa, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Coreana, cuenta con un préstamo total de US$120 millones (aproximadamente Q920 millones, según el tipo de cambio actual), aprobado por el Congreso en noviembre de 2024.
Pier está diseñado para beneficiar a más de 221,000 personas en todo el país, al conectar a unos 40,000 hogares a la red eléctrica nacional. En esta primera etapa, se utilizarán US$60 millones del Capital Ordinario del BID, mientras que los otros US$60 millones provendrán de la Facilidad de Corea para el Cofinanciamiento del Desarrollo de la Infraestructura de América Latina y el Caribe, también administrada por el BID.
Con este paso, el Inde da inicio a un ambicioso plan para reducir la brecha energética en comunidades rurales y promover el desarrollo económico y social en las regiones más rezagadas del país.
Foto: PRENSA LIBRE
08:42 am
Fuente: Transdoc
Desarrollan nueve allanamientos en Huehuetenango
El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil coordinan diligencias en Huehuetenango en combate al narcotráfico con acciones estratégicas a través del Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (Cicnag).
La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad está a cargo del operativo.
Foto: MP
08:00 am
Fuente: Transdoc
Gusano barrenador en perros: La segunda especie más afectada en Guatemala
El gusano barrenador sigue representando una grave amenaza para la sanidad animal en Guatemala. Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), hasta el 22 de agosto de 2025 se han reportado 1,888 animales infectados desde la confirmación del primer caso en una ternera el pasado 28 de octubre.
El ganado bovino sigue siendo la especie más afectada; sin embargo, los perros ocupan el segundo lugar, con 537 casos confirmados. Esta situación ha encendido las alertas entre las autoridades sanitarias, quienes hacen un llamado a la población para estar atenta a los signos de infestación.
El MAGA recomienda llevar a revisión veterinaria inmediata a cualquier perro u otro animal que presente heridas que no cicatrizan, mal olor o signos evidentes de dolor, ya que estos podrían ser síntomas de infección por gusano barrenador.
Para facilitar la detección de casos, los ciudadanos pueden reportar animales sospechosos a través de la aplicación móvil del MAGA, disponible para teléfonos inteligentes, o mediante mensajes vía WhatsApp.
Las autoridades enfatizan que los animales afectados pueden recuperarse si reciben atención veterinaria a tiempo, la cual incluye limpieza adecuada de heridas, aplicación de insecticidas y tratamiento con antibióticos.
Bovinos y perros, los más afectados; estas son las otras especies con casos confirmados
Además de los bovinos (1,020 casos) y caninos (537 casos), también se han registrado:
Porcinos: 135
Equinos: 103
Ovinos: 50
Caprinos: 16
Felinos: 19
Aves: 6
Silvestres en cautiverio: 2
Las lesiones aparecen principalmente en extremidades, ombligo, orejas, cuello, vulva y tórax.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Municipal queda eliminado de la Copa Centroamericana
El Club Social y Deportivo Municipal quedó eliminado de la Copa Centroamericana de Concacaf, tras un empate ante Herediano en Costa Rica.
Municipal estuvo a un gol de avanzar, pero empató 4-4 contra Herediano y quedó fuera de la Copa Centroamericana 2025, tras la victoria de Real España, que lo desplazó por diferencia de goles en el Grupo B.
Foto: PUBLINEWS
07:35 am
Fuente: Transdoc
CANG convocará elección de representante ante el CSU en reemplazo de Berner García (vídeo)
La presidenta del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), Patricia Gámez, anunció que la Junta Directiva convocará a elecciones para designar a un nuevo representante profesional ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Según la abogada, el anuncio se da debido a que Berner García finalizó su mandato como consejero y a que el período para el cual fue electo venció desde hace varios meses, de esa cuenta la Junta Directiva decidió realizar la convocatoria de forma inmediata.
La presidenta hizo un llamado a los profesionales para que estén atentos a la convocatoria y participen activamente en el proceso.
“La Junta Directiva está consciente del compromiso que tiene nuestro ilustre colegio con la institucionalidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala y con el fortalecimiento de la autonomía universitaria”, señaló Gámez.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Mindef resalta colaboración con EE. UU. y anuncia que recibirá donaciones y capacitaciones (vídeo)
El ministro de la Defensa, Henry Sáenz, informó este jueves en conferencia de prensa que la colaboración con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. continúa, y en ese sentido detalló las próximas actividades que se tendrán.
«Con el Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos seguimos trabajando”, señaló Sáenz al explicar que actualmente se sostienen reuniones de coordinación para ultimar detalles de los estudios técnicos previos a la ampliación de Puerto Quetzal.
07:10 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta operativo contra extorsionistas en Escuintla y el área metropolitana
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión lleva a cabo 24 allanamientos en las zonas 6, 7, 13, 18, 21 y 24 de la capital. En Chinautla, Mixco, San Pedro Ayampuc y Santa Catarina Pinula, el Ministerio Público efectúa diligencias de inspección, registro y secuestro de evidencia.
Con apoyo de la Policía Nacional Civil también se realizan cateos en Escuintla.
Foto: MP