Noticias Nacionales al Instante Mayo 26, lunes

Noticias Nacionales al Instante Mayo 26, lunes

Fuente: Transdoc, 26/05/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales Mayo 26, lunes

Noticias Económicas Mayo 26, lunes

Caricaturas Nacionales Mayo 26, lunes

Clima Nacional Mayo 26, lunes

Tráfico Nacional Mayo 26, lunes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Mayo 23, viernes

 

03:29 pm
Fuente: Transdoc

Lluvias podrían generar descenso de lahares en el Volcán Santiaguito 

De acuerdo con el boletín vulcanológico diario emitido por el INSIVUMEH el 26 de mayo, se espera que las lluvias pronosticadas para la tarde y noche sobre el volcán Santiaguito puedan generar el descenso de lahares en diversas barrancas del complejo volcánico.

El volcán mantiene una alta actividad explosiva, registrando constantes avalanchas en los flancos Noreste, SurOeste y SurEste, así como explosiones débiles a moderadas que generan columnas de gas y ceniza. Estas columnas se dispersan con el viento a una velocidad aproximada de 20 kilómetros por hora, lo que ha provocado la caída de partículas finas de ceniza sobre comunidades como San Marcos y Loma Linda Palajunoj.

En el flanco suroeste del cráter se observa un acumulamiento de bloques de material volcánico, que genera continuas avalanchas, algunas acompañadas de flujos piroclásticos de corto alcance. Además, se ha reportado la presencia de una fumarola blanca en el cráter, alcanzando alturas de hasta 3,000 metros.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población que habita en áreas cercanas al volcán:

-Cubrir los depósitos de agua ante la caída de ceniza.

-Utilizar mascarilla para protegerse de las partículas en el aire.

-Evitar cruzar o permanecer cerca de ríos o barrancas durante lluvias intensas, debido al riesgo de lahares.

-Reportar cualquier emergencia al número telefónico 119 de la CONRED.

LLUVIAS PODRÍAN GENERAR DESCENSO DE LAHARES EN EL VOLCÁN SANTIAGUITO
Foto: CONRED

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Salud Pública y Asistencia Social hace el llamado a la prevención de los padecimientos de tiroide

En el marco del Día Mundial de la Tiroides, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace un llamado a la población a efectuarse chequeos médicos periódicos para la prevención.

La recomendación se hace de manera especial para pruebas de sangre que permitan medir los niveles de hormonas tiroideas (T3, T4 y TSH), fundamentales para el funcionamiento del cuerpo.

La glándula tiroides regula funciones vitales como el metabolismo, la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y el estado emocional.

Sin embargo, los trastornos tiroideos son comunes y, en muchos casos pasan desapercibidos, por lo que es necesario hacerse exámenes para detectarlos a tiempo.

Imagen

Imagen


 

02:35 pm
Fuente: Transdoc


Aeródromo de Escuintla, un proyecto congelado y un caso de corrupción, dice el presidente Arévalo

El informe de la Contraloría General de Cuentas entregado el pasado viernes 23 de mayo sobre la «Auditoría a la liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024″, trajo a la mesa de discusión procesos de ejecución con irregularidades, como uno del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), al cual el presidente Bernardo Arévalo se refirió como «un caso de corrupción gravísimo que ha sido identificado».

Se trata del aeródromo en el Puerto de San José, que buscaba ser un espacio para el aterrizaje de aeronaves de carga y de beneficio para el comercio, al convertirse en uno de los primeros especializados en Centroamérica.

El presidente anunció que su Gobierno estudia la viabilidad de avanzar con dicho proyecto, así como otras obras del CIV que vienen de administraciones pasadas, con el objetivo de «no permitir que haya impunidad alrededor de la comisión de este tipo de estafas o actos de corrupción».

«Tampoco podemos darnos el lujo de congelar indefinidamente obras que tienen un valor estratégico para el país», subrayó el jefe Estado en conferencia de prensa sobre el estado de este aeropuerto de carga, cuya construcción está detenida.

 

02:08 pm
Fuente: Transdoc

Guatemalteco conquistó la Media Maratón de Cobán por segunda ocasión

Alberto González, en una carrera llena de emoción, ganó la edición 49 de la Media Maratón de Cobán este domingo 25 de mayo

Con un tiempo de 1:04:04, el atleta guatemalteco superó Mario Pacay, el favorito para conquistar esta competencia, y a Akewe Ayalew de Etiopía para escribir su nombre en el libro de historia del deporte nacional.

Esta es la segunda ocasión en la que Alberto González conquista la Media Maratón de Cobán, ya que en la edición 2023 también ganó la que es considerada como una de las carreras más importantes en Guatemala.

Sin embargo, en 2024 González no pudo revalidar su título debido a que, a raíz de una fuerte enfermedad que lo dejó sin competir por seis meses, no participó en la Media Maratón de Cobán.

La victoria de Alberto González en esta edición significó el décimo triunfo de atletas guatemaltecos en la rama masculina de la Media Maratón de Cobán, aunque en las últimas cuatro décadas solamente cinco chapines han logrado la primera posición.

Alberto González
Foto: Sports & Marketing

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Juez rechaza modificar cargo a exviceministro García Rubio en caso Szarata

El Juzgado Séptimo Penal continúa con la audiencia de etapa intermedia en el proceso contra el exviceministro de Gobernación, Carlos Fernando García Rubio, quien es investigado por su posible participación en la muerte de Hansel Szarata, jefe legal del Congreso.

Este lunes, el juez Fredy Orellana rechazó la solicitud de la defensa de García Rubio para cambiar el delito de homicidio por el de homicidio culposo, que implicaría una menor responsabilidad penal.

El juez explicó que la defensa no presentó ninguna evidencia nueva que permitiera modificar el delito por el que se investiga al exviceministro.

Con esta decisión, Carlos García Rubio seguirá siendo investigado por homicidio, manteniéndose la seriedad de las acusaciones en su contra.

Juez rechaza modificar cargo a exviceministro García Rubio en caso Szarata
Foto: LA RED

 

01:28 pm
Fuente: Transdoc


Ministerio de Cultura reprograma presentaciones culturales del Festival de Junio 2025

El Ministerio de Cultura y Deportes explica que la Junta de Recepción debe completar las fases indicadas en la ley para activar el servicio de energía eléctrica.

Añaden que se actualizaron, mejoraron, adquirieron e instalaron celdas de alta, media y baja tensión, las cuales fueron colocadas originalmente en 1978.

Las autoridades informan que la instalación y revisión técnica de las celdas de energía en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias concluyeron.

Imagen

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc 


Caso Semilla: Envían a juicio a Eduardo Masaya

El Juzgado Séptimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal resolvió este lunes 26 de mayo enviar a juicio al abogado Eduardo Masaya, supuestamente implicado en el caso conocido como "Corrupción Semilla".

El profesional del derecho fue trasladado en horas de la mañana hacia la Torre de Tribunales para comparecer en la la audiencia de etapa intermedia. Llegó procedente del centro de detención preventiva para hombres de la zona 18 capitalina, a donde fue ingresado recientemente por orden del referido órgano jurisdiccional.

Esta fase que se llevó a cabo permitió resolver la situación del sindicado con respecto a si enfrentaría o no debate oral y público por su presunta vinculación con hechos irregulares, que según la Fiscalía Especial Contra al Impunidad (FECI), se enmarcan en el delito de falsedad ideológica en forma continuada.

El abogado Eduardo Masaya durante la audiencia en la que fue enviado a juicio dentro del caso Semilla., Omar Solís/Emisoras Unidas
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

12:00 pm
Fuente: Transdoc

Arévalo admite diferencias en el suspendido partido Semilla (vídeo)

El presidente Bernardo Arévalo admitió las diferencias que hay entre dos grupos del suspendido partido Movimiento Semilla, que lo llevó al poder, tras el lanzamiento de un nuevo partido impulsado por el diputado Samuel Pérez y exmiembros de esa organización política.

El anuncio de la conformación de la nueva entidad política, llamada Raíces, tuvo lugar el domingo 25 de mayo en un acto en el Parque de la Industria.

«Hay un grupo está organizando un partido y hay otro grupo que decide no acompañar. No ha habido un pronunciamiento de que esto afecta a la bancada y eso habrá que verlo. La posición del Ejecutivo es que estamos distanciados de ese proceso para que podamos concentrarnos en la labor ejecutiva que nos corresponde», declaró Arévalo a La Hora en la conferencia de prensa semanal La Ronda de este 26 de mayo.

 

11:21 am
Fuente: Transdoc

Diputado Vitelio Lam confirma disparos contra el vehículo en el que viajaba su esposa

Reportan un ataque armado en contra del vehículo en el que se desplazaba la esposa del diputado Francisco Vitelio Lam Ruano, en el kilómetro 17 de la ruta a El Salvador. En el incidente resultó herido un agente de seguridad


Foto: RADIO PUNTO

 

11:00 am
Fuente: Transdoc

Se espera ingreso de Onda del Este la cual podría provocar incremento de lluvias con actividad eléctrica

Para esta semana se prevé el ingreso de una Onda del Este, lo que provocará incremento de lluvias con actividad eléctrica en las regiones del Sur al Centro del país durante horas de la tarde y noche, lo podría generar crecidas de ríos, inundaciones y deslizamientos en todo el territorio nacional.

Imagen

 

10:45 am
Fuente: Transdoc

Joviel Acevedo responsabilizó a las autoridades de Gobierno de lo que denominó "crisis" en la educación

El líder sindical, Joviel Acevedo, dijo que el "campamento" del STEG instalado en la Plaza de la Constitución permanecerá allí "por tiempo indefinido" y responsabilizó a las autoridades de Gobierno de lo que denominó "crisis" en la educación y de que un porcentaje del magisterio se encuentre fuera de las aulas


Miembros del sindicato de STEG se instala en la plaza de la Constitución
 

 

10:33 am
Fuente: Transdoc

Exdirector de la DGAC se declara inocente del cargo de peculado por sustracción

El exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez Monje, hace uso de su última palabra y se declara inocente de los hechos que le imputa el Ministerio Público. Además, acusa al exfiscal Stuardo Campo de tratar de destruir su honorabilidad

 

10:08 am
Fuente: Transdoc


Bomberos Municipales de Antigua Guatemala comparten video de irresponsabilidad criminal en carretera

Autoridades de Bomberos Municipales de Antigua Guatemala comparten un video de irresponsabilidad criminal en carretera en la cual hacen un llamado a toda la población a respetar las vías sobre la carretera.

"El video que compartimos a continuación muestra a un grupo de motoristas circulando en sentido contrario sobre la carretera que conduce de Antigua Guatemala a la Ciudad Capital. Esta conducta no solo es ilegal, sino criminalmente peligrosa. Este tipo de imprudencias son causantes directas de accidentes frontales, múltiples víctimas, amputaciones y muertes instantáneas".

"Nosotros, como Cuerpo de Bomberos, somos los que llegamos después… cuando ya hay cuerpos en el asfalto, cuando ya es demasiado tarde. Hacemos un llamado firme y enérgico: Este comportamiento no es audacia, es una violación flagrante a la ley y un desprecio total por la vida humana".

Las carreteras no son para jugar a la muerte. Cualquier conductor que actúe así debe ser denunciado y sancionado con todo el peso de la ley. A las autoridades competentes: instamos a reforzar los controles y aplicar sanciones ejemplares. A la ciudadanía: denuncien, graben, no se queden callados. Hoy es un video, mañana puede ser una tragedia que golpee a su familia.

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Arévalo anuncia permiso de trabajo sin goce de sueldo al viceministro Luis Pacheco

El viceministro de Desarrollo Sostenible y exdirigente de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco, permanece en prisión preventiva tras ser ligado a proceso penal por los cargos de terrorismo y obstaculización a la acción penal.

Por ello el presidente Bernardo Arévalo explica que debido a la situación de Pacheco no se nombrará a otro funcionario mientras resuelve su situación legal.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:26 am
Fuente: Transdoc


Embajada de Estados Unidos en Guatemala no atiende hoy

La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala informó por medio de sus redes sociales y página oficial no prestará sus servicios este 26 de mayo.

Esto obedece a un día de conmemoración estaodunidense.  Tanto la embajada como la sección consular permanecerán cerradas este lunes 26 de mayo. El objetivo es honrar la memoria de los soldados caídos en servicio militar.

La embajada indica que Estados Unidos no olvidará el sacrificio de miles de personas que defendieron la soberanía nacional.

Los servicios se restablecerán con normalidad el martes 27 de mayo.

 

09:02 am
Fuente: Transdoc


CIV abrió licitación internacional para ampliar la carretera al Atlántico, incluyendo 7 puente

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) abrió la licitación para que 48 países puedan ofertar la ampliación de la carretera al Atlántico, que incluye 7 puentes.

El CIV explica que la Carretera Centroamericana CA-9 Norte es uno de los principales corredores de transporte terrestre y sirve para unir al puerto Quetzal con los puertos de Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios.

La distancia de extremo a extremo de la CA-9 es de de casi 400 kilómetros comprendidos entre Puerto San José, Escuintla y Puerto Barrios, Izabal.

Asimismo, se explica que esta carretera está dividida dos tramos:

CA-9 Norte de la ciudad de Guatemala a Puerto Barrios. Esta ruta tiene un tramo de cuatro carriles con un carril adicional en ascenso entre la ciudad de Guatemala y
Sanarate.

Actualmente, la carretera cuenta con cuatro carriles hasta El Puente Chetumal, sobre el Río Motagua, en El Rancho, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso. Son aproximadamente 84.5 km construidos, explica el CIV.

Por ello se lanzó la licitación «Ampliación a 4 carriles CA-09 Norte tramo El Rancho-Teculután-Zacapa». El concurso fue lanzado el 8 de mayo y finalizará el 23 de junio.

El proyecto comenzará en la carretera al Atlántico, CA-09 Norte, en El Rancho, hasta Teculután, Zacapa, con una longitud aproximada de 30.7 Km. Se estima que el plazo total de ejecución del contrato será de 36 meses como fase de construcción.

CA-9 Sur de la ciudad de Guatemala a Puerto Quetzal y San José. Está ruta es de doble calzada con dos carriles por calzada y en algunos tramos tiene tres carriles en ascenso.

Los 48 países que podrán ofertar la ampliación de la carretera al Atlántico que incluye 7 puentes
Foto: GOBIERNO DE GUATEMALA 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Arévalo se pronuncia por impuesto sobre las remesas aprobado en EE. UU.

El mandatario informa que envió una carta a las autoridades estadounidenses para reducir o eliminar el impacto en las remesas.

El presidente Arévalo opina que la disposición podría agravar situaciones como la pobreza y el crimen transnacional.

Además, recuerda que esta semana la delegación guatemalteca se reunirá con representantes económicos de Estados Unidos para negociar las medidas arancelarias.

 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc

Miembros del sindicato de STEG se instala en la plaza de la Constitución

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) se instaló en la Plaza de la Constitución y anunció que permanecerá de forma indefinida en el lugar. Exigen atención a sus demandas.

 

07:45 am
Fuente: Transdoc 


MP busca que caso Asodefir sea enviado a Juzgado de Mayor Riesgo

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) busca que el caso que se lleva por el supuesto lavado de dinero dentro de la Asociación para el Desarrollo de las Finanzas Rurales (Asodefir), pase a manos de un juzgado de mayor riesgo.

La solicitud fue planteada con anterioridad ante la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), considerando que existen elementos de riesgo que ameritan que una judicatura de alto impacto conozca del proceso, donde aún se debe discutir si los implicados deben o no enfrentar juicio.

Se intentó comunicación con personal de la FECI para conocer los motivos por los cuales se solicitó el traslado, sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido respuesta.

El caso de momento se encuentra ante el Juzgado Segundo Penal bajo reserva, asegurando que por el delito de lavado de dinero y lo que contempla dicha normativa, no se permite que el caso se ha divulgado hacia la población.

No obstante, se conoció que el próximo 29 de mayo la Cámara Penal fijó la audiencia para conocer la petición de la FECI y que presente sus argumentos para lograr la autorización y que el caso se ha elevado a un juzgado de mayor riesgo.

El Ministerio Público solicitó que el caso Asodefir sea llevado a un juzgado de mayor riesgo. Foto La Hora: Archivo
Foto: MP 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Reportan temblor de magnitud 4.5 en el océano Pacífico

El Servicio Sismológico de Guatemala informa que el sismo ocurrió a una profundidad de cinco kilómetros.

La entidad precisa que el temblor se registró a las 6.14 horas de este lunes, a 111 kilómetros de Nueva Concepción, Escuintla.

Imagen
 

07:25 am
Fuente: Transdoc


MP y PNC realizan allanamientos en distintos departamentos del país

Este lunes, agentes de la PNC y fiscales del Ministerio Público encabezan un megaoperativo de allanamiento contra extorsionistas en los departamentos de Guatemala, Suchitepéquez, Retalhuleu y Quetzaltenango.

Las autoridades buscan dar con la captura de hasta cinco sujetos, integrantes del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, acusados de perpetrar cobros a transportistas y comerciantes.


Foto: MP 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Anuncian la creación del partido Raíces en Asamblea General

El salón número 3 del Parque de la Industria albergó la Asamblea General del nuevo partido político Raíces, disidente del Movimiento Semilla. En el evento desarrollado la mañana de este domingo 25 de mayo de 2025, el diputado Samuel Pérez anunció que el nombre que llevará la nueva agrupación.

En redes sociales, la diputada Andrea Reyes publicó una fotografía junto a Samuel Pérez y otros exintegrantes del Movimiento Semilla, ahora Raíces. Como parte de la agenda, el evento se desarrolló en medio de discursos y posteriormente se realizaron las distintas presentaciones, entre ellas el cambio a Raíces; será en otra asamblea donde elijan directiva y secretario general.

 

Mientras tanto, representantes de distintos departamentos, que conforman las bases del Movimiento Semilla, ahora Raíces, hicieron el viaje hacia la capital para formar parte de la nueva agrupación política. En medio de los discursos, los participantes destacaron la lucha en contra de la corrupción y nombraron como los debates en el Congreso se hacen contra grupos que intentan mantener el poder.

Asimismo, los integrantes de Raíces destacaron que en su agrupación partidaria hay espacio para el debate de ideas y de posiciones políticas. Asimismo, recordaron que en los estatutos del Movimiento Semilla se priorizaron los procesos democráticos, incluso para elegir a quienes competirán para ostentar cargos públicos.

Samuel Pérez fue el encargado de anunciar el nuevo nombre del partido Raíces., Álex Meoño.
Foto: EMISORAS UNIDAS 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta