Noticias Nacionales al Instante Mayo 23, viernes

Noticias Nacionales al Instante Mayo 23, viernes

Fuente: Transdoc, 23/05/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales Mayo 23, viernes

Noticias Económicas Mayo 23, viernes

Caricaturas Nacionales Mayo 23, viernes

Clima Nacional Mayo 23, viernes

Tráfico Nacional Mayo 23, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 22, jueves

 

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Violencia digital y criminalización amenazan la libertad de prensa en Guatemala

En lo que va corrido de este año, la agencia Noticias Kilómetro 169 (ANK169), a la que pertenecen Prensa Comunitaria y el medio feminista Ruda, ha sido objetivo de más de 25 ataques en redes sociales, especialmente a través de X (antes Twitter). Cuentas anónimas y falsas, netcenters han impulsado una campaña de intimidación y desprestigio en contra del medio, pues los mensajes contienen acusaciones falsas sobre su financiación y amenazas directas contra algunos de sus integrantes, especialmente a los cofundadores y periodistas Nelton Rivera y Quimy De León.

La situación se recrudeció a partir de la suspensión de los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una medida impulsada por el presidente Donald Trump, a organizaciones sociales y medios independientes de comunicación de América Latina. Desde ese momento, se promovió una narrativa falsa basada en dos señalamientos: que Prensa Comunitaria y Ruda, como otros medios independientes, han participado en un supuesto esquema de “lavado de dinero” con fondos de USAID; y que Prensa Comunitaria trabajó con el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y ayudó al triunfo del Movimiento Semilla, en las elecciones de 2023.

En abril, cuentas en redes sociales que suelen filtrar información del Ministerio Público aseguraron que iban a judicializar a Nelton Rivera por “recibir dinero del Gobierno de Guatemala y del crimen organizado”. Como consecuencia, varios perfiles anónimos en Facebook, X y grupos en Telegram, vinculados a las cuentas netcenter que le dieron origen al rumor, se sumaron con más mensajes en contra de Rivera y del medio. El Comité de Protección a Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) identificó docenas de posts que difundieron amenazas de enjuiciamiento, pedidos de arresto de Rivera e imágenes manipuladas que “muestran a Rivera entre rejas junto al destacado periodista encarcelado José Rubén Zamora, sugiriendo que él será el siguiente en ser apresado”.

El 14 de abril, la cuenta de Facebook “Melvin Veum” lanzó una campaña publicitaria paga, en la que utilizaba el logotipo del CPJ para legitimar narrativas falsas contra de Quimy de León, quien en 2024 fue galardonada con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa que otorga esta organización. La publicación incluía una conversación falsa entre un investigador del CPJ para América Latina y la periodista. El Comité de Protección a Periodistas también denunció el hecho y comentó que el post fue eliminado.

Imagen

 

02:40 pm
Fuente: Transdoc


Rescatan a guatemalteca en el desierto de Arizona, EE. UU.

La Misión Consular de Guatemala en Tucson verifica que la guatemalteca se encuentra consciente, aunque en estado delicado, con diagnóstico reservado.

Las autoridades guatemaltecas ya contactaron a los familiares de la afectada. La Cancillería guatemalteca informa que la connacional fue trasladada vía aérea a un hospital en Tucson, ya que estaba inconsciente y con deshidratación severa.

Imagen

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc

Salud Mundial resalta alto logro en GT por aprobación de ley en Enfermedad Renal Crónica (ERC)

El Ministerio de Salud dio a conocer que Guatemala hizo historia en la salud pública mundial con la aprobación de la primera Resolución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC).

La resolución, liderada por Guatemala y aprobada sin objeciones el 23 de mayo durante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, posiciona por primera vez a la ERC en el mismo nivel de prioridad que enfermedades como la diabetes, la hipertensión y el cáncer. Con esta decisión, la OMS lanza una señal clara: la Enfermedad Renal Crónica ya no puede seguir siendo una de las grandes olvidadas de la salud global

Imagen

Imagen

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Detienen en el aeropuerto a hombre que intentó ingresar celulares valorados en más de $42 mil

Las fuerzas de seguridad reportaron este viernes 23 de mayo la captura de un hombre que llegó a Guatemala procedente de los Estados Unidos; sin embargo, trasladaba mercadería de tecnología que no declaró para poder ingresarla al territorio nacional.

Se trata de Elmar "N", de 27 años, detenido en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, en el marco de un operativo a cargo de agentes de la División de Puertos, Aeropuertos y Puestos Fronterizos (Dipafront) de la Policía Nacional Civil (PNC).

El pasajero fue descubierto cuando pretendía ingresar al país con 111 teléfonos de distintas marcas y modelos sin declarar. Se calculó que los productos corresponden a un avalúo aproximado de 42 mil 449 dólares con 78 centavos.

Detenido en aeropuerto por intentar ingresar celulares sin declarar,
Foto:PNC 

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Relatora Satterthwaite de la ONU informa sus observaciones preliminares en su visita a Guatemala

La relatora especial de la ONU advierte sobre despidos arbitrarios y traslados injustificados en el Ministerio Público.

Margaret Satterthwaite, relatora especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, asegura que menos del 9% de los casos terminan en acusación, resolución o condena, ya que la mayoría son desestimados antes de llegar a los tribunales.

Satterthwaite critica el uso indebido del mecanismo del querellante adhesivo y de la prisión preventiva.

Margaret Satterthwaite en Guatemala
Captura de vídeo

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Caso Semilla: Envían a juicio a exsubsecretario de la Presidencia

El Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal resolvió este viernes 23 de mayo enviar a juicio al exsubsecretario privado de la Presidencia de la República, Wuillian Capriel, señalado en el caso conocido como "Corrupción Semilla".

La audiencia de etapa intermedia contra el exfuncionario se llevó a cabo en horas de la mañana y estuvo a cargo del juez Fredy Orellana, contralor del referido caso, en el que se investigan supuestas irregularidades en la creación del partido político Movimiento Semilla y una serie de hechos que se atribuyen a sus integrantes.

Tras verificar la presencia de las partes procesales, en el inicio de la diligencia la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) solicitó el levantamiento parcial de la reserva del caso, petición que fue aceptada por el juez. De esta manera, se pudo tener la presencia de los medios de comunicación.

Wuilliam Capriel, exsubsecretario privado de la Presidencia, durante la audiencia., Ángel Oliva/EU
Foto: EMISORAS UNIDAS



01:00 pm
Fuente: Transdoc


Municipal destituye a su técnico Sebastián Bini

La junta directiva de Municipal decidió no darle continuidad al técnico argentino Sebastián Bini luego del fracaso que supuso perder la final ante Antigua G. F. C. el pasado domingo en su escenario deportivo, el estadio Manuel Felipe Carrera de El Trébol.

Las últimas horas en Municipal no eran tranquilas ya que la afición exigía, desde las redes sociales, la destitución del técnico argentino Sebastián Bini. Al final de esta semana, la junta directiva de Municipal tomó la decisión de no renovarle el contrato al sudamericano y de esta forma da por finalizada su relación contractual.

"El jueves 22 de mayo, el presidente de Municipal, el señor Gerardo Villa, platicó con el estratega Sebastián Bini, quien se encuentra fuera de Guatemala, en relación con la decisión tomada por la junta directiva de no extender el contrato que lo ha ligado a la institución durante los últimos dos años", anunció el club en una nota informativa.

A partir de esta acción, Municipal deberá buscar "un nuevo entrenador para que se haga cargo del equipo mayor a partir de la temporada 2025-2026".

Sebastián Bini deja de ser técnico de Municipal
Foto: REDES MUNICIPAL

 

12:25 pm
Fuente: Transdoc


Guatemala formaliza alianza estratégica con EE.UU. para modernizar su infraestructura logística

Guatemala y Estados Unidos consolidaron una alianza que busca impulsar el desarrollo de infraestructura logística clave en el país, con énfasis en la modernización del Puerto Quetzal y la evaluación de tramos ferroviarios estratégicos.

En este sentido, el 22 de mayo de 2025, se firmó un convenio entre el Ministerio de la Defensa de Guatemala y el Comando Sur de Estados Unidos, marcando el inicio de una colaboración técnica entre ambas naciones.

La cooperación, que se enmarca dentro de una agenda bilateral de desarrollo y seguridad, contempla la participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense, que ya se encuentra en el país realizando análisis para fortalecer las capacidades logísticas, mejorar la competitividad comercial y sentar las bases para convertir a Guatemala en un punto de conexión regional.

 

 

12:01 pm
Fuente: Transdoc


MP desarrolla diligencias en el IGSS en la zona 6 capitalina

Los allanamientos están a cargo de la Fiscalía contra la Corrupción realiza una inspección ocular.

 

Las autoridades explican que la diligencia tiene el objetivo de documentar trabajos de remodelación y remozamiento en el Hospital General Doctor Juan José Arévalo Bermejo.

Imagen
Foto: MP 

 

11:40 am
Fuente: Transdoc


CGC entrega al Congreso el informe de auditorías sobre el Presupuesto de la Nación 2024

La Contraloría General de Cuentas registra 115 denuncias penales por Q2 mil 620 millones. La institución informa sobre hallazgos de irregularidades en el Ministerio de Comunicaciones, en la ejecución y supervisión de obras dentro de la construcción del aeropuerto de Masagua.

También se reporta que, en el Ministerio de Desarrollo Social, se detectaron actas elaboradas en hojas no autorizadas, con sellos de la CGC que simulaban ser auténticos.

 

11:00 am
Fuente: Transdoc


MP solicita inmovilizar finca presuntamente vinculada a Alejandro Giammattei

La Fiscalía de Extinción de Dominio investiga los fondos utilizados para la construcción de una vivienda.

La audiencia se desarrolla a puerta cerrada.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

10:39 am
Fuente: Transdoc


Migración anuncia cierre temporal en puesto fronterizo integrado de Agua Caliente-Nueva Ocotepeque

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informa a la población en general que el servicio de registro en el puesto de control migratorio integrado Agua Caliente–Nueva Ocotepeque, ubicado en Esquipulas, Chiquimula, permanecerá cerrado temporalmente debido a trabajos de mantenimiento en la carretera.

Por medio de un comunicado oficial, el IGM informó:

El cierre se iniciará a las 18:00 horas del sábado 24 de mayo y se extenderá hasta las 6:00 horas del lunes 26 de mayo.

Durante este período, el paso estará completamente inhabilitado, por lo que no se permitirá el ingreso ni salida del país a través de este puesto.

Migración informa sobre cierre temporal en puesto fronterizo integrado de Agua Caliente
Foto: MIGRACIÓN 

 

10:16 am
Fuente: Transdoc


CC rechaza solicitud del presidente del Congreso para suspender amparo

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la solicitud del presidente del Congreso, Nery Ramos, quien buscaba suspender el amparo provisional que se les otorgó a los diputados de oposición semanas atrás, por medio del cual se ordenaba retomar una sesión "interrumpida".

Aunque se ha tenido varios intentos para continuar con la sesión ordinaria adicional 19ª, iniciada el 29 de abril de 2025, esto no se ha concretado por no alcanzarse el quorum suficiente. En las distintas oportunidades, Ramos ha tenido que declarar cerrada la plenaria por esta situación, así que tampoco se abordaron ciertos asuntos que los amparistas buscaban.

El presidente del Legislativo accionó, pero al no ser admitida su petición para dejar en suspenso el amparo, ahora el Congreso de la República deberá reanudar la próxima sesión extraordinaria con los puntos de la moción que presentó la oposición en su momento, entre estos, algunos cambios en la junta directiva del Legislativo.

-
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:50 am
Fuente: Transdoc


Inicia audiencia de etapa intermedia de William Capriel

El exsubdirector administrativo de la Secretaría Privada de la Presidencia es señalado por los cargos de financiamiento electoral no registrado y falta de fiscalización de fondos durante la campaña electoral de 2019.

Capriel enfrenta proceso penal dentro del caso Corrupción Semilla.

 

09:35 am
Fuente: Transdoc


DEIC y MP trabajan en 28 diligencias de allanamiento en 11 puntos del país

En seguimiento a diversos casos que el Ministerio Público (MP) tiene a su cargo, investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) realizan 28 diligencias de allanamiento.

Las diligencias son realizadas en 11 puntos del país, ubicados en las zonas 4, 5, 6, 11, 17, 18 y 25 de la ciudad capital, así como en los municipios de Villa Nueva, Chinautla, San Miguel Petapa y el departamento de Santa Rosa.

Hasta el momento, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) no han dado a conocer más detalles sobre los casos a investigar por parte de ambas instituciones, indicando que tienen como finalidad «recabar indicios que fortalezcan distintos casos de investigación y hacer efectivas posibles órdenes de aprehensión».

DEIC en conjunto al MP realizan 28 diligencias de allanamiento en busca de indicios que fortalezcan investigaciones, así como hacer efectivas órdenes de captura.
Fotos: DEIC

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Vacunas Sputnik V vencidas llevan tres años almacenadas en bodegas del Ministerio de Salud

Fue en febrero de 2022 cuando caducaron los primeros lotes de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 que Guatemala compró a Rusia, y como efecto dominó, el 30 de abril de ese mismo año vencieron los últimos viales. A causa de ello, se desperdiciaron 4 millones 824 mil 524 dosis.

Han transcurrido tres años y el biológico permanece bajo resguardo del Ministerio de Salud. No ha sido destruido porque el Ministerio Público (MP) lo solicitó como prueba anticipada en una investigación relacionada con la compra de las vacunas, pesquisa que comenzó en 2021.

De acuerdo con el MSPAS, el producto está en una bodega de la Dirección Administrativa de la cartera, ubicada en la zona 8 capitalina. Hay 2 millones 197 mil 604 dosis del primer componente de la vacuna, que llegaron a Guatemala en nueve lotes y vencieron entre el 28 de febrero y el 30 de abril de 2022.

Mientras tanto, del segundo componente hay 2 millones 626 mil 920 dosis, que ingresaron en 16 lotes y caducaron entre el 31 de marzo y el 30 de abril de 2022.

Skopje (Republic Of North Macedonia), 05/04/2021.- A nurse takes out vials of the Russian Sputnik V vaccine against coronavirus, during the vaccination at the Arena 'Boris Trajkovski' in Skopje, Republic of North Macedonia, 05 April 2021. After new donation of 40,000 doses of the Sputnik V from Serbia, North Macedonia start its coronavirus disease (COVID-19) vaccination campaign of police officers, army and journalists with Russian Sputnik V vaccine. (Rusia) EFE/EPA/GEORGI LICOVSKI

 

08:41 am
Fuente: Transdoc


Capturan a un hombre en el Aeropuerto Internacional La Aurora

Las autoridades afirman que el detenido pretendía ingresar al país 111 teléfonos celulares sin declarar, valorados en más de US$42 mil.

La Policía Nacional Civil explica que Elmar “N” provenía de Miami, Florida, Estados Unidos, y fue sorprendido cuando trasladaba los teléfonos en su equipaje.

Imagen
Foto: PNC 
 

08:00 am
Fuente: Transdoc


MP investiga hurto de microbús perteneciente a la SAAS

La Fiscalía contra el Crimen Organizado ejecuta cuatro allanamientos en las zonas 5 y 6 de la capital.

El Ministerio Público explica que las diligencias realizadas este viernes buscan fortalecer la investigación sobre el hurto de un microbús, estacionado en la 6a. avenida de la zona 1 de la ciudad de Guatemala, el cual pertenece a la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS).

Imagen
Foto: MP 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Exregistrador de ciudadanos, Ramiro Muñoz, recibe su cuarta sentencia

El exregistrador de ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz, recibió su cuarta sentencia luego de someterse a un procedimiento abreviado dentro del caso que se lleva en su contra, por las supuestas anomalías que se dieron en la inscripción de candidatos a alcalde de San Miguel Petapa, omitiendo participantes de la papeleta respectiva.

Según se informó, el juez del Juzgado Tercero Penal, Julio Vásquez Xol, condenó a un año de prisión a Muñoz por el delito de abuso de autoridad con propósito electoral, luego de que esté aceptara que no trasladó la información de candidatos vigentes del partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO) para que estos fueran incluidos en la papeleta de elecciones para alcalde de dicho municipio.

Ramiro Muñoz recibió su cuarta condena ante los tribunales, el país. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto: LA HORA 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Presidente de Costa Rica: la Fiscalía de Guatemala es corrupta

Costa Rica se sumó a la lista de países que han señalado al Ministerio Público (MP), dirigido por la fiscal general María Consuelo Porras, ya que durante una conferencia el pasado 21 de mayo, el mandatario del país centroamericano, Rodrigo Chaves Robles, calificó de «corrupto» a la Fiscalía guatemalteca.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Autoridades piden extremar precauciones por riesgo de deshidratación y golpes de calor

Las altas temperaturas que se han registrado en diversos puntos del país han llevado a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) a emitir una serie de recomendaciones para prevenir los efectos adversos del calor extremo, entre ellos el golpe de calor, un padecimiento que puede poner en riesgo la salud e incluso la vida de las personas más vulnerables.

Desde principios de mayo, varias regiones han reportado temperaturas superiores a los 35 grados, y según los pronósticos, el calor podría continuar en los próximos días.

RECOMENDACIONES CLAVE PARA PROTEGERSE DEL SOL

Ante este panorama, CONRED recuerda a la población la importancia de tomar medidas preventivas, especialmente en horas de mayor radiación solar (entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.). Estas son algunas de las principales recomendaciones:

Mantente hidratado: Bebe agua constantemente, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas alcohólicas o azucaradas, ya que pueden aumentar la deshidratación.

Evita la exposición al sol: Procura estar en lugares frescos, bajo sombra o en la habitación más ventilada de tu vivienda.

Utiliza ropa adecuada: Prefiere prendas livianas, de colores claros y transpirables. Usa sombrero o gorra, y no olvides aplicar protector solar.

Aliméntate saludablemente: Consume frutas y verduras frescas, que además de nutrientes, aportan hidratación.

Evita actividades físicas al aire libre: Sobre todo en horas de mayor calor. Si debes salir, camina bajo la sombra y realiza pausas frecuentes.

No dejes a niños o mascotas en vehículos: Aunque solo sea por unos minutos, el calor dentro de un automóvil puede ser fatal.

Refréscate con agua fría: Puedes usar paños húmedos, ducharte o mojar tus muñecas y cuello para regular la temperatura corporal.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Capturan a ocho guatemaltecos deportados de Texas por órdenes de aprehensión vigentes

Ocho ciudadanos guatemaltecos que fueron deportados desde Texas, Estados Unidos, fueron capturados al arribar al país por tener órdenes de aprehensión vigentes por diversos delitos.

La detención fue realizada por el Equipo Alianza para la Captura de Fugitivos SAFE, de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

La captura tuvo lugar en las oficinas del IGM ubicadas en la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde los agentes verificaron los antecedentes de los retornados como parte del protocolo establecido.

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta