Noticias Internacionales Mayo 07, miércoles
Noticias Económicas Mayo 07, miércoles
Caricaturas Nacionales Mayo 07, miércoles
Clima Nacional Mayo 07, miércoles
Tráfico Nacional Mayo 07, miércoles
Si le interesa la información de el viernes, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 06, martes
03:00 pm
Fuente: Transdoc
Premio Maestro 100 Puntos 2025: Celebrando 20 años de innovación en la educación guatemalteca
El Premio Maestro 100 Puntos 2025, que celebra su vigésima edición, se dedica este año a reconocer la innovación y el liderazgo dentro del ámbito educativo en Guatemala. Durante 20 años, este galardón ha premiado a 214 educadores comprometidos que han realizado un impacto significativo en la vida de miles de estudiantes guatemaltecos. La nueva edición pone un énfasis especial en las estrategias innovadoras que transforman el aula en espacios de aprendizaje colaborativos.
Una de las novedades de este año es el reconocimiento del papel de los directores de escuelas, quienes serán evaluados en base a su liderazgo, gestión y acciones centradas en el aprendizaje de los estudiantes. Se valorará la calidad de las estrategias pedagógicas implementadas, la coordinación con la comunidad educativa y los proyectos dirigidos al desarrollo de competencias y habilidades en los jóvenes.
Se invita a participar en el concurso a educadores en las siguientes categorías:
Profesores de nivel Preprimaria, Primaria y Medio (todas las modalidades, sector oficial y privado).
Directores de nivel Preprimaria, Primaria y Medio (sector oficial).
La convocatoria está abierta para aquellos educadores que han logrado generar un impacto positivo en sus alumnos. Durante el evento de lanzamiento, Carlos Granados, Gerente de Mercadeo de BANRURAL, expresó su orgullo por formar parte de una iniciativa que valora el esfuerzo por brindar una educación de calidad.
02:40 pm
Fuente: CONRED
CONRED pronostica lluvias en horas de la tarde noche
De acuerdo con el análisis meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), para este 7 de mayo se pronostican lluvias de corta duración acompañadas de actividad eléctrica durante las primeras horas de la noche.
En las regiones Norte, Pacífico y Occidente se esperan cielos despejados en horas nocturnas. Asimismo, se mantendrá el viento ligero y un ambiente cálido en la mayor parte del territorio guatemalteco, con nublados parciales en la Bocacosta y los Valles del Oriente.
Actualmente, se reportan cielos despejados en las zonas del litoral Caribe y Pacífico, desarrollo de nubosidad en la región de Bocacosta, y presencia de bruma en Izabal, Retalhuleu, Escuintla y San Marcos. El viento alcanza velocidades ligeras de hasta 24 kilómetros por hora.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población identificar las áreas seguras y de riesgo en sus comunidades, preparar la mochila de las 72 horas para estar listos ante cualquier eventualidad, y mantenerse informados sobre las condiciones climáticas a través de las cuentas oficiales de la CONRED y el INSIVUMEH.
02:26 pm
Fuente: Transdoc
Comunicaciones recibe multas por incidentes en el Estadio Cementos Progreso
Comunicaciones, tras no poder remontar la serie como local, quedó eliminado del Clausura 2025 a manos de Deportivo Marquense, equipo ya descendido a la Primera División, en los cuartos de final del torneo.
Debido a este fracaso, un grupo de aficionados cremas invadieron la cancha del Estadio Cementos Progreso para increpar a los jugadores y recriminarles por su bajo rendimiento, generando el caos en el lugar.
Además, estas personas, supuestos integrantes de la porra de Comunicaciones, agredieron a algunos de los futbolistas albos, entre ellos el capitán José Manuel Contreras, Darwin Lom, Stephen Robles y Fredy Pérez.
El comportamiento de una parte de la afición de Comunicaciones hizo que el Órgano Disciplinario de la Liga Nacional de Fútbol sancionara fuertemente a la institución con multas económicas y restricciones para su estadio.
A raíz de lo reportado por el árbitro, y las imágenes de lo sucedido en el Estadio Cementos Progreso, el Órgano Disciplinario de la Liga Nacional de Fútbol impuso una multa de Q85 mil al club crema.
La primera sanción a Comunicaciones, por un monto de Q15 mil, se dio por el lanzamiento de objetos al terreno de juego.
De igual manera, la institución alba fue multada con Q30 mil por reincidencia de mala conducta en su afición y por no cumplir con los requisitos de seguridad para albergar un partido de Liga Nacional.
Finalmente, Comunicaciones recibió otra multa por Q40 por “invasión al terreno de juego, intento o agresión al cuerpo arbitral, jugadores, cuerpo técnico, periodistas, etc”.
Sin embargo, las sanciones para los cremas no quedaron ahí, ya que el Órgano Disciplinario también suspendió el Estadio Cementos Progreso por dos partidos.
Ante esta sanción, Comunicaciones tenía que jugar en una cancha alterna sus primeros dos partidos como local del Torneo Apertura 2025.
#DeportesDCA I Un total de 85 mil quetzales deberá cancelar el club Comunicaciones ???? por concepto de multas, según la resolución del Organismo Disciplinario, por los distintos hechos durante el partido de vuelta de cuartos de final contra el Deportivo Marquense. Asimismo, deberá… pic.twitter.com/uWBkwOiO0I
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) May 7, 2025
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Localizan a 14 migrantes indocumentados en Esquipulas, Chiquimula
Luego de recibir varias denuncias acerca de asaltos en Esquipulas, Chiquimula, la Policía Nacional Civil (PNC) realizó varios operativos durante este miércoles 7 de mayo de 202 y como resultado reportó el hallazgo de 14 migrantes, cuya mayoría es de nacionalidad venezolana.
La institución policial aseguró que los migrantes fueron llevados hasta la sede del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para los trámites que se deben desarrollar. La PNC añadió que, luego de ser puestos a disposición de las autoridades de Honduras, los mismos migrantes volvieron a ser detenidos en el país, para volver a ser llevados ante las autoridades.
Sin embargo, la PNC alertó que, luego de ser puestos a disposición de autoridades de Honduras, en poco tiempo los migrantes reapareciero en el territorio nacional. En ese sentido, la PNC repitió el ciclo del procedimiento, con el fin de que fueran llevarlos hasta la frontera, en atención a convenios internacionales acerca de los migrantes.
La entidad policial consignó que fueron agentes de la comisaría 23 quienes realizaron los operativos que dieron con los migrantes. Añadieron que las acciones obedecen a los recorridos que se hacen en diversos sectores de Esquipulas, con el fin de ejecutar acciones preventivas de seguridad.
Foto: PNC
01:46 pm
Fuente: Transdoc
Corte IDH visita Guatemala para celebrar audiencias públicas y verificar el cumplimiento de 5 sentencias
Durante el 176 Período Ordinario de Sesiones, que se realizará en Guatemala, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebrará cinco audiencias privadas para supervisar el cumplimiento de sentencia en igual número de casos contra el Estado guatemalteco.
Durante la jornada del 19 al 23 de mayo, la Corte IDH celebrará tres audiencias públicas para casos de fondo, cinco audiencias privadas para casos de Guatemala en etapa de supervisión de cumplimiento de sentencia, un seminario académico abierto al público y algunos encuentros con autoridades nacionales.
Estos casos, según la Corte, abordan distintas problemáticas estructurales vinculadas con el acceso a la justicia, los derechos de los pueblos indígenas, el derecho a la salud, la protección de personas en condición de vulnerabilidad y la reparación integral a las víctimas.
01:29 pm
Fuente: Transdoc
Diputados presentan en la CC una debida ejecutoria por la sesión del 6 de mayo
Los congresistas solicitan que el Ministerio Público investigue una supuesta alteración en el tablero del hemiciclo parlamentario.
Los parlamentarios Álvaro Arzú Escobar, Elmer Palencia, Felipe Alejos, Nery De León Torres, Carlos López Girón, Rodrigo Pellecer, Allan Rodríguez y José Inés Castilla piden a la Corte de Constitucionalidad una debida ejecución del amparo provisional contra el presidente del Congreso.
Congreso retoma sesión, pero por falta de quórum la levantan de nuevo
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Sergio Chumil se prepara para exigentes competencias en Francia
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil, integrante del equipo profesional Burgos Burpellet BH, se alista para afrontar una nueva serie de desafíos en el exigente calendario europeo. Esta semana, la escuadra española competirá en tres clásicas de un día en la región francesa de Bretaña, un terreno conocido por su dureza, constantes repechos y tramos técnicos que pondrán a prueba la resistencia de los corredores. Chumil, quien viene de disputar la Vuelta a Cataluña y la Vuelta a Asturias, buscará consolidarse como una pieza clave en las estrategias del equipo, especialmente en las jornadas con perfil montañoso.
La primera cita será el jueves 8 de mayo en los Boucles de l'Aulne-Châteaulin, una prueba en formato de circuito con un recorrido total de 183 kilómetros. Esta clásica francesa, que el Burgos Burpellet BH no disputaba desde 2021, se caracteriza por sus constantes subidas, especialmente en los bucles finales, lo que la convierte en un terreno ideal para corredores explosivos y de buen fondo. Chumil estará entre los siete seleccionados para esta competencia, acompañado por nombres experimentados como Ángel Fuentes y Antonio Angulo.
Foto: REDES SOCIALES
11:50 am
Fuente: Transdoc
Ejecutivo confirma acción de inconstitucionalidad contra artículos del pacto colectivo del magisterio
La ministra de Educación informa que este miércoles continúan las negociaciones con la dirigencia del sindicato de maestros.
La ministra Anabella Giracca explica que el contenido de la acción legal no se puede compartir por la confidencialidad del pacto colectivo.
11:23 am
Fuente: Transdoc
Excandidato a diputado es sentenciado a 12 años de prisión inconmutables
El Tribunal Tercero de Sentencia Penal también dicta sentencia a Marcos Alexander Álvarez: 20 años de prisión por los cargos de portación ilegal de arma de fuego y tráfico, comercio y almacenamiento ilícito.
Óscar Roberto Montt es condenado por los delitos de tráfico, comercio y almacenamiento ilícito.
Foto: PRENSA LIBRE
11:00 am
Fuente: Transdoc
Alerta por radiación solar
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recomienda a la población protegerse de los rayos UV este 7 de mayo de 2025 y comparte el Índice UV de Guatemala con los horarios de mayor radiación.
Protege tu salud evitando la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad, usando protector solar, ropa adecuada y gafas de sol. Tu bienestar depende de la protección frente a los efectos dañinos de los rayos UV.
Conoce los horarios de mayor radiación solar y así tomar las precauciones necesarias.
De 8:00 a 9:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas el UV alcanzará alta potencia.
De 9:00 a 10:00 horas y de 13:00 a 14:00 alcanzará una muy alta potencia UV.
De 10:00 a 13:00 será extremo el UV.
10:38 am
Fuente: Transdoc
CSJ designa juez suplente por tres meses para Juzgado de Mayor Riesgo B
Mientras la Corte Suprema de Justicia (CSJ) busca un juez que se encargue del Juzgado de Mayor Riesgo B, luego que ordenara el traslado de Manolo López al Tribunal Cuarto de Sentencia Penal como juez vocal, el máximo ente del Organismo Judicial ha decidido nombrar un suplente por un periodo prolongado.
De acuerdo a las últimas decisiones de la CSJ, el juez suplente Eduardo Luis Orozco Pineda fue designado para hacerse cargo de la judicatura y, por lo tanto, los magistrados lo nombraron para ese cargo por tres meses.
Según se tuvo conocimiento, la CSJ hizo una convocatoria interna para reclutar candidatos y evaluar los perfiles y así definir al nuevo juez de alto impacto; sin embargo, hasta el momento se desconoce el resultado de dicha convocatoria y si hubo o no interesados en ocupar ese cargo.
Mientras tanto, el juez suplente empezó a agendar audiencias para agilizar los procesos pendientes de resolver, entre estos el del grupo denominado «Los R», el caso vinculado a la muerte de personeros del hospital Herrera Llerandi y se espera que se fijen audiencias para otros casos como Cooptación del Estado.
A la vez, las autoridades de la CSJ aún no explican por cuanto tiempo más durara el proceso de búsqueda para designar al juez titular, pues la última vez este proceso tardó aproximadamente un año y tres meses en encontrar un juez que se hiciera cargo de la judicatura.
Foto: LA HORA
10:16 am
Fuente: Transdoc
El cardenal Álvaro Ramazzini presta juramento de secreto previo al cónclave
El cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini, nombrado en 2019 por el fallecido papa Francisco, forma parte del cónclave 2025 que busca elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.
Ramazzini integra el grupo de cardenales menores de 80 años con derecho a voto, quienes se han reunido en la Capilla Sixtina para escoger al sucesor de Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del papa Francisco.
Esta tarde a 5:25 P.M. (hora local) en el Vaticano Ramazzini juramento previo a iniciar el cónclave.
Foto: captura de pantalla / Vatican Media
09:50 am
Fuente: Transdoc
Conmemoran centenario del Club Rotario en izada de la bandera de Guatemala
La representante del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala, Magdalena de Quiñónez, participó en la ceremonia de izada de la bandera de Guatemala del Banco Industrial, durante este miércoles 7 de mayo de 2025. El evento, que también conmemoró el centenario del Club Rotario de Guatemala, tuvo la participación de varias personalidades, quienes aplaudieron este momento histórico.
El gerente de Asuntos Corporativos del Banco Industrial, Roberto Ardón, manifestó que "el programa cívico permanente tiene como propósito fundamental mantener, renovar, exaltar y fortalecer el espíritu cívico del pueblo guatemalteco". Durante la ceremonia, Ardón hizo entrega de reconocimiento a Magdalena de Quiñónez, representante del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala, por su desacatada trayectoria rotaria.
Ardón se dirigió a los representantes del Club Rotario de la Ciudad de Guatemala para darles la bienvenida y para afirmar que "para Banco Industrial fue un gusto y un honor contar con invitados tan distinguidos". Asimismo, recordó que el programa cívico permanente de la entidad se fundó el 18 de agosto de 1984, hace casi 41 años, por el primer presidente del Banco Industrial, el licenciado Ramiro Castillo Love.
Foto: EMISORAS UNIDAS
09:35 am
Fuente: Transdoc
Detienen a dos presuntos integrantes de la clica Little Psyco Criminal del Barrio 18
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión informa que los dos arrestados movilizaban armas de fuego, vehículos, dinero e integrantes de la pandilla, así como se encargaban de evitar ser sorprendidos por las fuerzas de seguridad y de entregar teléfonos a empresas y comercios.
El Ministerio Público afirma que los capturados están señalados de los delitos de asociación ilícita y conspiración para cometer asesinato.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Imponen multa de más de 70 mil quetzales por cirugía ilegal que causó la muerte de un gato en Villa Nueva
La Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impuso una sanción administrativa superior a 70 mil quetzales a una persona que practicó una intervención quirúrgica a un gato sin contar con la acreditación de médico veterinario colegiado activo, lo que resultó en la muerte del animal.
El hecho ocurrió en la zona 6 del municipio de Villa Nueva, donde, según la denuncia recibida el 13 de enero de 2025, el dueño del gato lo llevó para una esterilización.
Sin embargo, durante el procedimiento, al felino le extrajeron los riñones, provocando su fallecimiento posterior.
Tras el proceso de investigación y análisis administrativo, la UBA determinó que se cometieron dos infracciones gravísimas, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección y Bienestar Animal, Decreto No. 5-2017 del Congreso de la República:
Artículo 62, literal d): Intervenir quirúrgicamente animales sin ser médico veterinario colegiado activo.
En seguimiento, la UBA notificó al responsable el lunes 5 de mayo de 2025 sobre la resolución. A partir de esa fecha, la persona dispone de un plazo de 30 días para hacer efectivo el pago de la sanción.
La entidad reiteró su compromiso con la protección de los animales. Asimismo, recordó a la población que toda intervención médica en animales debe ser realizada únicamente por profesionales debidamente acreditados y colegiados.
De igual manera, la UBA hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de maltrato o crueldad animal.
Artículo 62, literal l): Causar la muerte de un animal mediante procedimientos que generen o prolonguen su sufrimiento.
08:39 am
Fuente: Transdoc
MP pide medidas sobre propiedades vinculadas a Miguel Martínez valoradas en más de Q10 millones
El Ministerio Público (MP) pidió al Juzgado de Extinción de Dominio medidas sobre ocho bienes inmuebles vinculados a Miguel Martínez, exdirector del desaparecido Centro de Gobierno durante la administración de Alejandro Giammattei, informaron fuentes judiciales.
El juez Jaime Delmar informó a la Fiscalía que, por ser un caso extenso, dará su resolución en una audiencia programada para el lunes 12 de mayo.
Datos proporcionados por una fuente cercana al caso, que prefirió el anonimato, indican que algunos bienes están a nombre de amigos y familiares de Martínez, por lo que se duda del perfil económico de los propietarios.
Según los registros, los bienes fueron adquiridos entre 2020 y 2024, el mismo período que duró el mandato de Alejandro Giammattei en la Presidencia de Guatemala.
De acuerdo con la fuente, estos casos están bajo investigación desde hace aproximadamente dos años. No obstante, para continuar con las pesquisas, es necesaria la medida, a fin de ingresar a los inmuebles, hacer un avalúo y establecer el valor real de estos o de las construcciones existentes en los lugares.
Lo que se busca, según la fuente, es determinar el origen de los fondos utilizados en la compra de las propiedades.
Foto: PRENSA LIBRE
08:00 am
Fuente: Transdoc
Codeca insiste en demandas en reunión con el presidente Arévalo (vídeo)
Integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) sostuvieron una reunión con el presidente Bernardo Arévalo en el Palacio Nacional de la Cultura, como parte del proceso de diálogo iniciado en febrero de este año.
Durante el encuentro, representantes de la organización plantearon una serie de demandas, entre ellas la destitución de la fiscal general María Consuelo Porras, el rechazo a la privatización de servicios básicos y la necesidad de atender los conflictos agrarios que afectan a distintas comunidades.
Según explicó Neftalí López, coordinador de Codeca en la ciudad capital, el objetivo principal era que el presidente escuchara directamente las preocupaciones de las comunidades campesinas. La reunión se llevó a cabo luego de las protestas y bloqueos organizados por la agrupación el pasado 28 de abril, que culminaron con una cita previa entre Codeca y la subsecretaria de Diálogo Político, Mónica Mazariegos.
Como resultado de la nueva reunión, el Ejecutivo y la organización acordaron establecer mesas bilaterales entre Codeca y las instituciones públicas responsables de dar respuesta a sus peticiones, confirmó la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Mynor González Henríquez, nuevo director general de Transportes
Mynor Estuardo González Henríquez asumió desde este día el frente de la Dirección General de Transportes (DGT), informó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
De acuerdo con el ministerio, el profesional dará seguimiento a tres pilares de trabajo en la DGT:
Procesos más claros y controlados: se continuará fortaleciendo los sistemas internos para asegurar que cada trámite sea transparente, con mejor seguimiento y sin irregularidades. Esto permitirá que los usuarios puedan confiar en los procesos y acceder a servicios más ágiles y seguros.
Modernización tecnológica: se impulsará la incorporación de nuevas tecnologías que faciliten los trámites y mejoren la atención al ciudadano, reduciendo tiempos de espera y aumentando la accesibilidad.
Equipos comprometidos y capaces: se mantendrá la conformación de equipos de trabajo integrados por profesionales honestos, preparados y comprometidos con brindar un mejor servicio a la población.
Para ello, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, juramentó al nuevo director.
07:35 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta nueve diligencias contra extorsionistas
El Ministerio Público realiza nueve cateos, inspecciones, registros y secuestros de evidencia en inmuebles del área metropolitana para recolectar indicios que fortalezcan investigaciones en desarrollo.
La Fiscalía ejecuta allanamientos en Chiautla, Mixco y Ciudad Quetzal.
Foto: MP
Juez vuelve a decir no a petición de los Baldizón para recuperar edificio de zona 15
Familiares de Manuel Baldizón acudieron nuevamente ante el Juzgado de Extinción de Dominio, solicitando que bienes embargados como parte de las investigaciones que aún se realizan en contra del excandidato presidencial sean devueltos al considerar que no hay acciones por parte del Ministerio Público (MP) sobre estos bienes.
Este corresponde a un segundo grupo de propiedades que están vinculadas principalmente al padre de Baldizón y otros familiares, de los cuales según se logró información. El juez Delmar González, devolvió algunas propiedades, luego que el MP determinara que estos no tendrían ya relación con la investigación.
Entre estos bienes, se encuentran unas residencias ubicadas en Petén, registradas a nombre de Salvador Baldizón Tagger. No obstante, existen otras que hasta el momento no se han detallado, que se tiene sospecha que fueron remodeladas con dinero de origen ilícito, por lo que a estas no se les levantó el embargo como lo solicitó la defensa y, por el contrario, se extendió el plazo de investigación al MP.
Foto: MP
07:10 am
Fuente: Transdoc
STEG de Joviel Acevedo hace un llamado a no firmar documentos aceptando el 5% del aumento salarial
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, respecto al aumento salarial del 5% otorgado al magisterio, calificándolo como un “nefasto plan”, del cual aseguran que se dio fuera de las negociaciones del Pacto Colectivo y que no debe aceptarse.
Por medio de una publicación en su página oficial de Facebook, el STEG expresó: “Bernardo Arévalo y Anabella Giracca creyeron que su nefasto plan para dividir al magisterio, otorgando un 5% de reajuste salarial fuera de las negociaciones del Pacto Colectivo, sería bien recibido por las y los docentes y por la población en general, pero solo ha generado rechazo de quienes esperaban recibir aplausos y felicitaciones”, se lee en el mensaje.
En ese sentido, el sindicato calificó como “ridículo” el respaldo público de los Directores Departamentales de Educación a la medida gubernamental, argumentando que todos ellos dependen del Ministerio de Educación (Mineduc).
«Es absurdo que aprueben como positivo lo que su jefe inmediato ha realizado, cuando todos saben que su puesto es político y que su supuesta elección solo fue una pantomima barata», detalló el STEG.