Noticias Internacionales Mayo 22, jueves
Noticias Económicas Mayo 22, jueves
Caricaturas Nacionales Mayo 22, jueves
Clima Nacional Mayo 22, jueves
Tráfico Nacional Mayo 22, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 21, miércoles
Fallece el Dr. Flavio Rojas Lima, exdirectivo de APG
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), emitió un comunicado este jueves 22 de mayo, por el fallecimiento del Dr. Flavio Rojas Lima, quien en vida formó parte de la directiva de dicha asociación en el año 1962.
En dicho comunicado expresan su pesar por la noticia y mencionan parte de su trayectoria, la cual aseguran que lo consolidó como “un intelectual de renombre en Guatemala como a nivel internacional”.
APG indica que en el 2022 le otorgaron el premio “Corazón Apegista”, por su trayectoria en el periodismo y la investigación social.
Además, dieron a conocer que el “velatorio se llevó a cabo en Funerales Reforma y este día el cortejo se trasladará al Cementerio La Villa, zona 14”, facilitando así la información a las personas que quieran asistir para expresar su último adiós.
Foto: Mario Recinos (APG)
Alta Verapaz y Petén departamentos prioritarios en electrificación rural debido a índices bajos
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha dado a conocer que con el proyecto de electrificación rural, hasta el primer cuatrimestre del año, se han electrificado un total de 1 mil 497 hogares y las prioridades han sido Alta Verapaz y Petén debido a sus bajos índices de cobertura eléctrica.
Entre los datos que fueron presentados por el ministro Víctor Hugo Ventura, este índice bajo se registra desde el 2023, ya que la electrificación del territorio de ambos departamentos está por debajo del 80%.
En este sentido, Alta Verapaz cuenta con un 53% del territorio electrificado, mientras que en Petén es del 79%, ante esto el ministro indicó que con las obras realizadas hasta la fecha, estos porcentajes han subido en 1.10% y un 2.18%, respectivamente.
Así también, Ventura expresó que se espera compensar a los territorios que presentan un índice por debajo del 89.99% con las obras a realizar durante el resto del año. Serán beneficiados un total de 7 mil 258 hogares con un total de 44 mil guatemaltecos, de acuerdo con lo presentado.
02:25 pm
Fuente: Transdoc
Informe de la OEA afirma que se intentó vulnerar la democracia en las elecciones del 2023
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, destacó los resultados del informe final sobre el proceso electoral en Guatemala en 2023 de la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Como un adelanto del resultado del informe, Palomo expresó:
El informe es contundente en respaldar y saludar la defensa valiente del pueblo de Guatemala al valor de su voto y toda nuestra democracia.
Luego de las diferentes visitas y estudios de la Misión de Observación de la OEA en el período electoral de 2023, se presentó el informe final en el que se enfatiza que efectivamente hubo actores antidemocráticos que intentaron tensionar el proceso electoral a través de la criminalización injustificada del partido oficialista Movimiento Semilla.
Aunado a esto y para impulsar la persecución al partido, se aplicaron prácticas de desinformación que, aun luego de 16 meses de gobierno, continúan perpetrándose para sembrar dudas en el pueblo digno de Guatemala y rebajar la credibilidad del gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Proyecciones del Insivumeh señalan canícula en Guatemala inicia en Julio
Ante la ola de calor que afecta actualmente al territorio nacional y el atraso en el inicio de la temporada de lluvias, ha comenzado a surgir entre la ciudadanía la pregunta: ¿cuándo empieza la canícula en Guatemala?
Según las proyecciones del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el inicio de la canícula para este año 2025 está previsto para principios de julio, posiblemente el día 15 o incluso antes.
Se prevé que la canícula no sea tan prolongada como en años anteriores, de acuerdo con los datos brindados por los expertos durante el Foro del Clima y Foro Hidrológico de América Central, realizado en la ciudad de Guatemala en abril. Así lo afirmó César George, meteorólogo del Insivumeh, quien también indicó que, en su momento, se brindará a la población la información correspondiente, de acuerdo con las perspectivas climáticas sobre la llegada de la canícula al país.
París Rivera, experto de la Unidad de Meteorología de la Universidad Mariano Gálvez, señala que actualmente el país presenta condiciones neutras asociadas al fenómeno de El Niño. También asegura que la disminución de lluvias durante julio y agosto, conocida como canícula, podría extenderse más de lo habitual, con días fragmentados sin precipitaciones en todo el territorio nacional.
Rivera aclara que, a pesar de estas proyecciones, aún es prematuro pronosticar con certeza las condiciones de la canícula, ya que los modelos climáticos más certeros se elaboran con un mes o menos de antelación, debido precisamente a la influencia de El Niño. No obstante, lo anterior constituye una perspectiva general.
01:35 pm
Fuente: Transdoc
MP solicita condenas entre 4 a 131 años de prisión contra exfuncionarios por caso Hogar Seguro
En el Caso Hogar Seguro, tras dos días de conclusiones, el Ministerio Público solicita entre 4 y 131 años de prisión a los siete ex funcionarios implicados en el incendio ocurrido en el 2017.
La Fiscalía contra el Delito de Femicidio solicitó una pena mínima de dos años de cárcel por maltrato contra personas menores de edad sumando 56 cargos por cada una de las víctimas del incendio.
Gloria Castro, exdefensora de la Niñez y Adolescencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos, es la única que no está acusada por este delito sino por incumplimiento de deberes.
Foto: PRENSA LIBRE
01:19 pm
Fuente: Transdoc
Diputados suspenden las dos sesiones extraordinarias en el Congreso
La Comisión Permanente levanta la sesión por falta de asistencia de los diputados. La primera sesión estaba prevista para las 10.00 horas y la segunda para el mediodía; sin embargo, ninguna se lleva a cabo por falta de quórum.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Dictan sentencia contra exdirector del Registro de Ciudadanos del TSE por caso CREO
Ramiro Muñoz es condenado a un año de prisión por el delito de abuso de autoridad con propósito electoral.
El juez Julio Vásquez Xol, a cargo del Juzgado Tercero, también lo inhabilita para ejercer cargos públicos durante un año.
Foto: PRENSA LIBRE
Insivumeh reporta temblor de magnitud 5.4
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) detalla que el sismo se registró a las 12.32 horas de este jueves, a una profundidad de 15.37 kilómetros.
12:00 pm
Fuente: Transdoc
Da inicio la primera sesión extraordinaria convocada para este jueves
El orden del día incluye conocer la iniciativa de ley 6491 Protocolo sobre la Adhesión de la República de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica.
Tras una hora de retraso, 45 diputados marcan su asistencia.
Foto: PRENSA LIBRE
11:25 am
Fuente: Transdoc
Guatemala entrega la Orden de los Cinco Volcanes al escritor nicaragüense Sergio Ramírez
La conmemoración se lleva a cabo en el marco del Festival Centroamérica Cuenta. El presidente Bernardo Arévalo entrega la condecoración en grado de Gran Cruz, placa de oro, de la Orden de los Cinco Volcanes al novelista de 82 años, Premio Cervantes 2017, quien se encuentra en Guatemala para presidir el festival literario Centroamérica Cuenta.
Ramírez fue vicepresidente de Nicaragua de 1985 a 1990. Además, fue desterrado a España y despojado de la nacionalidad por apoyar las manifestaciones de 2018.
11:01 am
Fuente: Transdoc
CSJ rechaza solicitudes de antejuicio contra el Presidente y la Fiscal General
El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) analizó en sesión plenaria varias solicitudes de antejuicio en contra de altos funcionarios, entre ellos el caso de la fiscal general Consuelo Porras, el juez Fredy Orellana y el presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios.
Los antejuicios que guardan relación con Porras, Orellana y Arévalo fueron rechazados, in limine, esto quiere decir que ni siquiera fueron analizados por el pleno. Cuando se deniega de esa forma es porque se puede considerar que el señalamiento puede ser espurio o político.
Uno de los antejuicios fue presentado contra Arévalo y Samuel Pérez por respaldar las manifestaciones pacíficas encabezadas por autoridades ancestrales en defensa de los resultados electorales del 2023. Mientras que, el promovido contra el secretario privado de la Presidencia, Gerardo Guerrero Garnica, tiene relación con la destitución y denuncia de irregularidades en nombramiento de personas cercanas a Giammattei y Miguel Martínez en el Banco de los Trabajadores (Bantrab).
Por aparte, otros antejuicios rechazados fueron los de Consuelo Porras y el juez Fredy Orellana, a los dos se les denunció por el secuestro de las cajas electorales en el 2023, cuando se hicieron allanamientos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) relacionados al caso Semilla.
10:45 am
Fuente: Transdoc
Guatemala entre calor sofocante y lluvias
Un ambiente cálido y húmedo, con nublados, lluvias y actividad eléctrica del sur al centro del país, pronostica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) para este jueves 22 de mayo en el territorio nacional.
Asimismo, se espera la entrada de humedad desde el océano Pacífico, la cual promoverá nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche en las regiones de Occidente, bocacosta, Altiplano Central y valles de Oriente.
De igual manera, el ente científico no descarta lluvias dispersas en el Pacífico, donde continuarán las temperaturas elevadas y la alta radiación solar en todo el país, que promoverán las tormentas locales, con lluvia abundante, viento fuerte y posible caída de granizo en sectores montañosos o volcánicos.
TEMPERATURAS EN LOS DEPARTAMENTOS
CIUDAD CAPITAL
Las temperaturas esperadas para la ciudad capital serán de 17 °C, mínima, y máxima de 28 °C.
ZACAPA Y PETÉN LOS MÁS CALUROSOS
Mientras que Flores, Petén, y La Fragua, Zacapa, serán las zonas de mayor calor, con máximas de hasta 41 °C y mínimas entre 23 y 25 °C.
HUEHUETENANGO, EL MÁS FRÍO
Por su parte, Todos Santos Cuchumatán, en el departamento de Huehuetenango, reporta temperaturas mínimas con hasta 5 °C y máximas de 25 °C.
10:20 am
Fuente: Transdoc
Viceministro del Mineduc afirma que maestros han sido amenazados por el STEG
El viceministro Francisco Cabrera informa que, del 19 al 21 de mayo, aproximadamente el 80% de los establecimientos educativos están impartiendo clases.
El viceministro técnico del Ministerio de Educación (Mineduc), Francisco Cabrera, asegura que continúa la negociación del pacto colectivo con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
Francisco Cabrera, viceministro de @MineducGT informó que tienen conocimiento de maestros que han sido amenazados por el STEG. Agregó que aún continúa la negociación del pacto colectivo.@Guatevision_tv @prensa_libre pic.twitter.com/dPLLKBhBnN
— Leslie Sánchez (@lsanchez_gtv) May 22, 2025
10:01 am
Fuente: Transdoc
SCSP da a conocer los motivos de la visita de la primera dama, Lucrecia Peinado, en México
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó en un comunicado este jueves 22 de mayo respecto de la situación de Lucrecia Peinado, esposa del presidente Bernardo Arévalo.
Esta comunicación la compartió en redes sociales luego de que el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, indicara en conferencia de prensa que Peinado está exiliada en México por "temor de una fiscalía corrupta".
Las autoridades aseguran que Lucrecia Peinado viajó a México por una visita familiar y anuncian que acompañará al mandatario en una gira oficial a Taiwán y Japón.
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informa que la esposa del presidente realiza actividades oficiales internacionales como parte del ejercicio de la diplomacia blanda.
Presidente de Costa Rica afirma que Primera Dama guatemalteca está exiliada en México
Autoridades del IGM rechaza lo actuado por la Junta de Licitación en la adjudicación de libretas para pasaportes
Carlos Eduardo Woltke, subdirector General del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), decidió improbar lo actuado por la Junta de Licitación, en relación al concurso para la adquisición de tres millones de libretas para pasaportes, que había sido adjudicado el pasado 24 de abril a la empresa Editorial del Sur, S. A. (Edisur).
Edisur había ganado la adjudicación al haber presentado la más baja de dos ofertas, por un monto de Q105.7 millones por la venta de los tres millones de cartillas.
La otra empresa participante fue Formularios Standard, que había ganado los últimos dos concursos y que presentó una oferta por Q113.2 millones, Q7.5 millones más.
Según el acta de recepción de ofertas y adjudicación de licitación pública, ambas empresas obtuvieron el mismo puntaje en cuanto a las certificaciones, constancias y acreditación entregadas (30 puntos) y en cuanto a su experiencia (20); sin embargo, el menor precio de Editorial Sur, S.A.hizo que la balanza se inclinara a su favor.
Pero, el pasado 12 de mayo, de acuerdo con los documentos subidos a Guatecompras, Woltke firmó la improbación de lo actuado por la Junta, basado, principalmente en que el fabricante de las libretas que vendería Edisur al IGM iba a ser la empresa In Continu Et Services, S. A. (In Gropu).
09:27 am
Fuente: Transdoc
Elvyn Díaz Sánchez es juramentado como nuevo director ejecutivo de la Copadeh
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informó que Díaz es ahora el nuevo comisionado presidencial por la Paz y los Derechos Humanos.
Díaz posee una maestría en Derecho Procesal Penal y fue docente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Díaz Sánchez asume en sustitución de Yolanda Pérez, quien renunció a inicios de mayo.
Foto: LA HORA
09:18 am
Fuente: Transdoc
Sismo de 4.9 de magnitud con epicentro en Escuintla
Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala reportan un sismo de 4.9 de magnitud con epicentro en el Océano Pacifico sensible en el departamento de Escuintla.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Primera dama reapareció en México y publicó un video tras rumores de exilio en ese país
La primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, publicó un video en sus redes sociales en el que afirmó estar reconectando con sus raíces familiares en México.
La publicación se dio horas después de que el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmara públicamente que Peinado se encuentra exiliada en ese país.
En el video, Peinado mostró que se encuentra de visitia en México, específicamente en una localidad vinculada con la historia de su abuelo paterno, originario de San Luis Potosí. Según relató, su intención es reconectarse con la sabiduría y fortaleza de su ascendencia mexicana.
"Buscando reconectarme con la sabiduría, la fuerza y la determinación de mi abuelo mexicano Juan Peinado. ¡Aprovecha a tus adultos mayores mientras los tengas! #FashionoftheFirstLady perdón la ropa de lino arrugada fue imprevisto". También etiquetó cuentas oficiales del Gobierno de Guatemala.
Buscado reconectarme con la sabiduría, la fuerza y la determinación de mi abuelo mexicano Juan Peinado. ¡Aprovecha a tus adultos mayores mientras los tengas! #FashionoftheFirstLady perdón la ????ropa de lino arrugada???? fue imprevisto @GuatemalaGob @SCSPGT @BArevalodeLeon pic.twitter.com/crqtwUO9OC
— Lucrecia Peinado (@lucreciapeinado) May 22, 2025
Presidente de Costa Rica afirma que Primera Dama guatemalteca está exiliada en México
08:45 am
Fuente: Transdoc
Aprehenden a dos guardias durante requisa en el centro preventivo para hombres y mujeres en Petén
El Ministerio Público informa que siete reclusos de ese centro penitenciario fueron notificados por su posible participación en el delito de encubrimiento propio.
Durante la diligencia, las autoridades localizan cuatro recipientes con posible marihuana, 200 bolsas de nailon con posible cocaína, cuatro tarjetas SIM para teléfonos celulares y varias monedas.
Fotos: PNC
08:00 am
Fuente: Transdoc
Misión de OEA observó "presiones" contra el proceso electoral en Guatemala
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegada en el país para las Elecciones Generales 2023 llevó a cabo este miércoles 21 de mayo la presentación del informe final con los resultados del trabajo realizado y las observaciones respectivas.
A decir de Eladio Loizaga, jefe de esa Misión, esta ha sido la más desafiante en la historia del organismo y al mismo tiempo un ejercicio de defensa conjunta de la democracia en la región.
"Durante todo el proceso electoral, la tensión política fue muy fuerte, especialmente entre la primera y segunda vuelta. Distintos actores buscaron desconocer, retrasar o revertir la oficialización de resultados; suspender a una de las opciones de la contienda, el Movimiento Semilla, y evitar la adjudicación de cargos a sus autoridades electas", dijo.
El funcionario internacional añadió que también se detectaron actos de intimidación contra los órganos electorales y el personal técnico contratado para el proceso, al igual que a los simpatizantes de Semilla.
También expuso que hubo quienes buscaron desinformar y "plantar dudas" en la población, cuando no existían razones para la sospecha, en general, de deslegitimar y erosionar el proceso democrático.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:45 am
Fuente: Transdoc
Comida guatemalteca protagonizará temporada de Somebody Feed Phil en Netflix
Guatemala se convierte en la estrella de la gastronomía mundial con su esperada aparición en la nueva temporada de Somebody Feed Phil, de Netflix. A partir del 18 de junio, millones de espectadores alrededor del mundo podrán descubrir los sabores únicos de la cocina guatemalteca a través de los ojos, y el paladar, del carismático Phil Rosenthal, anfitrión del show.
Phil, conocido por su humor encantador y su amor por la buena comida, recorre algunos de los lugares más emblemáticos del país en un episodio dedicado a la riqueza culinaria de Guatemala. En su visita, no solo prueba platillos tradicionales, sino que también se encuentra con los verdaderos guardianes de nuestras recetas ancestrales: cocineros, artesanos y familias.
Desde los tamales y los chuchitos hasta el kak'ik, el pepián y el atol, cada plato cuenta una historia ligada a nuestras raíces mayas y mestizas. Guatemala no solo se muestra como un destino turístico, sino como un país con una identidad cultural profunda, transmitida a través de sus sabores.
"Guatemala llega a Netflix con lo mejor que tiene: su comida, su gente y su historia", expresó el reconocido periodista Harris Whitbeck, en la página del INGUAT.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Presidente de Costa Rica afirma que Primera Dama guatemalteca está exiliada en México
Durante una conferencia de prensa, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se refirió a un caso que vincula a Guatemala y aseguró que la primera dama, Lucrecia Peinado, se encuentra exiliada en Mexico desde hace meses por temor a acciones desde la fiscalía.
De acuerdo con el funcionario costarricense, Peinado se encuentra en México como refugiada, y puso como ejemplo las veces en las que el mandatario Bernardo Arévalo se ha referido a las actuaciones del Ministerio Público.
"O como en Guatemala que la señora del señor del presidente Arévalo está refugiada políticamente en México desde hace meses por temor a una fiscalía corrupta, y lo dijo en esas palabras 'la Fiscalía de Guatemala es corrupta' y tuvo que enviar a su señora a asilo político para que no lo traten de golpear por ahí",
En relación al referido caso, el mandatario de la nación centroamericana señaló los abusos judiciales y la instrumentalización del poder de la justicia con fines políticos.
El pasado 27 de marzo, el Ministerio Público (MP) informó que se inició una investigación en contra del titular de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), Iván Carpio, por supuestamente utilizar fondos públicos para una actividad relacionada con el nieto del presidente Bernardo Arévalo, que vinculó también a la primera dama.
El Departamento de Información y Prensa del ente investigador detalló que el caso se encuentra a cargo de la Fiscalía contra la Corrupción, que ya se encuentra llevando a cabo las diligencias para determinar la posible comisión de hechos ilícitos. El tema con respecto a este evento familiar, específicamente un baby shower, surgió esta semana luego que el titular de la SAAS presentara cierta documentación durante una citación con diputados en el Congreso de la República.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:25 am
Fuente: Transdoc
Mineduc iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas tras paro convocado por el STEG
Tras el llamado del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, a suspender clases como medida de protesta por el aumento salarial para profesores, el Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, aseguró, este miércoles 21 de mayor, que documentará e iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas.
“La dirigencia del STEG impulsa focos de suspensión ilegal de clases para provocar un paro nacional”, detalló la cartera educativa.
A su vez, resaltó que estas acciones vulneran el derecho de la niñez, adolescencia y juventud a recibir educación y contraviene con el amparo provisional otorgado el pasado 8 de abril por el Juzgado Décimo Segundo Pluripersonal de Primera Instancia Civil.
Dicho amparo ordenó al sindicato magisterial abstenerse de paralizar las labores docentes, bloquear vías públicas y ocupar instalaciones educativas, según indicó la cartera de Educación.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
Allanamientos en Totonicapán
La Fiscalía de Distrito de Totonicapán en coordinación con la Fiscal Regional VIII de Occidente, Dra. Miriam Iliana Barrios de Alvarado, y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC) realiza 14 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia.
Las diligencias se realizan en varios puntos del departamento de Totonicapán y tienen como objetivo fortalecer investigación por los delitos de estafa propia, casos especiales de estafa, apropiaciones y retenciones indebidas y estafa mediante informaciones contables relacionados a cooperativa Cofisa.
Foto:MP