Noticias Internacionales Mayo 13, martes
Noticias Económicas Mayo 13, martes
Caricaturas Nacionales Mayo 13, martes
Clima Nacional Mayo 13, martes
Tráfico Nacional Mayo 13, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 12, lunes
Congreso reanuda la sesión plenaria 19 tras orden de la Corte de Constitucionalidad
En el marco del cumplimiento de la resolución de la Constitución de la República de Guatemala, Presidencia y Secretaría verifican el quórum mediante el tablero electrónico y conteo manual.
El segundo secretario informa que hay 146 diputados presentes y 14 ausentes.
Foto: LA HORA
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Presidente Arévalo lamenta la muerte de José “Pepe” Mujica
Adiós, querido Pepe, fue el comienzo del mensaje del presidente Bernardo Arévalo lamentando la muerte del expresidente uruguayo José Pepe Mujica. A través de su cuenta de X, el mandatario guatemalteco se sumó a las condolencias internacionales por la muerte de Mujica, quien feneció a los 89 años como una amplia figura en el escenario político internacional.
Arévalo mencionó que Pepe Mujica vivió como un ejemplo de humildad y de grandeza. Además, que su obra y sus palabras son legado, a la vez surco y esperanza.
Tu obra y tus palabras son legado, a la vez surco y esperanza.
Asimismo, el gobernante extendió un abrazo fraterno y solidario a su familia, y al noble pueblo uruguayo. El mensaje resuena con la visita que hizo Arévalo a Mujica en su humilde vivienda en Uruguay, en marzo de este año, ocasión en la que le expresó su admiración.
02:50 pm
Fuente: Transdoc
Sonia Gutiérrez presenta denuncia ante la CIDH por persecución política
La diputada Sonia Gutiérrez, de la bancada WINAQ, expresó su preocupación este martes por la criminalización de autoridades indígenas en el país e indicó que este fue un tema que abordó durante la reciente visita de la Relatora Especial de la ONU, Margaret Satterthwaite.
Gutiérrez indicó que compartió con Satterthwaite su inquietud por la persecución que enfrentan varios líderes indígenas, lo cual ha generado alarma en sectores sociales.
Además, informó que este martes presentaron una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), solicitando medidas cautelares para proteger a quienes se sienten amenazados.
«Existe una preocupación seria sobre la posibilidad de un golpe técnico contra la junta directiva, lo que representa un riesgo institucional», advirtió la diputada respecto a lo que ocurre dentro del Congreso de la República.
Por ello, enfatizó la importancia de que la comunidad internacional esté al tanto de estas acciones que, según dijo, podrían atentar contra la democracia y los derechos de los pueblos indígenas.
Foto: LA HORA
02:35 pm
Fuente: Transdoc
Pobladores de Nahualá buscan renuncia de magistrados y entregar memorial al Gobierno (vídeo)
En dos puntos de la Ciudad de Guatemala se encuentran pobladores de Nahualá, quienes piden que el Ejecutivo les reciba un memorial y la renuncia de magistrados de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Sololá en virtud de una resolución emitida que consideran no apegada al derecho, según expresó uno de los manifestantes.
Este martes 13 de mayo frente a Torre de Tribunales, entre los pobladores que bloquean el paso se encuentra Diego Moisés Ambrosio Tambriz, quien señala que desde hace 6 años no han podido cultivar en las tierras del área de Chuipatan, que forma parte del conflicto territorial entre Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, del departamento de Sololá.
"Como pueblo de Nahualá confiamos en los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia, resuelvan apegado al derecho las peticiones", agregó Ambrosio posterior a leer el número de expediente 07003-2024-00331.
Asimismo, sobre las razones del bloqueo del paso peatonal, el sololateco expresó que "Nadie [les] está obligando, otros personajes […], estamos como pueblo de Nahualá exigiendo nuestros derechos", precisó el manifestante.
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Diputado rechaza las sanciones solicitadas de HRW a la Unión Europea en su contra
El congresista Álvaro Arzú Escobar califica las acusaciones de Human Rights Watch como “mentiras”
El parlamentario afirma que el apartado donde la entidad lo menciona cita una noticia del diario oficial, en la cual no lo mencionan.
“Me reservo el derecho de entablar demandas en contra de esta organización y de entregar cartas a la Unión Europea, a la relatora de las Naciones Unidas y a la Embajada de Estados Unidos”, comenta Arzú Escobar.
HRW instan a la Unión Europea a ampliar sus sancione por la persecución política en Gt
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Declaran sin lugar recusación contra el juez Orellana en el caso Corrupción Semilla
Los magistrados de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones confirman al juez Fredy Orellana para que continúe conociendo el expediente del caso Corrupción Semilla.
La diputada Andrea Reyes afirma que han planteado una nueva recusación contra el juez.
Foto: PRENSA LIBRE
01:29 pm
Fuente: Transdoc
Minex se pronuncia por levantamiento de reserva del artículo 27 de la Convención de Viena
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) aclara que la Convención de Viena se aplica únicamente entre Estados y que el Gobierno no ha suscrito ningún instrumento con otros países relativo al aborto o al matrimonio igualitario.
“Guatemala ha sido condenada por una serie de laudos arbitrales bajo tratados de libre comercio y otros mecanismos de solución de controversias”, explica el Minex a través de un pronunciamiento.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Conap se pronuncia por la muerte del bombero forestal Marco Zuleta Quevedo
La institución asegura que el acto violento fue cometido por personas interesadas en explotar de manera ilegal los recursos naturales en la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas.
“Estos actos constituyen un grave crimen contra quienes trabajamos en la defensa del patrimonio natural y cultural de todas y todos los guatemaltecos”, afirma el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) a través de un pronunciamiento.
12:00 pm
Fuente: Transdoc
Absuelven a exjefe de Recursos Humanos de la SAT en el caso Redes
El MP señala a Carlos Manuel Pinzón de los delitos de asociación ilícita, tráfico de influencias y cohecho activo.
El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal afirma que, a pesar de que el Ministerio Público presentó pruebas durante el debate, no se logró acreditar la participación ni la comisión de los delitos imputados a Pinzón.
Foto: Guatevision
11:23 am
Fuente: Transdoc
Municipal en alerta por las lesiones de Darwin Torres y José Martínez
Municipal selló su pase a la gran final del Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional tras vencer por la mínima (1-0) al Deportivo Marquense en el estadio Manuel Felipe Carrera. La afición escarlata celebró la clasificación con entusiasmo, pero el festejo se vio empañado por las lesiones de dos piezas clave en el esquema de Sebastián Bini: el defensor uruguayo Darwin Torres y el delantero guatemalteco José Carlos Martínez.
Ambos jugadores se vieron obligados a abandonar el terreno de juego durante el encuentro frente a los leones, encendiendo las alarmas en el cuerpo técnico rojo. La mañana del lunes fueron evaluados por el departamento médico del club con el objetivo de conocer la gravedad de sus respectivas dolencias y definir su disponibilidad para los decisivos partidos contra Antigua GFC.
11:00 am
Fuente: Transdoc
Luis José Juárez renuncia como director del Sistema Penitenciario
Las unidades y dependencias del Sistema Penitenciario fueron informadas mediante una circular.
Juárez fue juramentado el 15 de abril en sustitución de Sergio Vela, quien estaba a cargo de la Dirección General del Sistema Penitenciario.
Foto: PRENSA LIBRE
10:40 am
Fuente: Transdoc
Guatemala celebrará el Día Internacional de los Museos con recorridos especiales en el Palacio Nacional de la Cultura
El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ha preparado una experiencia memorable para conmemorar el Día Internacional de los Museos. Este 17 de mayo, el Palacio Nacional de la Cultura abrirá sus puertas en horario extendido para ofrecer una velada cultural única, llena de historia, arte y actividades especiales pensadas para todo público.
En esta ocasión, los asistentes podrán descubrir los secretos del Palacio Nacional bajo una nueva perspectiva: recorridos nocturnos guiados que se extenderán hasta las 22:00 horas. La iniciativa promete revelar detalles fascinantes sobre la arquitectura, las obras de arte y el legado histórico que guarda este icónico edificio.
Desde las 16:00 horas, el evento dará inicio con una agenda variada que incluirá dinámicas culturales, exhibiciones y sorpresas para quienes se acerquen a celebrar. Se trata de una invitación abierta a sumergirse en el patrimonio nacional, con espacios pensados para el disfrute de grandes y pequeños.
Los ciudadanos nacionales podrán ingresar sin costo al Palacio, únicamente deberán presentar su documento personal de identificación al momento de ingresar. Para los menores de edad, se solicita que estén acompañados por un adulto responsable. En el caso de visitantes extranjeros, el ingreso tiene un valor de 40 quetzales, el cual deberá ser pagado en efectivo.
HRW instan a la Unión Europea a ampliar sus sancione por la persecución política en Gt
Por medio de una carta, la organización Human Rights Watch, instan a la Unión Europea a ampliar sus sanciones y a adoptar otras acciones para proteger la democracia y el Estado de derecho, expresando su preocupación por la persecución política en Guatemala.
10:00 am
Fuente: Transdoc
Sala ampara a MP y querellantes en caso Floridalma Roque
La Sala Primera de Apelaciones anuló el beneficio legal otorgado al médico Kevin Malouf, revocando el cambio de delito y la aceptación de cargos en el caso por la muerte de su paciente Floridalma Roque en 2023, tras conceder un amparo definitivo.
Ordena a juez repetir resolución del 20 de noviembre de 2024 (audiencia de etapa intermedia) en el que el juez benefició a Malouf con cambio de delito de homicidio a homicidio culposo.
09:44 am
Fuente: Transdoc
Salud confirma la renuncia de Sandra Carballo como viceministra de Hospitales
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó la renuncia de Sandra Edith Carballo Lemus al cargo de viceministra de Hospitales, la cual se presentó la noche del lunes 12 de mayo.
Por medio de un comunicado oficial, el MSPAS informó que la salida de Carballo Lemus responde a un proceso de fortalecimiento institucional y renovación de liderazgos, enmarcado en los planes de transformación del Sistema Nacional de Salud.
“Con el firme compromiso de seguir impulsando transformaciones profundas…”, cita el documento, donde se deja claro que la decisión fue aceptada como parte de una estrategia para garantizar una atención hospitalaria más eficiente, oportuna y digna.
09:25 am
Fuente: Transdoc
MP investiga homicidios en Tiquisate, Escuintla
El Ministerio Público realiza siete diligencias que incluyen cateos, inspecciones, registros y secuestro de evidencia que fortalezca las investigaciones en desarrollo por homicidios ocurridos en Tiquisate, Escuintla.
Foto: MP
Analista de CIEN critica la falta de beneficios en leyes aprobadas por el Congreso y las negociaciones oscuras (vídeo)
El analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Francisco Quezada, participo en una entrevista realizada por el medio de comunicación La Hora acerca de la coyuntura del Congreso de la República. Señaló que la actual legislatura —como anteriores— se ha caracterizado por acusaciones sin fundamento, negociaciones oscuras y la aprobación de algunas leyes que no representan beneficios para el país.
Añade que la ruptura de la alianza oficialista se debe a que este año ya no hay discusión del presupuesto, como sí lo hubo en la segunda parte del 2024. Las negociaciones no obedecen a líneas de pensamiento de los legisladores, sino para hacer alianzas de corto plazo para gestionar alguna presión y ganar cuotas de poder.
Quezada comenta que el aumento salarial de «niveles desproporcionado» que se recetaron los diputados o va a variar si no se ejerce más presión ciudadana.
08:39 am
Fuente: Transdoc
CONAP presenta denuncia por cacería ilegal tras video de un hombre cargando el cadáver de un puma
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) se pronunció respecto a un video que circula en redes sociales, en el que se observa a un hombre cargando en sus hombros el cadáver de un puma.
Según la entidad encargada de proteger la biodiversidad, tanto el hombre como el lugar donde ocurrieron los hechos aún no han sido identificados.
Desde el pasado 8 de mayo, el video ha circulado en diferentes redes sociales. En las imágenes se aprecia a un hombre, acompañado de implementos de cacería, cargando el cuerpo sin vida del felino.
Ante esto, el Conap realizó una verificación con personal técnico y guardarrecursos. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido establecer que el video haya sido grabado en el Parque Nacional Sierra del Lacandón, ni en el Parque Nacional Laguna del Tigre.
No obstante, la institución no descarta que las imágenes hayan sido captadas en alguna área de Petén o en otro punto del territorio guatemalteco, por lo que indicaron que continuarán con las verificaciones correspondientes.
DENUNCIA
Derivado de esta situación, el Conap presentó una denuncia ante la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente del Ministerio Público (MP), por la presunta cacería ilegal de fauna silvestre.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Oficialismo propone Ley para la Atención Integral de la Salud Mental (vídeo)
Una iniciativa de ley en el Congreso busca aumentar el número de psicólogos y psiquiatras en el sistema de salud pública, descentralizar los servicios del Hospital de Salud Mental Federico Mora y garantizar atención gratuita en los tres niveles del sistema.
La propuesta es promovida por la diputada oficialista Laura Marroquín.
Un estudio efectuado en 2023 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), arrojó cifras que esa entidad calificó como alarmantes en materia de salud mental.
Y es que, según los datos que divulgó a finales de ese año, solo entre enero y julio hubo 34 mil 178 guatemaltecos diagnosticados con un trastorno mental y de comportamiento. De ellos, casi el 40% eran menores de 19 años.
Los trastornos más frecuentes que padece la población guatemalteca son la depresión, ansiedad y otros, debido al uso de sustancias psicoactivas, informó Unicef.
Además, destacaron que el 57% de los suicidios reportados durante el año anterior involucró a adolescentes y jóvenes entre 11 y 30 años.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Comunicaciones FC anuncia que Ronald González no seguirá como entrenador del primer equipo
El Club Comunicaciones informó que Ronald González, no continuará como entrenador del primer equipo para la próxima temporada, como parte de una "reestructuración a nivel deportivo".
A través de una publicación en la red social X, el club anunció que «ha tomado la decisión de no renovar al profesor Ronald González», y agradeció su trabajo al frente del equipo durante esta etapa.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Tensión en el Congreso por elección de Primera Secretaría el 13 de mayo
El ambiente en el Congreso de la República es tenso debido a la reanudación de la plenaria hoy 13 de mayo, donde se tiene programada la elección del diputado que ocupará la Primera Secretaría de la Junta Directiva para el resto de 2025.
Los nombres que más comentan los legisladores para ese puesto son, por el oficialismo, César Fión, de la facción de la UNE que se separó de Sandra Torres, y Sonia Gutiérrez de Winaq. Ambos se enfrentan a la propuesta de la oposición liderada por Allan Rodríguez, Felipe Alejos, Álvaro Arzú Escobar y Elmer Palencia, que es Alexandra Ajcip, de Comunidad Elefante.
El diputado oficialista, José Carlos Sanabria, respondió que todavía no hay una decisión final, pero buscan los consensos para que sea un legislador mediador entre los grupos que hay en el Legislativo.
La oposición que responde a Rodríguez logró que la Corte de Constitucionalidad (CC) le otorgara la debida ejecutoria para que los diputados vuelvan a conocer su agenda, a pesar de que el presidente del Congreso, Nery Ramos, dejó en evidencia los intentos para lograr la asistencia requerida, pero debido a temores de ese grupo no se marcaron en el Hemiciclo el pasado 6 de mayo.
El grupo que lidera Rodríguez y Arzú Escobar agilizó la elección del encargado de la Primera Secretaría, con lo que se pretende tener control en la Junta Directiva, ya que en la primera propuesta de moción privilegiada se planteó elegir a los tres vocales de la Comisión Permanente, que estará instalada del 16 de mayo al 31 de julio del presente año.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Aumentan los homicidios en Gt por disputas entre Barrio 18 y Mara Salvatrucha
Los homicidios registraron un aumento entre enero y abril de este año en comparación con el mismo periodo del 2024, un fenómeno que el Ministerio de Gobernación (Mingob) atribuye a las disputas entre las dos pandillas principales en Guatemala: el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha.
En los cuatro primeros meses de 2024 se registraron 825 homicidios, mientras que en ese cuatrimestre del presente año el mismo tipo de crímenes subió a 1 mil 039, según la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (Pladeic).
Pero ¿Cuáles son los grupos protagonistas de ese aumento en la incidencia criminal en Guatemala en estos días, según las autoridades?
Son las clicas Little Psycho Criminal y Vatos Locos las que se disputan el liderazgo en las calles, respondió el comunicador del Mingob, Mario Campos.
Esta literal batalla “a muerte”, asegura Campos, “hay que considerarla desde dos perspectivas”. Una es la disputa entre la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Barrio 18 y, otra, la limpieza hacia lo interno de las mismas clicas, agregó.
El Mingob ha establecido que el móvil preliminar de los crímenes están relacionados con rivalidades entre maras por incumplimiento de órdenes, disputas de territorio, abandono de la pandilla o por quedarse con dinero de otros ilícitos, entre otros.
En cuanto a la disputa entre las clicas del barrio 18, deriva principalmente la disputa por el liderazgo en las calles», expresó Campos.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) atribuye el alza de los homicidios a las disputas entre pandillas por el liderazgo de las calles y terrenos controlados
07:10 am
Fuente: Transdoc
Abogada Castellanos denuncia a Santiago Palomo por censura en redes sociales (vídeo)
Mediante su cuenta de la red social de TikTok, Nadia Castellanos, o también conocida como «Abogada Castellanos», informó que presentó una denuncia en contra del Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, por supuestamente haber censurado su libertad de expresión.
Lo anterior ocurre luego que Castellanos divulgó un video en redes sociales sobre el retiro de la reserva en el artículo 27 de la Convención de Viena y luego que el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), emitió un comunicado en el que habló de «análisis jurídicos» que carecen de «rigor técnico».
Previo a la postura del Colegio, Palomo desde redes sociales compartió un video en el que habló de la desinformación que circulaba alrededor del artículo 27, en el que mostró imágenes del video que difundió la abogada.
Ahora, desde sus redes sociales, la abogada, hizo mención que el funcionario utilizó las redes sociales y recursos del Gobierno para censurar su opinión.
«Una amenaza directamente a mi persona, y también a la de a todos los ciudadanos que tengan una opinión y un pensamiento diferente al gobierno», además de hacer responsable al Gobierno de Arévalo de cualquier daño a su persona, familia o negocio, subraya Castellanos.