Noticias Internacionales Mayo 29, jueves
Noticias Económicas Mayo 29, jueves
Caricaturas Nacionales Mayo 29, jueves
Clima Nacional Mayo 29, jueves
Tráfico Nacional Mayo 29, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Mayo 28, miércoles
03:20 pm
Fuente: Transdoc
Ordenan investigar a posibles implicados por celular decomisado a Jorge Santos, exdirector de Informática del TSE
El juez Fredy Orellana ordenó investigar a funcionarios, empleados del Sistema Penitenciario (SP) y a toda persona que pueda tener acceso a esa institución, luego de que se encontrara un teléfono celular en poder del exfuncionario Jorge Santos cuando acudió al Ministerio Público (MP) a rendir declaración.
Según lo ordenado por el juez, las personas que resulten involucradas podrían haber incurrido en los delitos de uso de equipos terminales móviles en centros de privación de libertad, ingreso de dichos aparatos a esos centros y uso de equipos terminales móviles por funcionarios o empleados públicos.
Santos es exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y fue enviado a juicio en el caso Corrupción Semilla, por los delitos de abuso de autoridad con propósito electoral e incumplimiento de deberes.
El 27 de mayo, el MP informó sobre una nueva investigación en su contra por el supuesto uso ilícito de un celular.
Foto: PRENSA LIBRE
02:44 pm
Fuente: Transdoc
Fallece a sus 85 años la quetzalteca Estela Ixcaraguá Toc, famosa por su belleza e icónica imagen
A los 85 años falleció Estela Ixcaraguá Toc, una guatemalteca que marcó historia desde muy pequeña en su ciudad natal, Quetzaltenango, más conocida como Xela, y en toda Guatemala.
Siendo niña fue coronada como Reina Indígena Infantil de Quetzaltenango para el período 1956-1957, en el primer y único certamen de este tipo en el que participó.
Medios locales, como la Voz de Xela han dado a conocer que Estela será velada este jueves 29 de mayo en Funerales La Trinidad, ubicada en el barrio La Joyita, zona 1 de Quetzaltenango, y al día siguiente, luego de recibir el homenaje póstumo, será trasladada al Cementerio General de Xela.
Ese medio también explica que la quetzalteca era reconocida por ser la imagen de una marca nacional de bebidas.
En Facebook, la página Canal 6 «Panadish», hizo un reconocimiento a la guatemalteca, mientras afirmó que «su legado va más allá de una corona: es un emblema de la representación digna y fuerte de la mujer indígena guatemalteca».
Foto: REDES SOCIALES
02:24 pm
Fuente: Transdoc
Embajador de Países Bajos destaca respeto al debido proceso en visita a Pacheco, Chaclán y Zamora
La Embajada de Países Bajos para Centroamérica dio a conocer la visita del embajador, Arjen van den Berg, tanto al periodista Jose Rubén Zamora, como con los líderes indígenas Héctor Chaclán y Luis Pacheco, resaltando el respeto del debido proceso en sus casos de criminalización.
Durante la visita al propietario del desaparecido diario ElPeriódico, van den Berg destacó la labor de Zamora como periodista, expresando que «la libertad de prensa es crucial para garantizar una democracia transparente y justa».
Así también, remarcó la forma en que el periodista «ha estado más que mil días en prisión preventiva de forma ilegítima».
Zamora volvió en marzo pasado a la prisión preventiva, tras un tiempo en libertad condicional, luego de revocársele las medidas sustitutivas en cumplimiento de una orden dictada por los magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones Penal.
Foto: Embajada de Países Bajos
02:00 pm
Fuente: Transdoc
Inicia incremento de nubosidad y lluvias en el país
El análisis meteorológico del INSIVUMEH informa que continúa el ingreso de humedad, así como condiciones de ambiente soleado, cálido y brumoso durante este 29 de mayo. Pronosticando un incremento de la nubosidad y lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica por la tarde, especialmente en áreas de la cadena volcánica, el sur del Occidente y el Altiplano Central.
Asimismo, se ha observado la formación de la primera depresión tropical de la temporada en el océano Pacífico, denominada Uno-E, la cual se desplaza a una velocidad de 55 kilómetros por hora con dirección noroeste. Este sistema NO REPRESENTA peligro para el territorio guatemalteco.
En cumplimiento del Plan Nacional de Respuesta y del Análisis de Escenarios por la Época Lluviosa, el Sistema CONRED continúa con el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país y con el desarrollo de acciones articuladas para la prevención y atención de posibles emergencias.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de CONRED e INSIVUMEH, así como identificar las áreas de riesgo y las zonas seguras en su comunidad.
01:41 pm
Fuente: Transdoc
CONRED reporta más de 700 personas afectadas por lluvias de las últimas horas
Durante la época lluviosa en el país se presentan diversas emergencias. Al 29 de mayo, se han registrado 735 personas afectadas como resultado de 136 emergencias que han sido atendidos de forma interinstitucional y escalonada por el Sistema CONRED.
Los departamentos con mayor número de personas afectadas son:
Suchitepéquez (198)
Retalhuleu (138)
San Marcos (82)
El Progreso (72)
Alta Verapaz (71)
Las emergencias más comunes durante esta época del año incluyen: inundaciones, socavamientos, fuertes vientos, flujos de lodo, deslizamientos, derrumbes, caída de rocas, caída de árboles, entre otras.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población atender las indicaciones de las autoridades locales, elaborar su Plan Familiar de Respuesta para que cada integrante del hogar sepa cómo actuar ante un evento adverso, y reportar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED.
Foto: CONRED
01:29 pm
Fuente: Trandoc
Declaran con lugar recusación planteada por el exministro José Luis Benito
Los magistrados de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo aceptaron la recusación presentada por el exministro de Comunicaciones, José Luis Benito, quien señaló a la jueza Domínguez por un “sesgo legal y parcializado” en dicho caso.
La recusación es contra la jueza Claudette Domínguez, en el caso Libramiento de Chimaltenango.
Foto: PRENSA LIBRE
01:11 pm
Fuente: Transdoc
MP realiza 4 operativos por casos de defraudación y contrabando aduanero en el país
El Ministerio Público (MP) lleva a cabo este jueves 29 de mayo cuatro operativos en seguimiento a casos por delitos de defraudación y contrabando aduaneros en cuatro puntos del país.
En uno de los casos fue detenido un hombre a quien durante una inspección de su equipaje en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) se le descubrieron un total de 11 teléfonos celulares.
Los aparatos que Elmar Estuardo Muñoz Recinos no declaró al ingresar al país, suman en conjunto un valor estimado de Q78 mil 126.84, por lo que fue detenido por el delito de defraudación aduanera.
Fotos: MP
12:01 pm
Fuente: Transdoc
Cámara Penal declara sin lugar solicitud de traslado de caso Asodefir
El caso está bajo reserva, y se desconocen los argumentos presentados por el Ministerio Público para solicitar el traslado a un Juzgado de Mayor Riesgo.
El caso se deriva de una denuncia por el presunto desvío de fondos recibidos en donación, por un monto de US$216 mil 787, por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), supuestamente utilizados para comprar acciones en un banco del sistema.
Foto: PRENSA LIBRE
11:19 am
Fuente: Transdoc
Rescatan a menor guatemalteco en el desierto de Tucson, Arizona
La Cancillería guatemalteca informa que el adolescente es originario de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, y que caminó durante tres días por el desierto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) detalla que un familiar compartió su ubicación con funcionarios consulares. El menor es localizado deshidratado y sin calzado.
10:50 am
Fuente: Transdoc
TSE descarta volver a utilizar el sistema informático TREP
Las autoridades proponen elaborar su propia herramienta para las elecciones generales de 2027. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) continúa sin director del Departamento de Informática.
La planificación del nuevo sistema electoral está prevista para este año, mientras que su desarrollo avanzará en 2026, con el objetivo de efectuar simulacros públicos en 2027.
10:35 am
Fuente: Transdoc
Ministerio de Cultura revela tres hallazgos arqueológicos en Uaxactún, Petén (vídeo)
El viceministro de Cultura informa del descubrimiento de una pirámide de 33 metros de altura con habitaciones decoradas con murales, en un área denominada Petnal.
Luis Rodrigo Carrillo, viceministro de Cultura, también da a conocer el hallazgo de dos figuras antropomorfas nombradas “Los Abuelos”, en el Parque Arqueológico Nacional Uaxactún.
10:10 am
Fuente: Transdoc
PGN analiza alternativas para enviar alertas de niños y mujeres desaparecidos a celulares
El titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, brindó detalles para el envío de alertas por mensajes de texto a los celulares sobre niños y mujeres desaparecidos, como lo aprobó en las reformas a la Ley del Sistema de Alerta Alba-Kenneth y de la normativa para la Búsqueda de Mujeres desaparecidas.
Los diputados aprobaron en febrero de 2024 esas modificaciones para que los operadores de telefonía notifiquen a todos los celulares sin costo alguno, la cual entró en vigencia de abril de ese año.
«Hemos estado haciendo esfuerzos con las operadoras telefónicas para darle viabilidad a este tema de la reforma. El tema es que la tecnología implica que tiene que tener un operador estatal, una autoridad central que se encargue de todo el Cell Broadcast a nivel nacional. La norma no tiene suficiente especificidad para permitir la implementación así de sencilla», resaltó Saavedra en el Congreso de la República al salir de una reunión el 28 de mayo.
A la vez, el procurador dijo que se trabaja en alternativas con las operadoras para que siga el espíritu de cumplir lo establecido en las reformas, pero hasta el momento la tecnología Cell Broadcast no está disponible en el país. Respecto de las alertas de mujeres desaparecidas, es el Ministerio Público (MP) el que se encarga de gestionar la información y divulgarla.
09:40 am
Fuente: Transdoc
Presentan al nuevo viceministro de Seguridad, José Rolando Portillo
Durante la conferencia gubernamental "La Ronda", fue presentado oficialmente José Rolando Portillo como nuevo viceministro de Seguridad del Ministerio de Gobernación (Mingob).
En el acto, el Gobierno expuso el perfil profesional de Portillo, destacando su preparación en coordinación internacional y lucha contra el terrorismo.
También se informó que cuenta con estudios y maestría en dirección política, administración pública y seguridad pública, así como conocimientos en seguridad ciudadana.
Hundimiento en carretera que conduce a Retalhuleu
Autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala informa que a la altura del km 189 de la ruta Cito 180, que conduce de Retalhuleu al occidente del país, a inmediaciones de aldea Tierra Colorada, San Felipe, se reporta un hundimiento que ha provocado la inhabilitación de un carril.
09:01 am
Fuente: Transdoc
Juez Orellana ordena investigar a funcionarios y empleados del Sistema Penitenciario
El juez A emite un oficio para que se investigue el posible ingreso, resguardo, traslado o tenencia de un teléfono celular presuntamente entregado a Jorge Santos.
La investigación se realiza por la posible comisión de los delitos de uso de equipos terminales móviles en centros de privación de libertad, ingreso de equipos terminales móviles a dichos centros y uso de estos dispositivos por parte de funcionarios o empleados públicos, luego de que se encontrara un celular al exdirector informático del Tribunal Supremo Electoral cuando acudió al Ministerio Público a rendir declaración.
08:41 am
Fuente: Transdoc
Confirman cuatro nuevos casos de gusano barrenador del ganado en humanos en Guatemala
El Ministerio de Salud Pública informa que los pacientes se encuentran estables y bajo atención médica especializada. Las autoridades aclaran que esta enfermedad no es contagiosa ni se transmite entre personas.
Agregan que los pacientes residen en Jutiapa y Chiquimula.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Juicio contra exfiscal Campo continúa con dudas sobre prueba aportada por la fiscalía
El Tribunal Décimo de Sentencia Penal continuó este miércoles 28 de mayo con el juicio en contra del exfiscal anticorrupción, Stuardo Campo, y dos exauxiliares fiscales señalados de supuestas irregularidades en la investigación del caso Alfa Siete.
Durante la audiencia, uno de los abogados defensores presentó una formal protesta bajo el argumento de que el Ministerio Público (MP) estaba mostrando un documento diferente al que solicitó que se autorizara en su momento, específicamente en la audiencia de ofrecimiento de prueba, como uno de los elementos a tomar en cuenta.
"Lo que está siendo puesto a la vista es un acta de fecha de fecha 27 de mayo del año 2023 y el mismo no documenta ninguna diligencia relacionada al allanamiento, inspección y registro, sino se indica que esto corresponde y documenta la entrega de un teléfono celular que fue suministrado por los agentes de la policía, el cual fue incautado al señor Bryan Antonio Palencia", explicó el profesional del derecho.
Reiteró que la papelería evidenciada por el fiscal no documenta la diligencia de allanamiento que explica en el objeto de medio de prueba que fue ofrecido en el ofrecimiento correspondiente.
Tras discutirse este incidente, el Ministerio Público continuó con la presentación de la prueba documental contra el exfiscal Campo y los otros dos sindicados.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:45 am
Fuente: Transdoc
MP efectúa cinco allanamientos por casos de extorsión
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión lleva a cabo diligencias en Escuintla, Chimaltenango, Jalapa y la capital.
La División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) de la Policía Nacional Civil (PNC) también participa en el operativo.
Foto: MP
07:35 am
Fuente: Transdoc
MAGA habilita puntos de atención para mascotas afectadas por Gusano Barrenador
Como parte de las acciones para prevenir y mitigar la miasis causada por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) habilitó tres puntos de atención gratuita para mascotas que presenten esta infestación.
La atención es brindada por medio de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) en las siguientes ubicaciones:
Sede central de la UBA, 7a. avenida 13-21, zona 9, Ciudad de Guatemala
Anexo de la UBA en zona 13 capitalina
Anexo del departamento de Zacapa
La cartera reiteró que los servicios prestados en estos puntos son completamente gratuitos.
RECOMENDACIONES
Para evitar infestaciones, el MAGA emitió una serie de recomendaciones a la población:
Revisiones periódicas: examinar a las mascotas para detectar heridas o infecciones en la piel.
Tratamiento inmediato: si la mascota presenta alguna herida, acudir con un médico veterinario para su evaluación.
Higiene: mantener la piel del animal limpia y libre de parásitos externos.
Foto: MAGA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Presidente de Costa Rica pide disculpas a Bernardo Arévalo tras declaraciones sobre la primera dama (vídeo)
Durante la conferencia de prensa semanal, este miércoles 28 de mayo, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, se disculpó con el mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo por afirmar que la primera dama de la nación, Lucrecia Peinado, salió al exilio en México.
Periodistas costarricenses cuestionaron a Chaves Robles después que el gobierno de Arévalo desmintió las declaraciones del mandatario centroamericano.
“Primero que todo, repito, mis disculpas a mi apreciadísimo amigo, el presidente de Guatemala, don Bernardo Arévalo, fue algo que no debí de haber dicho, está bien que me hayan contradicho y que hayan dicho que eso no es una realidad”, indicó el mandatario centroamericano.
Chaves Robles remarcó que no entrará en debate con Arévalo, a quien aseguró que aprecia muchísimo, y que no se referirá más al tema.
Según indicó, la palabra de Arévalo debe prevalecer, por lo cual se bajó del tema inmediatamente.
El gobernante costarricense remarcó que no revelará sus fuentes, las cuales indicó que prefiere no hablar sobre si estaban correctas o equivocadas.
“Simplemente, extiendo una disculpa humilde y sincera, al pueblo de Guatemala, pero especialmente a mi colega y amigo Bernardo Arévalo, a quien envío un abrazo desde aquí”, concretó.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Cardenal Ramazzini expresa preocupación por huelga del STEG (vídeo)
El cardenal Álvaro Ramazzini se pronunció sobre las acciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), que desde hace tres días mantiene un campamento frente al Palacio Nacional como medida de presión al Gobierno respeto a las negociaciones del Pacto Colectivo.
Durante una entrevista con Radio Creativa, el obispo expresó su preocupación por la suspensión de clases, “lamento muchísimo que de nuevo se recurra a una huelga de los maestros y maestras para poder exigir lo que están exigiendo”.
Según Ramazzini, es necesario verificar si las demandas del sindicato son justificadas, pero también cuestionó si los miembros del magisterio comprenden verdaderamente el significado de ser maestro.
“Y eso pasará como en la iglesia, que no todos vivimos con la conciencia tan bien profunda y así comprometida de lo que debemos hacer. Comenzando conmigo como obispo, hermanos, presbíteros, hermanas religiosas, hermanos religiosos, laicos, agentes de pastoral”, dijo.