Noticias Nacionales al Instante Mayo 21, miércoles

Noticias Nacionales al Instante Mayo 21, miércoles

Fuente: Transdoc, 21/05/2025 03:04 pm

 

Noticias Internacionales Mayo 21, miércoles

Noticias Económicas Mayo 21, miércoles

Caricaturas Nacionales Mayo 21, miércoles

Clima Nacional Mayo 21, miércoles

Tráfico Nacional Mayo 21, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 20, martes

 

03:35 pm
Fuente: Transdoc


Fuerza Aérea Guatemalteca realiza simulacro de evacuación aeromédica (vídeo)

Este miércoles 21 de mayo, los simulacros del Ejército de Guatemala y cuerpos de socorro continúan como parte del ejercicio Centam Guardian 2025, en la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG), donde elementos de las fuerzas armadas nacionales reciben apoyo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

En las instalaciones de la FAG, el Ejército realiza maniobras de evacuación aeromédica, con el objetivo de fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias.

El teniente coronel de Aviación, Rudy Francisco Pinelo Castellanos, informó que las operaciones incluyen el despliegue de un helicóptero Bell 412 y un avión Cessna Caravan hacia el departamento de Jutiapa, donde se lleva a cabo un simulacro de terremoto.

En este escenario, personal médico simulado es evacuado desde zonas remotas hacia centros hospitalarios en la capital, en un ejercicio que está diseñado, indicó Pinelo, para mejorar los tiempos de reacción y la eficiencia del traslado aéreo de heridos.

 

03:13 pm
Fuente: Transdoc


Paso por el kilómetro 17.5 en Villa Nueva quedará libre 22 meses después de hundimiento(vídeo)

Luego de meses de trabajo por un socavón que cortó el paso en el kilómetro 17.5 de la carretera al Pacífico, en Villa Nueva, en agosto de 2023, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dio conocer que el tramo del segundo puente para la habilitación total será entregado el próximo jueves 5 de junio.

El anuncio fue hecho este miércoles 21 de mayo durante una supervisión de las obras por el presidente Bernardo Arévalo y el titular del CIV, Miguel Ángel Díaz Bobadilla.

«El tráfico estará ya aquí restablecido a nivel normal el 5 de junio, es decir, prácticamente 2 semanas. Estamos vendo ahorita las últimas etapas, conector, terminar la loza de aproximación. Con esto vamos a liberar finalmente el tráfico problemático que se ha creado acá», subrayó Arévalo.

 

02:44 pm
Fuente: Transdoc


Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala, a través del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) fue invitada oficialmente a formar parte del II Foro Iberoamericano de Turismo, un evento clave que reunió a líderes empresariales, representantes gubernamentales y expertos del sector para redefinir el futuro del turismo en Iberoamérica.

Así lo informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport):

El evento fue organizado por CEIB, PROCOLOMBIA, FIJE, ONU Turismo, CAF y SEGIB, se realizó el 14 y 15 de mayo en la ciudad de Santa Marta.

La participación guatemalteca estuvo a cargo de la presidente de CACIF, Carmen María Torrebiarte, y del presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible de Agexport, Diego Fernández.

Ambas participaciones representan una oportunidad estratégica para fortalecer la voz del país en el diseño de políticas y estrategias regionales orientadas a transformar el turismo desde sus raíces.

Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo
Foto: AGN

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc


Médicos Sin Fronteras cierra puesto en frontera entre Guatemala y Honduras

La organización Médicos Sin Fronteras afirma que mantendrá su centro de atención a migrantes en Tecún Umán, en la frontera entre México y Guatemala.

El coordinador de MSF en Guatemala, Jean Hereu, explica que antes se enfocaban en la población que migraba de sur a norte, pero ahora también atienden a quienes van de retorno al sur.

La organización no gubernamental explica que el cierre responde a la reducción del flujo migratorio, a causa de las políticas implementadas por el gobierno de Donald Trump.

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Población de Santiago Atitlán respalda a sus autoridades ancestrales

Cientos de personas del pueblo Tz'utujil acompañaron a su Autoridad Ancestral, Cabecera del Pueblo, conformado por Juan Mendoza Damián, Pedro Chiquival Mendoza, Miguel Sicay Pablo y Diego Petzey Quiejú quienes fueron denunciados.

"Exigimos al Ministerio Público (MP) que investigue a los delincuentes, extorsionistas y no dé tramite a denuncias falsas en contra de nuestras autoridades ancestrales" fue una de las peticiones de los pobladores.

“Aquí no permitiremos que el MP tenga denuncias en nuestra contra o que nos capture. Atitlán está en defensa de su territorio y sus derechos colectivos” fue otra de las manifestaciones de la población.

Imagen
Foto: PRENSA COMUNITARIA 

 

01:40 pm
Fuente: Transdoc


Juez Fredy Orellana envía a juicio al exdirector de informática del TSE

El juez séptimo ordenó que Jorge Santos sea enviado a juicio por abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes, dentro del caso contra el Movimiento Semilla.

El exdirector informático del Tribunal Supremo Electoral es imputado por los cargos de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes.

Jorge Santos sostiene que ha recibido amenazas y percibe riesgo para su vida.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Diputados oficialistas presentan nueva propuesta política

El congresista Samuel Pérez informa que el 25 de mayo se desarrollará una asamblea.

Algunos parlamentarios de la bancada oficialista presentes en el evento son: Elena Motta, Laura Marroquín, Román Castellanos, David Illescas, Raúl Cua, Mercedes Monzón, Andrea Reyes y Andrea Villagrán.

A su vez, las secretarias departamentales del partido Movimiento Semilla convocan a una reunión el 24 de mayo.
 

Imagen

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Solicitan retiro de antejuicio en contra del juez Fredy Orellana

Abogados señalan al juez por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad, en relación con los traslados de Eduardo Masaya entre centros penitenciarios.

“El juez quiere obligar a Eduardo Masaya a aceptar cargos y él, de manera reiterada e insistente, en la primera declaración, le preguntó e incluso lo regañó cuando expresó que no quería aceptar los cargos”, asevera Juan Francisco Solórzano Foppa.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:50 am
Fuente: Transdoc


Arévalo se pronuncia sobre resolución de la CC acerca de la reserva de la Convención de Viena

El mandatario guatemalteco, Bernardo Arévalo, asevera que están a la espera de la resolución definitiva de la Corte de Constitucionalidad sobre el levantamiento de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena.

Arévalo afirma que el fallo de la Corte de Constitucionalidad debe acatarse, aunque fue una sorpresa por una supuesta contradicción en la jurisprudencia.

Arévalo responde a cuestionamientos de la prensa mientras supervisaba los trabajos del Ministerio de Comunicaciones en el kilómetro 17.5 de la ruta al Pacífico.

 

11:18 am
Fuente: Transdoc

Fuerte ola de calor continua en todo el país

Continúa fuerte ola de calor en todo el país con énfasis en en norte y oriente con temperaturas máximas de hasta 42c o más. Ingreso de humedad podría favorecer algunas lluvias en suroriente, bocacosta, suroccidente y occidente sin descartar alguna tormenta severa. No se descartan algunas lluvias dispersas en el centro y oriente

Imagen

 

10:55 am
Fuente: Transdoc


La SAT inhabilitará del IVA a quienes declaren 12 meses en cero, según la nueva ley

En abril de 2026, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) empezará a inhabilitar la afiliación al impuesto al valor agregado (IVA) de los contribuyentes que hayan presentado durante 12 meses consecutivos declaraciones con valor cero.

 

10:39 am
Fuente: Transdoc


Revelan detalles de la distribución de droga producida por el narcolaboratorio hallado en San José Pinula

La vivienda ubicada en la manzana E 10, lote 15, lotificación Lo de Valdez, en San José Pinula, era el centro de fabricación de droga sintética, que se distribuía en el departamento de Guatemala, detallan las primeras pesquisas.

Los investigadores del caso señalaron que ese narcolaboratorio operaba desde hace varios meses en esa vivienda y posiblemente recibió ayuda de una estructura dedicada al narcotráfico en México.

"Estamos investigando a los denominados cocineros, quienes fabricaban la droga sintética en ese narcolaboratorio y que ha sido el más grande que hemos desmantelado en el departamento de Guatemala", reconocieron.

De acuerdo con el Ministerio Público, durante la diligencia se decomisaron seis teléfonos celulares, 132 recipientes con sustancias utilizadas para la fabricación de precursores químicos, dos armas de fuego, Q12 mil en efectivo, tres cargadores con municiones, un accesorio tipo Roni -un accesorio para pistolas que permite transformarlas en algo parecido a un subfusil-, 12 calderas empleadas en la elaboración de drogas sintéticas y dos vehículos con blindaje.

 

Las pruebas de campo de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil (PNC) identificaron que en el lugar se fabricaban drogas sintéticas.

Los investigadores afirmaron que hubo indicios de metanfetamina, éxtasis y ketamina, un anestésico disociativo con efectos alucinógenos.

"Estamos indagando en la posible fabricación del tusi —la cocaína rosada— en ese laboratorio", detallaron.

Además, dijeron que continúan las investigaciones para determinar a qué estructuras en Guatemala se distribuía esa droga y si era enviada a cárteles mexicanos.

La Fiscalía contra Delitos Transnacionales del MP denominó al operativo “Encomienda Clandestina”, como parte de una investigación por el delito de tránsito ilícito de armas de fuego.

 


Foto: MINGOB

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Comienza audiencia de etapa intermedia del exdirector informático del TSE

Jorge Santos está sindicado en el caso Corrupción Semilla, a cargo del juez Fredy Orellana. La Fiscalía Especial contra la Impunidad señala a Santos de los delitos de abuso de autoridad y falsedad material con agravación electoral.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:47 am
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo llama a retomar principios de Constitución de 1985

El presidente Bernardo Arévalo destacó los 40 años de vigencia de la Constitución Política de la República, que se conmemoran este 31 de mayo, y llamó a retomar los principios con los que fue concebida en 1985.

Durante el espacio semanal La Ronda, el mandatario subrayó que la Constitución ha sido el acuerdo político más duradero en la historia reciente del país y que permitió establecer un Estado democrático tras años de inestabilidad.

Arévalo señaló que el texto constitucional debe entenderse como una herramienta para garantizar la libertad, la paz y la justicia. Además, instó a fortalecer las instituciones del Estado para que puedan resistir intentos de manipulación y cumplir con su función.

Víctor Hugo Godoy, secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y ex miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1985, compartió su experiencia como presidente de la Comisión de Asuntos del Pueblo durante el proceso de redacción de la Carta Magna.

 

09:33 am
Fuente: Transdoc


MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha que resalta la importancia de estos pequeños polinizadores en la conservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria. En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reafirma su compromiso con el cuidado y fortalecimiento del sector apícola de Guatemala.

A través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), el MAGA desarrolla un conjunto de acciones que buscan mantener la sanidad en las colmenas del país. Estas labores se enmarcan en el Programa Nacional de Sanidad Apícola, que se encarga de diseñar y aplicar metodologías para prevenir enfermedades que pueden afectar la producción de miel.

Dentro de las enfermedades que se combaten activamente se encuentran la Loque Americana, la Varrosis, el escarabajo pequeño de la colmena, la Loquea Europea y la Nosemiasis. Para ello, se implementa un sistema de vigilancia epidemiológica, tanto activa como pasiva, con el objetivo de detectar a tiempo cualquier brote y aplicar las medidas necesarias para su control.

En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)
Foto: MAGA 

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Recorrido de mini buses eléctricos en zona 11 ahora es más amplio

Desde inicios de marzo pasado, circulan nuevos minibuses eléctricos en distintos puntos de la zona 11 capitalina.

Así lo dio a conocer la Municipalidad de Guatemala, mediante una publicación en sus redes sociales.

"Una nueva ruta de minibuses eléctricos comenzará a circular, conectando más de seis colonias con el Centro Comercial Miraflores", se lee.

En las últimas horas, la Municipalidad dio a conocer nuevos puntos que se suman al recorrido de estos buses.

De estos se trata:

Museo Miraflores

7.ª calle y 18.ª avenida

15.ª avenida

10.ª calle

CUM

IGSS zona 11 (nueva)

5.ª avenida A y 13 calle (nueva)

10.ª avenida y 12 calle (nueva)

Iglesia San Cristóbal

8.ª calle

7.ª calle y 17.ª avenida

CIAM Miraflores

Tony Roma's

Calzada Roosevelt

Foto: MuniAuxiliarz11

 

08:38 am
Fuente: Transdoc


Desarrollan 46 allanamientos en Petén por búsqueda de una persona desaparecida

La PNC y el MP también ejecutan una requisa en el Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Santa Elena, Flores, Petén.

En el operativo participan la Fiscalía Regional de la Región IX Petén, la Fiscalía de Distrito de Petén, la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente, fiscalías municipales, agencias municipales y la Policía Nacional Civil (PNC).

Imagen
Foto: MP 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Un diputado y un relator contra la Tortura proponen sancionar penalmente el cobro de la «talacha» en las cárceles (vídeo)

El diputado de Cabal, Julio López, y el presidente de la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, Jonathan Mayorga, presentaron dos iniciativas de ley, una de ellas, busca incluir como delito el cobro de la denominada «talacha» en los centros de detención.

De acuerdo con Mayorga, el objetivo de ambas propuestas de ley para reformar el Código Penal «es para proteger a las víctimas» y tengan mecanismos reales para denunciar los hechos como el cobro en las cárceles y la tortura.

Asimismo, agregó que los cambios propuestos pretenden castigar a los funcionarios, autoridades y particulares sabiendo que existe la tortura, la permitan y no la impidan y así «eliminar la impunidad».

Mayorga comentó que según estimaciones en un estudio realizado recientemente, diariamente en el Preventivo de la zona 18, ingresan entre 18 a 20 personas de primer ingreso, por lo que cada privado de libertad se ve obligado a pagar la «talacha» y en algunas ocasiones ese pago como mínimo es de Q3 mil.

«Este flagelo nacional no puede seguir siendo invisibilizado, como Oficina Nacional de Prevención de la Tortura queremos atacar de raíz uno de los principales flagelos que sufren los privados de libertad y sus familias, por eso proponemos que se reforme el artículo 214 Bis, es una adición, y tengamos un tipo penal autónomo que le permita a las víctimas denunciar estos hechos», explicó Mayorga.

El relator contra la Tortura agregó que el artículo nuevo menciona que cuando los hechos que se refiere el artículo anterior relativo a la coacción, el objeto material del delito sea destinado a una persona privada de libertad dentro de un centro carcelario será sancionado con prisión de dos a seis años.

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


La convocatoria de Guatemala para el amistoso ante El Salvador

Arquímides Ordóñez regresa a la Selección de Guatemala para el amistoso ante El Salvador.

Luis Fernando Tena y la Federación Nacional de Futbol de Guatemala presentaron la nómina oficial que se enfrentará con El Salvador el próximo 31 de mayo en Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos.

El técnico mexicano anunció una convocatoria de 22 futbolistas, entre los que destacan varios de los recién coronados campeones con Antigua GFC. Sin embargo, la principal novedad es el regreso de Arquímides Ordóñez, quien llevaba casi tres años sin integrar la Bicolor.

El delantero, nacido en Estados Unidos, fue pieza clave en la clasificación de la Selección Sub 20 de Guatemala al Mundial de Argentina 2023, y anteriormente había debutado con la selección mayor en un amistoso frente a Colombia en 2022.

Arquímides Ordóñez está de nuevo con la Selección de Guatemala.
Foto: FEDEFUT

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


MP ejecuta cinco allanamientos en Palencia y en la zona 21 capitalina

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión y la Policía Nacional Civil llevan a cabo allanamientos, inspecciones, registros y secuestros de evidencia en inmuebles ubicados en la zona 21 de la ciudad de Guatemala y en el municipio de Palencia.

El ente investigador busca indicios que fortalezcan casos de extorsión.

Imagen
Foto: MP 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Presidente de EPQ se pronuncia por allanamientos en terrenos en Puerto Quetzal

El presidente de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), José Antonio Lemus, se pronunció por los allanamientos que hizo la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en terrenos que están vinculados con el Instituto de Previsión Militar y de la misma compañía portuaria.

Lemus respondió a medios de comunicación este 20 de mayo luego de asistir a una citación de la comisión legislativa de Comunicaciones, donde diputados cuestionaron las compras y adquisiciones en 2024 y 2025 en EPQ.

"No tengo información, me explico. ¿Por qué fueron y qué dijeron? No tengo detalles, ellos sabrán nada más, la especulación que hubo era respecto a unos terrenos con unos chinos, algo así. Nosotros no tenemos ninguna, me lo preguntó la presidenta de la comisión, de alguna negociación, cero negociación", agregó Lemus.

También comentó que no se ha acercado ninguna empresa china, así de elemental, por lo que no profundizó respecto de los allanamientos, y es el Ministerio Público (MP) que tendrá que manifestarse, dijo.

El presidente de EPQ, José Lemus, acudió a una citación en el Congreso. Foto: La Hora
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Gobierno se pronuncia por resolución de la CC sobre la Convención de Viena

Luego que este martes 20 de mayo, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió otorgar un amparo provisional a distintas personas jurídicas e individuales, con lo cual dejó en suspenso el acuerdo gubernativo 65-2025, en el que dispuso el retiro total de la reserva que el Estado de Guatemala había formulado al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, el Gobierno se pronunció a través de un comunicado.

El Gobierno indicó que se emitió el Acuerdo Gubernativo 65-2025, por medio del cual retiró la reserva efectuada al artículo 27 CVDT, en congruencia con las prácticas internacionales que establece el artículo 149 de la Constitución Política de la República y la jurisprudencia de la Corte de Constitucionalidad.

La medida pretendía fortalecer el compromiso del Estado de Guatemala de atender sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, seguridad regional, integración económica y comercial. A mayor certeza en el cumplimiento de las reglas jurídicas, mejores condiciones para el desarrollo integral de toda la población, indicó.

 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta