Noticias Nacionales al Instante Octubre 09, jueves

Noticias Nacionales al Instante Octubre 09, jueves

Fuente: Transdoc, 09/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 09, jueves

Noticias Económicas Octubre 09, jueves

Caricaturas Nacionales Octubre 09, jueves

Clima Nacional Octubre 09, jueves

Tráfico Nacional Octubre 09, jueves

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 08, miércoles 

 

02:39 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo solicita a la Unión Europea misión de observación para elecciones judiciales de 2026

El presidente Bernardo Arévalo solicitó formalmente a la Unión Europea (UE) que envíe una misión de observación para el proceso de elección de cortes previsto en 2026, como parte de un llamado a respaldar la democracia y promover la transparencia en la renovación del sistema judicial en Guatemala.

Durante su intervención ante representantes europeos, Arévalo destacó la importancia de contar con acompañamiento internacional en un proceso clave para el fortalecimiento del Estado de derecho. En ese marco, subrayó que Guatemala se perfila como un socio estratégico para Europa, no solo en temas democráticos, sino también en materia de inversión y cooperación.

El mandatario aprovechó el espacio para invitar a empresas europeas a invertir en el país, en sectores como energía, infraestructura y desarrollo sostenible, reiterando el compromiso de su gobierno con la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento institucional.

La petición se produce en un contexto de alto interés nacional e internacional por la independencia judicial en Guatemala, tras años de señalamientos sobre cooptación y falta de transparencia en la elección de magistrados.


Captura de vídeo

 

02:13 pm
Fuente: Transdoc


CSJ convoca a pleno extraordinario para elegir nueva presidencia

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) celebrará un pleno extraordinario este jueves 9 de octubre con el objetivo de elegir a la persona que asumirá la presidencia del máximo órgano del Organismo Judicial, en sustitución de Teódulo Cifuentes.

La información fue confirmada por el portavoz del Organismo Judicial (OJ), Moisés Jerez, quien indicó que los magistrados están convocados para definir el relevo en la presidencia, conforme a lo establecido en la Ley del Organismo Judicial.

La elección se da en un momento clave para el sistema de justicia, y se espera que el nuevo titular de la CSJ asuma con el compromiso de fortalecer la independencia judicial y garantizar la continuidad institucional.

Hasta el momento no se han oficializado los nombres de posibles candidatos o candidatas al cargo.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc


Autoridades ancestrales piden privilegiar el diálogo en Santiago Atitlán, Sololá

Las autoridades ancestrales de Iximulew hicieron un llamado a las instituciones del Estado para garantizar los derechos de la población Tz’utujil que se manifiesta en Santiago Atitlán, Sololá, exigiendo la renuncia del alcalde Francisco Coché, señalado por presuntos actos de corrupción.

A través de un pronunciamiento público, solicitaron a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y al Ministerio de Gobernación que intervengan como garantes del diálogo y la no represión, en un contexto de creciente tensión entre autoridades municipales y comunitarias.

Las manifestaciones, lideradas por representantes indígenas y vecinos del municipio, han expresado su rechazo a la continuidad del jefe edil y demandan transparencia en la gestión pública local.

Las autoridades ancestrales insisten en que debe respetarse el derecho a la libre expresión y organización comunitaria, y piden que se actúe conforme al marco legal y los principios de los pueblos originarios.

Three indigenous individuals in traditional embroidered clothing stand outdoors near a metal fence and plants, with one man holding a document titled Autoridades Indígenas de Iximulew respaldan al pueblo de Santiago Atitlán, another man holding a staff with multicolored ribbons, and a woman standing beside them; text overlay includes Lee la nota por SIMON ANTONIO RAMÓN and Prensa Comunitaria logo.

 

01:31 pm
Fuente: Transdoc


INSIVUMEH reporta fuertes lluvias y advierte sobre riesgos en varias regiones del país

Durante las últimas horas, los mayores acumulados de lluvia se han registrado en los departamentos de Zacapa y Chiquimula, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). El ingreso de humedad desde ambos litorales sigue favoreciendo la formación de lluvias acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en áreas del Sur al Centro del país.

De acuerdo con el análisis meteorológico de la institución, estas condiciones podrían persistir hasta altas horas de la noche. Además, para el jueves 9 de octubre, se prevén los mayores acumulados de lluvia en las regiones de Occidente, Bocacosta y el Altiplano Central.

El INSIVUMEH advierte que estas precipitaciones incrementan el riesgo de crecidas repentinas de ríos, inundaciones, derrumbes y descenso de lahares, especialmente en zonas cercanas a la cadena volcánica.

En ese contexto, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED, en cumplimiento de su mandato de coordinación y respuesta ante desastres, hace un llamado a la población a tomar precauciones y seguir estas recomendaciones:

Identificar las áreas seguras en su comunidad.

Preparar y mantener actualizada la mochila de las 72 horas.

Contar con un Plan Familiar de Respuesta.

Mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales.

Reportar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED.

Las autoridades continúan con el monitoreo constante de las condiciones climáticas y piden a la población estar atenta ante posibles evacuaciones preventivas.



 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Fraijanes anuncia multas y acciones legales por derrumbe en Carretera a El Salvador

La Municipalidad de Fraijanes confirmó que ya cuenta con información sobre el propietario del terreno donde ocurrió el derrumbe del pasado 6 de octubre en la Carretera a El Salvador, y anunció que impondrá multas de hasta Q500 mil, además de iniciar acciones legales ante los tribunales de justicia y el Juzgado de Asuntos Municipales.

El secretario municipal, Rudy Ortiz, informó que ya se realizó la investigación catastral, y que el gobierno local planea actuar como querellante en el proceso judicial. “Queremos que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables”, afirmó Ortiz.

Por su parte, el alcalde Daniel Rustrián declaró en una entrevista al medio ConCriterio que el Código Municipal permite sanciones económicas de hasta Q500 mil, aunque considera que la magnitud del daño podría requerir otras medidas. “Esto rebasa esa capacidad, eso es lo que nosotros vamos a determinar de acuerdo al efecto que ha tenido esto”, expresó.

El derrumbe provocó el cierre del paso vehicular en uno de los sectores más transitados hacia la ciudad capital, generando afectaciones a miles de automovilistas y poniendo en evidencia la necesidad de regulación más estricta sobre el uso del suelo en áreas vulnerables.

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Evacúan a familias por crecida del río Guacalate en Masagua

Unas 37 familias permanecen en un albergue municipal tras el desbordamiento del río. Los pobladores de Masagua, Escuintla, afirman que sus viviendas están en riesgo de derrumbe.

desbordamiento del río Guacalate
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:27 am
Fuente: Transdoc


CIV ha recogido más de 2 mil metros cúbicos de material de derrumbe en el km 24 de la ruta a El Salvador

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), mantiene un despliegue permanente en el kilómetro 24 de la ruta CA-1 Oriente, carretera a El Salvador, donde se registró un derrumbe que afectó los cuatro carriles de la vía en horas de la madrugada del pasado lunes.

Los trabajos que se llevan a cabo este jueves se enfocan en el retiro de sedimento de la ladera, limpieza de la vía, estabilización del terreno y drenaje del agua pluvial en área afectada para prevenir la saturación de humedad en el talud.

Imagen
Foto: CIV

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Oficialistas presentan amparo ante la CC contra el Congreso por decreto 7-2025

Diputados oficialistas presentaron un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra del Congreso de la República, por la decisión de sancionar el Decreto 7-2025, a pesar de que este había sido vetado previamente por el presidente Bernardo Arévalo.

El legislador Juan Carlos Sanabria, uno de los promoventes del recurso, calificó la acción del Congreso como "apresurada, irresponsable, inconstitucional y abusiva". Según argumentó, el Parlamento debió remitir el veto presidencial a la CC para que emitiera su opinión antes de continuar con el proceso de sanción y eventual publicación de la ley.

El decreto en cuestión ha generado tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, en un contexto de creciente confrontación por el control y la interpretación de facultades constitucionales.

La Corte aún no ha resuelto si dará trámite al amparo o dictará medidas provisionales mientras analiza el fondo del caso.

 

10:43 am
Fuente: Transdoc


Ejecutivo asigna terreno para hospital especializado en tratamiento contra el cáncer

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), anunció la asignación de un terreno para la construcción de un hospital especializado en atención contra el cáncer.

El terreno, con un valor estimado de Q49 millones, se ubica en la 8a. avenida, entre 10 y 15 calle, zona 13 de la ciudad capital, en un área estratégica cercana al aeropuerto La Aurora, el Insivumeh, el Ministerio de Agricultura y la Liga Nacional contra el Cáncer.

Según el MSPAS, el diseño arquitectónico del nuevo centro hospitalario se elaborará con el apoyo técnico de la Embajada de Taiwán, como parte de la cooperación bilateral en materia de salud.

La iniciativa representa un paso importante en el fortalecimiento de la red de servicios oncológicos en el país, y busca mejorar el acceso a diagnóstico, tratamiento y atención integral para los pacientes con cáncer.

Imagen

 

10:25 am
Fuente: Transdoc


Condenan a pandilleros del Barrio 18 por masacre en fiesta de XV años en Amatitlán

El Tribunal de Sentencia Penal de Amatitlán impone 100 años de prisión inconmutables a cuatro miembros de la clica Crazy Gangter. El MP detalla que la pena corresponde a 25 años por cada víctima, entre ellas una menor de un año.

El ataque ocurrió en noviembre de 2023, en Las Trojes, durante una celebración de XV años.

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Oficialistas presentan amparo para frenar publicación de ley vetada por el presidente Arévalo

Un grupo de diputados oficialistas presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) con el objetivo de detener la publicación del Acuerdo Legislativo 6-2025, el cual busca dar vigencia a la Ley de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), pese a haber sido vetada por el presidente Bernardo Arévalo.

La acción legal pretende impedir que el Congreso de la República continúe con el trámite de publicación de la normativa, que fue aprobada por mayoría legislativa, pero rechazada por el Ejecutivo por considerar que vulnera principios de transparencia y control en el manejo de los fondos públicos destinados al desarrollo departamental.

El recurso interpuesto por los diputados oficialistas argumenta que la entrada en vigencia de la ley sin el aval del presidente contraviene disposiciones constitucionales y afecta el equilibrio de poderes.

Hasta el momento, la Corte de Constitucionalidad no ha resuelto si dará trámite al amparo o si dictará medidas provisionales mientras analiza el fondo del caso.

 

09:38 am
Fuente: Transdoc


DGAC denuncia aumento en tarifas de parqueo frente al Aeropuerto Internacional

La Aurora La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó este miércoles que la empresa privada encargada de administrar el parqueo frente al Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) realizó un aumento en las tarifas sin previo aviso ni autorización de la administración aeroportuaria. Según el comunicado oficial, la administración del AILA detectó la colocación de un nuevo rótulo con las tarifas modificadas sin haber realizado consulta o gestión formal ante la DGAC.

Cabe recordar que dicho contrato de arrendamiento fue declarado lesivo en su momento por la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Contraloría General de Cuentas (CGC), por lo que el incremento no solo carece de autorización, sino que podría constituir una violación a los términos legales vigentes.

La DGAC recomendó a los usuarios tomar precauciones y mantenerse informados para evitar inconvenientes al utilizar el parqueo del aeropuerto.

Imagen

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Declaran zona de alto riesgo tramo vial en Boca del Monte, Villa Canales

El Consejo Municipal de Villa Canales, en el departamento de Guatemala, declaró como zona de alto riesgo el tramo vial comprendido entre el kilómetro 11 y el 11.8 de Boca del Monte, específicamente en el área de colonia San Felipe 2 y Mirador.

La medida fue oficializada mediante el Acta número 122-2025, publicada recientemente en el Diario de Centro América, y responde a un derrumbe de gran magnitud registrado en el sector, que mantuvo durante varias horas bloqueado el paso vehicular. Actualmente, continúan los trabajos para estabilizar el talud afectado.

Según detalla el documento, la declaratoria se basó en un informe circunstanciado sobre el deslizamiento, emitido por el Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres, en coordinación con un asesor técnico especialista en evaluación y seguimiento.

Las autoridades municipales hacen un llamado a la población a extremar precauciones al transitar por la zona, mientras se avanza en la implementación de medidas de mitigación para reducir el riesgo.

 

Deslave Boca del Monte zona de alto riesgo
Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:45 am
Fuente: Transdoc


Señalan a 15 municipalidades de Sololá por contaminar el Lago de Atitlán

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) señaló a 15 municipalidades del departamento de Sololá por incumplir con el Reglamento de las Descargas y Reúso de Aguas Residuales en la cuenca del lago de Atitlán.

Según un informe de la cartera, las comunas estarían vertiendo aguas residuales con altos niveles de grasas, aceites, sólidos, nitrógeno y fósforo, contaminantes que amenazan el equilibrio ecológico del lago, uno de los principales patrimonios naturales del país.

De acuerdo con el MARN, San José Chacayá es la única municipalidad que se encuentra cerca de cumplir con la normativa ambiental, mostrando avances en el tratamiento de aguas residuales.

El ministerio hizo un llamado a las autoridades locales a tomar medidas urgentes para mitigar el impacto ambiental y cumplir con la legislación vigente para la protección de la cuenca.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Paso vehicular sigue bloqueado en el km 24 de carretera a El Salvador

Para este jueves 9 de octubre, el paso vehicular continúa bloqueado en ambos sentidos sobre el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, según confirmó la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).

La institución recomendó a los conductores tomar vías alternas y estar atentos a las actualizaciones a través de los canales oficiales, mientras se mantiene el monitoreo de la situación en la zona afectada.

Imagen
Foto: PROVIAL 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


El Centro Histórico se llenará de color con el Encuentro de Conviteros 2025

El corazón de la Ciudad de Guatemala se prepara para una jornada llena de música, color y tradición este 12 de octubre, cuando más de 65 grupos de conviteros tomen las calles del Centro Histórico como parte del esperado Encuentro de Conviteros 2025.

Convites provenientes de 14 departamentos del país se darán cita para llenar de alegría y folclore el emblemático Paseo de la Sexta Avenida, en un evento que promete ser uno de los más vibrantes del año.

El desfile dará inicio a las 9:00 de la mañana, partiendo desde la 18 calle y avanzando hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde la celebración culminará en un encuentro lleno de arte popular, máscaras tradicionales y música que honra las raíces culturales de Guatemala.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos por preservar las manifestaciones artísticas y festivas del país, ofreciendo al público una experiencia única de identidad y tradición.

-
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


OJ rechaza petición de aumento salarial del 10% para jueces

En pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se rechazó la petición de jueces y magistrados que buscaba aumentar el salario en un 10%.

La Asociación de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial (AJMOJ) solicitó incrementar un 10% el salario de funcionarios de ese organismo del Estado, y aunque inicialmente se le dio trámite a dicha solicitud, finalmente, se rechazó.

CSJ-Corte-Suprema-de-Justicia-Torre-de-tribunales-Palacio-de-Justicia-2.jpeg,
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Anuncian cierre temporal por colapso estructural en el puente Montebello III, Fraijanes

La Municipalidad de Fraijanes, anunció que desde este miércoles 8 de octubre el paso vehicular y peatonal en el puente Montebello III permanecerá temporalmente cerrado debido a un colapso estructural.

Según indicó la municipalidad, debido al daño estructural provocado por las condiciones climáticas, por seguridad permanecerá cerrado el puente que conecta con el sector de Monte Bello III.

Asimismo, las autoridades indicaron que debido al cierre del paso, el tránsito será desviado por la finca Querencia hacia el camino de Condado Santa Fe para salir por Monte Bello II.

Puede ser una imagen de texto que dice "MUNICIPALIDADDI DE FFRAIJANES ! CIERRE TEMPORAL Se informa α los vecinos que, debido un colapso estructural provocado por las condiciones climáticas se mantienecerrado mantiene cerrado el paso vehicular y peatonal en el puente de Montebello m. Se solicita α los conductores y peatones no circular por el sector afectado mientras se realizan las evaluaciones técnicas acciones de reparación correspondientes."

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


MP efectúa 27 allanamientos en San Pedro Ayampuc y la capital

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión coordina inspecciones, registros y secuestro de evidencia. Las diligencias buscan localizar indicios relacionados con investigaciones por extorsión.

Un juez autoriza los operativos, informa el MP.

First image shows multiple agents in dark blue jackets with yellow MP logos and police vests standing on a nighttime urban street lined with buildings, some with blue and green walls, under streetlights, some faces blurred, holding items like rifles. Second image depicts a group of agents in MP jackets and vests gathered near a building entrance at night, with blurred faces, one holding a phone, urban setting with poles and lights. Third image features agents in dark uniforms near a blue building and orange traffic barrel on a dimly lit street at night, faces blurred, standing in a line. Fourth image displays two agents, one male in uniform and one female in blue vest with MP logo, standing near a parked SUV and a wall with a sign, in daylight urban area with trees and poles.
Foto: MP 

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta