Noticias Nacionales al Instante Octubre 07, martes

Noticias Nacionales al Instante Octubre 07, martes

Fuente: Transdoc, 07/10/2025 03:47 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 07, martes

Noticias Económicas Octubre 07, martes

Caricaturas Nacionales Octubre 07, martes

Clima Nacional Octubre 07, martes

Tráfico Nacional Octubre 07, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 06, lunes 

 

03:25 pm
Fuente: Transdoc


Capturan a dos exfuncionarios del TSE tras allanamientos; ya fueron presentados en Torre de Tribunales

El Ministerio Público (MP) confirmó este martes la captura de Gustavo Pérez Coromac y Mario Urrutia Vidal, exfuncionarios vinculados al Tribunal Supremo Electoral (TSE), como parte de una serie de allanamientos realizados en la sede central de dicha institución.

Ambos fueron trasladados a la Torre de Tribunales, donde fueron puestos a disposición del juzgado correspondiente. Las diligencias se realizan en el marco de un caso bajo reserva judicial, según indicó el MP.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los delitos específicos que se les imputan, pero las investigaciones continúan en desarrollo. La Policía Nacional Civil (PNC) brindó apoyo durante los operativos.


 

MP realiza diligencias en la sede central del TSE por caso bajo reserva

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Colegio Vista Hermosa cierra paso peatonal habilitado tras derrumbe en carretera a El Salvador

El Colegio Bilingüe Vista Hermosa informó este martes el cierre del paso peatonal que había sido habilitado temporalmente tras el derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador.

La medida fue tomada a solicitud de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que advirtió sobre los riesgos persistentes en la zona, debido a la inestabilidad del terreno y la posibilidad de nuevos deslizamientos.

La institución educativa agradeció la comprensión de los padres de familia y reiteró que la decisión se tomó por motivos de seguridad.
 

Imagen

 

02:43 pm
Fuente: Transdoc


Deslave en la ruta Cito-Zarco queda captado en video; autoridades alertan sobre riesgos en el área (vídeo)

Un video grabado por automovilistas que transitaban por la ruta Cito-Zarco muestra el momento exacto en que se registró un deslave en el kilómetro 194, a inmediaciones de la finca La Soledad, en el municipio de El Palmar, Quetzaltenango.

El incidente ocurrió la tarde del lunes y fue provocado por la saturación del suelo a causa de las lluvias constantes, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Aunque el deslizamiento afectó parcialmente el paso vehicular, no se reportaron personas heridas.

Las autoridades de tránsito y protección civil advirtieron que el tramo entre Quetzaltenango y Retalhuleu sigue en riesgo, particularmente en el kilómetro 195, donde ya se observan grietas y hundimientos que podrían derivar en nuevos colapsos de la carretera.

Según datos de Conred, por esta ruta circulan alrededor de 10 mil vehículos cada día, por lo que se recomienda precaución extrema al transitar por el área. Equipos técnicos fueron desplegados para realizar evaluaciones estructurales y trabajos de mitigación, a fin de determinar las condiciones para una eventual intervención.

 

02:16 pm
Fuente: Transdoc

Mingob ordena liberar los puntos bloqueados por manifestaciones

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, anunció este martes que se ha girado la instrucción de liberar los puntos bloqueados por manifestaciones, ante la alerta anaranjada que rige en el país debido a las fuertes lluvias y las emergencias registradas en distintas regiones.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el funcionario afirmó:

“No se permitirá que se obstaculice el paso de cuerpos de socorro, unidades de apoyo y, menos aún, el derecho a la libre locomoción”.

Jiménez subrayó que la prioridad es garantizar la atención de emergencias y preservar la vida de los guatemaltecos, por lo que no se tolerarán bloqueos que impidan el tránsito, especialmente en rutas donde se reportan derrumbes, inundaciones y labores de rescate activas.

El Ministerio de Gobernación reiteró el llamado a las organizaciones sociales a permitir el paso libre de vehículos de emergencia y apoyar las labores de respuesta ante los eventos climáticos que continúan afectando al país.

 

Inician bloqueos en Distintas Rutas por veterano militares

 

01:47 pm
Fuente: Transdoc


Lluvias generalizadas provocan múltiples emergencias en el país, reporta Conred

Las fuertes lluvias que persisten en gran parte del territorio nacional han generado diversas emergencias en varios departamentos, según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) desde horas de la madrugada de este martes.

En Salamá, Baja Verapaz, se registró la caída de un árbol a causa de los vientos y las precipitaciones. El árbol quedó sostenido únicamente por un cable telefónico, lo que representa un riesgo para transeúntes y viviendas cercanas.

Horas antes, en el municipio de Cubulco, también en Baja Verapaz, se atendió un deslizamiento de tierra que obstruyó una carretera comunitaria en la Aldea Santa Rosa, afectando el paso de los vecinos.

En Quetzaltenango, la situación también es crítica. Un deslizamiento en el kilómetro 194 de la ruta a Cito-Zarco, en jurisdicción de El Palmar, ha afectado la circulación de al menos 10 mil vehículos diarios, según estimaciones de Conred.

En Sololá, se reportaron dos árboles caídos y un deslizamiento sobre distintas rutas clave. Uno de los incidentes ocurrió en el kilómetro 146 de la Ruta Nacional 11 (RN-11), en San Lucas Tolimán, donde un árbol bloqueó temporalmente el paso entre el occidente y la costa sur.

Además, durante la madrugada, otro árbol obstaculizó el kilómetro 140 de la ruta CA-1 Occidente, lo cual requirió la intervención de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General de Caminos para restablecer la circulación. En el kilómetro 120 de la misma ruta, se registró un deslizamiento que generó una obstrucción parcial.

Las autoridades continúan monitoreando las condiciones del clima, que, según pronósticos del Insivumeh, seguirán inestables en los próximos días. Se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Imagen

Imagen
Fotos: CONRED

 

01:33 pm
Fuente: Transdoc


TSE solicita al Congreso incremento de Q502 millones para actividades preelectorales en 2026

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Congreso de la República un incremento presupuestario de Q502 millones para el año 2026, con el objetivo de cubrir actividades preelectorales de cara a los comicios generales previstos para enero de 2027.

Según el proyecto de presupuesto 2026 elaborado por el Ministerio de Finanzas Públicas, al TSE se le asignaron Q833.9 millones, sin embargo, la entidad electoral advierte que este monto representa un déficit de Q129.8 millones, respecto a sus necesidades operativas y logísticas para el año preelectoral.

De acuerdo con la solicitud oficial, los fondos adicionales permitirán:

Ampliar puestos y jornadas de empadronamiento.

Adquirir equipo tecnológico y licencias informáticas.

Fortalecer delegaciones y subdelegaciones departamentales.

Implementar una plataforma electrónica para inscripción de candidatos.

Desarrollar campañas de comunicación, divulgación y formación cívica-electoral.

El TSE también propone que, en caso de que existan saldos de caja remanentes, estos puedan ser reincorporados al presupuesto de 2027 para continuar con el proceso electoral.

Asimismo, la entidad ha pedido que el Presupuesto General 2026 incluya un mecanismo legal que autorice la contratación de bienes y servicios con cargo a los fondos asignados para las elecciones del 2027, a fin de garantizar una preparación adecuada y oportuna.

Detalle de requerimientos del TSE para 2026:

Gastos de funcionamiento: Q441,725,320

Financiamiento público a partidos políticos: Q20,000,000

Actividades preelectorales: Q502,000,000

Total solicitado: Q963,725,320

Ahora, la petición deberá ser discutida en el marco del análisis del proyecto de presupuesto general para 2026, actualmente en revisión por el Legislativo.

Elecciones segunda vuelta - Guatemala 2023
Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Covial inicia construcción de muro para prevenir deslizamientos en Boca del Monte

La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), del Ministerio de Comunicaciones, inició este martes la construcción de un muro de contención en el kilómetro 11.5 de la ruta hacia Boca del Monte, con el objetivo de prevenir deslizamientos de tierra en el sector.

Como parte de los trabajos, se están instalando barras de acero en el subsuelo estable, una técnica que busca reforzar la ladera y reducir el riesgo de colapsos durante la temporada de lluvias.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Canales informó que no se implementarán cierres adicionales de carriles, y que se mantiene habilitado un carril en dirección a la ciudad capital y otro hacia Boca del Monte, permitiendo la circulación vehicular con precaución.

Las autoridades piden a los conductores respetar la señalización temporal y mantenerse atentos a los avisos oficiales mientras duren las obras.

 

12:55 pm
Fuente: Transdoc


Derrumbe en carretera a El Salvador fue provocado por obra sin licencia (vídeo)

El presidente Bernardo Arévalo afirmó este martes que el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24.6 de la carretera a El Salvador (CA-1) fue consecuencia directa de una obra ejecutada sin licencia ni análisis técnico previo.

“Lo que estamos viendo en ese lugar es el efecto de una obra en un cerro que, hasta donde entendemos y según la información proporcionada por la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes”, señaló el mandatario en declaraciones a medios.

El presidente subrayó que el proyecto carecía de autorización y estudios de impacto, condiciones esenciales para cualquier intervención en zonas geológicamente sensibles, especialmente ante la amenaza de lluvias intensas.

Arévalo también resaltó que, aunque el país ha enfrentado precipitaciones fuertes en los últimos días, la respuesta institucional ha sido más coordinada, lo que ha evitado mayores daños en otras regiones.

Por su parte, Edwin Rojas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explicó que el país enfrenta actualmente una situación climática anómala, generada por dos sistemas de baja presión que han intensificado las lluvias en el territorio nacional.

El área afectada por el deslizamiento permanece con paso cerrado y en constante monitoreo por parte de la Conred y cuerpos de socorro, debido al alto riesgo de nuevos colapsos del terreno.

 

11:48 am
Fuente: Transdoc


Capturan a trabajador de la PDH en la zona 3 de la capital

La Fiscalía contra la Corrupción secuestra teléfonos celulares y documentos que evidencian el empeño de objetos de valor que habrían sido hurtados de la institución.

El Ministerio Público ejecuta diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de indicios en un inmueble ubicado en la zona 3 de la ciudad de Guatemala.

Imagen
Foto: MP

 

11:27 am
Fuente: Transdoc


Oscar René Maeda Gudiel es nombrado jefe de misión para Juegos Centroamericanos 2025

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) designó oficialmente a Óscar René Maeda Gudiel como jefe de la misión guatemalteca que participará en los Juegos Centroamericanos 2025.

El anuncio fue realizado por Juan Carlos Sagastume, miembro del comité ejecutivo del COG, quien dio lectura al acuerdo que respalda la designación, durante un acto protocolario.

Como jefe de misión, Maeda Gudiel será el responsable de coordinar la logística, representación y gestión administrativa y deportiva del equipo nacional que competirá en el evento regional.

Los Juegos Centroamericanos 2025 están programados para realizarse en los próximos meses, y Guatemala ya se prepara con delegaciones en distintas disciplinas.

Imagen

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Mineduc informa que actividades educativas continúan con normalidad

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó este lunes que, pese a las condiciones climáticas adversas en algunas regiones del país, las actividades escolares continúan con normalidad.

La institución aclaró que no se han emitido disposiciones generales de suspensión de clases, y que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) es la única entidad facultada para determinar una suspensión oficial por riesgos naturales.

No obstante, el Mineduc enfatizó que los padres de familia tienen la libertad de decidir si envían o no a sus hijos a los centros educativos cuando existan limitaciones de movilidad o situaciones particulares que lo ameriten, y que no se aplicarán sanciones académicas por dicha decisión.

Las autoridades aseguran que se mantiene un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas y del estado de la red vial, en coordinación con Conred y otras entidades de emergencia.

Imagen

 

10:36 am
Fuente: Transdoc


Cámara del Agro rechaza los bloqueos de este martes

La Cámara del Agro solicita al Procurador de los Derechos Humanos velar por el respeto de los derechos de la mayoría de la población, y al Ministerio Público investigar la posible comisión de delitos, entre ellos el financiamiento y los eventuales vínculos políticos de los grupos responsables de los bloqueos.

También demanda al Ministerio de Gobernación y a la Policía Nacional Civil restablecer el orden vial.

La entidad señala que el cierre de las rutas impide el traslado de alimentos y medicinas, lo que agrava la movilidad afectada por las lluvias y el deterioro de la red vial.

Imagen



Inician bloqueos en Distintas Rutas por veterano militares 

 

 

10:12 am
Fuente: Transdoc


Se suspenden temporalmente trabajos en km 24 tras nuevo derrumbe

Un nuevo deslizamiento de tierra en el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador (CA-1) obligó a evacuar de inmediato a los socorristas que trabajaban en las labores de búsqueda y rescate.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que, ante el alto riesgo de colapsos adicionales, los trabajos han sido suspendidos temporalmente como medida de seguridad.

En la zona permanecían rescatistas de varias instituciones, incluyendo Bomberos Voluntarios, quienes realizaban rastreos con apoyo de perros entrenados para localizar posibles víctimas del deslizamiento ocurrido en la madrugada.

 


 

09:48 am
Fuente: Transdoc


Brigada con perros rescatistas continúa búsqueda en kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Equipos especializados de la Patrulla de Rescate de los Bomberos Voluntarios trabajan este lunes en las labores de búsqueda y rescate en el kilómetro 24 de la Carretera a El Salvador, zona afectada por un deslizamiento de tierra.

Para estas tareas, los rescatistas cuentan con el apoyo de cuatro ejemplares caninos entrenados, que realizan rastreos en el área del derrumbe, donde se mantiene el estado de riesgo alto por la inestabilidad del terreno.

Las autoridades han reiterado que el paso vehicular y peatonal permanece cerrado, mientras continúan las evaluaciones técnicas y operativos en la zona.

Imagen
Foto: Bomberos Voluntarios

 

09:31 am
Fuente: Transdoc


Bancos podrán cerrar el lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

La Superintendencia de Bancos (SIB) informó que ha autorizado a las instituciones bancarias del sistema cerrar sus puertas el próximo lunes 13 de octubre, en conmemoración del Día de la Raza, cuyo feriado oficial es el domingo 12.

La medida se realiza conforme al Acuerdo Gubernativo 221-96, que permite trasladar asuetos a lunes para fomentar el descanso continuo.

La SIB recomienda a los usuarios tomar precauciones y utilizar los servicios electrónicos, cajeros automáticos y canales digitales que permanecerán disponibles durante el día de cierre.

Graphic from Superintendencia de Bancos de Guatemala with SIB logo at top, text announcing authorization for banks, financial entities, stock brokers, and affiliates to close on October 12 and 13 for Dia de la Raza, details on special services via agencies or ATMs, list of banking agencies providing special service on October 10 via website sib.gob.gt, and social media icons at bottom.

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


MP realiza diligencias en la sede central del TSE por caso bajo reserva

El Ministerio Público (MP), con el apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó este martes diligencias de investigación en la sede central del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicada en la zona 2 de la capital.

Según informó la institución, las acciones están relacionadas con un caso que se encuentra bajo reserva judicial, por lo que no se han brindado mayores detalles sobre las líneas de investigación o las personas involucradas.

El operativo se desarrolla en medio de un contexto de atención pública y mediática sobre el actuar del TSE, aunque las autoridades no han vinculado oficialmente las diligencias a los recientes procesos electorales o a sus funcionarios.

El MP indicó que proporcionará más información en cuanto el caso lo permita legalmente.
 

Imagen

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Cámara de Comercio rechaza bloqueos anunciados para este martes

La entidad afirma que los bloqueos en las carreteras afectan los derechos de los guatemaltecos y las actividades económicas.

La Cámara de Comercio de Guatemala solicita al Gobierno actuar de inmediato para restablecer el orden público.

“Basta ya de bloqueos; las autoridades no deben permitir estos abusos que reiteradamente se cometen en el país”, indica el pronunciamiento de la gremial.

Imagen


 

Inician bloqueos en Distintas Rutas por veterano militares 


 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Fuertes lluvias persistirán el resto de la semana

De acuerdo con el análisis meteorológico del INSIVUMEH, durante la semana del lunes 6 al viernes 10 de octubre se mantendrán condiciones de nubosidad variable, acompañadas de lluvias con actividad eléctrica durante las tardes y noches en distintos puntos del territorio nacional.

En la Meseta Central, así como en el Altiplano Central y Occidental, el ambiente se presentará parcialmente nublado alternando con periodos de sol. Durante la tarde y noche se desarrollará nubosidad que favorecerá la presencia de lluvias acompañadas de actividad eléctrica.

., Conred

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


MP y PNC realizan allanamientos en Quetzaltenango por caso de tráfico ilícito de migrantes

La Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y el apoyo de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó este lunes diligencias de allanamiento en dos inmuebles ubicados en los municipios de Génova y Colomba, Costa Cuca, en el departamento de Quetzaltenango.

El operativo tiene como objetivo ejecutar órdenes de aprehensión e incautar indicios relacionados con una denuncia por tráfico ilegal de guatemaltecos.

Las autoridades indicaron que estas acciones forman parte del seguimiento investigativo a estructuras criminales dedicadas al traslado irregular de personas hacia el extranjero, especialmente hacia Estados Unidos.

Hasta el momento, el Ministerio Público no ha detallado la cantidad de capturas ni los objetos incautados, pero se prevé ampliar la información en el transcurso del día.

Imagen
Foto: PNC 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc

CIV anuncia cierre en la calzada Roosevelt con dirección hacia El Trébol

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través del Fondo Social de Solidaridad (FSS), informó sobre trabajos en el paso a desnivel de la calzada Roosevelt que afectarán la circulación vial por el sector, debido a cierres temporales.

Según informó la cartera, tras completar la colocación de las vigas del puente No. 1, el proyecto entra en una nueva fase con la instalación de las vigas del puente No. 4.

Según la publicación del CIV, este martes 7 de octubre, a partir de las 20:00 horas, se efectuará un cierre en la calzada Roosevelt con dirección hacia El Trébol.

El cierre se mantendrá hasta las 17:00 horas del miércoles 8 de octubre, indicó la cartera.

De esa cuenta, el tránsito será desviado por el carril auxiliar que conduce al ingreso del Hospital Roosevelt.

Trabajos en el paso a desnivel de la calzada Roosevelt que afectarán la circulación vial por el sector, debido a cierres temporales. Foto La Hora: CIV.
Foto: CIV

 

07:25 am
Fuente: Transdoc

CSJ sigue sin definir presidencia 2025-2026

El próximo lunes 13 de octubre, por mandato constitucional debe asumir el nuevo presidente del Organismo Judicial y Corte Suprema de Justicia para el periodo 2025-2026, sin embargo, a pocas horas de que se cumpla el plazo, los magistrados siguen sin elegir al sucesor de Teódulo Cifuentes en el cargo.

Desde inicios de mes se ha consultado sobre la posibilidad de una convocatoria a elecciones para conocer la voluntad de los 13 magistrados de la CSJ, para la elección respectiva y evitar retrasos en la toma de posesión, pero hasta ahora no se ha obtenido una respuesta.

A falta de un solo pleno ordinario para cumplir con el proceso constitucional, hasta el momento no se tiene claridad si se convocará o no a elecciones este miércoles 8 de octubre, durante la sesión del pleno o si bien estos esperarán a convocar a un pleno extraordinario, el cual ya se tiene previsto para este jueves 9 de octubre.

Pocas horas quedan para que el Organismo Judicial elija presidente, sin que los magistrados entren a conocer el tema. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Conred alerta por riesgo de nuevos derrumbes en carretera a El Salvador y mantiene cierre total del paso

A más de 12 horas del deslizamiento de tierra registrado en el kilómetro 24.5 de la carretera a El Salvador (CA-1), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que la zona continúa siendo altamente inestable, por lo que no se recomienda habilitar el paso vehicular ni peatonal.

El incidente, ocurrido en el límite entre Fraijanes y Villa Canales, departamento de Guatemala, fue provocado por la saturación del suelo tras varios días de lluvias constantes, lo que ha generado condiciones de riesgo en distintas regiones del país.

“La posibilidad de derrumbes en el lugar continúa. La saturación del terreno, combinada con la lluvia y la poca visibilidad, impide recomendar la habilitación del paso”, señaló Conred en un comunicado oficial.

De acuerdo con evaluaciones preliminares, el talud afectado permanece activo, y las actuales condiciones climáticas —especialmente la humedad persistente y la escasa visibilidad nocturna— incrementan la amenaza de nuevos colapsos.

Desde que se reportó el incidente, brigadas técnicas del Sistema Conred trabajan en la zona para evaluar el terreno, remover material inestable y definir un plan para una posible reapertura controlada. Sin embargo, las autoridades recalcaron que el tránsito en ambos sentidos permanecerá cerrado hasta que existan condiciones mínimas de seguridad.

La ciudadanía y transportistas que utilizan esta ruta principal hacia el oriente del país deben tomar vías alternas y mantenerse atentos a nuevas actualizaciones oficiales.

Derrumbe en carretera a El Salvador
Foto: CONRED






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta