Noticias Internacionales Mayo 02, viernes
Noticias Económicas Mayo 02, viernes
Caricaturas Nacionales Mayo 02, viernes
Clima Nacional Mayo 02, viernes
Tráfico Nacional Mayo 02, viernes
Si le interesa la información de el, puede ingresar a: Noticias Nacionales Abril 30. miércoles
03:13 pm
Fuente: Transdoc
PNC solicita refuerzos del Ejército para patrullajes de seguridad
Frente al incremento de sucesos sobre violencia en el país, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, anunció que se ha solicitado la colaboración del Ejército de Guatemala para intensificar los patrullajes en zonas de alta incidencia criminal del departamento de Guatemala.
La coordinación interinstitucional entre la PNC y el Ejército de Guatemala tiene como objetivo mejorar la seguridad y proteger a la población especialmente en relación con delitos graves como homicidios y extorsiones que afectan a las zonas vulnerables.
Además, Boteo explicó que los operativos se centrarán principalmente en colonias clasificadas como zonas de alto riesgo, donde se han identificado patrones de violencia persistente, incluyendo enfrentamientos entre pandillas y estructuras del crimen organizado.
Las autoridades señalaron que el patrullaje conjunto se implementará con protocolos claros para garantizar el respeto a los derechos humanos y la coordinación efectiva entre ambas fuerzas.
02:40 am
Fuente: Transdoc
Guatemala entre los peores posicionados de América en la Clasificación Mundial de Prensa 2025
Guatemala alcanzó el puesto 134 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y divulgado este viernes 2 de mayo, figurando nuevamente entre las cinco naciones del continente con peor clasificación.
En comparación a 2024, Guatemala mejoró cuatro puestos entre los 180 países que son examinados por la clasificación de RSF, que calificó al país en esa oportunidad como un «terreno hostil» para la práctica periodística debido a la persecución judicial y el asesinato de al menos dos reporteros locales.
En América, Guatemala se ubica solo por encima de Honduras (142), Venezuela (160) y Nicaragua (172), de acuerdo con el informe mundial publicado por esta entidad basada en Francia y dedicada a la defensa de la libertad de expresión desde 1985.
El informe detalla que existe la alerta en el continente americano que los medios de comunicación enfrentan una grave situación financiera caracterizada por «el colapso de los modelos tradicionales», «precarias condiciones laborales» y la migración de la pauta de empresas a plataformas tecnológicas globales.
«Los hábitos del público evolucionan, las redacciones menguan y la independencia editorial se debilita», menciona el informe de RSF.
El informe agrega que «la propaganda y la desinformación» llena cada vez más el vacío que deja la ausencia del periodismo, el cual está dejando de hacerse en la región por causas financieras.
SITUACIÓN EN GUATEMALA
En Guatemala, el periodista Jose Rubén Zamora Marroquín, de 67 años, se encuentra bajo persecución desde el 29 de julio de 2022 cuando fue capturado por un supuesto caso de lavado de dinero del que el Ministerio Público (MP) le acusó luego de que su matutino, elPeriódico, publicara más de 180 reportajes sobre corrupción del Gobierno del entonces presidente Alejandro Giammattei.
Naciones Unidas y organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han declarado como arbitrario el caso contra Zamora, quien en 2021 recibió de manos de Felipe VI el premio “Rey de España” por la labor de su medio de comunicación en Guatemala.
02:25 pm
Fuente: Transdoc
CAES permanecerá cerrado este fin de semana por trabajos en ruta hacia el Oriente
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) mantiene para este fin de semana el cierre de la ruta en Carretera a El Salvador, en el kilómetro 11.5, para realizar los trabajos de instalación de vigas del segundo puente en el sector.
La institución remarcó que el cierre iniciará el sábado 3 de mayo a las 22 horas y se extenderá hasta el lunes 5 de mayo a las 4:00 de la mañana, cuando será habilitado el paso totalmente.
Las obras planificadas son la instalación de vigas longitudinales de la segunda parte del puente, en el tramo que conduce de Ciudad de Guatemala hacia el Oriente del país.
Foto: CIV
02:00 pm
Fuente: Transdoc
Wilson Peña gana la tercera etapa de la Vuelta Bantrab 2025
Wilson Pena supera a Mardoqueo Vásquez y se queda con la etapa reina de la cuarta edición de la Vuelta Bantrab.
Foto: EMISORAS UNIDAS
Reportan hundimiento entre San Miguel Petapa y Villa Nueva
Un hundimiento bloquea el paso entre San Miguel Petapa y Villa Nueva, debido a las lluvias de esta madrugada. El socavamiento se originó como consecuencia de las lluvias registradas durante la madrugada y se encuentra ubicado a un costado de la carretera, en jurisdicción de Villa Nueva.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de San Miguel Petapa procedió al cierre preventivo de un carril, mientras que personal de Conred fue movilizado al área para realizar una evaluación técnica.
Por aparte, la institución compartió una serie de fotografías donde se pudo observar cómo parte de la carretera colapsó a un costado, dejando expuesto un amplio socavamiento que representa un riesgo para el tránsito vehicular.
Foto: CONRED
01:11 pm
Fuente: Transdoc
PNC inicia segunda fase de campamentos combinados de seguridad
Una de las acciones de la Policía Nacional Civil (PNC) es la implementación de los campamentos combinados, cuyo enfoque es garantizar seguridad en zonas con alta incidencia delincuencial.
Según información publicada por el Diario de Centro América este 30 de abril, la PNC iniciará la segunda fase de las carpas de seguridad mediante campamentos combinados. Estos se desarrollan con apoyo del Ejército. Uno de los objetivos primordiales es contener delitos en zonas de alto riesgo.
Al respecto, se instalarán cinco carpas ubicadas en los siguientes espacios:
El Paraíso 2, zona 18
41 calle de la zona 8
El Cerinal, Barberena, Santa Rosa
Zona 12 de Villa Nueva
Boca del Monte, Villa Canales
Foto: AGN
12:01 pm
Fuente: Transdoc
Mundial de Fútbol Playa: Guatemala vs Seychelles
Guatemala, tras su debut en el Mundial de Fútbol Playa de Seychelles 2025, se prepara para su segundo partido del torneo.
En su primer partido en esta competición, la bicolor cayó 6-2 contra Japón, selección, junto a Brasil, con más participaciones en mundiales de la disciplina y finalista en la edición de 2021.
La Azul y Blanco aguantó con el empate hasta el inicio del tercer periodo del partido, cuando el cuadro japonés dio muestra de su artillería y anotó cuatro goles para ganar el partido.
FECHA Y HORA DEL GUATEMALA VS SEYCHELLES
La Azul y Blanco se medirá a la selección de Seychelles este sábado 3 de mayo en su segundo partido de la Copa del Mundo de la disciplina.
El encuentro entre ambas selecciones, a disputarse en el Paradise Arena, dará inicio a las 9 horas de Guatemala, de acuerdo al calendario compartido por la FIFA.
Foto: Fedefut
Autoridades Ancestrales de Totonicapán se declaran en asamblea permanente por estar en contra de la captura de exlíderes de los 48 Cantones
Autoridades indígenas llevan a cabo una conferencia de prensa en Plaza de la Constitución, en la zona 1. Expresan su descontento tras las capturas de exlíderes de los 48 Cantones de Totonicapán, anuncian que ampliarán su articulación nacional y que desde hoy se declaran en asamblea permanente de Autoridades Ancestrale.
Leucadio Juracam, del sector campesino: "Hay una total indignación en los territorios, en los pueblos y en las comunidades, porque esta criminalización y esta represión ha venido históricamente en contra de los pueblos. En Guatemala, pareciera ser que se está aplicando el apartheid a raíz de la aplicación del racismo".
Rosalina Tuyuc, de Conavigua: "La defensa de la democracia no es de uno solo, sino debe ser de toda la sociedad y, específicamente, de todos los que creemos en ella y en la libertad, y también en la libre expresión del pensamiento y en la libertad de organización tal como lo establece nuestra Constitución Política de la República".
10:43 am
Fuente: Transdoc
Guatemala continúa con los desembolsos de incentivos forestales
El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) continúan realizando los desembolsos correspondientes a los programas de Incentivos Forestales PINPEP y PROBOSQUE. En abril, según INAB se logró incentivar 6,195 proyectos, equivalentes a 52,235.67 hectáreas, fortaleciendo el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de los bosques. Los programas han beneficiado a 7,347 familias, inyectando a la economía local un total de Q. 99,999,874.79.
Además, se han generado 925,259 jornales laborales, equivalentes a 3,427 empleos en el área rural. En abril, 3,519 proyectos han sido incentivados en municipios con vulnerabilidad en la seguridad alimentaria y nutricional. El pago de incentivos forestales no solo favorece la preservación de los bosques, sino que también fortalece las economías locales y contribuye a la seguridad alimentaria de familias vulnerables.
Según el gerente del INAB, Bruno Arias, estos programas evitan la deforestación de más de 46 mil hectáreas de bosque natural bajo manejo de protección y producción. Del total de proyectos pagados, el 53% pertenece a propietarios hombres, el 33% a mujeres y el 14% a proyectos colectivos. Además, 4,202 proyectos han sido incentivados en municipios con pobreza y pobreza extrema.
Foto: REDES SOCIALES
10:25 am
Fuente: Transdoc
CIV reativa obra de puente Ixtacapa en Suchitepéquez
Los vecinos de San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez, recibirán con expectativa el 15 de mayo, fecha en la que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció que reactivará los trabajos en el puente Ixtacapa, una obra esencial para la movilidad y desarrollo local. Tras varios meses de pausa, la ejecución podrá retomarse gracias a la resolución de trámites pendientes que impedían su avance.
Entre las gestiones realizadas se incluyó la actualización del expediente ante la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), la obtención de una nueva Constancia de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) y la asignación de un nuevo código SNIP.
Estos pasos fueron necesarios porque el proyecto original, aprobado en 2022 bajo un estado de emergencia, no contemplaba obras complementarias como los accesos y rellenos laterales. Actualmente, solo se está a la espera de que el Ministerio de Finanzas Públicas libere los fondos para que las labores puedan comenzar de inmediato.
Foto: CIV
10:01 am
Fuente: Transdoc
Guatemala se despide con la frente en alto del Premundial Femenino de Futbol Sala
La Selección Femenina de Futbol Sala de Guatemala cerró su participación en el Premundial con una contundente victoria de 9-1 ante Cuba, dejando una grata impresión en el Domo Polideportivo de la zona 13.
Con este resultado, las guatemaltecas se despiden del Premundial sin lograr la clasificación a la siguiente ronda. Sin embargo, dejaron claro que fueron de menos a más a lo largo del torneo, mostrando una evolución notable en su juego. Su entrega y crecimiento en la cancha abren el camino para que, en un futuro cercano, el anhelado sueño mundialista se convierta en realidad.
Foto: Fedefut
09:43 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh prevé lluvias y calor para este 2 de mayo
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó las condiciones climáticas para este viernes 2 de mayo.
En términos general, la institución pronostica ambiente cálido y húmedo.
Las lluvias y actividad eléctrica estarán presentes del su al centro del país, por lo que se recomienda precaución. Asimismo, nubosidad dispersa en alternancia con nublados parciales.
También, la entrada de humedad desde el océano Pacífico favorecerá el desarrollo de nubosidad con lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche de este día.
El fenómeno anterior afectará las regiones del occidente, bocacosta, altiplano central y valles de oriente. No se descartan lluvias dispersas en la región del Pacífico.
En la jornada se prevén temperaturas elevadas y alta radiación solar en todo el país. La bruma se hará presente en horas de la tarde.
Al respecto, se recomienda tomar la debidas precauciones por la alta radiación solar y la posibilidad de incendios forestales.
También es recomendable no exponerse directamente al sol durante horas prolongadas, por los efectos radiactivos y la posibilidad de quemaduras cutáneas.
En tal sentido, tampoco hay que exponer a las mascotas ni privarlas de la debida hidratación. El impacto solar podría tener efectos irreversibles.
09:15 am
Fuente: Transdoc
Comienza la etapa tres de la Vuelta Bantrab 2025
Los ciclistas parten de Chicacao, Suchitepéquez, hacia Santa Lucía Utatlán, Sololá.
08:47 am
Fuente: Transdoc
Dominicana encuentra cargamento de droga y el caso salpica a Guatemala (VÍDEO)
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) República Dominicana, descubrió más de 3 mil paquetes de presunta marihuana ocultos en un contenedor que habría salido de territorio guatemalteco.
Carlos Devers, portavoz de la citada institución, informó sobre el caso durante una conferencia de prensa y aseguró que se trata del cargamento de cannabis más grande localizado en la nación caribeña.
"El contenedor, procedente de Guatemala, fue embarcado el 16 de marzo de 2025; posteriormente, arribó al puerto de transbordo en Panamá el 25 de marzo, donde permaneció hasta su reembarque el 16 de abril, llegando finalmente al puerto de Río Haina el 22 de abril de 2025", explicó el vocero.
También indicó que el furgón en el que se halló la droga llevaba "arena para gatos", y el hallazgo se hizo durante una inspección con rayos X, en el puerto de Santo Domingo.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Reportan incendio en el vertedero municipal de San Antonio La Paz, El Progreso
Los Bomberos Municipales Departamentales trabajan para controlar el fuego. El cuerpo de socorro permanece en el vertedero de San Antonio La Paz desde la madrugada de este viernes.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Trabajadores del Organismo Judicial también obtendrán aumentos en bonos como parte del nuevo pacto colectivo del STOJ
El Organismo Judicial (OJ) informó, mediante un comunicado, que tras varias reuniones de trabajo con el Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial (STOJ), firmó un nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajo, el cual establece una serie de mejoras en beneficio de sus colaboradores.
Según la institución, estos cambios están orientados a «consolidar una dinámica permanente de comunicación y concertación entre las autoridades», según se detalla en el documento oficial.
Entre los cambios, el OJ estableció un incremento de Q500 al bono de Semana Santa y otro más por la misma suma al bono vacacional.
Además, en el mes de diciembre percibirán un bono navideño conforme a la disponibilidad presupuestaria de cada ejercicio fiscal anual. Asimismo, anunció que recibirán un incremento al bono mensual de Q600 para cada trabajador, sin distinción alguna.
Foto: LA HORA
07:35 am
Fuente: Transdoc
MP solicita al Congreso información sobre el nombramiento del Presidente Arévalo
La Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), encabezada por la fiscal general, Consuelo Porras, solicitó al presidente del Congreso, Nery Ramos, el acuerdo de nombramiento del mandatario de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León.
De acuerdo con la misiva identificada como «MP001-2025-21279, equipo cuatro de persecución penal», la información solicitada debe ser enviada a la fiscalía, aunque no detalla cuál es el objetivo del requerimiento ni el tiempo límite para recibirla.
El oficio está firmado por la fiscal auxiliar, Claudia Catalina Mendizábal Ramos y Mildred Azucena Mejía, agente fiscal.
Foto: AGN
07:25 am
Fuente: Transdoc
Jean Pierre Brol encabeza el ranking mundial de tiro con arma de caza
El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) informó que el medallista olímpico, Jean Pierre Brol, figura como número uno del mundo en la más reciente actualización del ranking mundial de tiro con arma de caza, en la modalidad de foso.
Según el COG, Brol acumula 6,992 puntos, lo que lo coloca en la cima del escalafón global. El atleta guatemalteco ha tenido una destacada trayectoria, la cual se consolidó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ganó la medalla de bronce.
En el segundo lugar del ranking aparece el australiano James Willett, con 5,742 puntos, y en el tercer puesto se encuentra el británico Nathan Hales, con 5,662 unidades.
El 2025 inició con el pie derecho para Brol, tras ganar la medalla de oro en la Copa del Mundo de Buenos Aires y una medalla de plata en equipos mixtos en la Copa del Mundo de Lima, junto a Adriana Ruano, una de las mejores tiradoras del país.
“Gracias a Dios cumplo un propósito más: ser número uno del ranking mundial”, expresó Brol.
07:10 am
Fuente: Transdoc
MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes
Un día después de que el presidente Bernardo Arévalo pidiera públicamente su renuncia por primera vez desde que asumió el cargo, la fiscal general María Consuelo Porras encabezó una supuesta “conferencia de prensa” en un hotel de La Antigua Guatemala. El evento tuvo un costo de 90 mil quetzales, en donde participaron fiscales que pertenecen a la cúpula de la administración de Porras.
El año pasado la jefa del ente investigador también realizó un evento en la misma modalidad y sin la presencia de medios de comunicación.
El acto, celebrado el 30 de abril, fue anunciado apenas unos minutos antes de su inicio y se desarrolló sin la presencia de periodistas ni espacio para preguntas. La aparición pública se produjo tras las acusaciones del mandatario, quien señaló a Porras como responsable de la criminalización de quienes han denunciado la corrupción y defendido la democracia, además de intentar dar la caída a su Gobierno.
Un día antes del evento organizado por el MP, Arévalo ofreció una conferencia de prensa acompañado de representantes de autoridades indígenas ancestrales. En ese espacio condenaron la detención de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exdirectivos de los 48 Cantones de Totonicapán, quienes lideraron las movilizaciones que resultaron clave para que Arévalo lograra asumir la presidencia y que, además, exigieron en su momento la renuncia de Porras.